Actualidad
Tras la manifestación de ayer en Pozoblanco, la delegación de Salud responde
																								
												
												
											En relación a la manifestación convocada en Pozoblanco, la Delegación de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de Córdoba quiere manifestar que:
- La Junta de Andalucía muestra su absoluto respeto a las reivindicaciones ciudadanas que se llevaron a cabo ayer en Pozoblanco. Desde esta Delegación Territorial y desde el Gobierno andaluz se seguirá escuchando a todos los colectivos ciudadanos, manteniendo contactos y reuniones para mejorar la calidad de la sanidad pública andaluza.
 
- La Consejería de Salud seguirá priorizando las actuaciones para dar respuesta a las necesidades detectadas en atención sanitaria y seguir mejorando la calidad de los servicios sanitarios.
 
- En materia de contrataciones, el Área Sanitaria Norte de Córdoba ha ido incrementando en el último año el número de jornadas contratadas a profesionales sanitarios, a pesar de haber registrado un descenso constante en el total de población de referencia (pasando de 81.062 usuarios en 2012 a 77.947 en 2016), según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
 
- Concretamente, ha aumentado el número de Jornadas Contratadas a profesionales sanitarios respecto al año anterior en 14.889 jornadas, lo que representa un incremento del 2,5%.
 
- Todo ello ha sido posible gracias al incremento presupuestario de Personal. Concretamente, en los últimos tres años se ha producido un aumento de casi un 5%.
 
- La accesibilidad en atención primaria permite a sus usuarios la obtención de su cita con su médico de familia o pediatra en menos de 24 horas.
 
- Otro de los indicadores de calidad asistencial del hospital es la ocupación. Concretamente, el Hospital Valle de Los Pedroches ha registrado una ocupación media durante el presente 2017 del 65,8%. Unas cifras que ponen de manifiesto la capacidad de respuesta del Hospital y la adecuada dotación de recursos, puesto que a pesar de ser los meses de mayor frecuentación, siempre se ha dispuesto de un 30% de camas libres.
 
- En cuanto al servicio de Urgencias hospitalario, destacar que durante los meses de máxima frecuentación (enero y febrero) se han atendido un total de 5.789 pacientes con una media diaria de 96,5 pacientes.
 
- El Gobierno andaluz seguirá escuchando y dialogando con la ciudadanía para dar respuesta a las reivindicaciones que se plantean, y seguirá trabajando por una sanidad pública, universal, gratuita, digna y de calidad, realizando los esfuerzos que sean necesarios por defenderla.
 
																	
																															Actualidad
COVAP se reúne con alcaldes de Los Pedroches y El Guadiato
														La cooperativa COVAP ha acogido en sus instalaciones el encuentro “Nuestro territorio y su futuro“, una iniciativa donde se ha reunido con los alcaldes de las comarcas de Los Pedroches y El Valle del Guadiato.
Según indica la empresa, “el objetivo principal de esta reunión ha sido crear un espacio de diálogo activo y colaboración para definir las líneas de actuación estratégica que impulsen el desarrollo sostenible y el progreso socioeconómico de la zona“.
Durante el encuentro, se han abordado los principales retos y oportunidades que enfrenta el territorio, incluyendo la fijación de población, el desarrollo de infraestructuras, la sostenibilidad del medio rural y la promoción de un modelo agrícola y ganadero innovador y competitivo.
La reunión ha sido “un paso fundamental para alinear las visiones de la Cooperativa y las autoridades locales, estableciendo un marco de trabajo basado en la confianza mutua para construir juntos un futuro próspero para nuestras comarcas“, según informa COVAP en sus redes sociales.
Actualidad
El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno
														El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.
El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.
Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.
Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.
El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.
El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.
Actualidad
Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas
														Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.
La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.
Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.
El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.
En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.
El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.
Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.
- 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)
 


									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	

											
											
											
Rafael
3 Mar 2017 at 15:43
. Que cinismo… no se lo cree ni ella. Bien preparada esta para mentir y engañarnos. .. A ella la querría yo ver pidiendo cita para el medico y se la den a los 2 o tres días. .. o algún familiar ingresado ,que no tiene culpa sin falta de atención adecuada porque los profesionales no llegan a más. .. o se van llenos de úlceras porque nadie los puede cambiar de postura
Algún día morirá alguien por no poder estar al mismo tiempo en dos sitios a la vez… Espero que no nos toque. SEÑORA DELEGADA USTED NO NECESITA UNA MEDICINA PRIVADA… SEGURO SE BUSCA LA MEJOR CAMA PARA USTED Y LOS SUYOS
Y LOS DEMÁS QUÉ HACEMOS??? NI PODEMOS PAGAR UNA PRIVADA NI PODEMOS ESTAR TRANQUILOS DE QUÉ SÍ NOS PASA ALGO EL PERSONAL ALTAMENTE CUALIFICADO QUÉ HAY EN ESTA …” POBRE Y ABANDONADA ANDALUCIA” NOS PUEDA ATENDER PORQUE NO PODRÁ. .. NO LLEGARÁ. .. SÓLO SENTIRÁ IMPOTENCIA. ..
SUERTE PROFESIONALES SANITARIOS… SUERTE CIUDADANOS…