Conecta con nosotros

Actualidad

La Feria de Ganado Frisón ‘Usías Holsteins’ resaltará el papel de la mujer en el sector lácteo

Publicado

el

La Feria de Ganado Frisón 'Usías Holsteins' resaltará el papel de la mujer en el sector lácteo

La Feria de Ganado Frisón “Usías Holsteins” de Dos Torres, que se celebrará el 7 y el 8 de marzo, tendrá como temática central este año la importancia de la mujer en el sector lácteo de Los Pedroches.

Así lo anunció ayer el presidente de la Asociación de la Asociación Frisona de Dos Torres (Afrido), Juan Francisco Sánchez,en el acto de presentación de la cita sectorial, que cumple su decimoséptima edición,en el Centro de Interpretación de la Arquitectura Popular, donde estuvo acompañado por el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, el vicepresidente tercero ydiputado delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, el presidente de la SCA Agropecuaria San Isidro de Dos Torres, Francisco Ruiz, la concejal de Desarrollo Económico, Ganadería y Agricultura de Dos Torres, María José Sánchez, el responsable de Marca de Alimentación Animal de Covap, José María Garrido, y Antonio Ponferrada, en representación de Caixa Bank.

El programa recoge en la primera jornada de la cita sectorialla celebración del acto de inauguración y la visita de las autoridades por las instalaciones ganaderas y expositores. Por la tarde, se llevará a cabo la venta de pasteles y otros productos lácteos en colaboración con asociaciones locales y la celebración del II Carnaval Infantil de Manejo en Pista. La jornada finalizará con la ceremonia de apertura del XVII Concurso Usías Holstein, incluyendo la presentación de las ganaderías participantes y un homenaje a María José Alcudia Peralvo por su implicación en este proyecto. Una de las grandes novedades de esta edición es la celebración de una subasta con animales de la zona.

El sábado 8 de marzo se llevarán a cabo los tradicionales certámenes profesionales, incluyendo el Concurso Morfológico Usías Holsteins en sus distintas variedades, el Concurso de Tractor con Remolque Marcha Atrás y la elección de la Vaca Gran Campeona. En ambos días habrá actividades para los niños

Este año las Jornadas Técnicas, que tradicionalmente tenían lugar durante la feria, se adelantaron a los pasados 5 y 12 de febrero con la temática del ordeño robotizado, “un asunto novedoso que tuvo muy buena acogida entre los numerosos asistentes, la mayor parte perteneciente al sector ganadero y profesional, a los que agradecemos su presencia y a las casas comerciales colaboradores”, según destacó el presidente de Afrido.

Sánchez informó de que la temática de esta edición de la feria “resaltará el papel fundamental que han desempeñado, desempeñan y seguirán desempeñando las mujeres en el sector lácteo del Valle de los Pedroches, coincidiendo con la conmemoración del 8 de marzo del Día de la Mujer”. En esta ocasión, la cita contará con la participación de 17 ganaderías, “lo que supone un récord de inscripciones que refleja la ilusión de las ganaderías por formar parte de este escaparate único del sector lácteo”, según resaltó el dirigente profesional.

Según remarcó en su intervención, “durante la feria analizaremos uno de los grandes retos a los que se enfrenta nuestra actividad, que no es otro que el de la gestión de los residuos ganaderos, una cuestión para la que es necesario que tanto las administraciones como las cooperativas, los ganaderos y las empresas trabajen juntas para impulsar toda esta transición que ya se ha iniciado”.

El máximo responsable de Afrido también señaló que “seguimos exigiendo la red de abastecimiento de agua para los ganaderos, una demanda histórica pendiente que sigue sin resolverse tras muchos años, no solo por una cuestión de necesidad para nuestras explotaciones, sino por una cuestión de supervivencia a largo plazo del sector lácteo y del Valle de los Pedroches”

Asimismo, Sánchez aseguró que “continuaremos denunciando la gigantesca burocracia impuesta desde Europa al sector ganadero, incluyendo normativas complejas y requisitos medioambientales y sanitarios desproporcionados, algo que junto con una administración lenta crea un lastre que limita nuestra productividad, dificulta la competitividad frente a los mercados globalizados y, principalmente, desmotiva a los productores y a su posible relevo generacional, tan importante en zonas de proceso de despoblación como la nuestra”.

El representante ganadero también agradeció el apoyo de todas las entidades colaboradoras de la Feria, destacando a Covap, como patrocinador de la cita; al Ayuntamiento de Dos Torres, a la Diputación de Córdoba, a la Junta de Andalucía, a la Mancomunidad de Los Pedroches, a Caixa Agrobank, a la Cooperativa de San Isidro, a la Asociación Frisona Andaluza y a las empresas DTA, DElaval y Alltech, entre otras. “Gracias a las 85 casas comerciales por darnos la oportunidad de organizar esta feria monográfica, que, con tanta ilusión, estamos preparando”, remarcó.

Por su parte, el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, resaltó la importancia del sector ganadero en el municipio y mostró su confianza que la feria finalice con grandes resultados. Desde su punto de vista,“es fundamental que este tipo de eventos cuenten con los recursos suficientes por parte de las administraciones y las casas comerciales, algo que desde el Ayuntamiento siempre hemos tenido claro y siempre lo estaremos para estar al lado de los productores. El regidor municipal también se refirió a la temática de la cita al destacar la importancia de la mujer en localidades como Dos Torres.

Igualmente, el vicepresidente tercero y diputado delegado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo de la Diputación de Córdoba, Félix Romero apuntó que los ganaderos de la comarca y Covap son una referencia a nivel mundial.  El representante de la institución provincia recordó que “hemos creado una marca, conocida como Sabor a Córdoba, con el fin de facilitar la comercialización fuera de España los magníficos productos de nuestra provincia, que destacan por su calidad, como es el caso de los que se hacen en Los Pedroches”.

Asimismo, el responsable de Marca de Alimentación Animal de Covap, José María Garrido, resaltó el papel de Afrido como “bastión del sector ganadero de la comarca”. “Para nosotros es un placer apoyar a la feria que ya se acerca a su mayoría de edad y que en esta ocasión servirá para ensalzar el papel de la mujer, algo a lo que le damos una gran relevancia en nuestro grupo” subrayó. El representante de la cooperativa indicó que “a Afrido y a nosotros nos une el reto de la continuidad de la las producciones ganaderas y el desarrollo de Los Pedroches”.

El presidente de la Cooperativa de San Isidro, Francisco Ruiz, destacó que “nuestra entidad está encantada de apoyar un año más la feria y los concurso que se celebran dentro de su programación y en el conjunto de Andalucía”. El directivo resaltó que la feria “es un punto de encuentro del sector ganadero y de la vaca lechera, además de para promocionar su importancia para la comarca y para toda la provincia de Córdoba”.

Finalmente, Antonio Ponferrada, en representación de Caixa Bank subrayó que“reafirmamos nuestro apoyo al sector ganadero de Los Pedroches”. En este sentido, puso de manifiesto que la entidad financiera facilitó en 2024 créditos al campo andaluz por un valor de 7.242 millones de euros a través de sus 350 oficinas. “Estamos cerca de las necesidades de financiación de los productores con el objetivo de que puedan transformar sus explotaciones con una clara apuesta por la sostenibilidad y la digitalización”, concluyó Ponferrada.

Actualidad

Trece empresas en el concurso al mejor jamón 100% ibérico de Los Pedroches

Publicado

el

por

Trece empresas en el concurso al mejor jamón 100% ibérico de Los Pedroches
Fuente: Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba

Es el título por excelencia de la Feria del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches, el que se concede al mejor jamón de la comarca.

Un concurso que marcará la jornada de mañana viernes y en el que participarán un total de trece empresas adscritas a la Denominación de Origen Protegida (DOP) Los Pedroches: Agroibérica de Pozoblanco, Belloterra Delicatessen, COVAP, Dehesa de Campo Alto, Dehesas Reunidas, Embutidos Camilo Ríos, Hermanos Rodríguez Barbancho, Ibérico de Bellota, Jamones Era Alta, Jamón Jarote, LATIBER 2010, MIO 1998 y Señorío de Los Pedroches. Trece piezas de esas empresas competirán por alzarse con el título al mejor jamón de la comarca en un concurso con unos altos estándares de calidad que juzgará tantos aspectos relacionados con la morfología como con el sabor.

Será el plato fuerte de la jornada de mañana viernes después de un arranque de la Feria del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches que ha contado en su jornada inaugural con la presentación de importantes proyectos enfocados a la conservación de la dehesa y a la revalorización del producto gastronómico por excelencia de la comarca. Así, la zona expositiva ha acogido en la mañana de hoy jueves la presentación del proyecto ‘Dehesas biotecnológicas sostenibles’ realizado por Amavit Terra-Simbiótica. Adelina Moreno, gerente de Simbiótica, ha explicado que “el proyecto nace de la importancia que tiene la dehesa, también a nivel científico, y de la necesidad de incorporar todos los ámbitos a la dehesa para poder revalorizarla”. Por su parte, Baldomero Moreno, doctor en Biología con especialidad en espacios naturales y especies, ha hecho hincapié en la necesidad de “aplicar la biotecnología para modernizar la dehesa y que se convierta en el principal activo productivo de la comarca”. “Tenemos que integrar el sistema productivo con el sistema natural, es el momento porque tenemos una materia prima bien conservada y se trata de convertirá en un motor de desarrollo”, ha detallado.

Esta actividad, al igual que el resto, ha comenzado después de la inauguración oficial de la Feria del Jamón donde el alcalde de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes, ha resaltado las “buenas expectativas” originadas en torno a la cita ya que “se ha confeccionado una programación muy diversa, que aporta diferentes perspectivas pero enfocadas todas ellas a tener una feria muy profesional”. El primer edil jarote ha resaltado los diferentes concursos con especial atención al Nacional de Cortadores de Jamón ya que el ganador “pasará a una final que tendrá lugar en Villanueva de Córdoba en 2026”. Por su parte, el presidente de la DOP Los Pedroches, Antonio Jesús Torralbo, ha catalogado la muestra como “la feria de las ferias” y ha pedido a los productores de Los Pedroches “creer en todo el potencial que tenemos y para eso es fundamental esta feria, más en un año donde no se han escatimado esfuerzos para recabar propuestas y apostar por una mayor profesionalización”.

Talleres formativos

La amplitud del programa preparado para la cita se ha constado en el primer día de Feria con la tercera experiencia universitaria en la dehesa ‘De la universidad al mundo del ibérico’ donde alumnado de diferentes grados se han acercado durante todo el día al proceso de producción desde el punto de partida hasta la consecución de los productos, es decir, desde la montanera hasta el secadero. Además, más de medio centenar de personas ha seguido el taller de comercialización centrado en potenciar el jamón como motor turístico del territorio. La propuesta formativa ha seguido de la mano del proyecto ‘Dehesa Circular ODS’ con varios talleres que han abordado la economía circular y la innovación tecnológica en las explotaciones ganaderas de la mano de casos reales. Por último, esta tarde Asaja llevará a cabo sus jornadas técnicas abordando cuestiones de actualidad y de relevancia para el sector.

El primer día de Feria del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches se completa con la apertura del túnel del jamón en el pabellón polideportivo municipal y que permite vivir una experiencia sensorial de primer nivel y de la que se podrá participar en los días sucesivos.

Continuar leyendo

Actualidad

El Ayuntamiento de Conquista reúne 604 firmas para exigir mejoras a Unión Fenosa

Publicado

el

por

El Ayuntamiento de Conquista reune 604 firmas para exigir mejoras a Unión Fenosa
Fuente: Ayuntamiento de Conquista

El 29 de septiembre, el Ayutamiento de Conquista comenzó una recogida de firmas para reclamar a Unión Fenosa, compañía que suministra la luz en el municipio, que mejore las instalaciones y que ponga una brigada por la zona para evitar cortes de luz tan extensos.

Hoy informa que se han recogido 604 firmas y que ya se han enviado a Unión Fenosa, al Ministerio de Transición Ecológica (dirección general políticas energéticas) y a la Delegación de industria energía y minas de la Junta de Andalucía. Recordemos que Conquista tiene unos 370 habitantes.

Éste ha sido el escrito firmado:

Los y las vecinos y vecinas de Conquista llevamos años sufriendo cortes de luz de manera intermitente y que se producen con asiduidad en nuestro municipio.

Cuando se producen dichas incidencias tardan un mínimo de tres horas y media en restablecer el suministro y, en algunos casos, hasta cinco.

Este mes de septiembre se han sufrido hasta tres cortes: el 06 de septiembre durante prácticamente toda la mañana y el 28 de septiembre de 9:15 a 12:30 y de 16:15 a 21:00 haciendo que este día haya hasta un total de 9 horas sin luz.

Esto sin duda es un perjuicio para la ciudadanía puesto que se está vulnerando un derecho que es esencial. Además, algunos vecinos de Conquista tienen máquina de oxígeno que hacen indispensable tener una fuente de corriente casi de manera continua suponiendo un peligro para su salud. Por otro lado, hay que tener en cuenta también, los daños y pérdidas que supone en los electrodomésticos y otros dispositivos así como la comida que se tiene que almacenar y que debe estar refrigerada.

Por todo lo anteriormente expuesto, EXIGIMOS a la compañía de electricidad UNIÓN FENOSA que invierta y mejore las instalaciones de nuestra zona para evitar estas incidencias así como la celeridad en el arreglo de las mismas barajando la posibilidad de poner una brigada cerca de nuestra zona ya que la más cercana se encuentra en Ciudad Real y que solo en el desplazamiento se necesita una hora y media.

Continuar leyendo

Actualidad

La Junta invierte 390.000 euros en la nueva glorieta de acceso a Añora

Publicado

el

por

glorieta de acceso a Añora
Fuente: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía ha realizado las obras de remodelación y reordenación de los accesos al municipio de Añora por la carretera A-3177, con un presupuesto de 391.179,56 euros, confinanciada con Fondos Europeos, para ejecutar una glorieta, según ha informado la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Granados, quien ha conocido el resultado de estas obras.

La responsable territorial ha explicado que, “en el tramo de la carretera A-3177, de Pozoblanco a El Viso, comprendido entre los puntos kilométricos 4,500 y 5, se localiza una intersección en cruz donde conectan con esta vía la calle Fernando Santos, que constituye uno de los accesos principales al municipio, y el camino rural de Pedroche”. En concreto, la actuación se ha centrado en el punto kilométrico 4,770.

El objetivo de las obras ha sido sustituir dicha intersección por una glorieta de cuatro accesos, dos correspondientes a la carretera A-3177, otro para la calle Fernando Santos, que da acceso al casco urbano y, el último, al Camino de Pedroche, también denominado Camino Nuevo de Añora.

Como ha explicado la delegada, la principal mejora es la “eliminación de los giros a izquierda tanto desde la calzada principal hacia el núcleo de Añora, como desde los caminos aledaños a la calzada principal”. Con la glorieta se canalizan todos los movimientos de cruce y cambio de sentido sin tener que cruzar ningún carril, “lo que conlleva una mayor seguridad, ya que antes había movimientos como la salida del núcleo principal hacia el camino de Pedroche, que exigían cruzar dos sentidos de tráfico con el consiguiente riesgo”, apunta la delegada.

Igualmente, la glorieta posibilita realizar cambios de sentido que antes estaban prohibidos y para los que era necesario recorrer muchos kilómetros. Tras las obras, se ha reducido la velocidad del tráfico principal en el tramo, por la ejecución de la glorieta así como por la instalación de bandas transversales de alerta en el tronco principal antes de llegar a la misma.

Como ha explicado la delegada, la Junta ha respondido a los requerimientos del Ayuntamiento como el diseño interior de la glorieta, las conducciones para el futuro riego y el alumbrado del interior de la misma, así como otras bajo calzada principal para el riego del parque municipal.

Granados ha destacado que “la carretera la A-3177 es de gran importancia en la comarca, ya que comunica El Viso, Dos Torres y Añora con Pozoblanco, soportando intensidades de tráfico elevadas”.

La responsable territorial de Fomento ha explicado que, con esta actuación “reforzamos la apuesta por la seguridad vial de nuestras carreteras porque así, no solo mejoramos la movilidad, sino que, sobre todo, se salvan vidas. Por eso trabajamos para mantener en las condiciones adecuadas la red viaria de la provincia”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies