Conecta con nosotros

Actualidad

Procedimiento para la concesión del servicio público de matadero de Villanueva de Córdoba

Publicado

el

Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba

Hoy aparece publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el anuncio del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, por el que se efectúa convocatoria, mediante procedimiento abierto, para contratación de la gestión indirecta mediante concesión del servicio público de matadero de este municipio:

De conformidad con lo establecido en el Acuerdo de Pleno, celebrado en sesión extraordinaria, el 1 de febrero de 2017, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento abierto, atendiendo a la oferta económicamente más ventajosa, con varios criterios de adjudicación, para la adjudicación del contrato de la gestión indirecta mediante concesión del servicio público de matadero de Villanueva de Córdoba, conforme a los siguientes datos:

1. Entidad adjudicadora: Datos generales y datos para la obtención de la información:

a) Organismo. Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba.

b) Dependencia que tramita el expediente. Secretaría.

c) Obtención de documentación e información:

1) Dependencia. Secretaría.

2) Domicilio. Plaza de España 10.

3) Localidad y código postal. Villanueva de Córdoba, C.P. 14440.

4) Teléfono. 957120000

5) Fax. 957123354

6) Correo electrónico. ayuntamiento@villanuevadecordoba.com

7) Dirección de Internet del perfil del contratante. villanuevadecordoba.es

8) Fecha límite de obtención de documentación e información. Hasta tres días antes del fin del plazo de presentación de ofertas.

d) Número de expediente. 2/2017

2. Objeto del contrato:

a) Tipo. Gestión de servicio público.

b) Descripción. El objeto del contrato es la gestión del servicio público del matadero municipal. La explotación del servicio se realizará mediante la modalidad de concesión por la que el empresario gestionará el servicio a su propio riesgo y ventura.

El servicio comprenderá como mínimo la doble actividad de sacrificio de cualquier tipo de ganado con el carácter tanto de matanza domiciliaria como industrial y limpieza de vehículos de transporte de ganado conforme a la normativa aplicable, extendiéndose dicha obligación respecto a las demandas formuladas por los industriales y ganaderos del ámbito de la D.O. de Los Pedroches, siempre que la capacidad de las instalaciones lo permita, y durante la totalidad de los días laborables del año, salvo que el Ayuntamiento autorice a éste el cese de la actividad durante los periodos en los que no exista demanda del servicio, así como durante los días festivos que en atención a la extraordinaria demanda y previa justificación de ésta, el Ayuntamiento estime oportunos.

c) Lugar de ejecución/entrega:

1) Domicilio. Polígono Industrial UI-1.

2) Localidad y código postal. Villanueva de Córdoba, C.P. 14440.

d) Plazo de ejecución/entrega. 20 años.

e) Admisión de prórroga. Una única prórroga de hasta cinco años.

3. Tramitación y procedimiento:

a) Tramitación. Ordinaria.

b) Procedimiento. Abierto.

c) Criterios de adjudicación.

Para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta económicamente más ventajosa se atenderá a varios criterios de adjudicación.

A) Criterios cuantificables automáticamente. Máximo 60 puntos:

1. Proposición económica. Canon de licitación. Se valorará este criterio con un máximo de 30 puntos al licitador que oferte el mayor canon anual, impuestos excluidos, partiendo del tipo mínimo señalado en el punto 6º de este pliego (15.000 euros). El resto de propuestas se valorarán de forma proporcional.

Si el canon anual ofertado por el licitador en su oferta es el mismo que el tipo de licitación, la puntuación en este apartado será de cero puntos.

2. Otros criterios cuantificables de forma automática. Número de trabajadores indefinidos empleados. Se valorará con un máximo de 30 puntos al licitador que oferte la contratación del mayor número de personal con carácter indefinido. El resto de propuestas se valorarán de forma proporcional.

El Ayuntamiento estará facultado para exigir al contratista en cualquier momento de la ejecución del contrato la demostración del cumplimiento de estas obligaciones.

Así mismo, el contratista deberá efectuar las contrataciones de personal necesario con el fin de cubrir las bajas que se produzcan por enfermedad y otras relaciones laborales y mantener así el número mínimo de trabajadores indefinidos ofertados en plantilla durante la ejecución de todo el contrato.

B) Criterios cuya ponderación dependa de un juicio de valor. Máximo 40 puntos:

1. Plan de mantenimiento de equipos e instalaciones. Se valorará este criterio con un máximo de 20 puntos, en función de las cuantías y periodicidad de las actuaciones, así como de mejora en las instalaciones que soporten el servicio, las cuales quedarán en propiedad municipal al término de la vigencia del contrato, sin derecho a contraprestación alguna para el contratista.

Deberá presentarse un Plan de mantenimiento de equipos e instalaciones conforme a lo establecido en la cláusula decimonovena, y una explicación técnica que relacione las propuestas de mantenimiento y mejora con su pertinencia a efectos del servicio. El Plan de Mantenimiento, que no necesitará estar visado, deberá ir firmado por técnico competente (ingeniero industrial o similar persona cualificada en función de lo propuesto).

2. Proyecto de explotación del servicio. Se valorará este criterio con un máximo de 20 puntos al licitador que presente el mejor proyecto de viabilidad para el servicio, atendiéndose a estos contenidos:

Estudio económico financiero que analice la sostenibilidad del servicio durante todo el período de la concesión.

Estudio de la organización del servicio, analizando tanto su aspecto interno como la atención externa al usuario.

Análisis de la experiencia profesional de las personas que vayan a ser contratadas directamente en la prestación del servicio.

Proyecto de mantenimiento y mejora de las instalaciones, en el cual se cuantifiquen y valoren propuestas de mejora del servicio sin que las mismas supongan revisión de las tarifas aprobadas por el Ayuntamiento o reducción del canon.

Este Proyecto de explotación deberá ir firmado también por técnico competente (economista o similar persona cualificada en función de lo propuesto).

4. Valor estimado del contrato:

5. Presupuesto base de licitación:

a) Importe neto: 15.000 euros canon anual. Importe total: 375.000 euros (con prórroga).

6. Garantías exigidas:

Provisional (importe): 1.000 euros.

Definitiva (%): 5 % del importe total de adjudicación.

7. Requisitos específicos del contratista:

a) Clasificación.

b) Solvencia económica y financiera y solvencia técnica y profesional. Según Pliego.

c) Otros requisitos específicos.

8. Presentación de ofertas o de solicitudes de participación:

a) Fecha límite de presentación. En el plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba.

b) Modalidad de presentación. Según Pliego.

c) Lugar de presentación:

1) Dependencia. Registro General.

2) Domicilio. Plaza de España, 10.

3) Localidad y código postal. Villanueva de Córdoba, C.P. 14440.

9. Apertura de ofertas:

Según Pliego.

10. Gastos de publicidad:

Según Pliego.

11. Observaciones:

Pendiente de realizar las obras de adecuación a la legislación vigente y puesta en funcionamiento del matadero comarcal de Villanueva de Córdoba.

Actualidad

Sobre reconocimientos a la Policía Local de Pozoblanco

Publicado

el

por

Policía Local de Pozoblanco

Desde 17 Pueblos, en primer lugar, queremos mostrar nuestro reconocimiento al policía local de Pozoblanco que se dedica, de forma particular, a informar, recomendar y difundir todo lo relacionado con su trabajo en redes sociales.

Quien lo lee sabe que desde su página personal está consiguiendo bastante más que cualquier otra página de una administración pública en todo lo relacionado con la información sobre seguridad en Pozoblanco. Además, está de enhorabuena, ya que acaba de llegar a la cantidad de 5000 seguidores en Facebook. Nuestras felicitaciones, aconsejamos seguirle en redes.

Por otro lado, nos hacemos eco de una demanda del Sindicato Independiente de Policía de Andalucía, Sip-An Sección Sindical Pozoblanco. Esta sección sindical lleva solicitando desde su creación, un reconocimiento para los agentes de la jefatura de Pozoblanco que han pasado a situación de jubilación por parte del Ayuntamiento.

Según exponen, “Policías Locales con muchos años de servicios a sus espaldas, muchas noches fuera de casa y muchos festivos con las botas puestas con un único deber: que los ciudadanos pudieran vivir en una sociedad más segura, libre e igualitaria“. “Son agentes que han pasado media vida velando por la seguridad de Pozoblanco y que llega un día en el que se van en silencio y sin un mínimo agradecimiento por parte de Alcaldía“; “personas que inician una nueva etapa en su vida y que no son despedidos como se merecen“.

Este sindicato se pregunta si “no son merecedores de un simple gracias por el servicio prestado a Pozoblanco y sus vecinos“, ya que “a los hechos nos remitimos de que nuestra máxima autoridad no lo ve de esta manera, y fruto de ello es su silencio sepulcral a cada solicitud que se ha emitido por parte de esta sección sindical“.

Continuar leyendo

Actualidad

COVAP se reúne con alcaldes de Los Pedroches y El Guadiato

Publicado

el

por

Visita a COVAP
Fuente: COVAP

La cooperativa COVAP ha acogido en sus instalaciones el encuentro “Nuestro territorio y su futuro“, una iniciativa donde se ha reunido con los alcaldes de las comarcas de Los Pedroches y El Valle del Guadiato.

Según indica la empresa, “el objetivo principal de esta reunión ha sido crear un espacio de diálogo activo y colaboración para definir las líneas de actuación estratégica que impulsen el desarrollo sostenible y el progreso socioeconómico de la zona“.

Durante el encuentro, se han abordado los principales retos y oportunidades que enfrenta el territorio, incluyendo la fijación de población, el desarrollo de infraestructuras, la sostenibilidad del medio rural y la promoción de un modelo agrícola y ganadero innovador y competitivo.

La reunión ha sido “un paso fundamental para alinear las visiones de la Cooperativa y las autoridades locales, estableciendo un marco de trabajo basado en la confianza mutua para construir juntos un futuro próspero para nuestras comarcas“, según informa COVAP en sus redes sociales.

Continuar leyendo

Actualidad

El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Pozoblanco
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.

El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.

Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.

Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.

El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.

El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies