Descripción
Libro: El óxido del cielo. Declive y añoranza de la minería
Autor: Alejandro López Andrada
Edita: Almuzara
Año: 2021
Tamaño: 15 x 24 cm
Páginas: 280
ISBN: 978-84-16776-88-7
“El óxido del cielo” hilvana con una aguja invisible literatura de viajes, novela, ensayo antropológico, poesía… El narrador es espectador privilegiado de la magia que encierra la vida de sus protagonistas, de un paisaje y una cultura que desaparecen silenciosamente ante nuestros ojos. Alejandro López Andrada da voz a la naturaleza y a los habitantes de un mundo rural ya lejano, que permanece en un rincón deshabitado de nuestra memoria. Asimismo, levanta acta del lento pero irrefrenable ocaso de una actividad que en tiempos resultó esencial, como es la minería. Esta espléndida obra cierra la trilogía sobre la desaparición del mundo rural que el autor inició con las memorables “El viento derruido” (Almuzara, 2017) y “Los años de la niebla” (Almuzara, 2018).
“La desaparición de una cultura y unos modos de vida. Alejandro López Andrada moviliza, desde su memoria y sus sentimientos, el testimonio y la elegía de esa desaparición”. LUIS MATEO DÍEZ.
“López Andrada permanece fiel a su singular paisaje literario. Crea un bellísimo trasfondo poético que, cuando el discurso narrativo lo demanda, no desdeña los coloquialismos y giros populares. Un valor que se acentúa gracias a una adjetivación precisa, de penetrantes matices expresivos”. JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD
El autor
Alejandro López Andrada (Villanueva del Duque, 1957) comenzó a escribir muy joven y, hasta el momento, ha dado a la luz poemarios como: El Valle de los Tristes (1985), El rumor de los chopos (1996), Los ángulos del cielo (2014) o Parte de ausencias (2021); habiendo recibido premios como el Rafael Alberti, José Hierro, Ciudad de Salamanca y el Andalucía de la Crítica. Con Las voces derrotadas (Hiperión, 2011), obtuvo el “Ciudad de Córdoba, Ricardo Molina” y su antología poética El horizonte hundido (Hiperión, 2017) fue prologada y seleccionada por Antonio Colinas. Su poemario más reciente es Va oscureciendo (Hiperión, 2023), Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez. Por otro lado, ha publicado dos títulos de poesía infantil, El bosque del arco iris (1997) y La niña de los luceros (2023), y doce novelas, una de ellas, El libro de las Aguas (2007), fue adaptada al cine por Antonio Giménez-Rico, y la más reciente, Los perros de la eternidad, (20l6), obtuvo el Premio Jaén de Novela.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.