Actualidad
Ayudas del IAJ para la creación de empresas y la puesta en marcha de proyectos de juventud
Convocadas las líneas de ayuda del IAJ para la creación de empresas y la puesta en marcha de proyectos de juventud de asociaciones y entidades locales. La Consejería de Igualdad destinará este año 1,7 millones a través de estas convocatorias, abiertas hasta el día 25 de julio.
El coordinador provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, Alberto Mayoral, ha informado de las líneas de ayuda del IAJ, destinadas a la financiación de proyectos de juventud, puestos en marcha por asociaciones y entidades locales andaluzas, así como para la creación de empresas, a través de la línea de incentivos Innovactiva 6.000. En este sentido, Mayoral ha recordado que la ayudas, publicadas el pasado 24 de junio en BOJA (nº 120 de 24 de junio de 2016), comprenden un total de 1.746.263 euros, de los cuales 758.180 (94.772,5 euros por provincia) euros se destinarán para ayuntamientos, 488.083 euros para entidades juveniles andaluzas, y 500.000 euros a la línea de incentivos Innovactiva 6.000.
La línea Innovactiva 6.000 está destinada a jóvenes menores de 35 años que hayan finalizado sus estudios universitarios o de formación profesional de grado medio o superior. Las ayudas están orientadas a sufragar los costes de constitución de la empresa (gastos relativos a la elevación a público de la constitución y registro). Mayoral ha señalado que “como novedad este año las ayudas se pueden solicitar para constituir empresas con forma jurídica societaria o para constituirse como profesional o empresario autónomo”. En esta línea, el coordinador del IAJ en Córdoba ha destacado que gracias a esta línea en la pasada convocatoria se constituyeron 8 empresas en la provincia.
Asimismo, Innovactiva 6.000 también sufraga los gastos de adquisición de equipos informáticos; mobiliario; inmovilizado material e inmaterial necesario y justificado para el funcionamiento de la empresa, tales como: licencias de software, software, dominios web, maquinaria, leasing, propiedad industrial, obras de adaptación y mejora de infraestructura propia. S
Por otra parte, se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a Entidades Locales Andaluzas, para la realización de actuaciones dirigidas a la juventud, para el ejercicio 2016. A través de esta línea de ayudas, dotada con 758.180 euros, se financiarán los gastos corrientes de aquellos proyectos que tengan como fin el fomento, promoción y desarrollo de actividades en los siguientes ámbitos: Emancipación; Participación y Voluntariado; Innovación y Calidad de Vida.
Podrán solicitar estas subvenciones los municipios, a través de sus respectivos ayuntamientos o a través de agencias públicas administrativas locales; las diputaciones provinciales; o las mancomunidades de municipios. La cuantía de estas ayudas, según Mayoral, “podrá ser del 100%, si el importe del proyecto es igual o inferior a 6.050 euros, y del 75% si el proyecto presentado es de cuantía superior al referido importe”. En este sentido, Mayoral ha recordado que en la pasada convocatoria el IAJ financió 22 proyectos en la provincia de Córdoba.
Finalmente, la Consejería de Igualdad, a través del IAJ, ha hecho una línea de ayudas a asociaciones juveniles, entidades sin fines de lucro y grupos de corresponsales, dotada con 488.083 euros. Pueden acogerse asociaciones juveniles, entidades sin fines de lucro y grupos de corresponsales.
Según establecen las bases reguladoras de esta convocatoria, se subvencionarán proyectos o actividades, dirigidos mayoritariamente a jóvenes que tengan edades comprendidas entre 14 y 30 años, ambas inclusive, salvo en el ámbito de emancipación, en cuyo caso la edad límite será de 35 años.
La referida línea de incentivos subvenciona proyectos o actividades, dirigidos mayoritariamente a jóvenes que tengan edades comprendidas entre 14 y 30 años, ambas inclusive, salvo en el ámbito de emancipación, en cuyo caso la edad límite será de 35 años. En esta línea, durante la pasada convocatoria se desarrollaron 21 proyectos en Córdoba.
El plazo para presentar proyectos a las tres líneas de ayudas convocadas por el IAJ está comprendido entre los días 25 de junio y 25 de julio. La información sobre la documentación necesaria está disponible en la web del IAJ (http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud).
Actualidad
Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas
Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.
La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.
Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.
El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.
En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.
El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.
Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Actualidad
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública organiza una mesa redonda y una concentración
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública ha organizado para el miércoles, 5 de noviembre, a las 19:30 horas, una mesa redonda bajo el título “Ayer y hoy de la sanidad en Los Pedroches”.
Tendrá lugar en el Centro de Servicios Sociales de Villanueva de Córdoba (calle Mercado, número 12) y participarán Antonio Merchán Sánchez (médico de familia), Juan Ignacio Redondo Campos (enfermero comunitario), Catalina Madrid Olmo (enfermera comunitaria) y Rafael Rodríguez Muñoz (médico de atención al ciudadano). El acto estará moderado por José Ruiz Cañadas.
Además, para el jueves día 13 de noviembre, a las 20 horas, la plataforma ha organizado una “concentración por la sanidad pública” en Pozoblanco. Serán en el Bulevar de la Avenida Villanueva de Córdoba.

Actualidad
La Mancomunidad activa el Club de Producto Turístico para la Ruta del Jamón de bellota 100% ibérico de Los Pedroches
La Mancomunidad de municipios de Los Pedroches ha iniciado el proyecto de implantación del Club de Producto Turístico para la Ruta del Jamón 100 % ibérico de Los Pedroches.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la Mancomunidad, en el marco del PRTR financiado con fondos NextGeneration EU,y cuenta con un presupuesto de 55.000 euros. El objetivo se centra en posicionar a Los Pedroches como destino gastronómico y de experiencias de referencia en torno al jamón ibérico, la dehesa y la cultura de la comarca.
El enfoque de Club de Producto Turístico,que fue promovido hace unos años por Turespaña, persigue estableceruna alianza estratégica entre administraciones y empresas con la que garantizar estándares de calidad, sostenibilidad, promoción y comercialización bajo un ente gestor y unas reglas comunes, todo ello adaptado a la singularidad del jamón 100% ibérico Denominación de Origen Protegida Los Pedroches y al paisaje de dehesa de la comarca. La gestión de la iniciativa ha sido adjudicada a la consultora Adeitur.
El clubtiene como objetivo la generación de experiencias turísticas innovadoras, singulares y sosteniblesen torno al jamón ibérico y la dehesa, así comola realización de acciones de marketing y promoción. En este proceso, se prevé que participen propietarios de fincas de encinar, empresarios desecaderos y bodegas, restauración, tiendas, alojamientos, empresas de actividades y guías, agencias receptivas, oficinas de información, empresas del sector primario y otras industrias relacionadas.
Además, se ha creado una comisión técnica del proyecto en la que, junto a la Mancomunidad participará el Centro de Iniciativas Empresariales yTurísticas, el Grupo de Desarrollo RuralAdrochesy el Consejo Regulador de la D.O. de Los Pedroches, que junto a la mesa de seguimiento, velarán por el buenfuncionamiento del Club y la correcta aplicación del reglamento de participación.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de los Pedroches, Santiago Cabello, ha destacado que “el Club del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches permitirá organizar la oferta en torno a un relato común —dehesa, montanera, secaderos, catas y restauración— y poner en mercado experiencias de calidad con una gestión participada por el territorio. Este proyecto vertebra a administraciones y empresas bajo reglas claras y medibles, y nos ayudará a diversificar la economía comarcal y a ganar visibilidad nacional con una propuesta auténtica y sostenible”.
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



