Conecta con nosotros

Actualidad

La XXV Feria Agroganadera contará con una exposición de 1200 cabezas de ganado

Publicado

el

La XXV Feria Agroganadera contará con una exposición de 1.200 cabezas de ganado

La XXV Feria Agroganadera y XV Agroalimentaria de Los Pedroches contará con una exposición de 1200 cabezas de ganado, un 10% más que en la edición anterior gracias al retorno de las ganaderías de vacuno de leche, ausentes en las dos ediciones anteriores, y a la consolidación de la presencia del porcino, que volvió el año pasado a ser uno de los protagonistas de la cita.

El presidente de Consorcio de la Feria del Valle de Los Pedroches (entidad conformado por el Ayuntamiento de Pozoblanco y Covap) y alcalde de Pozoblanco, Emiliano Pozuelo, ha sido el encargado de desglosar todos los datos de la Feria en la presentación desarrollada esta mañana en la sede de la Caja Rural del Sur en Córdoba.

Pozuelo ha avanzado que esta edición de 2017 contará con la presencia de 140 ganaderías y de 170 expositores comerciales. El alcalde ha señalado que “estamos ante una Feria con un presupuesto que alcanza los 333.800 euros de presupuesto y que cuenta con 90.000 metros de exposición, un espacio similar a nueve campos de fútbol”. El alcalde ha destacado que “el año pasado se alcanzó el millón y medio de euros de volumen de negocio y este año se espera un incremento si todo va como esperamos. Por tanto, nuestras expectativas son las mejores”.

En el capítulo ganadero, el alcalde ha destacado el retorno de la exposición y los concursos del vacuno de leche tras dos años de ausencia y la consolidación, después del retorno del año pasado, del porcino, cuya presencia prácticamente se multiplica por dos, alcanzando siete ganaderías pero con muchas cabezas en la feria.

La apuesta por la calidad y el esfuerzo constante de los ganaderos que asisten a nuestra feria desde la comarca de Los Pedroches, desde las comarcas limítrofes de Extremadura y Castilla La Mancha, así como desde territorios tan alejados como Castilla y León, ha señalado Pozuelo, “hace que la feria, aparte de ser un reclamo para los profesionales del sector, sea un espectáculo, un atractivo de primer nivel para todos los públicos”. Durante la Feria habrá una decena de concursos de distintas razas de vacuno, ovino, equino, caprino y porcino y dos subastas, ya tradicionales, la de ovino y la de bovino.

Este año, además, ha avanzado el alcalde, los dos días previos a la Feria se desarrollarán unas interesantes jornadas técnicas dirigidas a ganaderos y profesionales vinculados a este sector. Comenzarán el martes 18 en Dos Torres dedicadas al vacuno de leche y seguirán al día siguiente en Pozoblanco con ponencias relacionadas con el vacuno de carne y el ovino.

Además, desde el Ayuntamiento de Pozoblanco, “planteamos la feria como un espacio ideal para presentaciones y para dar a conocer lo mejor de nuestra tierra. También es un buen momento para realizar homenajes como los que se rendirán a Miguel Fernández de Torres, como mejor ganadero; Rusama como expositor comercial y Vidal Maté como periodista del sector agrícola ganadero”, ha concluido el alcalde.

El secretario del consejo rector de Covap, José María Calero, ha realizado un recorrido por la importancia de la ganadería de Los Pedroches y el nivel de las jornadas técnicas que se van a celebrar. El representante de la Cooperativa ha destacado la apuesta por la seguridad alimentaria y el bienestar animal que realizan los ganaderos para ofrecer los mejores productos a los consumidores. “Nuestra feria es una buena prueba del trabajo constante y consciente de los ganaderos y de las gentes del campo”.

El delegado de Agricultura, Francisco Zurera, ha destacado el potencial de la Feria “porque representa al sector agroganadero de Los Pedroches, una de las comarcas ganaderas más importantes de España”. Por ello, ha señalado el delegado, esta feria es un referente del sur de Europa. Zurera ha destacado la calidad del ganado y de los expositores en general y ha señalado que “los 3.600 kilómetros cuadrados de dehesas de la provincia de Córdoba están en manos de unos grandes gestores, de ganaderos constantes que apuestan por el desarrollo sostenible de sus explotaciones”.

La delegada de Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba, Auxiliadora Pozuelo, ha destacado que la Feria Agroganadera contará con todas las especies, incluido el ganado aviar. Pozuelo ha señalado el respaldo que la Diputación ofrece a este “gran certamen agroganadero” y ha destacado su vertiente industrial y agroalimentaria: “Antes nos reducíamos al sector primario, a la ganadería, pero ahora hay representado en la feria un importante sector agroindustrial  que contribuye a la generación de valor añadido gracias a la transformación de nuestro productos de calidad”. La diputada ha señalado que el compromiso de la Diputación con la Feria continuará porque supone un importante escaparate de nuestra economía.

La Caja Rural del Sur ha estado representada por José Luis Vega-Leal, quien ha destacado el compromiso con esta entidad con la Feria Agroganadera, algo que ha agradecido el alcalde, pues se trata de un importante respaldo.

 

Actualidad

Se construirá una vivienda pública en régimen de alquiler en El Viso

Publicado

el

por

Se construirá una vivienda pública en régimen de alquiler en El Viso
Fuente: Diputación de Córdoba

La delegada de Presidencia, Gobierno Interior y Vivienda de la Diputación de Córdoba, Marta Siles, se ha desplazado hasta el municipio de El Viso donde ha participado, junto al alcalde del municipio, Juan Díaz, en el acto de inicio de la obra de una vivienda unifamiliar en régimen de alquiler asequible, a la que se destinará una inversión de 127.398 euros.

Siles ha destacado que “la generación de vivienda protegida es uno de los pilares esenciales par la lucha contra la despoblación del territorio y bajo este prisma la Diputación tiene entre sus objetivos garantizar una oferta de vivienda a precio asequible para que sus ciudadanos puedan asentarse en los municipios de la provincia”.

En este sentido, ha detallado que “la actuación forma parte del segundo programa de inversiones para la promoción de viviendas protegidas en alquiler que se gestiona por el Grupo Cinco mediante el convenio de gestión directa de la Empresa Provincial del Suelo y Vivienda y la Diputación de Córdoba y se enmarca en el Plan Vive Andalucía de vivienda, rehabilitación y regeneración de la Junta para el periodo 2020-2030”, ha detallado Siles.

“Hay que destacar que la colaboración institucional favorece el impulso de políticas que inciden directamente en cubrir una de las mayores necesidades que actualmente tienen los ciudadanos, que es la vivienda a precios asequibles”, ha añadido Siles.

La también presidenta del Grupo Cinco ha señalado que “este programa se realiza en coordinación y colaboración financiera con los ayuntamientos, que han cedido los suelos residenciales en los que se ubican las promociones mediante la suscripción de convenios, pero además, para configurar este Programa de inversiones desde la Diputación hemos puesto especial interés en adaptarnos a las necesidades que los ayuntamientos nos han demandado. Para nosotros promover una vivienda es igual de importante que un número superior”.

La delegada de la institución provincial ha abundado que “esta casa, junto con el resto que conforma el Programa de Inversiones, será gestionada por el Servicio de Administración del Área de Bienestar Social de la Delegación de Vivienda, por lo que el compromiso de la Diputación con la promoción con este proyecto de alquiler social es total, desde la concepción del mismo y la solicitud de financiación hasta la puesta a disposición de los ciudadanos”.

Finalmente, Siles ha adelantado que “el trabajo de colaboración desarrollado por Cinco S.A. con los Ayuntamientos de Lucena y Montoro ha fructificado en que los proyectos presentados de 29 y 6 viviendas respectivamente se hayan adscrito al Programa de Fomento del Parque de Vivienda de Alquiler lo que les permitirá obtener una financiación de 760.191 euros y 210.842 en cada uno de ellos”.

Por su parte, el alcalde de la localidad ha manifestado que “estamos trabajando desde el Ayuntamiento para tener más terreno público de cara a construir más viviendas que, como esta que se va a construir, sean energéticamente sostenibles y además en régimen de alquiler, que es importante sobre todo para las personas jóvenes que quieren tener su primera vivienda”.

Díaz, tras destacar la colaboración institucional, ha recalcado que “es importante para el medio rural este tipo de proyectos y la ayuda de la Diputación, porque es imprescindible para el futuro de cualquier ciudadano y ciudadana disponer de algo tan esencial como una vivienda”

La vivienda objeto de esta promoción tendrá una superficie útil de 101 metros cuadrados distribuidas en dos plantas que incluyen salón, cocina, tres habitaciones, un baño y un garaje, además de un patio trasero, con lo que responde a la tipología de vivienda tradicional de la zona, además de contar con un modelo constructivo sostenible con una calificación energética de tipo A. Para su ejecución, la empresa constructora dispondrá de un plazo de siete meses y una semana.

El Programa de Inversiones para la construcción de 46 viviendas de alquiler asequible en 11 municipios cuenta con una financiación de 5,5 millones de euros, de los que 2,2 millones de euros han sido aportados por la Junta de Andalucía provenientes de los Fondos Europeos Next Generation.

Continuar leyendo

Actualidad

Sobre reconocimientos a la Policía Local de Pozoblanco

Publicado

el

por

Policía Local de Pozoblanco

Desde 17 Pueblos, en primer lugar, queremos mostrar nuestro reconocimiento al policía local de Pozoblanco que se dedica, de forma particular, a informar, recomendar y difundir todo lo relacionado con su trabajo en redes sociales.

Quien lo lee sabe que desde su página personal está consiguiendo bastante más que cualquier otra página de una administración pública en todo lo relacionado con la información sobre seguridad en Pozoblanco. Además, está de enhorabuena, ya que acaba de llegar a la cantidad de 5000 seguidores en Facebook. Nuestras felicitaciones, aconsejamos seguirle en redes.

Por otro lado, nos hacemos eco de una demanda del Sindicato Independiente de Policía de Andalucía, Sip-An Sección Sindical Pozoblanco. Esta sección sindical lleva solicitando desde su creación, un reconocimiento para los agentes de la jefatura de Pozoblanco que han pasado a situación de jubilación por parte del Ayuntamiento.

Según exponen, “Policías Locales con muchos años de servicios a sus espaldas, muchas noches fuera de casa y muchos festivos con las botas puestas con un único deber: que los ciudadanos pudieran vivir en una sociedad más segura, libre e igualitaria“. “Son agentes que han pasado media vida velando por la seguridad de Pozoblanco y que llega un día en el que se van en silencio y sin un mínimo agradecimiento por parte de Alcaldía“; “personas que inician una nueva etapa en su vida y que no son despedidos como se merecen“.

Este sindicato se pregunta si “no son merecedores de un simple gracias por el servicio prestado a Pozoblanco y sus vecinos“, ya que “a los hechos nos remitimos de que nuestra máxima autoridad no lo ve de esta manera, y fruto de ello es su silencio sepulcral a cada solicitud que se ha emitido por parte de esta sección sindical“.

Continuar leyendo

Actualidad

COVAP se reúne con alcaldes de Los Pedroches y El Guadiato

Publicado

el

por

Visita a COVAP
Fuente: COVAP

La cooperativa COVAP ha acogido en sus instalaciones el encuentro “Nuestro territorio y su futuro“, una iniciativa donde se ha reunido con los alcaldes de las comarcas de Los Pedroches y El Valle del Guadiato.

Según indica la empresa, “el objetivo principal de esta reunión ha sido crear un espacio de diálogo activo y colaboración para definir las líneas de actuación estratégica que impulsen el desarrollo sostenible y el progreso socioeconómico de la zona“.

Durante el encuentro, se han abordado los principales retos y oportunidades que enfrenta el territorio, incluyendo la fijación de población, el desarrollo de infraestructuras, la sostenibilidad del medio rural y la promoción de un modelo agrícola y ganadero innovador y competitivo.

La reunión ha sido “un paso fundamental para alinear las visiones de la Cooperativa y las autoridades locales, estableciendo un marco de trabajo basado en la confianza mutua para construir juntos un futuro próspero para nuestras comarcas“, según informa COVAP en sus redes sociales.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies