Actualidad
Emproacsa sube un 1,5% el abastecimiento de agua potable
																								
												
												
											El vicepresidente cuarto de la Diputación de Córdoba, Salvador Blanco, ha informado de la propuesta de ordenanzas fiscales de la institución provincial para el 2017, que contempla una congelación en todas las tasas – incluida la recogida de residuos sólidos por parte de Epremasa– y las subidas planteadas por Emproacsa en el suministro en baja, en alta y en la depuración.
El también presidente de Emproacsa ha explicado que “para el abastecimiento de agua potable se presenta un incremento que es razonable, un 1,5%, y en el caso de la depuración, al ser el primer año que todas las depuradoras las gestiona de forma directa la empresa provincial, la subida será de un 0,86%”.
Blanco ha continuado exponiendo que “en el suministro en alta, el agua que la empresa provincial vende a los ayuntamientos y a empresas privadas o mixtas, proponemos un aumento del 5% fundamentalmente por los costes que tiene el servicio”. “Este 5% no tiene por qué afectar a los consumidores, siendo el ayuntamiento el que decida qué porcentaje repercute a los ciudadanos, pero hasta un máximo de un 1,5%”, ha apuntado Blanco.
El también delegado de Hacienda ha insistido en que con esta subida “afrontamos inversiones muy importantes en la red de abastecimiento de toda la provincia, tres obras de más de seis millones de euros en tres grandes conducciones de agua”.”Se hace un esfuerzo inversor que es necesario afrontar y para el que no hay las ayudas de años anteriores, por eso lo tiene que asumir la misma empresa”, ha apuntado.
El presidente de Emproacsa ha recordado que con el equivalente a la subida de tasas del pasado ejercicio –de un 1%- se creó un fondo social, dotado con 226.000 euros, del que se han beneficiado ya 107 familias con problemas para afrontar el pago de las facturas. En este sentido, Blanco ha añadido que “en la propuesta de ordenanzas de este año recogemos un mínimo vital, 100 litros por persona y día, para que todas las personas en riesgo de exclusión social tengan derecho a este consumo equivalente a 9 m3 por trimestre”. Podrán acogerse los beneficiarios del fondo social y aquellas personas que cumplan los requisitos establecidos por Emproacsa y corroborados por el Instituto Provincial de Bienestar Social.
El también delegado de Hacienda de la Diputación de Córdoba ha recordado que la tasa del agua sufrió una subida de un 2% en el 2014 y 2015, en baja, y de un 4 y 4,5% en esos mismos años en alta –municipios que están fuera de Emproacsa y de su ciclo integral del agua-.Según Blanco, “si comparamos los dos últimos años con los dos primeros de este equipo de gobierno, el agua en baja subió un 4% mientras que nosotros la del año pasado la subimos un 1% y este año un 1,5%”.
Dentro de la propuesta de ordenanzas fiscales de la Diputación de Córdoba para el próximo año, otra de las novedades está en la recaudación tributaria del Instituto de Cooperación con la Hacienda Local, que amplia las cantidades y plazos para hacer frente a las deudas contraídas con la Administración. Así, las deudas de hasta 5.000 euros se pueden fraccionar hasta en 24 meses -sin garantías como avales bancarios-, las deudas de 5.000-10.000 euros se podrán fraccionar en 30 meses y las de más de 10.000 euros en 36 meses.
Recordemos que Emproacsa gestiona el ciclo integral del agua (abastecimiento domiciliario y saneamiento urbano) en todos los municipios de Los Pedroches, excepto Pozoblanco y Conquista.
																	
																															Actualidad
El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno
														El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.
El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.
Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.
Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.
El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.
El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.
Actualidad
Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas
														Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.
La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.
Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.
El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.
En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.
El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.
Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Actualidad
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública organiza una mesa redonda y una concentración
														La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública ha organizado para el miércoles, 5 de noviembre, a las 19:30 horas, una mesa redonda bajo el título “Ayer y hoy de la sanidad en Los Pedroches”.
Tendrá lugar en el Centro de Servicios Sociales de Villanueva de Córdoba (calle Mercado, número 12) y participarán Antonio Merchán Sánchez (médico de familia), Juan Ignacio Redondo Campos (enfermero comunitario), Catalina Madrid Olmo (enfermera comunitaria) y Rafael Rodríguez Muñoz (médico de atención al ciudadano). El acto estará moderado por José Ruiz Cañadas.
Además, para el jueves día 13 de noviembre, a las 20 horas, la plataforma ha organizado una “concentración por la sanidad pública” en Pozoblanco. Serán en el Bulevar de la Avenida Villanueva de Córdoba.

- 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)
 



