Actualidad
La Junta destina a Villanueva de Córdoba 4,2 millones en políticas de empleo, desarrollo económico y atención social
																								
												
												
											La delegada del Gobierno, Rafi Crespín, visitó ayer Villanueva de Córdoba donde se reunió con la alcaldesa del municipio, Dolores Sánchez y abordó los proyectos que tiene en marcha el Gobierno andaluz.
En la reunión estuvieron presentes los portavoces de los grupos municipales y se abordaron las necesidades y la situación del municipio, así como la necesidad de colaboración institucional.
Como ha indicado Crespín, la Junta destina al municipio 4,2 millones de euros en políticas de fomento del empleo, desarrollo económico inclusión social y apoyo a la Dependencia.
La delegada y la alcaldesa se han reunido con las personas beneficiarias del Plan Emple@joven ,destinado a mejorar la empleabilidad de las personas jóvenes al objeto de reducir el tiempo de inactividad existente entre la finalización de su período formativo o el inicio de la situación de desempleo y el desempeño efectivo de un puesto de trabajo. En el caso de Villanueva de Córdoba, esta iniciativa cuenta con 202.300 euros que generarán 25 empleos. Los sectores en los que trabajan se refieren a Revalorización de espacios públicos urbanos y Puesta al día y Digitalización del Archivo municipal. El objetivo principal de Emple@joven es dar respuesta a las necesidades urgentes de empleo de la población joven andaluza, a través de distintas iniciativas y líneas de ayudas asociadas.
Por su parte el Decreto Emplea@30+ es un conjunto de medidas urgentes para reactivar el empleo entre la población de más de 25 años. En Villanueva de Córdoba, se han invertido 123.500 euros que generarán 20 puestos de trabajo.
También en materia de empleo, Crespín se ha referido al Programa de Fomento del Empleo Agrario, PFEA, por el que Villanueva de Córdoba va a recibir en esta última convocatoria 113.500 euros por parte de la Junta de Andalucía, en concepto del 75% del 45% de materiales para obras.
En la convocatoria de 2016, el Gobierno andaluz concedió a Villanueva de Córdoba 114.000 euros para llevar a cabo seis proyectos: Remodelación de acerado en la calle Cerro, Ampliación calle San Fernando, Remodelación acerados calle Luna, Remodelación y reforma calle ramón y Cajal, Remodelación acerados Calle Pedroche y Plaza Manuel Aulló y Cerramiento solar municipal en calle Poetisa Juana Castro. En total, se han beneficiado 189 trabajadores y trabajadoras con un total de 3.215 jornales.
La delegada y la alcaldesa han abordado igualmente el Decreto por la Inclusión. Recientemente se ha publicado la convocatoria del Plan Extraordinario de Ayuda a la Contratación para 2017. En una primera asignación, se propone a Villanueva de Córdoba 44.451 euros. Esta año se ha incrementado la financiación de los servicios sociales comunitarios, dentro del Plan Concertado. Durante los dos últimos años, Villanueva de Córdoba ha recibido en esta línea, unos 90.000 euros, más de 7.500 euros para garantía alimentaria, y más de 21.000 para suministros mínimos vitales.
La apuesta de la Junta por las políticas sociales posibilita que con cargo a la Ley de Dependencia se atienda en Villanueva de Córdoba a 308 personas con una inversión anual de casi tres millones de euros. A salario social se destinan más de 170.000 euros, para 78 beneficiarios y hay 298 usuarios y usuarias de teleasistencia. Por último hay 120 beneficiarios de pensiones no contributivas con una inversión de más de casi 600.000 euros.
En materia de Salud, el centro de Salud de Villanueva de Córdoba, atiende a una población de 9.663 personas con 33 profesionales.
En política educativa, la Junta posibilita que cursen sus estudios 1.498 alumnos/as, con una plantilla de 106 profesores/as en 9 centros educativos sostenidos con fondos públicos. En el municipio, 101 alumnos/as son beneficiarios de comedor escolar, 365 de actividades extraescolares, así como dos centros cuentan con Plan de apertura.
En cuanto a las partidas destinadas a la Participación en los Tributos de la Comunidad autónoma, Villanueva de Córdoba recibe en 2017, 533.000 euros en fondos incondicionados.
Como ha comentado la delegada, “la Junta apuesta por acercar la labor de la institución al territorio y trasladar a los ayuntamientos como interlocutor más cercano a los ciudadanos las líneas y acciones de gobierno de la Junta de Andalucía” Para Crespín, “es fundamental conocer de la mano de los alcaldes y alcaldesas los principales proyectos, preocupaciones y la realidad de los municipios de mano de quien conoce y gestiona su día a día”.
																	
																															Actualidad
COVAP se reúne con alcaldes de Los Pedroches y El Guadiato
														La cooperativa COVAP ha acogido en sus instalaciones el encuentro “Nuestro territorio y su futuro“, una iniciativa donde se ha reunido con los alcaldes de las comarcas de Los Pedroches y El Valle del Guadiato.
Según indica la empresa, “el objetivo principal de esta reunión ha sido crear un espacio de diálogo activo y colaboración para definir las líneas de actuación estratégica que impulsen el desarrollo sostenible y el progreso socioeconómico de la zona“.
Durante el encuentro, se han abordado los principales retos y oportunidades que enfrenta el territorio, incluyendo la fijación de población, el desarrollo de infraestructuras, la sostenibilidad del medio rural y la promoción de un modelo agrícola y ganadero innovador y competitivo.
La reunión ha sido “un paso fundamental para alinear las visiones de la Cooperativa y las autoridades locales, estableciendo un marco de trabajo basado en la confianza mutua para construir juntos un futuro próspero para nuestras comarcas“, según informa COVAP en sus redes sociales.
Actualidad
El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno
														El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.
El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.
Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.
Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.
El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.
El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.
Actualidad
Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas
														Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.
La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.
Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.
El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.
En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.
El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.
Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.
- 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)
 


									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
