Conecta con nosotros

Cultura

Luz Casal, Carlos Nuñez, Los Ulen y La Zaranda, entre otros, en la programación de primavera del Teatro El Silo

Publicado

el

Rosario Rossi Lucena

Las entradas de todos los espectáculos podrán adquirirse por taquilla y www.tickeentradas.com

Continúa la apuesta por espectáculos en la Casa del Pozo Viejo para un público que demanda unas actuaciones más íntimas

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Pozoblanco, Rosario Rossi, ha presentado esta mañana la programación de primavera del Teatro El Silo, que se inicia este sábado con la actuación de Silvia Pérez Cruz, a partir de las 21:00 horas, con su gira “Vestida de Nit”, en el que la particular voz de Silvia estará acompañada por un quinteto de cuerdas.

Rosario Rossi presentó el programa como resultado y fruto de la madurez del teatro y del público. “La apuesta ha sido importante, no sólo en el aspecto económico, sino también como reflejo de una madurez y evolución del espectador del Teatro El Silo que demanda un programa variado y con propuestas muy atractivas”. La programación que desde el presente mes de marzo se extenderá hasta junio incluye espectáculos de teatro, danza, música de autor, folk y pop-rock, entre otros. La concejala recordó que ésta será la segunda programación en la que las entradas podrán adquirirse en taquilla y en internet, en www.tickentradas.com, para todas las actuaciones.

Con una estimación de 150.000 de volumen de negocio esperado para esta programación, se han integrado propuestas arriesgadas con objeto de llevar a cada tipo de público una actuación acorde con sus demandas. Dentro de estas propuestas está Abecedaria, de la Red Andaluza de Teatros Públicos, Enrédate, con la que se quiere llevar a los centros educativos de la localidad una de las artes escénicas como es el teatro, dirigido a un público infantil, empezando por el 1º y 2º ciclos de Infantil hasta llegar a Secundaria. En concreto, dos de las obras se pondrán en escena en el CEIP Ginés de Sepúlveda y en la Escuela Infantil Municipal. La concejala ha expresado que es importante incentivar a los colegios a que asistan a estas actuaciones, para lo que se necesita su complicidad y se le ofrecerán todas las facilidades.

La concejala de Cultura explicó que “ante el sello de calidad obtenido por las actuaciones en la Casa del Pozo Viejo, de manos de un público que demanda unas actuaciones más íntimas y de un tipo de música más concreto”, el escenario volverá a contar con dos actuaciones, de un lado PecosBecks&yiyo Poyatos Band con sonida de jazz, blues y soul, actuarán el 13 de abril, mientras que el 8 de junio será el turno de la música jazz de Très Bien con su espectáculo “Je suis swing”.

El ciclo de conciertos se inicia este sábado con la actuación de Silvia Pérez Cruz, una de las voces del momento, con un particular lenguaje musical con tintes de la música clásica, del jazz y contagiado del flamenco, por lo que resulta imposible encuadrarla en un solo estilo. En su actuación, su voz estará acompañada por un quinteto de cuerda que no dejará indiferente.

El Pregón de Semana Santa, a cargo de José Luisa Calero Olmo se celebrará este domingo, 18 de marzo, con entrada gratuita hasta completar aforo, para dar así cabida a una de las fiestas con más interés en Pozoblanco.

Para el mes de abril, el escenario de El Silo contará con las actuaciones de danza de la compañía Ibérica de Danza que pondrá sobre escena “Carmen vs. Carmen”, además del Club Caníbal con su obra “Desde aquí veo sucia la plaza”, que es “una de las sorpresas de la programación por ser una de las compañías poco conocidas y que ha sabido atraer y sorprender al público con su sátira política y social influenciada por humoristas como Miguel Gila y Luis García Berlanga”, indicó Rosario Rossi.

El mes de mayo será uno de los más completos, ya que contará con diversidad de actuaciones de distinta índole como la obra de teatro “Ahora todo es noche” de La Zaranda, compañía andaluza con gran reconocimiento a nivel mundial, “un rara avis de la escena española y la poética del desgarro que nunca llegó a los teatros comerciales y que en los últimos 15 años ha conquistado el interés del público y de los festivales”, comentó Rossi. Dentro de la escena local, el 10 de mayo está reservado para la Escuela Municipal de Teatro que tanto su grupo juvenil como adultos, llevarán al escenario una creación colectiva y la obra “PimPam Clown” de Tomás Afán.

Para el 11 de mayo, se espera una de los grandes atractivos de la programación como es la voz indiscutible e inconfundible de Luz Casal, que traerá su gira “Qué corra el aire” al escenario pozoalbense, siendo una de las voces femeninas con más éxito nacional e internacional en la historia del pop-rock español. “Este concierto será una de las apuestas culturales que acompañará y potenciará los actos relacionados con la celebración local de la festividad de San Gregorio, con un evento a la altura”, indicó Rossi.

Mayo también traerá al escenario a Carlos Nuñez, como una de las apuestas que desde la Concejalía de Cultura se está realizando para dar cabida al folk en todas las programaciones, especialmente en este año 2018 que coincide con el XXX Aniversario de Folk-Pozoblanco y el 40º anivesario del Grupo Aliara. Gaitero que ha conseguido conquistar los escenarios comerciales con un tipo de música muy peculiar. La última cita de mayo la tendremos con la obra “Esto no es la casa de Bernarda Alba” de Federico García Lorca, donde se podrá disfrutar del gran actor español Eusebio Poncela.

El mes de junio se ha reservado al circo contemporáneo, con “Emportats” de la compañía La Trócola Circo que combina música en directo con acrobacias y que ha recibido el premio Fetén a mejor espectáculo de noche en la última Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas, celebrada el pasado mes de febrero en Gijón. El 9 de junio está reservado para el XIV Concierto de Primavera de la Peña Marcos Redondo y la Coral Polifónica “Mater Assumpta” de Manzanares.  La última obra a celebrar dentro del programa de primavera del Teatro El Silo será “Dos idiostas (Clown numbers” de Los Ulen, una compañía que tiene su público en Pozoblanco y que no podía faltar con este obra donde actúan Paco Tous y Pepe Quero.

 

Cultura

El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque organiza un Viaje Cultural a Rute

Publicado

el

por

El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque organiza un Viaje Cultural a Rute
Fuente: Ayuntamiento de Hinojosa del Duque

Un viaje a Rute el próximo 29 de noviembre es una de las propuestas que el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque pone en marcha en las próximas semanas para disfrutar de todas las propuestas turísticas y culturales de esta localidad cordobesa.

La iniciativa ha sido presentada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque por el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, y los concejales Santiago Jesús Aranda y María Antonia Ramírez.

El alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, ha señalado que se trata “de una iniciativa interesante que ponemos a disposición de los hinojoseños y las hinojseñas para conocer una interesante localidad de nuestra provincia”.

Por su parte, la delegada de Igualdad, María Antonia Ramírez, ha explicado que “la actividad está encuadrada en las actividades de participación del mayor, que lleva a cabo el Ayuntamiento a lo largo de todo el año”. María Antonia Ramírez ha señalado que el viaje “está destinado a personas mayores de 60 años de la localidad”.

También ha intervenido el primer teniente de alcalde, Santiago Jesús Aranda, que ha animado “a la ciudadanía hinojoseña a participar en el viaje para descubrir una localidad cordobesa”, siendo también una gran oportunidad “para socializar y disfrutar de una jornada muy especial”.

El viaje será el próximo sábado 29 de noviembre y se visitará el Belén de Chocolate, el Museo del Turrón, Anís y Azúcar, además de una visita patrimonial a la localidad.

La salida será a las 7:00 horas desde la parada de autobuses y las personas interesadas en asistir deben inscribirse en el Ayuntamiento.

Continuar leyendo

Cultura

Los Pedroches, protagonistas en el III Concurso de Fotografía Turística de la Provincia de Córdoba

Publicado

el

por

Los Pedroches, protagonistas en el III Concurso de Fotografía Turística de la Provincia de Córdoba
Fuente: Diputación de Córdoba

El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba ha dado a conocer los ganadores del III Concurso de Fotografía Turística de la Provincia de Córdoba, certamen que tiene como objetivo promocionar los valores monumentales, culturales, naturales y paisajísticos, y las fiestas y tradiciones de la provincia de Córdoba.

Así lo ha destacado la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Narci Ruiz, quien ha incidido en que con este concurso “perseguimos también acercar a los amantes de la fotografía a descubrir la riqueza patrimonial y artísticas de los pueblos , contribuyendo a la difusión de sus recursos turísticos, así como mostrar la provincia a través de las fotografías como arte”.

Del total de las 213 fotografías presentadas, 108 son de la categoría ‘Cultural, Patrimonial y Fiestas y Tradiciones’ y el primer premio ha sido para la fotografía Ermita de Nuestra Sra. de Veredas de Torrecampo; 72, ‘Natural y Paisajística’ y primer premio para Almodóvar del Río (Ctra. de Guadalcázar); y 33 fotografías de la modalidad ‘Gastronomía y Experiencias Turísticas’, con el primer premio para Entorno de Los Pedroches.

La delegada de Turismo de la institución provincial, Narci Ruiz, se ha congratulado de que “ha habido un 23,9 por ciento más de participación con respecto a 2024, y en esta edición, como principal novedad, se amplía el número de accésit premiados, pasando de 7 a 21”. El importe total que se destina a estos premios es de 12.000 euros; 1350 euros para los tres primeros, 950 para los tres segundos y 650 para los terceros. A cada accésit le corresponde 150 euros. En esta edición han resultado premiadas un total de 27 fotografías.

Ruiz ha resaltado que en la selección se ha valorado especialmente la calidad fotográfica y artística de las obras, la identificación de los recursos turísticos provinciales y el alto impacto visual”.

Por categorías, en el caso de la modalidad ‘Cultural, Patrimonial y Fiestas y Tradiciones’ se ha tenido en cuenta que las imágenes capten la riqueza patrimonial e histórica de los municipios, sus fiestas populares y celebraciones tradicionales reflejo de la identidad de la provincia.

Las imágenes presentadas en la categoría de ‘Natural y paisajística’, deben captar la grandiosidad de los paisajes y escenarios naturales existentes, parques naturales y geoparque, etc.

Y en el apartado de ‘Gastronomía y Experiencias Turísticas’ ha de captarse la calidad y singularidad de la rica ya variada gastronomía cordobesa, denominaciones de origen de los productos más básicos de la cocina mediterránea, entre otras.

Continuar leyendo

Cultura

Una exposición por el 50º aniversario de la Peña Cultural Flamenca Agustín Fernández

Publicado

el

por

Una exposición por el 50º aniversario de la Peña Cultural Flamenca Agustín Fernández
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha inaugurado en la tarde de hoy la exposición conmemorativa del 50º aniversario de la Peña Cultural Flamenca “Agustín Fernández”, una muestra que podrá visitarse desde hoy y hasta el viernes en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal, en horario de apertura del propio centro (de lunes a viernes de 09h a 14h y de 16h a 21h).

La exposición reúne una valiosa colección de carteles históricos que han anunciado los numerosos actos organizados por la peña desde 1975 hasta la actualidad.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha puesto en valor la trayectoria de la Peña Cultural Flamenca “Agustín Fernández”, asegurando que “hablar de esta peña es hablar de historia, de tradición y de un compromiso firme con la cultura en nuestro pueblo”. Cabello ha resaltado que esta exposición “permite descubrir, a través de sus carteles, cómo el flamenco ha ido creciendo y evolucionando en Pozoblanco” y ha agradecido a la peña “su dedicación y su labor incansable para mantener vivo un arte que forma parte de nuestra esencia colectiva”. El regidor ha señalado además que el Ayuntamiento “continuará apoyando todas aquellas iniciativas que fortalecen nuestro tejido cultural y que permiten seguir construyendo un Pozoblanco orgulloso de su patrimonio artístico”.

Por su parte, la concejal de Cultura, Marisa Sánchez, ha destacado que esta exposición “no solo permite recorrer medio siglo de actividad flamenca en Pozoblanco, sino también poner en valor el trabajo constante de una entidad que ha sido clave para enriquecer la vida cultural del municipio”. Sánchez ha explicado que “cada cartel refleja un momento, una época y un camino compartido por todos los amantes del flamenco”, y ha animado a la ciudadanía a disfrutar de esta muestra que “recoge una parte fundamental de nuestra identidad cultural”.

La presidenta de la peña, Pili Acaiñas, ha subrayado la emoción de celebrar este 50º aniversario con una exposición que “homenajea a todas las personas que, durante décadas, han contribuido a mantener viva la pasión por el flamenco en Pozoblanco”. Acaiñas ha afirmado que este aniversario “es fruto de un trabajo colectivo, de artistas, socios, colaboradores y público que han hecho posible que la peña siga siendo un referente en Los Pedroches”.

Antonio Arévalo, autor de algunos de los carteles que forman parte de la exposición, ha expresado su satisfacción por ver reunidas tantas décadas de historia gráfica de la peña. Arévalo ha señalado que “cada cartel es un pequeño fragmento de memoria, una forma de contar lo que ha significado el flamenco para Pozoblanco a lo largo de los años”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies