Conecta con nosotros

Actualidad

El norte de Córdoba en el II Congreso Internacional ‘Historia con memoria en la educación’

Publicado

el

El norte de Córdoba en el II Congreso Internacional 'Historia con memoria en la educación'
Fuente: Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén

En noviembre de 2022 se celebró en Pamplona/Iruña el I Congreso Internacional Historia con Memoria en la Educación, organizado por el Instituto Navarro de la Memoria, el Gobierno de Navarra y la Universidad Pública de Navarra, con objeto de garantizar la transmisión de la memoria democrática de nuestro pasado reciente traumático (Segunda República, Guerra Civil, franquismo y transición democrática) a las generaciones más jóvenes en el ámbito educativo; y compartir las múltiples intervenciones didácticas en torno a la memoria en el territorio nacional que un gran número de docentes, centros educativos y asociaciones memorialistas.

El éxito del encuentro fijó en la agenda el próximo Congreso, que se ha celebrado estos días, entre el 14 y 16 de noviembre, en la Universidad Pública de Navarra, en el que han participado más de 400 profesores y profesoras, alumnos y alumnas de ESO y Bachillerato y personas vinculadas al asociacionismo de memoria democrática, de Europa y Sudamérica.

A este evento se han presentado varias comunicaciones de diferentes entidades de la provincia de Córdoba, como la Universidad de Córdoba, el Foro por la Memoria de Córdoba y varios Institutos de Educación Secundaria y Bachillerato, pero entre ellas destacan un instituto y una asociación del norte de la provincia: el IES Antonio María Calero de Pozoblanco y la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén, cuya sede se encuentra en Dos Torres.

En la comunicación “POZOBLANCO, DE LA BATALLA AL AULA. EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN TORNO A LA GUERRA CIVIL Y LA POSGUERA EN EL IES ANTONIO Mª CALERO DE POZOBLANCO (CÓRDOBA)” de Manuel Vacas, Juan Bautista Carpio y Gema Pozuelo, se recogen las diferentes experiencias didácticas que se han desarrollado desde el departamento de Historia del Instituto en torno a la memoria democrática desde el curso 2018/2019: búsqueda de fuentes orales para producir un acercamiento del alumnado al tema de la Guerra Civil y el franquismo; profundización en la localización de espacios relacionados con la memoria en la localidad y su entorno más cercano (vestigios de la Guerra de España, como trincheras o refugios, espacios de represión, lugares de socialización y otros enclaves de carácter histórico); y, actualmente, que se está planteando un proyecto para trabajar con toda la información obtenida mediante una aplicación que permita hacerla accesible al resto del alumnado y profesorado.

En la comunicación “EL RETO DEMOCRÁTICO EN LA EDUCACIÓN” de Ana Isabel Crespo, Cristina García y Manuel Sánchez, se desarrollan las actuaciones realizadas por la Asociación Triángulo Azul Stolpersteine de Córdoba y Jaén en torno a la difusión y divulgación del exilio y deportación a campos de concentración nazis de ciudadanos y ciudadanas cordobeses y jienenses, que sirven de estímulo para la sociedad en general y una herramienta de conocimiento para los estudiantes, aportándoles una perspectiva silenciada o tratada con equidistancia, por algunos, desde la educación formal. En la comunicación defienden que la democracia se aprende experimentándola, por ello, el espíritu de la memoria también se trabaja fuera del ámbito formal cuando la escuela se conecta con el entorno comunitario y se despliegan proyectos que contribuyan a superar las desigualdades y a trabajar por un mundo más justo desde la óptica del respeto a los derechos humanos. Proyectos como los que la asociación, desde 2021, desarrolla: homenaje a deportados cordobeses y jienenese a campos nazis a través de la colocación de Stolpersteines; elaboración de recursos didácticos, como la Guía Didáctica “Córdoba con memoria. Cordobeses en campos de concentración, recuperación de una memoria olvidada”, con seis situaciones de aprendizaje; documentales como el de “La Luz de nuestra Memoria”, sobre el universo femenino de la deportación; libros y cómics como  “4 Cordobeses en el Infierno” (traducido al inglés, francés y alemán), “De Belalcázar al Infierno de Djelfa” y “Volvió del Olvido”; así como la elaboración de una web (https://www.trianguloazulstolpersteine.es/) y la app para Android “Stolpersteine Córdoba”, entre otras actividades.

Promover este tipo de ventos en el que se comparten proyectos entre centros educativos, universidades y asociaciones de lugares alejados geográficamente, pero unidos por memorias semejantes en torno a la cautividad, los lugares de asesinato, la deportación, el exilio o los trabajos forzados, es fundamental para avanzar en derechos humanos y llevar al espacio público un marco de referencia silenciado y, sobre todo, humanizar la historia local para concienciar a los alumnos y alumnas de su papel como defensores de la democracia.

Continuar leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

Sabemos las inversiones de la Junta en Los Pedroches para 2026, ¿echas algo en falta?

Publicado

el

por

Los Pedroches

Ayer, se dio a conocer el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2026, desgranando en una nota de prensa emitida las diferentes inversiones que se realizarán en la provincia de Córdoba. Mostramos las actuaciones previstas para la comarca de Los Pedroches.

Según se informa, se invertirá en las estaciones depuradoras de aguas residuales de Pozoblanco y Santa Eufemia. Recordemos que la de Pozoblanco se encontraba al 70 por ciento de su ejecución en junio [leer aquí] y para la de Santa Eufemia, ya se anunció la colocación de la primera piedra en julio de este año [leer aquí]

También se dedicará una partida presupuestaria para el centro de salud de Villanueva de Córdoba, que ya en febrero estaba al 20 por ciento de su ejecución [leer aquí], y para un nuevo consultorio médico en Añora.

Se harán obras y reformas en la oficina de empleo (SAE) de Villanueva de Córdoba, en el juzgado de Pozoblanco y en un centro educativo de Pozoblanco.

Se invertirá en una mejora de las vías pecuarias en Añora y Alcaracejos (vereda de Hinojosa a Pozoblanco y colada de Dos Torres), se construirá una pasarela en el Centro de Visitantes del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro (de la que ya en 2021 se hablaba que se iba a construir), y habrá una actuación bajo el título de “restauración de suelos mineros” en El Soldado, en Villanueva del Duque.

Nos gustaría saber su opinión, ¿echas alguna inversión en falta? Déjanos tus comentarios.

Continuar leyendo

Actualidad

El Ayuntamiento de Pozoblanco aprueba la creación de un aula informatizada para los exámenes de la DGT

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Pozoblanco
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

En la noche de ayer martes se celebró la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre en el Ayuntamiento de Pozoblanco. Una sesión en la que se aprobaron diversos asuntos de relevancia municipal, entre ellos la modificación de crédito que permitirá destinar 60.000 euros a la creación de un aula informatizada para los exámenes teóricos de la Dirección General de Tráfico (DGT), consolidando así a Pozoblanco como única sede oficial de la DGT en la zona norte de la provincia.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, explicó que esta inversión forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los servicios públicos y la apuesta por mantener en el municipio recursos fundamentales que eviten desplazamientos a la ciudadanía y generen actividad económica local.

La modificación de crédito, con un importe total de 425.000 euros, permitirá igualmente cubrir gastos esenciales en el funcionamiento de distintos servicios municipales, como el suministro eléctrico de los colegios públicos, la licitación de las luminarias navideñas de 2025 o la licitación del catering de la escuela infantil, entre otros. La medida fue aprobada con el apoyo del equipo de gobierno y con los votos en contra del partido socialista e izquierda unida.

Además, el Pleno aprobó por unanimidad la segunda prórroga del contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio por valor de más de dos millones de euros, que incluye una revisión del precio por hora, fijado en 16,63 euros, garantizando la sostenibilidad del servicio y la atención de calidad a los usuarios. El alcalde quiso agradecer públicamente la labor de los más de 100 profesionales que forman parte del servicio, destacando “su dedicación y compromiso diario con las personas mayores y dependientes”. En total, el programa atiende actualmente a unos 450 usuarios, cifra que asciende hasta los 750 si se suman los usuarios del programa municipal “A tu lado”.

Durante la sesión también se debatieron varias mociones presentadas por los diferentes grupos municipales, centradas en cuestiones de ámbito autonómico y estatal como los cribados de cáncer de mama, la auditoría de la Seguridad Social, el apoyo a la ampliación de la red eléctrica en el norte de Córdoba o el apoyo a los autónomos contra la subida de las cotizaciones.

Antes del inicio de la sesión, la corporación municipal rindió un emotivo homenaje a Inmaculada Molina con motivo de sus 25 años de servicio en la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Pozoblanco. En el acto, que contó con la presencia de su familia y de compañeros llegados de distintos puntos de la provincia,. El alcalde Santiago Cabello hizo entrega a la homenajeada de la Medalla de Mérito Honorífica y a la Constancia en la categoría de oro, otorgada por Protección Civil de España. El regidor destacó “la vocación, el compromiso y la entrega ejemplar de Inmaculada durante todos estos años, siempre al servicio de Pozoblanco y de sus vecinos”, y agradeció su labor “como referente de solidaridad y dedicación en el ámbito de la protección ciudadana”.

Continuar leyendo

Actualidad

Hinojosa del Duque acogerá el II Mercado Gastronómico de Los Pedroches del 21 al 23 de noviembre

Publicado

el

por

II Mercado Gastronómico de Los Pedroches
Fuente: Ayuntamiento de Hinojosa del Duque

El Pabellón El Pilar volverá a ser escenario de una cita muy especial con la gastronomía de nuestra comarca: el II Mercado Gastronómico de Los Pedroches – Gastropedroches – Lo Nuestro, que se desarrollará los días 21, 22 y 23 de noviembre en Hinojosa del Duque.

El acto de presentación de GastroPedroches ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque y ha contado con la presencia del alcalde de la localidad, Matías González, junto a los concejales Santiago Jesús Aranda, Agustín Romera y María Antonia Ramírez.

El primer edil hinojoseño, Matías González, ha destacado que “desde el Equipo de Gobierno seguimos trabajando en acciones que buscan potenciar el desarrollo económico de nuestro municipio”. En este sentido, ha explicado que “lo hemos hecho este pasado fin de semana con la Feria de la Boda de Los Pedroches, y ahora seguimos con nuestro Mercado Gastronómico, que vuelve al Pabellón El Pilar tras el éxito de la primera edición”. 

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Agustín Romera, ha señalado que “hoy presentamos el cartel de la segunda edición de nuestro Mercado Gastronómico, tras el éxito de esa primera edición de GastroPedroches – nuestro”, y vuelve, según Romera, con el objetivo de “volver a ser un punto de encuentro y de convivencia alrededor de la gastronomía de nuestra comarca”. 

“Llega con novedades y empresas que se adhieren a este Mercado”, ha continuado explicando Agustín Romera, para “mostrar a la gente sus productos y todo el potencial de las artes culinarias de nuestra tierra: el cerdo ibérico, el vino, el cordero, el queso, el dulce…

Además, ha señalado Agustín Romera, es una “fantástica oportunidad para adelantarse en las compras navideñas”, ofreciendo a las empresas “un fantástico escaparate para presentarse de cara a la Navidad que, como sabemos, es una de las épocas clave para el sector a lo largo de todo el año”.

En este sentido, Agustín Romera ha dejado claro que “es una iniciativa que busca apoyar al sector de la alimentación, apostando también por el gastroturismo, con iniciativas que acompañarán a GastroPedroches durante sus días de celebración”.

Agustín Romera ha explicado que “habrá actividades y novedades para que, ademas de disfrutar de la comida, pueda disfrutar también de la parte lúdica en el Pabellon El Pilar. 

Por último, el edil de Desarrollo Económico ha comentado que “el plazo para participar para las empresas sigue abierto, aunque está todo prácticamente completo, repitiendo la mayoría de las empresas de la primera edición e incorporándose nuevas procedentes de distintos puntos de Los Pedroches”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies