Actualidad
El curso de Astronomía de la UNIA, una oportunidad para acercarse a la ciencia en un entorno único
El municipio de Los Pedroches acogerá a todos los amantes del cielo y el cosmos en un curso organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) desde el 21 hasta el 24 de agosto
Destacan la apuesta del Ayuntamiento y de la UNIA por llevar a Villanueva de Córdoba este curso, que sale de las sedes habituales de la institución y que será una oportunidad para profundizar en esta ciencia.
La alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez, y el catedrático de Geografía Descriptiva y Análisis Regional de la UCO, Bartolomé Valle Buenestado, han presentado este viernes en la Facultad de Filosofía y Letras el curso de la Universidad Internacional de Andalucía ‘Mirando al cielo. La astronomía: ciencia y afición’, que se desarrollará en el municipio cordobés desde el 21 de agosto hasta el 24.
El curso, que se realiza por primera vez en Villanueva de Córdoba, tiene como principales objetivos la iniciación a la ciencia y a la observación astronómica -situación actual de los saberes, progresos científicos, problemas, líneas de investigación, etc- y la divulgación y transferencia a la sociedad de sus contenidos. Villanueva goza de excelentes cielos para la observación que han merecido la reciente declaración de Reserva Starlight.
En rueda de prensa, la alcaldesa del municipio, Dolores Sánchez, ha agradecido “el interés puesto desde un primer momento para que este curso” se realizara en Villanueva. “Desde la corporación municipal tengo que agradecer que se haya hecho ese esfuerzo y que se haya conseguido el número suficientes de matrículas para que este curso sea una realizada”, ha apuntado la alcaldesa.
Por su parte, el profesor de la Universidad de Córdoba, Bartolomé Valle Buenestado, ha destacado al “excepcionalidad” del curso “en tanto en cuanto sale de los campus tradicionales del conocimiento, como son el de Sevilla, Huelva, Málaga y Baeza”. Además, Valle ha agradecido la labor del consistorio de Villanueva y ha explicado que el curso es “una iniciativa abierta a toda la comarca y con la disposición absoluta de la Escuela Municipal de Astronomía y sus instrumentos y equipos”.
Asimismo, el profesor de la UCO ha destacado la “nómina de excelentes profesores” que formarán parte del curso y que pondrán el valor la calidad de los cielos de Los Pedroches. Es por ello por lo que Valle se ha referido a la dimensión cultural del curso ya que “el mayor espejo para la cultura que tiene el ser humano es el cielo. Ahí se proyecta lo que se sabe y lo que se desconoce. La astronomía es una ciencia de vanguardia porque es la que más necesita de los avances científicos”, ha señalado el profesor.
Este curso está dirigido a estudiantes de distintas ramas de la ciencia (preuniversitarios y universitarios), egresados, profesionales, astrónomos aficionados y personas capacitadas y deseosos de ampliar sus conocimientos en esta materia. Tiene un planteamiento interdisciplinar e incluye una dimensión teórico-científica, otra práctica y una tercera aplicada a diferentes actividades profesionales. Así, la metodología del curso estará integrada por tres componentes: conferencias y clases magistrales, debate y discusión de temas y observaciones astronómicas (sol, planetas, cielo profundo). Para Valle, estas últimas actividades “son un balcón al cosmos bastante importante”.
El también profesor de la UCO, Manuel Sáez, ha resaltado “el esfuerzo del ayuntamiento de Villanueva en la promoción de la astronomía” tanto con estas actividades como con la Escuela Municipal de Astronomía, “que lleva a los chavales a interesarse por las ciencias”. Por otro lado, Juan Gómez Coleto, de la Escuela Municipal de Astronomía, ha señalado la necesidad de “despertar la inquietud por la ciencia en los más jóvenes, revalorizar la ciencia y darle un apoyo institucional”. “La astronomía tiene un poder enorme porque satisface dos cosas: el alma y el intelecto, la belleza y la razón. Y el lugar donde se va a realizar el curso tiene esas connotaciones de belleza de raíces arqueastronómicas”.
Las personas interesadas en matricularse en el curso lo pueden hacer a través de la página web www.unia.es hasta el 20 de julio. En los próximos días, la organización informará de las posibilidades de alojamiento que ofrece Villanueva.
[En la foto: Juan Gómez Coleto, aficionado a la Astronomía; Dolores Sánchez, alcaldesa, y los profesores Valle Buenestado y Manuel Sáez]
Actualidad
COVAP se reúne con alcaldes de Los Pedroches y El Guadiato
La cooperativa COVAP ha acogido en sus instalaciones el encuentro “Nuestro territorio y su futuro“, una iniciativa donde se ha reunido con los alcaldes de las comarcas de Los Pedroches y El Valle del Guadiato.
Según indica la empresa, “el objetivo principal de esta reunión ha sido crear un espacio de diálogo activo y colaboración para definir las líneas de actuación estratégica que impulsen el desarrollo sostenible y el progreso socioeconómico de la zona“.
Durante el encuentro, se han abordado los principales retos y oportunidades que enfrenta el territorio, incluyendo la fijación de población, el desarrollo de infraestructuras, la sostenibilidad del medio rural y la promoción de un modelo agrícola y ganadero innovador y competitivo.
La reunión ha sido “un paso fundamental para alinear las visiones de la Cooperativa y las autoridades locales, estableciendo un marco de trabajo basado en la confianza mutua para construir juntos un futuro próspero para nuestras comarcas“, según informa COVAP en sus redes sociales.
Actualidad
El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.
El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.
Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.
Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.
El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.
El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.
Actualidad
Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas
Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.
La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.
Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.
El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.
En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.
El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.
Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



