Conecta con nosotros

Actualidad

Tres ayuntamientos de los Pedroches y la Diputación refuerzan su alianza con Cruz Roja en el Sahara

Los consistorios de Hinojosa del Duque, El Viso y Belalcázar, además de la institución provincial, colaboran desde hace ya cuatro años en distintas iniciativas de cooperación

Publicado

el

Tres ayuntamientos de los Pedroches y la Diputación refuerzan su alianza con Cruz Roja en el Sahara

Una alianza estable en apoyo de los campamentos de refugiados en el Sahara. Así puede resumirse la colaboración que desde hace ya cuatro años mantienen tres ayuntamientos del Valle de los Pedroches -Hinojosa del Duque, El Viso y Belalcázar- y la Diputación de Córdoba con Cruz Roja para mejorar las condiciones de vida de una región en la que cerca de 173.600 personas (según datos del ACNUR) llevan casi medio siglo viviendo en condiciones de pobreza y vulnerabilidad extremas.

Primero fue el apoyo a un proyecto para mejorar la atención en centros de educación especial situados en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia); y ya desde 2021 los tres consistorios pedrocheños vienen respaldando una iniciativa de Cruz Rojaorientada a reforzar la capacidad de respuesta de la Media Luna Roja Saharaui ante situaciones de emergencia.

Y es que en 2015, unas inundaciones asolaron los campamentos y afectaron a más de 17.800 familias. Se perdieron viviendas, bienes y alimentos, lo cual llevó a un mayor empobrecimiento y vulnerabilidad de la población. Además, un total de 276 instituciones vieron sus actividades interrumpidas, incluyendo servicios educativos, clínicas y hospitales, centros administrativos, servicios comunitarios y puntos de distribución. Las pérdidas a nivel institucional se estimaron en más de cinco millones de euros.

Durante dichas inundaciones, se logró el objetivo principal de salvar vidas y evitar heridos graves, pero no fue posible cubrir las necesidades de todas las personas afectadas, por la falta de recursos y capacidades, así como por la ausencia de una organización y coordinación adecuadas.

A esto se suma que el sistema de salud saharaui está completamente administrado por la misma comunidad, y aunque bien es cierto que es un sistema avanzado, sigue siendo frágil debido a su dependencia de la ayuda humanitaria internacional y a la escasez de recursos.

Por todo ello, uno de los objetivos principales del trabajo de Cruz Roja Española en esta región pasa por fortalecer el Plan de respuesta y contingencia de la Media Luna Roja Saharaui, dentro del cual se enmarcan los proyectos que los ayuntamientos de Hinojosa del Duque, El Viso y Belalcázar -con fondos de la Diputación de Córdoba- han apoyado en los últimos años, y que han permitido, entre otras cosas, la adquisición de jaimas para dar respuesta a posibles emergencias en los campamentos, así como la compra de mantas.

No obstante, dichos consistorios llevan ya varios años más cooperando con la institución humanitaria, y fruto de esa alianza han podido salir adelante proyectos en otros rincones del planeta como Etiopía, Líbano o Ruanda.

Continuar leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

La Mancomunidad activa la Ruta del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches con el ‘Club de Producto Turístico’

Publicado

el

por

La Mancomunidad activa la Ruta del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches con el 'Club de Producto Turístico'
Fuente: Mancomunidad de Los Pedroches

La Mancomunidad de Los Pedroches activa la Ruta del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches bajo el modelo “Club de Producto Turístico” con la constitución de la Mesa de Seguimiento y la Comisión Técnica.

La iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, en el marco del PRTR financiado con fondos Next Generation EU, y persigue posicionar a Los Pedroches como destino gastronómico y experiencial de referencia en torno al jamón 100% ibérico, la dehesa y la cultura comarcal.

El Presidente de la Mancomunidad, Santiago Cabello, ha informado a los presentes sobre el sentido y los objetivos que persigue el Club de Producto Turístico, haciendo hincapié en que “la metodología se apoyará en el modelo de Club de producto de Turespaña, lo que significa una alianza estratégica entre administraciones y empresas que garantiza estándares de calidad, sostenibilidad, promoción y comercialización bajo un ente gestor y reglas comunes, todo ello adaptado a la singularidad del jamón 100% ibérico D.O.P. Los Pedroches y su paisaje de dehesa.

Posteriormente la Secretaría Técnica explicó el modelo de gestión público-privado, el calendario de trabajo, la puesta en marcha del sistema de gestión del Club, la generación de experiencias y la promoción, así como la captación y asesoramiento a empresas.

En el acto celebrado hoy, además de quedar constituida la Mesa de Seguimiento y la Comisión Técnica, se ha presentado la marca e imagen del Club y el Manual de Producto Turístico, que incluye la estructura de gobernanza y el Reglamento de Funcionamiento, donde se fijan los requisitos que se exigen para cada tipo de actividad (dehesas visitables, secaderos-bodegas, restauración y tiendas, alojamientos, empresas de actividades y guías, agencias receptivas, oficinas de información, etc.), con el fin de asegurar la calidad, seguridad, sostenibilidad y accesibilidad.

A esta reunión constitutiva han asistido, junto al Presidente y el Gerente de la Mancomunidad, la Vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba, el Delegado Territorial de Córdoba de Turismo y Cultura de la Junta de Andalucía, el Presidente y el Gerente del Grupo de Desarrollo Rural ADROCHES, la Directora del CICAP, el Presidente y el Gerente del CIET Los Pedroches. Está previsto que se incorporen al Club la representación empresarial de la comarca pertenecientes a fincas de dehesas, secaderos, alojamientos, restauración, agencias de viajes receptivas, actividades de ocio, comercio, etc.

Continuar leyendo

Actualidad

Villanueva del Duque presenta su campaña ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’

Publicado

el

por

Villanueva del Duque presenta su campaña ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’
Fuente: Ayuntamiento de Villanueva del Duque

El Ayuntamiento de Villanueva del Duque ha presentado, a través de su Área de Desarrollo Local, su campaña de dinamización comercial navideña bajo el título ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros de la Navidad’, iniciativa que se extenderá entre el 1 de diciembre y el 5 de enero, y que pretende impulsar las compras locales con 300 euros en premios y una experiencia única.

El alcalde de Villanueva del Duque, Miguel Granados, destaca que el objetivo de la iniciativa es “recompensar la fidelidad de los vecinos e incentivar el gasto en todos los sectores del comercio local”. Ademas, resalta que “con ‘Colección VillaMarket’ estamos invirtiendo en el futuro de las empresas de la localidad, ya que cada euro gastado quedará en nuestro pueblo”.

Miguel Granados explica que “buscamos con esta iniciativa un estímulo directo al comercio local, que nos ayude a impulsar la economía villaduqueña en unas fechas clave como son las navideñas”, y anima “a toda la ciudadanía de Villanueva del Duque a volcarse con esta iniciativa y apoyar el comercio local, no solo para Navidad, también a lo largo de todo el año”. 

‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’, campaña financiada parcialmente por fondos Next Generation de la Unión Europea, estará activa desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 5 de enero de 2026, y es una campaña que está basada en el coleccionismo: los participantes deberán conseguir los ‘5 Tesoros’, que incluyen una botella de aluminio, tote bags y fiambreras, todos con un diseño exclusivo de nuestra localidad, mediante la acumulación de ellos.

¿Cómo funciona ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’? 

El cliente obtendrá un sello en su Tarjeta de Tesoros por cada 20 € de compra en los establecimientos adheridos. Para fomentar la visita a otros negocios de la localidad, solo se podrá obtener un máximo de un sello por establecimiento y por día.

Las personas que logran reunir los cuatro Tesoros de la colección, obtendrán la Bolsa Farus y la participación directa el gran sorteo final, que será el 5 de enero de 2026, donde se conocerá al ganador.

El gran premio final consiste en un bono de 300 euros para gastar en los comercios de Villanueva del Duque y una Experiencia Única para dos personas en el municipio (paquete de turismo, gastronomía o aventura).

La campaña contará también con movimiento en redes sociales a través del hashtag #MisTesorosVillaDuqueños. 

Continuar leyendo

Actualidad

El CIET Los Pedroches es reconocido como Mejor Entidad Turística de Andalucía 2025

Publicado

el

por

El CIET Los Pedroches es reconocido como Mejor Institución/Entidad Turística de Andalucía 2025
Fuente: CIET Los Pedroches

El Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas de Los Pedroches (CIET) recibió ayer, 20 de noviembre, el galardón a la Mejor Institución/Entidad del Año 2025, otorgado por la Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV) en la IV Edición de los Premios Andaluces de Agencias de Viajes, celebrada en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba.

Este importante reconocimiento supone un respaldo a la trayectoria del CIET y a la labor que viene desarrollando desde hace más de 25 años en la promoción turística de la Comarca de Los Pedroches, contribuyendo a posicionarla como un destino sostenible, auténtico y de calidad a nivel nacional.

Durante el acto, se puso de manifiesto la relevancia del trabajo que el CIET Los Pedroches desarrolla en materia de turismo comarcal, así como la proyección que están alcanzando proyectos e iniciativas que están situando a Los Pedroches en el mapa nacional de la promoción turística.

El galardón fue recogido por el presidente del CIET Los Pedroches, Israel García, quien expresó su agradecimiento a la FAAV, a las asociaciones provinciales de agencias de viajes y a todas las instituciones que han apoyado la candidatura. En su intervención destacó la trayectoria de 25 años del CIET, reconociendo el valor de las iniciativas pasadas, presentes y futuras, todas ellas orientadas a seguir fortaleciendo el sector turístico comarcal.

La gala contó con la presencia de representantes de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes, los responsables de las asociaciones provinciales de agencias de viajes, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, la diputada de Turismo, Narci Ruiz, representantes del Patronato Provincial de Turismo y del Ayuntamiento de Córdoba, representantes de turismo andaluz, de la Junta de Andalucía, entre otras autoridades.Por parte de la comarca, asistieron algunos miembros del CIET Los Pedroches, así como Santiago Cabello, presidente de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches y alcalde de Pozoblanco, mostrando el respaldo institucional de toda la comarca a la labor del CIET.

El CIET Los Pedroches sucede en estos galardones a entidades tan relevantes como el Cabildo Catedral de Córdoba (2024) o Turismo y Planificación Costa del Sol (2023), lo que refuerza el prestigio del reconocimiento.

Desde el CIET Los Pedroches informan de su agradecimiento “de manera especial el apoyo recibido por la Federación Andaluza de Agencias de Viajes, la Asociación de Agencias de Viajes de Córdoba (especialmente a su presidente, Antonio Caño) y a todas las instituciones y entidades que colaboran para que Los Pedroches sean cada día más turísticos”. También, “queremos reconocer la implicación de los socios, empresas turísticas, ayuntamientos, entidades y agentes locales, cuya participación activa permite seguir desarrollando proyectos, dinamizar el territorio y mostrar al mundo el enorme valor patrimonial, natural y gastronómico de la comarca”.

Para el CIET Los Pedroches, este premio les impulsa “a seguir trabajando con mayor entusiasmo por el desarrollo turístico de la comarca, convencidos de que Los Pedroches es uno de los destinos emergentes de mayor calidad en Andalucía y España”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies