Cultura
Llega el Festival Jóvenes por la Tierra, organizado por la Asociación Cívica Hinojoseña
El sábado 21 de abril, a las 12:00 en Hinojosa del Duque (Centro Cívico de la calle Romero Bolloqui), se celebrará la primera edición del “Festival Jóvenes por la Tierra”, un evento “repleto de arte, gastronomía, naturaleza, talleres, exposiciones y sobre todo música“, según se indica desde la organización, la Asociación Cívica Hinojoseña.
“El ‘Jóvenes por la Tierra Festival’ marcará un antes y un después a nivel nacional brindado la posibilidad de dar a conocer de forma gratuita a grupos musicales compuestos en su totalidad por jóvenes.
Nace de esta manera un evento socio-cultural para toda la familia, de la mano de la Asociación Cívica, un movimiento juvenil radicado en nuestra comarca, en el Valle de los Pedroches.
‘El Jóvenes’, como comienza a ser conocido popularmente, aspira a convertirse en un festival que devuelva el orgullo al mundo rural español, a los miles de pueblos y decenas de comarcas españolas. Y es que pretende alzar la bandera de la belleza y evidenciar que el campo es el primer catalizador de todo lo que después trasciende. Porque si algo significa cultura es CULTIVAR, y, salvo abyectas técnicas, el cemento no permite germinación alguna. Estos jóvenes, por tanto, no permitirán que su alma sea asfaltada.”

Cultura
Preparada la venta de entradas para el Auto Sacramental de los Reyes Magos de El Viso
Continúa la cuenta atrás para vivir en El Viso entre los días 2 y 6 de enero una nueva edición del Auto Sacramental de los Reyes Magos, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Las entradas para asistir a las diferentes representaciones que se realizarán en la Plaza de la Constitución de El Viso podrán adquirirse a partir del lunes 1 de diciembre.
Podrán comprarse través de distintos puntos de venta: la web y el Ayuntamiento de El Viso, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:00 horas, existiendo dos teléfonos para informarse y realizar reservas: 957 127 000 y 744 616 713.
El alcalde de El Viso, Juan Díaz, ha señalado que “existe mucha expectación y demanda previa para asistir a nuestro Auto Sacramental, una representación muy esperada por los viseños y viseñas, y también por personas de distintos puntos de la geografía Española”. El primer edil viseño ha recordado que “la historia de los Reyes Magos en El Viso es la de una tradición fraguada a lo largo del tiempo, que forma parte de nuestra historia, de nuestra cultura popular”.
Juan Díaz ha explicado que “para El Viso, el Auto Sacramental de los Reyes Magos es algo más que una simple fiesta, es un viaje al pasado, lleno de recuerdos y vivencias que tienen todos los viseños y las viseñas”, para terminando manifestando que “es un ritual centenario que une a los viseños de hoy con los de siempre, que ya están esperando a escuchar eso de ¡Que empiecen los Reyes”.
El Auto Sacramental de los Reyes Magos podrá disfrutarse en seis funciones: el viernes 2 de enero a las 20:00 horas, el sábado 3 de enero 12:00 horas y a las 20:00 horas, el domingo a las 12:00 horas, el lunes 5 de enero a las 20:00 horas y el martes 6 de enero a las 12:00 horas. El sábado 3 de enero a las 12:00 horas y a las 20:00 horas habrá servicio de interpretación de lenguaje de signos. Y el mismo día se retransmitirá en directo a través de Facebook y YouTube.
Cultura
El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque organiza un Viaje Cultural a Rute
Un viaje a Rute el próximo 29 de noviembre es una de las propuestas que el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque pone en marcha en las próximas semanas para disfrutar de todas las propuestas turísticas y culturales de esta localidad cordobesa.
La iniciativa ha sido presentada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque por el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, y los concejales Santiago Jesús Aranda y María Antonia Ramírez.
El alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, ha señalado que se trata “de una iniciativa interesante que ponemos a disposición de los hinojoseños y las hinojseñas para conocer una interesante localidad de nuestra provincia”.
Por su parte, la delegada de Igualdad, María Antonia Ramírez, ha explicado que “la actividad está encuadrada en las actividades de participación del mayor, que lleva a cabo el Ayuntamiento a lo largo de todo el año”. María Antonia Ramírez ha señalado que el viaje “está destinado a personas mayores de 60 años de la localidad”.
También ha intervenido el primer teniente de alcalde, Santiago Jesús Aranda, que ha animado “a la ciudadanía hinojoseña a participar en el viaje para descubrir una localidad cordobesa”, siendo también una gran oportunidad “para socializar y disfrutar de una jornada muy especial”.
El viaje será el próximo sábado 29 de noviembre y se visitará el Belén de Chocolate, el Museo del Turrón, Anís y Azúcar, además de una visita patrimonial a la localidad.
La salida será a las 7:00 horas desde la parada de autobuses y las personas interesadas en asistir deben inscribirse en el Ayuntamiento.
Cultura
Los Pedroches, protagonistas en el III Concurso de Fotografía Turística de la Provincia de Córdoba
El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba ha dado a conocer los ganadores del III Concurso de Fotografía Turística de la Provincia de Córdoba, certamen que tiene como objetivo promocionar los valores monumentales, culturales, naturales y paisajísticos, y las fiestas y tradiciones de la provincia de Córdoba.
Así lo ha destacado la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Narci Ruiz, quien ha incidido en que con este concurso “perseguimos también acercar a los amantes de la fotografía a descubrir la riqueza patrimonial y artísticas de los pueblos , contribuyendo a la difusión de sus recursos turísticos, así como mostrar la provincia a través de las fotografías como arte”.
Del total de las 213 fotografías presentadas, 108 son de la categoría ‘Cultural, Patrimonial y Fiestas y Tradiciones’ y el primer premio ha sido para la fotografía Ermita de Nuestra Sra. de Veredas de Torrecampo; 72, ‘Natural y Paisajística’ y primer premio para Almodóvar del Río (Ctra. de Guadalcázar); y 33 fotografías de la modalidad ‘Gastronomía y Experiencias Turísticas’, con el primer premio para Entorno de Los Pedroches.
La delegada de Turismo de la institución provincial, Narci Ruiz, se ha congratulado de que “ha habido un 23,9 por ciento más de participación con respecto a 2024, y en esta edición, como principal novedad, se amplía el número de accésit premiados, pasando de 7 a 21”. El importe total que se destina a estos premios es de 12.000 euros; 1350 euros para los tres primeros, 950 para los tres segundos y 650 para los terceros. A cada accésit le corresponde 150 euros. En esta edición han resultado premiadas un total de 27 fotografías.
Ruiz ha resaltado que en la selección se ha valorado especialmente la calidad fotográfica y artística de las obras, la identificación de los recursos turísticos provinciales y el alto impacto visual”.
Por categorías, en el caso de la modalidad ‘Cultural, Patrimonial y Fiestas y Tradiciones’ se ha tenido en cuenta que las imágenes capten la riqueza patrimonial e histórica de los municipios, sus fiestas populares y celebraciones tradicionales reflejo de la identidad de la provincia.
Las imágenes presentadas en la categoría de ‘Natural y paisajística’, deben captar la grandiosidad de los paisajes y escenarios naturales existentes, parques naturales y geoparque, etc.
Y en el apartado de ‘Gastronomía y Experiencias Turísticas’ ha de captarse la calidad y singularidad de la rica ya variada gastronomía cordobesa, denominaciones de origen de los productos más básicos de la cocina mediterránea, entre otras.
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 9 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 9 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 6 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)
-
Tu opinión hace 10 meses‘Esas viejas fábricas abandonadas’, por Javier Cabrera de Castro
-
Actualidad hace 5 meses‘Peligro, estrechamiento de calzada’, la señal que separa la A-435 en dos categorías



