Conecta con nosotros

Actualidad

La XI Feria del Ganado Frisón reúne a 14 ganaderías y 85 animales

Publicado

el

La XI Feria del Ganado Frisón reúne a 14 ganaderías y 85 animales

El Recinto Ferial de Dos Torres acoge desde ayer la XI Feria de Ganado Frisón “Usías Holsteins”. El acto de inauguración contó con la presencia del delegado provincial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, la delegada de Medio Ambiente de la Diputación, Auxiliadora Pozuelo, el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, el presidente de la Mancomunidad de Los Pedroches, Juan Díaz, el parlamentario andaluz y presidente del PP en Córdoba, Adolfo Molina, el miembro del consejo rector de Covap, Cristino Arévalo, el presidente de la Asociación Usías Holsteins, Juan Francisco Sánchez, y el presidente de la SCA Agropecuaria San Isidro de Dos Torres, Francisco Ruiz, entre otras autoridades.

El objetivo de la muestra, muy conocida dentro y fuera de la comarca de Los Pedroches, es crear un punto de encuentro entre ganaderos, preservar la pureza de la raza frisona y mejorar la competitividad del sector, así como promocionar los productos lácteos. El patrocinador principal es el Banco Santander, mientras que otros colaboradores del evento son la Diputación de Córdoba, Covap, la SCA Agropecuaria San Isidro de Dos Torres y la Asociación Frisona de Andalucía (AFA). La organización corre a cargo de Afrido y del Ayuntamiento de Dos Torres, las dos entidades que componen la Asociación Usías Holsteins. Las empresas colaboradoras son 77 en esta ocasión.

La cita profesional, que concluirá hoy por la noche, cuenta con la participación de 14 ganaderías, de las que 9 son originarias de Dos Torres, mientras que el resto se reparten entre las localidades de Añora (3) y Pozoblanco (2). En total, serán 85 los animales que podrán verse estos días (5 más que en la edición de 2017). A esto se suman 33 expositores de distintas empresas y entidades que estarán abiertos en las dos jornadas en el Recinto Ferial.

El presidente de la Asociación “Usías Holsteins”, Juan Francisco Sánchez, mostró su satisfacción por la elevada participación en el concurso y resaltó la gran expectación e ilusión existente entre el sector ganadero de la comarca debido a la espectacularidad del concurso y por el ambiente que se crea en la pista. “Hay muchas ganas por parte de los propietarios de las explotaciones de poder participar en este certamen y mostrar aquí a sus mejores ejemplares”, subrayó el también máximo responsable de la Asociación Frisona de Dos Torres (Afrido).

Sánchez agregó que a nivel social también hay mucho interés por parte de la ciudadanía por participar en la feria que este año dará mucha relevancia a la temática infantil, ya que, “no en vano, uno de los objetivos principales de nuestra organización es dar continuidad generacional a nuestra actividad en la comarca”. Por este motivo, en el programa se incluyen muchas actividades atractivas para los chavales. Otra de las novedades de esta edición de la feria, según detalló el presidente de Afrido, es la celebración de las I Jornadas Técnico Ganaderas “Usías Holsteins”, que han tenido lugar hoy y con las que se ha pretendido mejorar la formación de los productores. Las temáticas han sido la recría, la importancia de trabajar en prevención, la morfología, la genómica y el bienestar animal.

La tarde de ayer estaba reservada para los niños, con actividades infantiles como talleres de pintacaras y manualidades, además de celebrarse el espectáculo “Jugando a ser ganaderos” por parte de la compañía de animación La Caja Mágica y una exhibición de manejo de ganado infantil en pista. Por la noche se efectuó la ceremonia de apertura de XI Concurso Morfológico “Usías Holsteins” en la que se presentaron las ganaderías participantes en el certamen. Esta jornada finalizó con los Juegos Populares “Confía en mí”, “Fuerza bruta” y “Ordeño a mano”.

La jornada de hoy comenzará con un certamen con tractores con remolque en marcha hacia atrás. A las 13.00 h está previsto el Concurso Morfológico “Usías Holsteins” en la categoría de terneras y novillas. Por la tarde, habrá una Masterclass de postres lácteos a cargo de Rubén, participante de Master Chef Junior, al mismo tiempo que la noche se reserva para el plato fuerte de la feria con la celebración del XI Concurso Morfológico “Usías Holsteins” en la categoría de vacas y la elección de la Vaca Gran Campeona. El representante de Afrido destacó que se trata de un evento único en España por celebrarse de noche.

El alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, subrayó que esta feria “es el evento más importante que se organiza cada año en el municipio, además de que es un escaparate donde se muestra con orgullo el principal pilar económico de la localidad y la comarca. El regidor municipal destacó que “son ya 11 años los que esta feria da a conocer los mejores ejemplares del vacuno de leche” y aseguró que el relevo generacional en el sector en Dos Torres está garantizado.

Por su parte, el delegado provincial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Zurera, resaltó la mayor dimensión que va adquiriendo cada año esta cita profesional “hasta llegar a convertirse en todo un referente en el sector de la vaca frisona”. El representante de la Junta de Andalucía se refirió al importante peso de Dos Torres en el ámbito ganadero con 73 explotaciones de vacuno de leche, la cifra más elevada en la provincia. Zurera alabó la posición de Los Pedroches para afrontar los nuevos retos de la actividad y defendió unos precios justos de la leche para evitar la despoblación.

La delegada de Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Auxiliadora Pozuelo, indicó que “el sector ganadero es de vital importancia en la provincia y, más concretamente, en Los Pedroches” e hizo referencia a la progresiva incorporación a las explotaciones de las mujeres y los jóvenes, “un aspecto en el que esta feria es un buen ejemplo de todo ese trabajo”.

 

Actualidad

Izquierda Unida Villaralto solicita a la Diputación una solución para garantizar la seguridad en la CO-7409

Publicado

el

por

Carretera CO-7409
Fuente: IU Villaralto

El Grupo Municipal de Izquierda Unida en Villaralto ha presentado una moción en el Ayuntamiento para instar a la Diputación de Córdoba a ejecutar una actuación urgente y definitiva en la carretera CO-7409, en el tramo que une Dos Torres y Villaralto, afectado de manera recurrente por inundaciones en el vado del río Guadarramilla.

Durante los últimos años, esta vía ha sufrido múltiples cortes que afectan a trabajadores, estudiantes, agricultores y servicios de emergencia. En un episodio reciente, cuatro personas quedaron atrapadas en un vehículo debido a la crecida del río, un hecho que puso de manifiesto la necesidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía y la continuidad del tráfico. Afortunadamente, las personas fueron rescatadas sin sufrir daños, pero el incidente evidencia la vulnerabilidad actual de la carretera.

Conscientes de la importancia de esta infraestructura para la vida cotidiana y el desarrollo económico de ambos municipios, IU Villaralto propone un enfoque constructivo y colaborativo: Que la Diputación redacte y ejecute un proyecto integral de mejora en el tramo afectado, con soluciones técnicas que pueden incluir la elevación de la rasante, la construcción de un puente o la instalación de drenaje adecuado, según determinen los servicios técnicos provinciales. La obra se incluya con carácter prioritario en los Planes Provinciales o cualquier programa de inversión disponible.

También se solicita que hasta la ejecución definitiva, se adopten medidas preventivas que minimicen riesgos, como señalización mejorada, barreras temporales y sistemas de aviso a la ciudadanía y se coordinen actuaciones conjuntas con el Ayuntamiento de Dos Torres, promoviendo una respuesta integral y efectiva que beneficie a toda la comarca.

IU Villaralto considera que, mediante una actuación planificada, técnica y colaborativa, es posible garantizar la seguridad vial, la movilidad y el bienestar de la población, evitando nuevos incidentes y asegurando que la CO-7409 cumpla con su función como vía de comunicación esencial.

“Es responsabilidad de la Diputación garantizar que la carretera sea segura y transitable en todo momento, y desde Villaralto estamos comprometidos a colaborar para lograr una solución definitiva y constructiva que beneficie a todos”, concluyen desde el grupo municipal.

[Haciendo clic aquí se puede acceder a la moción presentada]

Continuar leyendo

Actualidad

Pozoblanco presenta la 21ª edición de la Escuela de Familias ‘Educar en Familia’

Publicado

el

por

Pozoblanco presenta la 21ª edición de la Escuela de Familias 'Educar en Familia'
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha presentado la vigesimoprimera edición de la Escuela de Familias “Educar en Familia”, una iniciativa consolidada que vuelve a ofrecer a padres, madres y profesionales de la educación herramientas prácticas para mejorar la convivencia y fortalecer los vínculos familiares.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha destacado en el acto el compromiso del municipio con la promoción de valores que fortalezcan la convivencia familiar. Ha señalado que “esta 21ª edición demuestra que Pozoblanco lleva más de dos décadas apostando por apoyar a las familias, ofrecer formación útil y generar espacios de encuentro que nos ayudan a crecer como sociedad”.

Cabello ha añadido que “educar no es una tarea sencilla, pero hacerlo juntos siempre resulta más llevadero, y la escucha activa se ha convertido en una herramienta esencial para entendernos mejor y construir relaciones más sanas”. El regidor ha querido agradecer especialmente “el esfuerzo de la concejala de Familias, Lola García y todo su equipo, el apoyo del IPBS y la implicación de tantas familias que participan año tras año”.

En la presentación ha estado presente la concejala de Familias, Lola García, acompañada también por la educadora social del Instituto Provincial de Bienestar Social, Amadori Llamas. García ha explicado los contenidos de esta nueva edición, que combina formación, reflexión y experiencias compartidas. Una de las actividades centrales será un taller de Disciplina Positiva impartido por la educadora social Raquel Castro, pensado tanto para familias como para profesionales de la educación. En él se abordarán modelos educativos basados en el respeto mutuo, la cooperación, la autonomía y la firmeza afectuosa.

Durante el acto también se han visualizado imágenes un vídeo elaborado específicamente para esta edición, en el que padres, madres e hijos adolescentes expresan sus vivencias, expectativas y percepciones del día a día. El vídeo será compartido en redes sociales. La pieza permite observar cómo, incluso compartiendo hogar, siempre queda espacio para escuchar mejor y comprender más. Este material sirve como punto de partida para un espacio de análisis y diálogo dentro de la propia Escuela de Familias.

Por su parte, Amadori Llamas ha puesto en valor el enfoque de la Escuela de Familias y su impacto en la comunidad. Ha afirmado que “cada año vemos cómo las familias agradecen disponer de un espacio donde compartir inquietudes y aprender nuevas formas de comunicarse y acompañar. La escucha activa y la comprensión emocional son herramientas fundamentales para fortalecer los vínculos y prevenir conflictos”. También ha agradecido al Ayuntamiento su implicación en iniciativas que “ponen a las personas en el centro y que contribuyen a construir una sociedad más empática y cohesionada”.

El taller se celebrará en dos sesiones: el jueves 27 de noviembre de 17:00 a 19:00 horas y el sábado 29 de noviembre de 10:30 a 12:30 horas, con inscripciones abiertas hasta el 24 de noviembre a través del teléfono 957 13 21 56.

Continuar leyendo

Actualidad

Bartolomé Madrid denuncia la exclusión del norte de Córdoba de la planificación eléctrica 2025-2030

Publicado

el

por

Los Pedroches
Fuente: PP Córdoba

El diputado nacional del Partido Popular de Córdoba y alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha expresado su “profunda indignación” por el trato que, a su juicio, el Gobierno de España y el Partido Socialista están dando a la provincia de Córdoba en materia de energía, agua y comunicaciones.

Ante los medios de comunicación en Pozoblanco ha denunciado que estas decisiones anteponen intereses partidistas “por encima del futuro de los cordobeses y en especial de los 80.000 vecinos del Norte de la provincia”.

Madrid ha denunciado la ausencia de inversiones eléctricas en la zona norte de Córdoba dentro de la Planificación de la Red de Transporte 2025-2030, pese a que, según ha recordado, la Junta de Andalucía viene reclamando desde 2021 como elemento esencial para frenar la despoblación, atraer empresas y generar empleo.

El diputado ha recordado que la propuesta presentada por la Junta de Andalucía contemplaba la creación de un nuevo eje estructural de 400 kV que conectará Córdoba con Sevilla, Extremadura y Castilla-La Mancha, así como la construcción de subestaciones en Peñarroya-Pueblonuevo y Lancha con un coste aproximado de 91 millones de euros, apenas un 0,67% del total previsto por el Estado.

Madrid ha denunciado que esta inversión ha sido excluida por el Gobierno central, dejando al norte de Córdoba, al Guadiato y a Los Pedroches “en uno de los mayores huecos eléctricos de España”, lo que supone un freno a la implantación de energías renovables y a nuevas oportunidades industriales.

El representante popular ha cuestionado también el anuncio realizado por la vicepresidenta María Jesús Montero durante la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba, donde aseguró que sí incluiría la infraestructura en la planificación estatal. “Este anuncio solo obedece a una intención electoralista y carente de rigor, y exigimos a la señora Montero que aclare su validez real, si la infraestructura está formalmente incluida en el borrador del plan, en qué fecha se aprobó, con qué respaldo técnico, cuál será el trazado, y qué dotación presupuestaria tiene asignada. Sin estos datos lo único que tenemos es un brindis al sol, una promesa más del PSOE que nunca se cumplirá como tantas otras”.

Asimismo, Bartolomé Madrid ha anunciado que preguntará en el Congreso de los Diputados si este anuncio se realizó en calidad institucional o como candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía.

En este sentido, el diputado del PP cordobés ha anunciado que el PP presentará alegaciones antes del 16 de diciembre para exigir al Gobierno de España la inclusión inmediata del eje estructural de 400 kV que conecte Andalucía con Extremadura; las subestaciones de 400 kV en Peñarroya-Pueblonuevo y Lancha (Alcolea); el mallado eléctrico entre Córdoba y Badajoz para reforzar el suministro en Los Pedroches y el Guadiato; la ampliación de posiciones en subestaciones existentes; y el refuerzo del suministro para garantizar el desarrollo industrial y renovable.

La zona norte de Córdoba abarca 7.400 km², comprende 36 municipios y más de 11.000 empresas, y cuenta con un enorme potencial energético, especialmente solar. Sin embargo, la falta de infraestructuras eléctricas está lastrando su desarrollo presente y futuro, según ha alertado el diputado nacional.

Por último, Bartolomé Madrid ha exigido al Gobierno “que deje de tomar el pelo a los cordobeses y que acometa las inversiones necesarias para garantizar la cohesión territorial, frenar la despoblación y asegurar el crecimiento económico del norte de la provincia”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies