Conecta con nosotros

Actualidad

Un encuentro para la dinamización de las Vías Verdes del Guadiato y Los Pedroches

El próximo 12 de noviembre tendrá lugar el “I Encuentro para la dinamización de las Vías Verdes del Guadiato y Los Pedroches”, que tendrá lugar en el Centro de Iniciativa Empresarial de Peñarroya-Pueblonuevo de 9:00 a 14:30 h.

Publicado

el

Un encuentro para la dinamización de las Vías Verdes del Guadiato y Los Pedroches

El próximo 12 de noviembre tendrá lugar el “I Encuentro para la dinamización de las Vías Verdes del Guadiato y Los Pedroches”, que tendrá lugar en el Centro de Iniciativa Empresarial de Peñarroya-Pueblonuevo de 9:00 a 14:30 h.

Este Encuentro, organizado por el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba, tiene por objetivo impulsar la gestión, dinamización y promoción coordinada y conjunta de las diversas vías verdes que se están desarrollando en las comarcas del Guadiato y Los Pedroches sobre el antiguo trazado ferroviario de vía estrecha entre Fuente del Arco (Badajoz) y Puertollano (Ciudad Real). De la longitud total de 217 km que tenía esta línea férrea, en torno a 121 km corresponden a la Comunidad de Andalucía

Ya están operativas 5 Vías Verdes: Fuente Obejuna (4,5 km), Peñarroya-Pueblonuevo (3,2 km), El Cerco (2 km), La Maquinilla (8 km, desarrollada sobre otro trazado de vía ancha) y La Minería (14,6 km). Se encuentra en fase de obras una nueva vía verde sobre 15 km, que conectará entre sí las Vías Verdes de La Maquinilla (Belmez) y de La Minería (Villanueva del Duque). Además, sobre el mismo trazado ferroviario en desuso existe en la provincia de Badajoz la Vía Verde de la Mina La Jayona (20 km), impulsada por la Junta de Extremadura, y se han realizado actuaciones también sobre otra vía verde en la provincia de Ciudad Real.

La Diputación de Córdoba trata de impulsar la creación y promoción de esta gran vía verde como un itinerario único y continuo, para optimizar así las ventajas que le proporciona su gran longitud y poner en valor el atractivo turístico de las localidades por las que discurre.

En poco tiempo, esta vía verde podría convertirse en una de las más largas de Andalucía y posicionarse entre los itinerarios ecoturísticos más importantes de España. Para ello, es indispensable poner en marcha una estrategia de coordinación en las actuaciones de construcción, señalética, gestión y promoción del itinerario por parte de las entidades públicas competentes, así como conseguir una activa implicación de los empresarios turísticos locales.

Aquí puede ver el programa del encuentro:

  • 9:00: Recepción de participantes
  • 9:15: APERTURA. Inmaculada Silas, Delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba y Vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de Córdoba; Francisco Palomares, Delegado de Medio Natural y Carreteras de la Diputación de Córdoba; José Ignacio Expósito, Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo
  • 9:30: SESIÓN I: ITINERARIOS SOSTENIBLES PARA MOVILIDAD Y TURISMO. Rafael Rodríguez, Gerente del Patronato Provincial de Turismo de Córdoba (Desarrollo turístico de las vías verdes en la provincia de Córdoba); Carmen Aycart, Asociación Vías Verdes de Andalucía (Presente y futuro de la Red de Vías Verdes en Andalucía); Isabel Bombal, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Programa de Caminos Naturales, itinerarios que dinamizan el territorio); Mario Muñoz-Atanet, Director General de Movilidad, Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de Andalucía (Itinerarios para promover la movilidad sostenible en Andalucía). COLOQUIO
  • 11:00: PAUSA CAFÉ
  • 11:30: SESIÓN II: VÍAS VERDES DEL GUADIATO Y LOS PEDROCHES. Ana López, Jefa de Departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Córdoba; Silvia Mellado, Alcaldesa de Fuente Obejuna; José Porras, Alcalde de Belmez; María Isabel Medina, Alcaldesa de Villanueva del Duque. COLOQUIO
  • 12:30: SESION III. DESARROLLO RURAL A PARTIR DE LAS VIAS VERDES. Rafael Pagés, Jefe de Sección de Obras y Proyectos Turísticos. Dirección General de Turismo, Junta de Extremadura (Vías Verdes en Extremadura, la implicación regional); Juan Soria, Gerente del Consorcio de Vías Verdes de la Región de Murcia (Gestión, mantenimiento y promoción de las Vías Verdes en la Región de Murcia); María Camacho, Centro Cicloturista Subbética (Cooperación empresarial, imprescindible para el éxito turístico de una vía verde); Rubén Cañamaque, Asociación La Maquinilla (La implicación ciudadana en el desarrollo local). COLOQUIO
  • 14:00 a 14:15: ESTRATEGIAS PARA LA DINAMIZACIÓN DE LAS VÍAS VERDES DEL GUADIATO Y LOS PEDROCHES

Todos los interesados en asistir deben cumplimentar este formulario de inscripción. Para mayor información sobre el Encuentro, habría que ponerse en contacto con el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba: desarrollo_marketing@cordobaturismo.es – Tel. 957 49 21 88.   

Actualidad

Se pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega

Publicado

el

por

A través de una plataforma de recogida de firmas, se está solicitando la creación de un aula específica para la educación del alumnado con necesidades educativas especiales en el pueblo de Villaralto.

Hay un alumno en Villaralto, en el CEIP Nicolás del Valle de Villaralto, que pasará a Primaria necesitando de una educación especial, por lo que se solicitó la creación de un aula específica.

Hasta la fecha, se ha denegado la creación de este aula por parte de la Junta de Andalucía, obligando a este alumno a desplazarse diariamente a una localidad cercana en taxi, separándolo de su grupo de referencia, dónde está correctamente integrado.

Un grupo de vecinos y vecinas del municipio consideran que se está privando a este alumno de un derecho básico, recibir la educación que necesita y mantenerse dentro del entorno conocido por el alumno favoreciendo así la inclusión y el bienestar social y emocional del mismo.

El cambio de centro puede provocarle un retroceso en su aprendizaje, debido a que estas circunstancias le provocarían inseguridad, ansiedad y estrés. Por lo tanto, han lanzado esta campaña de recogida de firmas, especificando que “este pequeño gesto puede significar mucho para nuestro alumno”.

[Colabora firmando aquí]

Recordemos que la educación del alumnado con necesidades educativas especiales por razón de sus capacidades de tipo físico, psíquico o sensorial, tiene como objetivo alcanzar los objetivos establecidos con carácter general para cada uno de los niveles de enseñanza y se rige por los principios de normalización, integración escolar, flexibilización y personalización de la enseñanza, así como de sectorización de la respuesta educativa. 

Continuar leyendo

Actualidad

COVAP facturó más de 1.000 millones de euros en 2024

Publicado

el

por

Asamblea General de COVAP
Fuente: COVAP

La Asamblea General de COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, ha aprobado hoy las cuentas del Grupo en 2024, que se cerraron con una facturación que se sitúa, por segundo año consecutivo, por encima de los 1.000 millones de euros.

El Grupo COVAP, formado por las sociedades participadas Lactiber León, LàctiaAgroalimentària y Naturleite, proveedoras de leche, batidos, natas y mantequillas de Mercadona, así como COVAP USA y COVAP UK, alcanzó en 2024 un volumen de negocio de 1.013 millones de euros y una producción de 1.473 millones de kilos. La facturación de la matriz se cerró en 728 millones de euros.

En cuanto a las actividades, tanto la actividad cárnica como la láctea han crecido con récord histórico de producción para esta última, superando a nivel de Grupo, los 814 millones de litros vendidos entre leche y mantequilla.

Alimentación Animal tuvo un descenso de 50 millones de euros en ventas debido al excelente año climatológico y al impacto de la bajada de precios de las materias primas, factores que, a su vez, han impulsado un año muy positivo para los socios ganaderos de la Cooperativa, tras años de escasos márgenes y sequía.

El Grupo COVAP cuenta con 2.000 socios ganaderos activos y un equipo de 1.303 trabajadores, con un alto nivel de compromiso y orgullo de pertenencia.

Inversiones 2024

El Grupo COVAP realizó en 2024 inversiones por valor de más de 23 millones de euros con el reto de mejorar los procesos de producción, incrementar la eficiencia, garantizar su compromiso con la sostenibilidad y generar valor en todas las fases de la cadena agroalimentaria.

Referentes en el desarrollo de iniciativas por el futuro del sector

COVAP reconoce la importancia del relevo generacional y la continuidad de las producciones ganaderas tanto para sus socios como para el sector. Por ello, ha tomado medidas proactivas y ha creado la dirección de Producciones Ganaderas, desde la que presta los servicios y el apoyo necesarios a los socios para asegurar la transición y encontrar alternativas viables para mantener la actividad.

Entre las acciones puestas en marcha en este sentido, se encuentran la creación de la oficina de apoyo al relevo generacional o el Programa Universitario de Ganadería que cuenta con el apoyo de la UCO y que permite la formación integral de los ganaderos. También se está llevando a caboel asesoramiento técnico y jurídico a los socios para garantizar el futuro de las producciones ganaderas o facilitando la contratación de trabajadores para su incorporación a las ganaderías.

Para Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de COVAP, “situaciones de escasa rentabilidad, dificultades para encontrar mano de obra, períodos de sequía, exceso regulatorio o falta de reconocimiento social no facilitan precisamente el relevo generacional y la incorporación de los jóvenes, motivos por los que la Cooperativa ha puesto foco en garantizar la continuidad de las ganaderías de nuestros socios, su verdadera razón de ser, y mantener así el rico tejido empresarial ganadero de nuestras comarcas. Reto importante éste que se une al de la sostenibilidad ambiental, con una apuesta decidida, desde las producciones agrarias hasta el consumidor, cuyo ejemplo más notorio está en las importantes inversiones realizadas en una planta de energías renovables”.

Continuar leyendo

Actualidad

El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Villaralto
Fuente: PSOE Córdoba

El diputado provincial socialista Rafa Villarreal ha denunciado que el Ayuntamiento de Villaralto tendrá que devolver a la Diputación de Córdoba una subvención concedida para el arreglo de caminos vecinales por importe superior a los 15.000 euros “por no haber sabido ejecutar esta inversión por la falta de gestión y la indolencia del equipo de gobierno del PP que dirige Celia Valverde”.

Villarreal ha hecho hincapié en la denuncia de esta devolución de recursos concedidos a Villaralto en la legislatura pasada enmarcada dentro de los planes provinciales de mejoras de caminos, una ayuda que será requerida por la Corporación provincial al no haberse podido ejecutar según la normativa vigente. “La prepotencia y la falta de gestión del gobierno del PP se traducen en la devolución de nada más y nada menos que de 14.255 euros que, sumados a los 1.192 euros de intereses de demora, suman más de 15.000 euros, un dinero que los vecinos y vecinas de la localidad tendrán que pagar de sus bolsillos y que mermarán las arcas municipales por la indolencia de su Ayuntamiento”.

El socialista ha exigido responsabilidades al Ayuntamiento y que la alcaldesa dé explicaciones a los villaralteños y villaralteñas de todo lo ocurrido.

Se trata del procedimiento de reintegro frente al Ayuntamiento de Villaralto en relación a ‘Adecuación de mejora del firme y pavimento del camino Polígono 11, Parcela 9020’, incluida en el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de las Entidades Locales para los ejercicios 2022-2023, con un presupuesto total de 16.398,97 euros de los que 14.255,47 son subvencionados por la Diputación Provincial de Córdoba, y el resto, 2.143,50 euros, aportación municipal.

Villarreal ha informado de que la entidad beneficiaria solicitó prórroga, que le fue concedida hasta el 30 de junio de 2024, pero que con fecha 2 de diciembre de 2024 se le notificó el reintegro de la obra subvencionada más los intereses de demora por no haberla realizado.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies