Conecta con nosotros

Actualidad

Ayudas del IAJ para la creación de empresas y la puesta en marcha de proyectos de juventud

Publicado

el

Alberto Mayoral durante la rueda de prensa

Convocadas las líneas de ayuda del IAJ para la creación de empresas y la puesta en marcha de proyectos de juventud de asociaciones y entidades locales. La Consejería de Igualdad destinará este año 1,7 millones a través de estas convocatorias, abiertas hasta el día 25 de julio.

El coordinador provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, Alberto Mayoral, ha informado de  las líneas de ayuda del IAJ, destinadas a la financiación de proyectos de juventud, puestos en marcha por asociaciones y entidades locales andaluzas, así como para la creación de empresas, a través de la línea de incentivos Innovactiva 6.000.  En este sentido, Mayoral ha recordado que la ayudas, publicadas el pasado 24 de junio en BOJA (nº 120 de 24 de junio de 2016), comprenden un total de  1.746.263 euros, de los cuales 758.180 (94.772,5 euros por provincia) euros se destinarán para ayuntamientos, 488.083 euros  para entidades juveniles andaluzas, y 500.000 euros a la línea de incentivos Innovactiva 6.000.

La línea Innovactiva 6.000 está destinada a jóvenes menores de 35 años que hayan  finalizado sus estudios universitarios o de formación profesional de grado medio o superior. Las ayudas están orientadas a sufragar los costes de constitución de la empresa (gastos relativos a la elevación a público de la constitución y registro). Mayoral ha señalado que “como novedad este año las ayudas se pueden solicitar para constituir empresas con forma jurídica societaria o para constituirse como profesional o empresario autónomo”. En esta línea, el coordinador del IAJ en Córdoba ha destacado que gracias a esta línea en la pasada convocatoria se constituyeron 8 empresas en la provincia.

Asimismo, Innovactiva 6.000 también sufraga los gastos de adquisición de equipos informáticos; mobiliario;  inmovilizado material e inmaterial necesario y justificado para el funcionamiento de la empresa, tales como: licencias de software, software, dominios web, maquinaria, leasing, propiedad industrial, obras de adaptación y mejora de infraestructura propia. S

Por otra parte, se convocan subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a Entidades Locales Andaluzas, para la realización de actuaciones dirigidas a la juventud, para el ejercicio 2016. A través de esta línea de ayudas, dotada con 758.180  euros, se financiarán los gastos corrientes de aquellos proyectos que tengan como fin el fomento, promoción y desarrollo de actividades en los siguientes ámbitos: Emancipación; Participación y Voluntariado; Innovación y Calidad de Vida.

Podrán solicitar estas subvenciones los municipios, a través de sus respectivos ayuntamientos o a través de agencias públicas administrativas locales; las diputaciones provinciales; o las mancomunidades de municipios. La cuantía de estas ayudas, según Mayoral, “podrá ser del 100%, si el importe del proyecto es igual o inferior a 6.050 euros, y del 75% si el proyecto presentado es de cuantía superior al referido importe”. En este sentido, Mayoral ha recordado que en la pasada convocatoria el IAJ financió 22 proyectos en la provincia de Córdoba.

Finalmente, la Consejería de Igualdad, a través del IAJ, ha hecho una línea de ayudas a asociaciones juveniles, entidades sin fines de lucro y grupos de corresponsales, dotada con 488.083 euros. Pueden acogerse asociaciones juveniles, entidades sin fines de lucro y grupos de corresponsales.

Según establecen las bases reguladoras de esta convocatoria, se subvencionarán proyectos o actividades, dirigidos mayoritariamente a jóvenes que tengan edades comprendidas entre 14 y 30 años, ambas inclusive, salvo en el ámbito de emancipación, en cuyo caso la edad límite será de 35 años.

La referida línea de incentivos subvenciona proyectos o actividades, dirigidos mayoritariamente a jóvenes que tengan edades comprendidas entre 14 y 30 años, ambas inclusive, salvo en el ámbito de emancipación, en cuyo caso la edad límite será de 35 años. En esta línea, durante la pasada convocatoria se desarrollaron 21 proyectos en Córdoba.

El plazo para presentar proyectos a las tres líneas de ayudas convocadas por el IAJ está comprendido entre los días 25 de junio y 25 de julio. La información sobre la documentación necesaria está disponible en la web del IAJ (http://www.juntadeandalucia.es/institutodelajuventud).

 

Continuar leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

La hinojoseña Emiliana Rubio recoge el Premio Huella, otorgado a la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos

Publicado

el

por

La hinojoseña Emiliana Rubio recoge el Premio Huella, otorgado a la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos
Fuente: Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos

La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) ha recibido el Premio Huella por su defensa del patrimonio caminero. Su coordinadora, Emiliana Rubio, de Hinojosa del Duque, recogió este jueves el reconocimiento que otorga el Club Deportivo Torozo en Sonseca, de Toledo.

La actuación humana en el medio natural que llevan a cabo las personas y entidades que configuran la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP) a nivel estatal ha sido merecedora este 2025 del V Premio Huella con el que el Club Deportivo Torozo de Sonseca, en Toledo, reconoce las buenas prácticas para la preservación del entorno. La entrega del premio ha tenido lugar en el marco de las XXII Jornadas de la Montaña que Sonseca celebra del 30 de octubre al 27 de noviembre.

Emiliana Rubio, coordinadora desde 2023 de la PICP, fue la encargada de recoger este reconocimiento en la jornada del jueves 30 de octubre en el municipio de Sonseca, en Castilla La Mancha, donde agradeció al Club Deportivo Torozo esta distinción con la que se rinde tributo a personas y organizaciones que defienden de forma desinteresada la recuperación de los trazados de caminos públicos y vías pecuarias a lo largo y ancho de la Península Ibérica.

Clubes deportivos, federaciones de montaña y senderismo, asociaciones ecologistas y de defensa del patrimonio, y personas a nivel particular integran la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos. La PICP celebra dos grandes citas a nivel estatal a lo largo del año: la XVII Jornada en Defensa de los Caminos Públicos que este 2025 acoge el municipio de Garcíaz, en Extremadura junto a la asociación Raíces de Garcíaz, y el Día de las Vías Pecuarias y los Caminos Públicos, con más de un centenar de acciones en municipios de toda España.

Emiliana Rubio, de Hinojosa del Duque, es parte activa de la asociación Entrehinojos y la primera coordinadora de la Plataforma Ibérica. Fue elegida en el marco de la Asamblea celebrada en el Centro de La Fontanita de Adenex en Montánchez (Cáceres) en el año 2023. Esta senderista de Córdoba tomó el relevo en el cargo a Manuel Trujillo como coordinador general, que continúa como vocal en este período en la dirección del espacio más relevante para la preservación de caminos públicos y vecinales y de las vías pecuarias en España.

Continuar leyendo

Actualidad

XV Jornadas de Participación Ciudadana en Hinojosa del Duque

Publicado

el

por

XV Jornadas de Participación Ciudadana en Hinojosa del Duque
Fuente: Ayuntamiento de Hinojosa del Duque

Con una programación pensada para todos los públicos e importantes novedades llegan a Hinojosa del Duque las XV Jornadas de Participación Ciudadana, que tendrán lugar en la localidad los días 6 y 8 de noviembre de 2025.

En el acto de presentación de la cita han participado el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, y los concejales Santiago Jesús Aranda, Juan Antonio Antón, María Antonia Ramírez y Enrique Delgado.

En su intervención, el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, ha destacado la importancia de continuar “con unas Jornadas de Participación Ciudadana que año a año siguen creciendo con la participación de los colectivos”, además de destacar la labor del Consejo de Participación Ciudadana en Hinojosa del Duque.

Por su parte, el primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Santiago Jesús Aranda, ha señalado “la importancia de las Jornadas de Participación Ciudadana ya que refleja la importancia del tejido iniciativo de Hinojosa del Duque, con toda la vida que nuestras asociaciones dan a nuestro pueblo en numerosas actividades”.

A continuación, Santiago Jesús Aranda ha desgranado las XV Jornadas de Participación Ciudadana comenzarán el próximo jueves 6 de noviembre a las 20:30 horas en el Centro Social de Desarrollo on la inauguración a cargo de Matías González, alcalde de Hinojosa del Duque, y la presentación de la cita por parte de Santiago Jesús Aranda, concejal de Participación Ciudadana. 

Después tendrá lugar una ponencia sobre asociacionismo a cargo de Manuel Sánchez Maldonado, miembro del Consejo Local de Participación Ciudadana, que será presentado por José Ossman Fajardo Amaya, presidente del Consejo Local de Participacion Ciudadana.

Y el sábado 8 de noviembre, en el Pabellon El Pilar, tendrá lugar el Encuentro de Asociaciones Locales a partir de las 12:000 horas, donde podrán exponer sus actividades en sus stand, contando con la participación de una veintena de asociaciones de la localidad.

A las 13:00 horas tendrá lugar la charla ‘La salud comunitaria’, a cargo de Carmen Barbero Linares, de la Red Local de Acción en Salud, a las 13:30 horas se presentará la Asociación Iglesia Evangélica Agua de Vida con ’10 años sirviendo a la comunidad’ y a las 13:30 horas será la presentación de la Asociación Insuga-Proyecto Hombre.

Después, a las 13:40 horas tendrá lugar la presentación del Centro Social Sanitario Sueño Compartido y a las 13:50 horas comenzará el Taller de Lengua de Signos para niños, niñas y adultos de la Asociación DAFHI. Luego, a las 14:10 horas, habrá una exhibición de Salsation Kid a cargo de la Instructora Elit Vanessa Espinoza.

Después a las 14:30 horas será el acto de homenaje a la Asociación DAFHI y a partir de las 16:00 horas será la actuación infantil CIRCOSOL, una iniciativa de la Asociación de la Iglesia Evangélica Agua de Vida, mientras que a las 17:00 horas será la entrega de premios y clausura.

Habrá actividades en los stands como exhibición de tiro con tirachinas en el stand de la Asociación Pasión por el Tirachinas y un taller para niños, niñas y adultos con arcilla, en el stand de la Asociación De la Iglesia Evangélica Agua de Vida.

Además, durante toda la jornada, de 12:00 a 17:00 horas, tendrá lugar la Feria de Video Juegos de Hinojosa del Duque en el Pabellon El Pilar con 12 puestos de monitor y consolas con juegos, 2 asientos con volantes, 1 gafas Virtual Reality, 5 torneos de videojuegos con premios para los ganadores de FC 26, Mario Kart, Dragon Ball, Tekken 8 y Just Dance.

Continuar leyendo

Actualidad

Un servicio de información a personas con enfermedades raras en Los Pedroches

Publicado

el

por

Federación Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras (CRAER)
Fuente: Federación Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras (CRAER)

La Federación Centro de Referencia Andaluz de Enfermedades Raras (CRAER) ha puesto en marcha, gracias al proyecto “Punto de apoyo integral: Servicio de información y orientación para personas con enfermedades raras y crónicas”, un servicio cuyo objetivo es brindar atención personalizada a personas con enfermedades raras o crónicas y a sus familias.

El Servicio de Información y Orientación (SIO), financiado por el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) de Córdoba, pretende facilitar a las personas afectadas por un enfermedad rara o crónica y a sus familias el acceso a recursos, derechos y redes de apoyo.

“La experiencia proporcionada por anteriores proyectos en esta misma línea, evidenció la falta de información sobre los recursos públicos existentes para las personas que padecen una enfermedad rara o crónica”, comenta la presidenta de CRAER, Rosa García, quien apunta que, además, “las enfermedades raras, crónicas y discapacitantes tienen efectos perniciosos en las familias, entre ellos, el aislamiento social, los perjuicios económicos o los altos niveles de estrés ante la incertidumbre que genera el desconocimiento sobre la evolución de la enfermedad”.

Esta situación se agudiza en pequeñas poblaciones, de ahí que el proyecto atenderá, especialmente, a personas afectadas de aquellos núcleos que tienen más riesgo de despoblación. En concreto, el proyecto contempla extender el SIO por Fuente La Lancha, Espiel, Belmez, Guadalcázar, Dos Torres, Pedroche, El Carpio, Hinojosa del Duque, Fernán Núñez, Nueva Carteya, Posadas, Almodóvar del Río, La Rambla, Pozoblanco y Cabra.

El proyecto de CRAER también facilitará a las personas beneficiarias del proyecto el contacto a los diferentes grupos de autoayuda con los que cuenta y también formación en herramientas telemáticas para poder acceder a las distintas administraciones y ejercer sus derechos”, señala García, quien remarca que “cada vez es más común efectuar trámites burocráticos a través de internet para las que es necesario el certificado digital y la firma digital, pero muchas personas no saben cómo obtenerlo ni cómo utilizarlos y eso provoca que no puedan acceder a ayudas u otros servicios en igualdad de condiciones que quienes sí disponen de identidad digital acreditada”.

Por otra parte, el SIO servirá para conocer las necesidades de este colectivo y sus familiares, visibilizar las necesidades no cubiertas, detectar los vacíos legales sobre su atención o elaborar estudios o informes para que las administraciones competentes puedan atender sus demandas.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies