Actualidad
Se crea la Oficina Comarcal Agraria Los Pedroches III, con sede en Villanueva de Córdoba
Hoy aparece publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía la “Orden por la que se crea la Oficina Comarcal Agraria de Los Pedroches III, se redefine el ámbito territorial de la Oficina Comarcal Agraria de Los Pedroches I y se modifica la Orden de 23 de febrero de 1999, que se cita”.
Su ámbito territorial será Cardeña, Conquista y Villanueva de Córdoba. Reproducimos el texto completo de dicha orden:
PREÁMBULO
El Decreto 4/1996, de 9 de enero, sobre las Oficinas Comarcales Agrarias y otros Servicios y Centros Periféricos de la Consejería de Agricultura y Pesca, establece la red de Oficinas Comarcales Agrarias, previendo en su artículo 13.1 que la determinación de la sede y el ámbito territorial de esas Oficinas se lleve a cabo mediante Orden de la persona titular de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
La concreción del número, de la sede y del ámbito territorial de estas Oficinas Comarcales Agrarias en la provincia de Córdoba, se efectuó a través de la Orden de 23 de febrero de 1999.
De otra parte, mediante la Ley 1/2011, de 17 de febrero, de reordenación del Sector Público de Andalucía, se autoriza la creación de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, adscrita a la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.
Mediante el Decreto 99/2011, de 19 de abril, se aprueban los Estatutos de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía. En el artículo 7 de los citados Estatutos se establecen las funciones y competencias de la Agencia, y en virtud de su artículo 10.4 las Oficinas Comarcales y Locales Agrarias quedan integradas en la Agencia.
El Decreto 215/2015, de 14 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en su artículo 2.3, establece que la Consejería gestionará las competencias de los servicios periféricos que le corresponde; a tal efecto, las Delegaciones con competencias en materia de agricultura, pesca y desarrollo rural, en el ámbito provincial, coordinarán las actuaciones de las Oficinas Comarcales Agrarias previstas en el Decreto 4/1996, de 9 de enero, sobre las Oficinas Comarcales Agrarias y otros Servicios y Centros Periféricos de la Consejería de Agricultura y Pesca.
Considerada la enorme envergadura de cabaña ganadera radicada en el actual ámbito territorial de la Oficina Comarcal Agraria Los Pedroches I, con sede en Pozoblanco (Córdoba), así como las especiales condiciones agrarias de la zona, que conllevan grandes necesidades de atención a la ciudadanía, y al sector ganadero en particular, unido a otro tipo de circunstancias como la distancia física y dificultades de comunicación con la sede de la Oficina Comarcal Agraria, llevaron a la entonces Consejería de Agricultura y Pesca a adoptar la decisión, en mayo de 1999, de establecer una Oficina Local Agraria en Villanueva de Córdoba para auxiliar en el ejercicio de las funciones afectadas, especialmente las de información y control, a la Oficina Comarcal Los Pedroches I, de la que hasta ahora ha venido dependiendo.
El ámbito territorial de la nueva Oficina Comarcal Agraria en la comarca de Los Pedroches, con sede en Villanueva de Córdoba, abarca los términos municipales de Cárdeña, Conquista y Villanueva de Córdoba, en total 980,94 Km2, tratándose de términos municipales de gran extensión donde abundan las dehesas y producciones ganaderas extensivas.
El Consejo Rector de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, de acuerdo con lo establecido en los artículos 6.3 y 13.l) de sus Estatutos, es competente para establecer, modificar o suprimir dependencias y oficinas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, previo informe de la Consejería competente en materia de Hacienda, por ello, en sesión de Consejo Rector de la Agencia de fecha 31 de enero de 2017, se acuerda el inicio de las actuaciones tendentes a la reconversión de la actual Oficina Local Agraria en Oficina Comarcal Agraria, habida cuenta del cumplimiento de lo acordado por unanimidad en el Parlamento de Andalucía.
En su virtud, a propuesta del Secretario General de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía y, previo informe favorable de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, y en uso de las facultades previstas en el artículos 13 del Decreto 4/1996, de 9 de enero, así como el artículo 44.2 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía,
D I S P O N G O
Artículo 1. Creación de la Oficina Comarcal Agraria de Los Pedroches III.
Se crea la Oficina Comarcal Agraria Los Pedroches III, con sede en Villanueva de Córdoba, con el ámbito territorial de actuación formado por los siguientes términos municipales: Cardeña, Conquista y Villanueva de Córdoba.
Artículo 2. Modificación del ámbito territorial de la Oficina Comarcal Agraria de los Pedroches I.
Como consecuencia del establecimiento de la nueva Oficina Comarcal Agraria, el ámbito territorial de actuación de la Oficina Comarcal Agraria Pedroches I, con sede en Pozoblanco, pasa a ser el siguiente: Alcaracejos, Añora, Dos Torres, El Guijo, Pedroche, Pozoblanco, Santa Eufemia y Torrecampo.
Disposición transitoria única. Adscripción de los puestos de trabajo.
Hasta tanto se apruebe la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo correspondiente a la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, los puestos de trabajo del personal que venía prestando su servicio en la Oficina Local Agraria de Villanueva de Córdoba, pasarán a depender provisionalmente de la nueva Oficina Comarcal Agraria Pedroches III mediante Resolución de la Viceconsejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, y serán retribuidos con cargo a los mismos créditos presupuestarios a que venía imputándose.
Disposición adicional única. Adecuación de la Relación de Puestos de Trabajo.
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural propondrá a la Consejería competente en materia de hacienda y administración pública la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo para adecuarla a lo dispuesto en esta Orden, conforme a lo previsto en el artículo 10 del Decreto 390/1986, de 10 de diciembre, por el que se regula la elaboración y aplicación de la relación de puestos de trabajo.
Disposición final primera. Modificación de la Orden de 23 de febrero de 1999, por la que se establecen la sede y el ámbito territorial de las Oficinas Comarcales Agrarias de la provincia de Córdoba.
Se modifica el Anexo de la Orden de 23 de febrero de 1999, por la que se establecen la sede y el ámbito territorial de las Oficinas Comarcales Agrarias de la provincia de Córdoba, en lo relativo a la Oficina Comarcal Agraria de los Pedroches I que se divide en dos oficinas, continuando subsistente la información relativa al resto de las Oficinas Comarcales Agrarias relacionadas en el mismo. Resulta la siguiente redacción:
«Denominación: Oficina Comarcal Agraria de Los Pedroches I. Sede: Pozoblanco. Comarca: Los Pedroches I. Ámbito territorial: Alcaracejos, Añora, Dos Torres, El Guijo, Pedroche, Pozoblanco, Santa Eufemia y Torrecampo.»
«Denominación: Oficina Comarcal Agraria de Los Pedroches III. Sede: Villanueva de Córdoba. Comarca: Los Pedroches III. Ámbito territorial: Cardeña, Conquista y Villanueva de Córdoba.»
En consecuencia, y en aras de una mayor claridad de la información, se procede a la publicación del Anexo a la presente Orden, quedando así establecida la relación de las Oficinas Comarcales Agrarias de la provincia de Córdoba, determinando el ámbito territorial de actuación formado por los términos municipales que se indican para cada oficina.
Disposición final segunda. Entrada en vigor.
La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
Sevilla, 16 de octubre de 2017
RODRIGO SÁNCHEZ HARO
Consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
Las Oficinas Comarcales Agrarias de Los Pedroches son:
- Oficina Comarcal Agraria de Los Pedroches I.
- Sede: Pozoblanco.
- Comarca: Los Pedroches I.
- Ámbito territorial: Alcaracejos, Añora, Dos Torres, El Guijo, Pedroche, Pozoblanco, Santa Eufemia y Torrecampo.
- Oficina Comarcal Agraria de Los Pedroches II.
- Sede: Hinojosa del Duque.
- Comarca: Los Pedroches II.
- Ámbito territorial: Belalcázar, Fuente la Lancha, Hinojosa del Duque, El Viso, Villaralto y Villanueva del Duque.
- Oficina Comarcal Agraria de Los Pedroches III.
- Sede: Villanueva de Córdoba.
- Comarca: Los Pedroches III.
- Ámbito Territorial: Cardeña, Conquista y Villanueva de Córdoba.
Actualidad
COVAP se reúne con alcaldes de Los Pedroches y El Guadiato
La cooperativa COVAP ha acogido en sus instalaciones el encuentro “Nuestro territorio y su futuro“, una iniciativa donde se ha reunido con los alcaldes de las comarcas de Los Pedroches y El Valle del Guadiato.
Según indica la empresa, “el objetivo principal de esta reunión ha sido crear un espacio de diálogo activo y colaboración para definir las líneas de actuación estratégica que impulsen el desarrollo sostenible y el progreso socioeconómico de la zona“.
Durante el encuentro, se han abordado los principales retos y oportunidades que enfrenta el territorio, incluyendo la fijación de población, el desarrollo de infraestructuras, la sostenibilidad del medio rural y la promoción de un modelo agrícola y ganadero innovador y competitivo.
La reunión ha sido “un paso fundamental para alinear las visiones de la Cooperativa y las autoridades locales, estableciendo un marco de trabajo basado en la confianza mutua para construir juntos un futuro próspero para nuestras comarcas“, según informa COVAP en sus redes sociales.
Actualidad
El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.
El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.
Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.
Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.
El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.
El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.
Actualidad
Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas
Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.
La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.
Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.
El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.
En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.
El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.
Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



