Conecta con nosotros

Actualidad

El PSOE acusa a la Junta de ‘insensible por negarse a cofinanciar el transporte de agua’ en Los Pedroches y Guadiato

La parlamentaria socialista por Córdoba acusa a la Junta de “insensible y alejada de quienes peor lo pasan” por rechazar en el parlamento acometer obras de urgencia y medidas de ayuda a los ciudadanos y entidades locales afectadas por los cortes de agua

Publicado

el

Bombeo de emergencia de La Colada a Sierra Boyera

La parlamentaria andaluza por el PSOE de Córdoba y secretaria de Agricultura de la CEF, Ana Romero, ha afeado al Gobierno de Moreno Bonilla que haya aplicado “el rodillo de la mayoría absoluta del PP más insensible y alejado de quienes peor lo están pasando para rechazar en el Parlamento de Andalucía una batería de medidas presentadas por el PSOE dirigidas a ayudar a los ciudadanos y a las administraciones territoriales que se están viendo afectadas por los cortes de agua y las restricciones derivadas por la sequía, entre ellas la cofinanciación del transporte de camiones cisternas para llevar agua potable a localidades que no pueden consumirla de la red, como sucede en el Norte de la provincia de Córdoba, en Los Pedroches y el Guadiato, mientras se soluciona la potabilidad del bombeo en La Colada”.

La socialista ha subrayado que las entidades locales andaluzas, “tanto los ayuntamientos afectados como las diputaciones provinciales, las mancomunidades y los consorcios, están asumiendo gastos extraordinarios y urgentes para financiar la llegada de agua a la población mediante camiones cisternas, mientras que la administración que debe auxiliarlas, en este caso la Junta de Andalucía, no propone ni aporta soluciones, ni ayudas, ni actuaciones de urgencia”.

Romero ha recordado que el voto en contra del PP en el Parlamento de Andalucía a la propuesta del PSOE de Andalucía para auxiliar a las entidades locales andaluzas frente a la carencia de agua y los problemas de potabilidad se traduce en un “revés y un portazo absoluto de la Junta” a la convocatoria urgente y extraordinaria para la concesión de subvenciones destinadas a cofinanciar los gastos generados por el transporte de agua destinada al consumo doméstico mediante vehículos cisterna, “una negativa que también dirige a la ejecución de obras o actuaciones de urgencia destinadas a resolver de forma inmediata los problemas de potabilidad o carencia de agua para abastecimiento humano”.

La parlamentaria socialista ha agregado que “el no del PP y de Moreno Bonilla” a la iniciativa también implica despreciar un Plan de Apoyo económico para sistemas municipales y supramunicipales de las provincias de Andalucía, entre ellas Córdoba, “para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de pequeños y medianos municipios”, así como a no aprobar un Plan de Obras de Emergencia “para el impulso de los sistemas municipales y supramunicipales de todas las provincias andaluzas que garantice el acceso universal del agua”.

“Las medidas de corto plazo, de auxilio inmediato, deberían centrar toda la atención del Gobierno andaluz y del presidente Moreno Bonilla, al que urgimos a reflexionar sobre su trabajo, su falta de planificación, y su casi nula ejecución en estos últimos cinco años, en materia de agua, en un momento como el actual que cambia completamente la manera en la que enfrentamos a este asunto”, ha considerado la diputada socialista, que ha urgido al Gobierno andaluz a “ejecutar modificaciones estructurales y acelerar las inversiones comprometidas”.

Romero ha puesto el acento en que la escasez de recursos hídricos acentuada por el cambio climático está provocando restricciones en el uso del agua en la agricultura y que en las últimas semanas han comenzado las restricciones en el abastecimiento en muchos núcleos en las provincias de Córdoba, Huelva, Sevilla, Málaga y Jaén, “cortes de agua que no sólo se deben a la falta de lluvias sino, fundamentalmente, por la falta de inversiones de la Junta de Andalucía”.

TAREAS PENDIENTES EN LA LEY ANDALUZA DE AGUAS

Así, ha denunciado que “el Gobierno de Moreno Bonilla no ha hecho sus tareas, porque debía haber aprobado hace ya varios años la actualización del Reglamento del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano y una partida presupuestaria específica para el Observatorio del Ciclo Urbano del Agua que prevé la Ley de Aguas de Andalucía”. Por el contrario, Romero ha expuesto cómo a finales de 2022 el Gobierno de España asumió las obras de bombeo extraordinario en La Colada, que eran competencia de la Junta, para llevar agua a 80.000 vecinos de los Pedroches y Guadiato ante la inhibición del Gobierno de Moreno Bonilla.

Romero ha insistido en que “desde el PSOE de Andalucía estamos trabajando de forma decisiva y sin descanso con propuestas de grupos de trabajo, presentación de PNL, preguntas en comisiones y en el Pleno”, porque “nuestro compromiso, como PSOE, es el diálogo y la participación en el marco legal vigente, con honestidad, presentando propuestas desde la realidad actual y sin crear falsas expectativas en busca de votos, sino de soluciones reales para nuestra comunidad autónoma”.

Actualidad

Socialistas de Los Pedroches hacen hincapié en la unión para conseguir resultados

Publicado

el

por

Reunión

Tras la noticia anunciada por la vicepresidenta del Gobierno de España en Villanueva de Córdoba, la inclusión de la zona norte de la provincia en el programa nacional de inversiones 2025-2030 en la red eléctrica , cargos socialistas de Los Pedroches celebran que la unión de todos consigue éxitos para la comarca.

Juan Diaz, alcalde de El Viso, se ha manifestado así en redes sociales:

Hoy es un día de celebración en Los Pedroches. O debería serlo. Esta mañana, en Villanueva de Córdoba, he podido estar en la visita que la vicepresidenta del Gobierno de España, María Jesús Montero, ha realizado a la Feria del Jamón 100% DOP Los Pedroches que se celebra estos días en esta localidad. Una visita en la que la Vicepresidenta se ha mostrado cercana y muy comprometida con el futuro de nuestra comarca.

Y allí ha anunciado una noticia muy importante para nuestra tierra: El Gobierno de España incluirá a Los Pedroches y el Guadiato en la propuesta de planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica en el Horizonte 2025-2030.

Esto ha sido posible gracias a la unión de los alcaldes socialistas del norte de Córdoba, que han trabajado muy duro para conseguir algo que será fundamental para el futuro de nuestra tierra en todos los planos. Una muestra más de todo conseguirse con la unión.

Solo espero que ahora todos se unan a celebrar esta noticia tan esperada y tan demandada durante tanto tiempo. Esto debe servir como ejemplo para el futuro: trabajar juntos mejora el futuro de la comarca y, por supuesto, la calidad de vida de sus ciudadanos y ciudadanas.

Rafael Villarreal, Diputado provincial y portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pozoblanco, ha publicado en la misma línea lo siguiente:

Buenas noticias para mi tierra, para Los Pedroches y para el Guadiato. Hoy me siento especialmente orgulloso de poder compartir que el Gobierno de España incluirá a nuestras comarcas en la Propuesta de Planificación de la Red de Transporte de Energía Eléctrica con horizonte 2030.

Ha sido un trabajo intenso en el que el Ministerio ha actuado contrarreloj, elaborando una propuesta viable, estudiada y real, frente a la improvisación, la desproporción y la falta de rigor de la Junta de Andalucía del Partido Popular, que una vez más demuestra su deslealtad institucional con el Gobierno de España.

Esta decisión supone un paso decisivo para el futuro industrial, económico y social de nuestra tierra, que llevamos años reclamando desde el PSOE y desde todos los rincones del norte de Córdoba.

Me siento orgulloso del trabajo conjunto de alcaldes, portavoces y compañeros socialistas de Los Pedroches y el Guadiato. Cuando se trabaja con unidad, con rigor y pensando en la gente, los resultados llegan.

Y seguiremos haciéndolo: reclamando todo lo que sea necesario para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas, porque creemos en un norte de Córdoba con futuro, con oportunidades y con la energía que merece.

[Foto de portada: Reunión de alcaldes, concejales y secretarios generales del PSOE de Los Pedroches y el Guadiato el 14 de octubre con el objetivo de valorar el programa de inversiones 2025-2030 en la red eléctrica impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico]

Continuar leyendo

Actualidad

Tras la reivindicación para aumentar la red eléctrica, el Gobierno confirma esta inversión

Publicado

el

por

Visita

María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno de España, ha anunciado hoy en Villanueva de Córdoba que, finalmente, se va a anticipar la inversión para aumentar la red eléctrica en el norte de la provincia de Córdoba y que estará lista para 2030.

Es decir, en un principio, en el programa de inversiones 2025-2030 en la red eléctrica impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, no aparecía una mejora de la red eléctrica en el norte de Córdoba para este periodo, dejándolo para después del 2030.

Pero aún no es definitivo el programa, está en periodo de alegaciones, lo que ha permitido incluir esta inversión para Los Pedroches y el Valle del Guadiato en estos años y no después.

En rueda de prensa ha especificado que “el Gobierno de España va a anticipar esa inversión, por tanto, vamos a incorporar en el mapa definitivo este mallado de la red eléctrica que va a permitir duplicar la capacidad del pico de demanda en relación con la energía“.

Es una reivindicación realizada desde diferentes organizaciones y administraciones. Ahora que ha sido aceptada por el Gobierno, debería ser una noticia bien acogida por todos y todas.

También en la rueda de prensa ha detallado que “mantuve una reunión con los alcaldes de Los Pedroches y el Guadiato y era importante que el Gobierno de España escuchara esta demanda“.

Recordemos sucedió el pasado 18 de octubre, donde alcaldes, portavoces y secretarios generales del PSOE del Valle del Guadiato y Los Pedroches se reunieron en la sede provincial socialista con María Jesús Montero. Durante el encuentro, se le trasladó que “los principales problemas que afronta el norte de la provincia, haciendo especial hincapié en la necesidad de avanzar en el programa de inversiones en la red eléctrica, fundamental para el desarrollo de nuestras comarcas“.

Según indicaron los socialistas tras la reunión “la Vicepresidenta mostró su compromiso y sensibilidad con esta situación, interesándose en conocerla en profundidad y reafirmando su disposición a seguir trabajando junto a los socialistas del Guadiato y Los Pedroches“.

Continuar leyendo

Actualidad

La Junta invierte 2,8 millones en la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Fuente La Lancha

Publicado

el

por

La Junta invierte 2,8 millones en la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Fuente La Lancha
Fuente: Junta de Andalucía

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, ha colocado la primera piedra de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y la agrupación de vertidos de Fuente La Lancha, una actuación que supondrá una inversión de 2,8 millones de euros.

Esta infraestructura está declarada de Interés de la Comunidad Autónoma tras el Acuerdo de 26 de octubre de 2010 del Consejo de Gobierno, que incluye las obras hidráulicas destinadas al cumplimiento del objetivo de calidad de las aguas en Andalucía. La actuación se financia con cargo al Canon de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas de Interés de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Durante el acto, Acosta ha destacado que “con esta obra la Junta da respuesta a una demanda histórica del municipio y reafirma su compromiso con la depuración integral de las aguas residuales en toda la provincia”. El delegado ha subrayado además que “la inversión en infraestructuras hidráulicas es una prioridad del Gobierno andaluz, porque garantiza la protección del medio ambiente, mejora la calidad de vida de los ciudadanos y contribuye al desarrollo sostenible de nuestros pueblos”.

Una infraestructura moderna, eficiente y sostenible

El proyecto tiene como objetivo el diseño, definición y ejecución de las obras de agrupación de vertidos y construcción de la EDAR de Fuente La Lancha, que permitirá poner fin al vertido sin tratar de las aguas residuales del municipio, garantizando el cumplimiento de la normativa en vigor y la protección de las masas de agua del entorno.

Para la agrupación de vertidos, se construirá una Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) que recogerá los vertidos de la zona Este y los impulsará hasta un punto donde quedarán unificados los del resto del municipio. A partir de ahí, serán conducidos por gravedad hasta la nueva depuradora.

La EDAR contará con líneas de tratamiento pretratamiento como pozo de gruesos, desbaste, bombeo a desarenador-desengrasador, desarenado y desengrasado, y caudalímetro, así como tratamiento primario con decantador-digestor tipo tanque Imhoff, tratamiento secundario con humedal con aireación forzada, recirculación interna y desinfección mediante laberinto de cloración.

El vertido final tendrá lugar al arroyo Almarrán (cuenca del Guadiana).

La línea de fangos contempla la purga y retirada mediante gestor autorizado La instalación dispondrá de una planta fotovoltaica que reducirá el consumo energético y los costes de explotación. Además, incorporará un sistema de automatización, telecontrol y telemando, reforzando la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental.

Adaptada a las necesidades de las pequeñas poblaciones

Fuente La Lancha se encuentra entre los municipios considerados como pequeñas aglomeraciones urbanas según la Directiva europea sobre el tratamiento de aguas residuales (poblaciones inferiores a 2.000 habitantes). Por ello, el diseño del sistema de depuración se ha orientado a lograr los parámetros de calidad exigidos con el menor consumo energético posible.

El delegado ha señalado que “en municipios pequeños como Fuente La Lancha, este tipo de depuradoras con humedal aireado son una solución técnica eficaz y respetuosa con el entorno, porque permiten un tratamiento completo de las aguas residuales con bajo consumo energético y un mantenimiento sencillo”.

El sistema de humedal aireado permite actuar de forma rápida ante posibles variaciones de carga contaminante y facilita la eliminación de nitrógeno y fósforo, garantizando el cumplimiento de los objetivos ambientales establecidos por la normativa europea.

Acosta ha concluido recordando que “la depuración de las aguas residuales es una prioridad para la Junta de Andalucía, que sigue avanzando en su compromiso de dotar a todos los municipios andaluces de infraestructuras de saneamiento y depuración adecuadas, independientemente de su tamaño o población”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies