Conecta con nosotros

Actualidad

La Feria Agroganadera de Los Pedroches concluye con un alto volumen de negocio

Publicado

el

La Feria Agroganadera de Los Pedroches concluye con un alto volumen de negocio
Fuente: CONFEVAP

El Recinto Ferial de Pozoblanco ha vivido hoy la clausura de la XXX edición de la Feria Agroganadera y XX Feria Agroalimentaria del Valle de los Pedroches.

Tras cuatro días cargados de actividades, exhibiciones, concursos y encuentros comerciales, la cita ha concluido en el stand del Ayuntamiento de Pozoblanco con la tradicional entrega de premios, que ha estado presidida por el alcalde de Pozoblanco y presidente del consorcio organizador Confevap, Santiago Cabello, y por el presidente de Covap y vicepresidente de Confevap, Ricardo Delgado Vizcaíno. Durante el acto, que ha presentado el periodista Emilio Gómez, se han entregado los premios al mejor expositor de la Feria, que este año ha recaído en la quesería Fuente de la Sierra de Pedroche, y el del mejor ganadero, que ha recogido el ganadero José María Molina Sánchez-Herruzo, de Villanueva de Córdoba.

El alcalde de Pozoblanco ha realizado a la conclusión del acto balance de la Feria, que considera que ha respondido a las expectativas con un volumen de negocio que, según un primer análisis, se sitúa en una cota similar al del año pasado, cercana a dos millones de euros. Cabello ha agradecido la labor de todas las personas que han hecho posible esta cita, que ha reunido a más de 300 empresas e instituciones y ha reunido más de mil cabezas de ganado porcino, equino, ovino, vacuno o aviar. También ha explicado que la Feria sigue cumpliendo su misión de apoyar al sector y ha explicado la importancia de la alianza que existe entre el Consistorio y Covap, a cuyo presidente, empleados y socios ha felicitado por la labor que hacen en pro del desarrollo de la comarca de Los Pedroches. El regidor ha señalado por último que con la clausura se abre ya el camino para una próxima edición, que se volverá a organizar con el objetivo de ser útil tanto para los agricultores y ganaderos como para las numerosas empresas vinculadas.

Además del alcalde, durante la clausura también ha agradecido sus distinciones los propietarios de la Quesería Fuente de la Sierra y el ganadero José María Molina. La primera es una empresa familiar que en 2013 decidió compatibilizar su tradicional labor ganadera con la producción de queso de oveja bajo la receta tradicional de Los Pedroches. Se han mostrado agradecidos por el reconocimiento de una labor que les ha permitido llevar hoy al mercado diversos tipos de quesos pero también yogures de leche de oveja y cremas de queso. El ganadero José María Molina ha recordado por su parte sus orígenes en esta labor, que comenzó en los años 90, y ha subrayado su amor por el campo. Molina Sánchez-Herruzo, que preside varias asociaciones de productores de razas de ovino y vacuno, ha mostrado su compromiso con el cooperativismo y su confianza en las asociaciones ganaderas como herramienta útil para defender las necesidades de sector. El acto de cierre ha contado también con la participación de los niños que han ganado el I Concurso de Dibujo Infantil de la Feria, que son Andrés Alameda (1º), Marta Salamanca (2º) y Juan Antonio García (3º). También se le ha otorgado un diploma de honor a Santiago Muñoz Cañas por su colaboración con la Feria.

Durante la jornada de hoy y la de ayer, también se han entregado los galardones de varios concursos de referencia de esta cita agroganadera, a la que acuden productores de toda España. Prueba de ello es el certamen de Blonda de Aquitania, con vacadas de Galicia, Cantabria y Aragón. Los campeones absolutos del concurso han sido la vaca Humia de la ganadería de Jacobo Morales, de Zaragoza, y el toro Ulster, propiedad de Ulises García, de Cantabria. En cuanto al ganado Limusín, los ganadores de los primeros premios de hembras adulta y joven han sido para Pelusa y para Udaya, respectivamente, ambas de la ganadería de Fuente de Miel. El galardón de macho adulto ha recaído en Ramón, de la ganadería de José Luis Murillo, y el de macho joven lo ha recibido Fuente de Miel.  En vacuno de raza charolesa, el toro ganador ha sido Qualición de Herrera, propiedad de Emilio Herrera, de Bargas (Toledo) y la vaca triunfadora ha resultado Quilate MR, de María del Mar Rosado, de Monroy (Cáceres).

Otra atracción central de la Feria son los caballos. Durante el fin de semana se han celebrado los concursos de Pura Raza Española y de Pura Raza Árabe. El primero de estos certámenes ha dejado a la prestigiosa Yeguada Torreluna de Sevilla como ganadora del premio al mejor criador, y a la Yeguada San José del Monte como mejor expositor. El premio al mejor semental ha ido a parar Jurrapon Torreluna y el de mejor yegua a Katia AC, de Yeguada Entre dos Aguas. Los campeones jóvenes del concurso de PRE han sido Candela DN de Dehesa de las Navetas y Tertulio Yam, de José María Anguas. En cuanto a los premios de mejores movimientos han ido para el caballo Bilbaíno de Yeguada San José y para la yegua Destreza de centurión, Yeguada de Centurión. En la categoría joven esta distinción ha recaído en Armas Sementera de Florencio Moreno Muñoz e Hijos. En el caso de los purasangres árabes, el campeón de sementales ha sido ‘Abha Egipto’, propiedad de José Manuel González Jiménez, y la de yeguas “Golondrina del Pavero”, de Yeguada del Pavero. El ganador en la sección de potras ha sido ‘Iyan Vela’ y la de potros “Excalibur Dream”, de Eqqus Arabian Spain.  

El concurso que elige los mejores ejemplares de cerdo ibérico de la Feria Agroganadera ha tenido un elevado nivel. Han participado siete ganaderías, tres de Extremadura y cuatro de Andalucía. Los primeros premios han sido para Juliana Ranchal Castro, de Villanueva de Córdoba, por el mejor lote de machos y para Juan José Serrano Romero, de Valuengo (Badajoz), por su lote de primalas. Serrano Romero ha compartido además el máximo galardón al mejor lote de marranas con Fuente del Perro CB, de Pedroche, tras empatar ambas ganaderías en el concurso. La jornada de hoy también ha servido de escenario para la entrega de premios de la Copa Covap-Inducan de Pastoreo con Perros. El gran ganador de la misma ha sido Francisco Herruzo, con su perro ‘King’.

Actualidad

COVAP facturó más de 1.000 millones de euros en 2024

Publicado

el

por

Asamblea General de COVAP
Fuente: COVAP

La Asamblea General de COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, ha aprobado hoy las cuentas del Grupo en 2024, que se cerraron con una facturación que se sitúa, por segundo año consecutivo, por encima de los 1.000 millones de euros.

El Grupo COVAP, formado por las sociedades participadas Lactiber León, LàctiaAgroalimentària y Naturleite, proveedoras de leche, batidos, natas y mantequillas de Mercadona, así como COVAP USA y COVAP UK, alcanzó en 2024 un volumen de negocio de 1.013 millones de euros y una producción de 1.473 millones de kilos. La facturación de la matriz se cerró en 728 millones de euros.

En cuanto a las actividades, tanto la actividad cárnica como la láctea han crecido con récord histórico de producción para esta última, superando a nivel de Grupo, los 814 millones de litros vendidos entre leche y mantequilla.

Alimentación Animal tuvo un descenso de 50 millones de euros en ventas debido al excelente año climatológico y al impacto de la bajada de precios de las materias primas, factores que, a su vez, han impulsado un año muy positivo para los socios ganaderos de la Cooperativa, tras años de escasos márgenes y sequía.

El Grupo COVAP cuenta con 2.000 socios ganaderos activos y un equipo de 1.303 trabajadores, con un alto nivel de compromiso y orgullo de pertenencia.

Inversiones 2024

El Grupo COVAP realizó en 2024 inversiones por valor de más de 23 millones de euros con el reto de mejorar los procesos de producción, incrementar la eficiencia, garantizar su compromiso con la sostenibilidad y generar valor en todas las fases de la cadena agroalimentaria.

Referentes en el desarrollo de iniciativas por el futuro del sector

COVAP reconoce la importancia del relevo generacional y la continuidad de las producciones ganaderas tanto para sus socios como para el sector. Por ello, ha tomado medidas proactivas y ha creado la dirección de Producciones Ganaderas, desde la que presta los servicios y el apoyo necesarios a los socios para asegurar la transición y encontrar alternativas viables para mantener la actividad.

Entre las acciones puestas en marcha en este sentido, se encuentran la creación de la oficina de apoyo al relevo generacional o el Programa Universitario de Ganadería que cuenta con el apoyo de la UCO y que permite la formación integral de los ganaderos. También se está llevando a caboel asesoramiento técnico y jurídico a los socios para garantizar el futuro de las producciones ganaderas o facilitando la contratación de trabajadores para su incorporación a las ganaderías.

Para Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de COVAP, “situaciones de escasa rentabilidad, dificultades para encontrar mano de obra, períodos de sequía, exceso regulatorio o falta de reconocimiento social no facilitan precisamente el relevo generacional y la incorporación de los jóvenes, motivos por los que la Cooperativa ha puesto foco en garantizar la continuidad de las ganaderías de nuestros socios, su verdadera razón de ser, y mantener así el rico tejido empresarial ganadero de nuestras comarcas. Reto importante éste que se une al de la sostenibilidad ambiental, con una apuesta decidida, desde las producciones agrarias hasta el consumidor, cuyo ejemplo más notorio está en las importantes inversiones realizadas en una planta de energías renovables”.

Continuar leyendo

Actualidad

El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Villaralto
Fuente: PSOE Córdoba

El diputado provincial socialista Rafa Villarreal ha denunciado que el Ayuntamiento de Villaralto tendrá que devolver a la Diputación de Córdoba una subvención concedida para el arreglo de caminos vecinales por importe superior a los 15.000 euros “por no haber sabido ejecutar esta inversión por la falta de gestión y la indolencia del equipo de gobierno del PP que dirige Celia Valverde”.

Villarreal ha hecho hincapié en la denuncia de esta devolución de recursos concedidos a Villaralto en la legislatura pasada enmarcada dentro de los planes provinciales de mejoras de caminos, una ayuda que será requerida por la Corporación provincial al no haberse podido ejecutar según la normativa vigente. “La prepotencia y la falta de gestión del gobierno del PP se traducen en la devolución de nada más y nada menos que de 14.255 euros que, sumados a los 1.192 euros de intereses de demora, suman más de 15.000 euros, un dinero que los vecinos y vecinas de la localidad tendrán que pagar de sus bolsillos y que mermarán las arcas municipales por la indolencia de su Ayuntamiento”.

El socialista ha exigido responsabilidades al Ayuntamiento y que la alcaldesa dé explicaciones a los villaralteños y villaralteñas de todo lo ocurrido.

Se trata del procedimiento de reintegro frente al Ayuntamiento de Villaralto en relación a ‘Adecuación de mejora del firme y pavimento del camino Polígono 11, Parcela 9020’, incluida en el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de las Entidades Locales para los ejercicios 2022-2023, con un presupuesto total de 16.398,97 euros de los que 14.255,47 son subvencionados por la Diputación Provincial de Córdoba, y el resto, 2.143,50 euros, aportación municipal.

Villarreal ha informado de que la entidad beneficiaria solicitó prórroga, que le fue concedida hasta el 30 de junio de 2024, pero que con fecha 2 de diciembre de 2024 se le notificó el reintegro de la obra subvencionada más los intereses de demora por no haberla realizado.

Continuar leyendo

Actualidad

En Añora tendrá lugar un ‘Hackathon de Emprendimiento Sostenible’

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Añora
Fuente: Ayuntamiento de Añora

La localidad de Añora será el epicentro del emprendimiento sostenible con la celebración del I Hackathon de Emprendimiento Sostenible de Añora, un evento financiado por el Ayuntamiento en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Su objetivo es fomentar la creación de proyectos innovadores en el ámbito de la sostenibilidad y el emprendimiento rural.

El hackathon, que se desarrollará entre marzo y abril de 2025, busca reunir a emprendedores, expertos y agentes del ecosistema innovador para trabajar en soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible. La convocatoria estará abierta hasta el 18 de marzo de 2025, fecha en la que se seleccionarán los diez proyectos participantes.

Compromiso con la innovación y el desarrollo local

El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha subrayado la importancia de esta iniciativa como un paso hacia la consolidación de un ecosistema de emprendimiento rural y sostenible en la comarca. “Este hackathon representa una oportunidad para que nuestros emprendedores desarrollen ideas con impacto real en la sostenibilidad. Desde el Ayuntamiento apostamos firmemente por la innovación como motor de crecimiento y queremos que Añora sea un referente en este ámbito”, ha afirmado.

El evento no solo servirá para la generación de nuevas ideas, sino que también ofrecerá a los participantes formación especializada, tutorización y una fase de mentoría para impulsar el desarrollo de los proyectos seleccionados.

Calendario del Hackathon

Fase 1: Formación Presencial en Añora
 A partir del 25 de marzo, los participantes recibirán formación en sesiones especializadas:

  • 25 de marzo: Introducción al emprendimiento verde y la economía circular.
  • 26 de marzo: Metodología Lean Startup para generación y validación de ideas.
  • 2 de abril: Desarrollo y prototipado de soluciones sostenibles.
  • 9 de abril: Presentación efectiva de proyectos ante inversores y jurados.

Fase 2: Tutorización de Proyectos
 Del 25 de marzo al 25 de abril, los equipos recibirán asesoramiento personalizado con un mínimo de cuatro horas de tutoría por proyecto.

Fase 3: Evento Final
 El 25 de abril de 2025, Añora acogerá la presentación de los proyectos finalistas ante un jurado especializado. Se reconocerán las mejores iniciativas con premios que fomenten su desarrollo e implementación.

Fase 4: Mentoría de Proyectos Ganadores
 Del 25 de abril al 8 de mayo, los equipos con mayor potencial recibirán mentoría específica para la puesta en marcha de sus ideas.

Una oportunidad única para emprendedores

Este hackathon supone una plataforma para aquellas personas que buscan desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad. La inscripción está abierta hasta el 15 de marzo y se puede formalizar a través del siguiente enlace: [https://forms.gle/uQKbWBCozwFoSHwF7].

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies