Conecta con nosotros

Actualidad

Tensa sesión del Pleno del Ayuntamiento de Villanueva del Duque donde se votaba por la reincorporación o indemnización de una trabajadora

El PSOE de Villanueva del Duque convocó una sesión del Pleno extraordinaria para votar si se reincorporaba o indemnizaba a una trabajadora del Ayuntamiento

Publicado

el

Ayuntamiento de Villanueva del Duque

El PSOE de Villanueva del Duque convocó una sesión del Pleno extraordinaria para votar si se reincorporaba o indemnizaba a una trabajadora del Ayuntamiento, tras una sentencia judicial al respecto.

El resultado ha sido una sesión larga, “más de 4 horas”, tensa, “negatividad por parte de la alcaldesa a que se cumpliera el orden día acorde a la ley”, y con un resultado ajeno a la disciplina de partido, un solo concejal del PP votó en el mismo sentido que la alcaldesa. Así lo expone el grupo socialista en una nota que publicamos en su totalidad.


“Ayer, se llevó a cabo el pleno extraordinario solicitado con motivo de las sentencias judiciales sobre nuestro Ayuntamiento en materia laboral de varias trabajadoras. Dicho pleno, fue convocado a las 18:30 horas en la casa de Hermandades. Se trataba de un pleno breve con solo tres puntos en el orden del día:

  1. Aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
  2. Lectura y exposición de las últimas sentencias que han recaído sobre este Ayuntamiento relacionadas con trabajadoras.
  3. Voto personal de cada uno de los concejales sobre el fallo: Reincorporación o indemnización.

Aunque el orden del día era breve, este bochornoso pleno se alargó más de 4 horas: menos de una hora en los dos primeros puntos del orden del día y el tiempo restante para la votación.

Sí, más de tres horas para una votación de la corporación municipal. Muchos se preguntarán ¿cómo es posible esto?, pregunten a los asistentes que les hagan un resumen, pero prácticamente, este tiempo se consumió en la negatividad por parte de la alcaldesa a que se cumpliera el orden día acorde a la ley, que era votar de forma personal. Ella quería imponer su voto sobre la voluntad de sus concejales y votar en forma grupal, incumpliendo el orden del día de la sesión plenaria.

Incluso con la petición de alguno de sus concejales de votar de forma personal, la alcaldesa intentó imponer a toda costa su negatividad a votar de forma personal presionando a todos los concejales de la corporación.

Por fin, pasada ya mas de cuatro horas se llega a cumplir la legalidad y se ejecuta el punto tres del orden del día, siendo el resultado de la votación:

Partido Popular:

  • 2 abstenciones (dos concejales no estuvieron presentes en el momento de la votación)
  • 1 voto a favor de la reincorporación de la trabajadora

Partido Socialista:

  • 4 votos a favor de la reincorporación de la trabajadora

De la segunda sentencia, que no estaba en la carpeta de expedientes y por tanto no debería de ser sometida a votación, se votó por obligación e insistencia de la alcaldesa. Siendo nuestros cuatro votos, abstenciones, ya que desconocemos dicha sentencia, pues no está en el Ayuntamiento registrada y que solo conoce la alcaldesa.

A continuación, exponemos el escrito leído durante el pleno que refleja los motivos que nos ha llevado a solicitar dicho pleno:

El objetivo de celebrar este pleno extraordinario es el desacuerdo del Grupo socialista de Villanueva del Duque con la forma de proceder de este ayuntamiento en materia de contratación del personal laboral, así como denunciar la mediocridad laboral en la que se encuentran todos y cada uno de los trabajadores del mismo. Mediocridad que está desencadenando en la pérdida de trabajo de personas afincadas en el municipio y como consecuencia favoreciendo a la despoblación rural.

En primer lugar queremos abordar las deficiencias que el personal de este ayuntamiento viene denunciando durante años y solicitando, a su vez, soluciones a esta alcaldía que jamás se han abordado:

  1. Salarios precarios, consecuencia que ha llevado, tanto a funcionarios como a personal laboral, a demandar un incremento de forma reiterada desde hace años a esta alcaldía.
  2. Reconocimiento y remuneración por horas extras y nocturnidad
  3. Elaboración de una RPT (relación de Puestos de Trabajo) y un convenio consensuado con los trabajadores.
  4. Ausencia de reconocimiento de derechos al personal como indefinido no fijo.
  5. Ausencia de reconocimiento de derechos por antigüedad y como consecuencia pérdida durante años de remuneración económica de dicho derecho en los trabajadores.
  6. Etc.

Queremos señalar y denunciar también en este pleno, que dicha precariedad arrastra incluso a trabajadores contratados de forma temporal, como personal de limpieza, peones, oficiales, operarios de turismo, etc. A los que se les cortan contratos ocasionalmente en puentes o periodos vacacionales como Semana Santa y/o Navidades para no pagarles los días festivos. Quejas que se han escuchado en este municipio en más de una ocasión.

No queremos pasar por alto la precariedad con la que también arrastra a su propia concejala, Noelia Urbano, convirtiéndola en una víctima de su injusto proceder e igualándola en deficiencias contractuales a la de los trabajadores de este ayuntamiento. Usted considera necesario liberar a una concejala para que desempeñe parte de su trabajo. Esto como consecuencia, para que fuera justo, debería llevar consigo lo siguiente:

  1. Bajada de su salario como alcaldesa. Si la mencionada concejala va a desempeñar parte de sus funciones, no es de recibo que usted siga percibiendo el mismo salario. Indirectamente se está subiendo su sueldo. Menos funciones por el mismo salario. Subida que niega a sus propios trabajadores.
  2. Su concejala debería como mínimo cobrar en proporción a su sueldo. Es vergonzoso que le ceda parte de sus funciones a menos de la mitad del sueldo que proporcionalmente le correspondería si lo comparamos con lo que usted percibe. Para colmo, está escatimando en el pago del 100% de la Seguridad social que le corresponde. La está, por lo tanto, metiendo en el mismo saco lleno de precariedades, que al resto del personal de este ayuntamiento. Es su forma habitual de proceder, e incluso con los suyos. Pone a su concejala en el candelero de todas las críticas delante de un pueblo a cambio de salarios precarios. Ella pierde y usted, como de costumbre, se beneficia.

Todas estas deficiencias y proceder egoísta y mediocre por parte de su gestión, ha desencadenado en la siguiente situación, que es la que nos lleva hoy al grupo Socialista a solicitar este pleno:

  1. Se han interpuesto tres demandas a este Ayuntamiento, no a usted personalmente Señora Alcaldesa, repito, a este Ayuntamiento, solicitando en tiempo y forma, aunque usted lo niegue en uno de los juicios, el reconocimiento de carácter indefinido de cada una de esas trabajadoras. Derecho que cualquier trabajador puede solicitar en una situación irregular de concatenación de contratos dentro del sector público durante más de dos años, tal y como establece la Ley.
  2. De las tres demandas, y me tomo la libertad de informar detalladamente en este pleno ya que usted no lo hace ni con la corporación ni con sus propios concejales, a pesar de que como hemos expuesto, la demanda no es hacia su persona sino al propio Ayuntamiento, dos de ellas se han llevado a juicio y la tercera se encuentra a la espera de la celebración del mismo para 2021.
  3. Como usted bien sabe, tiene en su poder dos de las sentencias, recibidas a primeros de octubre, y que a día de hoy, casi dos meses más tarde, no ha registrado en este ayuntamiento. Ha decidido guardarlas en su bolsillo para, junto con su concejal de confianza, D. Tomás Ruiz Blanco, presentar a los 5 días que establecía la sentencia, la decisión de no readmitir a las trabajadoras sino de despedirlas pagando una cuantiosa indemnización que indiscutiblemente no va a salir de su bolsillo, sino de las arcas de este Ayuntamiento. Hablamos de dinero Público Señora Alcaldesa, del de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de este pueblo. Importante decisión que ni tan si quiera se ha consultado con Secretaría, con el resto de sus concejales, ni por supuesto, como era de esperar, con el resto de la corporación municipal, pues reiteramos que en ningún momento se han registrado oficialmente esas sentencias en el Ayuntamiento.

¿No se han preguntado, Sra. Alcaldesa y Señor Concejal, que quizás al resto de sus concejales si les duela dejar desamparadas a familias de este municipio en una situación de crisis sanitaria y económica como la que estamos padeciendo? Más aún cuando un Juez ha reconocido en dichas sentencias que los contratos se han venido realizando en fraude de Ley y además les reconoce a las trabajadoras el carácter indefinido no fijo que reclamaban, lo que supone una mejora de su estabilidad laboral que se han ganado con su esfuerzo y años de dedicación. Porque a nosotros como parte de la corporación y como vecinos y conocidos de las víctimas de este atropello nos duele y nos indigna enormemente este proceder que como mínimo podemos calificar como egoísta e insolidario. ¿Cómo y con qué derecho se toman la libertad de decidir ustedes dos sin contar con sus concejales y el resto de esta corporación? Y lo que es más grave, ¿Cómo deciden pagar indemnizaciones sin contar con la aprobación de secretaría? No salimos de nuestro asombro, a pesar de tantas y tantas barbaridades a las que nos tiene acostumbrados a ver dentro de este Ayuntamiento, Sra. Alcaldesa.

A usted le corresponde buscar ingresos y presupuesto para mantener los puestos esenciales y estructurales de este ayuntamiento y no encadenar contratos temporales encubiertos en diferentes subvenciones. Esas funciones, que no ha desarrollado correctamente, le corresponden a usted, Sra. Alcaldesa. Posiblemente, si todos los que estamos aquí somos coherentes con la situación y mostramos un mínimo de honradez en nuestras decisiones respecto a este tema en cuestión, caigamos en la cuenta de que no es justo que la mala gestión de la alcaldía desencadene en la pérdida de trabajo de personas que honradamente han colaborado en las funciones de este ayuntamiento y buscado un sueldo con el que mantenerse. No es justo señora Alcaldesa. Y nos referimos expresamente a usted, porque si hablamos de justicia, tampoco es justo que lleve a cargar en la conciencia de la mayor parte de sus concejales con decisiones particulares suyas, ni con las consecuencias de su mala gestión durante años en las que ni siquiera algunos de ellos han estado formando parte de su equipo de gobierno.

Sra. Alcaldesa, cada uno debe cargar con las consecuencias de sus propios fallos y no echarse a un lado y hacer que dichas consecuencias recaigan sobre los demás. Por lo pronto ya ha colaborado por su irresponsabilidad con las siguientes consecuencias:

  • El pago con dinero público de cuantiosas indemnizaciones.
  • Pérdida de trabajo a parte del personal de este Ayuntamiento
  • A poner injustamente en entredicho a toda esta corporación, incluidos el resto de sus concejales, y a la secretaria de este ayuntamiento por decisiones tomadas unilateralmente y ocultando información.

Esto no es Política constructiva señora Alcaldesa, porque está destruyendo el bienestar de familias de su municipio, porque está poniendo en cuestión la honradez del resto de personas que formamos parte de esta corporación, en la que representamos, y no lo olvide nunca, a la población Villaduqueña.

Porque este tipo de decisiones está haciendo directa e indirectamente mucho daño a otros trabajadores y trabajadoras que llevan toda su vida desempeñando funciones dentro de este ayuntamiento y que, tras los despidos y procedimientos judiciales acontecidos, ven aún más mermados sus derechos, su estabilidad laboral, y su confianza. No es justo tampoco para ellos.

Respecto a la decisión tomada de despedir a parte del personal del Ayuntamiento queremos hacer constar que ha sido un desacierto en cuanto a consecuencias negativas ha desencadenado:

  1. Consecuencias económicas:

• El Ayuntamiento se va a ver obligado a pagar cuantiosas indemnizaciones a las trabajadoras despedidas.

• Se han perdido numerosas subvenciones:

  • Participación ciudadana : 3.500€, excluidos por no subsanar los errores,
  • Convocatoria Emple@ 2020: no se ha solicitado.
  • Tu Primer Empleo: Se solicita mal y se pierde uno de los proyectos.
  • Conservación Bienes Inmuebles e Histórico artísticos: No se solicita.
  • Etc.

• En caso de declaración de Nulidad de los despidos, va a obligar al ayuntamiento a pagar cuantiosas cantidades a costa de las arcas municipales en concepto de salarios de tramitación, desde que se produjeron los despidos hasta la reincorporación de las trabajadoras. Sabe usted que tiene un juicio pendiente de celebrar para el año que viene, lo que conllevaría en caso de nulidad al pago de año y medio o dos años de salarios como mínimo, incluida seguridad social. Por otro lado, según una de las sentencias que se han declarado, no se ha concedido la nulidad a la trabajadora por basarse en que usted no ha visto la demanda de solicitud de indefinido interpuesta por la demandante. Demanda que entró en este Ayuntamiento por registro de entrada, y que según usted no ha visto en su carpeta de entrada personal, a la cual dice usted que no ha tenido acceso desde marzo hasta después de la celebración del juicio, es decir finales de julio. Sra. Alcaldesa, ¿nos dice que ha estado casi cinco meses sin abrir su carpeta? ¿o es que ha mentido deliberadamente para intentar hacer perder a la trabajadora la nulidad del despido? De aquí no nos queda nada más que sacar dos conclusiones, o no realiza sus funciones básicas diariamente, o se dedica a faltar a la verdad en procesos judiciales. Ambas cosas son muy graves. Les recuerdo, por si no se los ha comunicado la Alcaldesa, señores concejales, que esta trabajadora ha recurrido a la sentencia por esa causa. Nos encontramos en una administración pública, y no se puede eximir esta administración de sus responsabilidades ante un registro de entrada. Independiente de si usted lo lee o no. Es su responsabilidad puesto que se encontraba en su carpeta de entrada. Si este Ayuntamiento perdiese el recurso, Sra. Alcaldesa, debería explicarle a sus concejales que se vería obligada a tener que volver a readmitir a la trabajadora, y pagar los salarios de tramitación desde que la despidió. Nuevamente salarios de varios años con su correspondiente pago a la Seguridad social. A esto habría que añadir los gastos ocasionados por la contratación de una empresa, que se podría haber ahorrado durante todos estos meses si hubiera dejado a la trabajadora ocupando su puesto. Mas aun sin saber como va a acontecer el juicio. Respecto a esto último queremos también denunciar en este Pleno, la falta de solidaridad con la población de este municipio. Aún viviendo momentos de crisis como los que estamos atravesando a consecuencia del COVID 19, esta alcaldía toma la decisión de quitar el trabajo a una persona del municipio para dársela a una empresa de fuera.

  1. Consecuencias estructurales

• El funcionamiento del Ayuntamiento se ha visto mermado durante estos meses. En primer lugar, se tuvo que contratar a una persona en contabilidad que tuvo que aprender desde cero, y la cual, ya estaba desempeñando funciones del puesto antes de la convocatoria del mismo, estando entonces contratada por otro programa que terminaba en febrero de 2020, y desde principios de enero, durante dos meses se utilizó a esta persona para desempeñar las funciones propias del departamento de contabilidad. No criticamos aquí la profesionalidad de esta trabajadora, de la que nos consta su eficacia en el desempeño de su puesto. Lo que criticamos es el movimiento de la misma de unos puestos a otros según su conveniencia y su utilización en el puesto de contabilidad debiendo estar acometiendo funciones diferentes pertenecientes a otra subvención. Puesto que, según usted no es necesario, al igual que los otros dos de los que ha prescindido.

• La consecuencia además ha castigado al resto de los trabajadores que se han visto obligados a asumir funciones añadidas de contabilidad, tramitación de subvenciones y redes sociales. No solo le ha perjudicado a este municipio contratando a una empresa de fuera, sino que además ha engañado a la población diciendo que es más económica que mantener un trabajador ocupando ese puesto, más aún cuando la mitad de las subvenciones las ha ido delegando en trabajadoras de este ayuntamiento (Guadalinfo, Biblioteca, administrativos, la persona contratada para llevar la contabilidad, e incluso se oye que usted misma, Sra. Alcaldesa, y alguna de sus concejalas se han visto envueltas en la solicitud de alguna que otra subvención).

En resumen, las sentencias reconocen una concatenación de contratos de carácter irregular que se encuentran en fraude de Ley. Por tal motivo, y habiendo dado un juez la razón a las trabajadoras, éste condena al Ayuntamiento a readmitir pagando salarios de tramitación que claramente se podían haber evitado si no se les hubiera cortado los contratos por poner una demanda solicitando un DERECHO que tiene cualquier trabajador de declaración de Indefinido. Las trabajadoras sólo han solicitado un Derecho, cosa que usted Sra. Alcaldesa o cualquiera de sus concejales hubiera hecho en esta situación. Y por el mero hecho de solicitar un Derecho e intentar regular su situación laboral que se encontraba en fraude de Ley, usted les ha CASTIGADO con perder sus trabajos. El trabajo de familias que están afincadas aquí en el municipio, algunas de ellas con niños en edad escolar. Y todo ello en mitad de una pandemia a nivel mundial, cuando es imposible encontrar un trabajo en mitad de esta crisis económica producida como consecuencia del coronavirus. Ni lo consideramos decente, ni honrado y mucho menos humano. Es vergonzoso que en momentos tan difíciles este ayuntamiento no sepa dar respuesta a las necesidades de sus trabajadores y sus ciudadanos. Es momento de AYUDAR, no de CASTIGAR. Aun es más indignante e impropio de una alcaldía aplicar un castigo a quien no le corresponde.

Las trabajadoras siempre han desempeñado sus funciones en sus puestos de trabajo de manera responsable. Algo de lo que debería haber aprendido la señora Alcaldesa, ya que como consecuencia de su irresponsabilidad, suya y solo suya, han terminado perdiendo sus puestos de trabajo, que el juez ha declarado en las sentencias como indefinidos no fijos. No es justo, y le explicamos por qué. Porque la única culpable es usted, que ha mantenido la relación laboral de estas trabajadoras con este ayuntamiento durante años de manera irregular y no estable, con lo cual ha impedido consolidar puestos muy necesarios en este ayuntamiento. Pero claro, usted estaba ausente en esa época, y en ningún momento estaba pendiente de la situación laboral del personal, porque no se dedicaba a atender al 100% al desempeño de sus funciones de alcaldía dentro de este ayuntamiento. De todos es sabido sus innumerables horas de ausencia en su despacho en determinadas épocas.

Debe saber, y nos consta que es así, que al mantener a un trabajador más de dos años desempeñando un mismo puesto por ley ese trabajador puede reclamar su Derecho de indefinido no fijo en la administración Pública. Por ese motivo ha ofrecido a estas trabajadoras todas las opciones posibles para hacerles perder tales derechos:

  • Falsos autónomos
  • Cortar contratos durante 6 meses para volver a contratarlas después una vez perdidos los derechos.
  • Trabajar a través de otra empresa para el ayuntamiento (se salta aquí el correspondiente concurso de empresas)
  • Trabajos a media jornada, e incluso compartir la otra media jornada con su concejala, en uno de los casos.

Quizás la que debería perder su trabajo es usted, Sra. Alcaldesa, por descuidar sus responsabilidades. Usted se equivoca y la paga con el puesto de trabajo de personas que desempeñan sus funciones honradamente.

Mala gestión, egoísmo, irresponsabilidad, y sobre todo, que es lo peor, falta de consideración ante la crisis actual que estamos viviendo.

Por todos estos motivos, el grupo Socialista hace esta petición de readmitir a las trabajadoras, tal y como establece la sentencia. Para ello solicitamos el voto individual, intentando con ello establecer la postura individual de cada uno de los componentes de esta corporación, y apelando a la responsabilidad y conciencia de cada uno de ellos ante las injusticias que creemos se han acometido.”

Actualidad

COVAP facturó más de 1.000 millones de euros en 2024

Publicado

el

por

Asamblea General de COVAP
Fuente: COVAP

La Asamblea General de COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, ha aprobado hoy las cuentas del Grupo en 2024, que se cerraron con una facturación que se sitúa, por segundo año consecutivo, por encima de los 1.000 millones de euros.

El Grupo COVAP, formado por las sociedades participadas Lactiber León, LàctiaAgroalimentària y Naturleite, proveedoras de leche, batidos, natas y mantequillas de Mercadona, así como COVAP USA y COVAP UK, alcanzó en 2024 un volumen de negocio de 1.013 millones de euros y una producción de 1.473 millones de kilos. La facturación de la matriz se cerró en 728 millones de euros.

En cuanto a las actividades, tanto la actividad cárnica como la láctea han crecido con récord histórico de producción para esta última, superando a nivel de Grupo, los 814 millones de litros vendidos entre leche y mantequilla.

Alimentación Animal tuvo un descenso de 50 millones de euros en ventas debido al excelente año climatológico y al impacto de la bajada de precios de las materias primas, factores que, a su vez, han impulsado un año muy positivo para los socios ganaderos de la Cooperativa, tras años de escasos márgenes y sequía.

El Grupo COVAP cuenta con 2.000 socios ganaderos activos y un equipo de 1.303 trabajadores, con un alto nivel de compromiso y orgullo de pertenencia.

Inversiones 2024

El Grupo COVAP realizó en 2024 inversiones por valor de más de 23 millones de euros con el reto de mejorar los procesos de producción, incrementar la eficiencia, garantizar su compromiso con la sostenibilidad y generar valor en todas las fases de la cadena agroalimentaria.

Referentes en el desarrollo de iniciativas por el futuro del sector

COVAP reconoce la importancia del relevo generacional y la continuidad de las producciones ganaderas tanto para sus socios como para el sector. Por ello, ha tomado medidas proactivas y ha creado la dirección de Producciones Ganaderas, desde la que presta los servicios y el apoyo necesarios a los socios para asegurar la transición y encontrar alternativas viables para mantener la actividad.

Entre las acciones puestas en marcha en este sentido, se encuentran la creación de la oficina de apoyo al relevo generacional o el Programa Universitario de Ganadería que cuenta con el apoyo de la UCO y que permite la formación integral de los ganaderos. También se está llevando a caboel asesoramiento técnico y jurídico a los socios para garantizar el futuro de las producciones ganaderas o facilitando la contratación de trabajadores para su incorporación a las ganaderías.

Para Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de COVAP, “situaciones de escasa rentabilidad, dificultades para encontrar mano de obra, períodos de sequía, exceso regulatorio o falta de reconocimiento social no facilitan precisamente el relevo generacional y la incorporación de los jóvenes, motivos por los que la Cooperativa ha puesto foco en garantizar la continuidad de las ganaderías de nuestros socios, su verdadera razón de ser, y mantener así el rico tejido empresarial ganadero de nuestras comarcas. Reto importante éste que se une al de la sostenibilidad ambiental, con una apuesta decidida, desde las producciones agrarias hasta el consumidor, cuyo ejemplo más notorio está en las importantes inversiones realizadas en una planta de energías renovables”.

Continuar leyendo

Actualidad

El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Villaralto
Fuente: PSOE Córdoba

El diputado provincial socialista Rafa Villarreal ha denunciado que el Ayuntamiento de Villaralto tendrá que devolver a la Diputación de Córdoba una subvención concedida para el arreglo de caminos vecinales por importe superior a los 15.000 euros “por no haber sabido ejecutar esta inversión por la falta de gestión y la indolencia del equipo de gobierno del PP que dirige Celia Valverde”.

Villarreal ha hecho hincapié en la denuncia de esta devolución de recursos concedidos a Villaralto en la legislatura pasada enmarcada dentro de los planes provinciales de mejoras de caminos, una ayuda que será requerida por la Corporación provincial al no haberse podido ejecutar según la normativa vigente. “La prepotencia y la falta de gestión del gobierno del PP se traducen en la devolución de nada más y nada menos que de 14.255 euros que, sumados a los 1.192 euros de intereses de demora, suman más de 15.000 euros, un dinero que los vecinos y vecinas de la localidad tendrán que pagar de sus bolsillos y que mermarán las arcas municipales por la indolencia de su Ayuntamiento”.

El socialista ha exigido responsabilidades al Ayuntamiento y que la alcaldesa dé explicaciones a los villaralteños y villaralteñas de todo lo ocurrido.

Se trata del procedimiento de reintegro frente al Ayuntamiento de Villaralto en relación a ‘Adecuación de mejora del firme y pavimento del camino Polígono 11, Parcela 9020’, incluida en el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de las Entidades Locales para los ejercicios 2022-2023, con un presupuesto total de 16.398,97 euros de los que 14.255,47 son subvencionados por la Diputación Provincial de Córdoba, y el resto, 2.143,50 euros, aportación municipal.

Villarreal ha informado de que la entidad beneficiaria solicitó prórroga, que le fue concedida hasta el 30 de junio de 2024, pero que con fecha 2 de diciembre de 2024 se le notificó el reintegro de la obra subvencionada más los intereses de demora por no haberla realizado.

Continuar leyendo

Actualidad

En Añora tendrá lugar un ‘Hackathon de Emprendimiento Sostenible’

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Añora
Fuente: Ayuntamiento de Añora

La localidad de Añora será el epicentro del emprendimiento sostenible con la celebración del I Hackathon de Emprendimiento Sostenible de Añora, un evento financiado por el Ayuntamiento en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Su objetivo es fomentar la creación de proyectos innovadores en el ámbito de la sostenibilidad y el emprendimiento rural.

El hackathon, que se desarrollará entre marzo y abril de 2025, busca reunir a emprendedores, expertos y agentes del ecosistema innovador para trabajar en soluciones que contribuyan a un futuro más sostenible. La convocatoria estará abierta hasta el 18 de marzo de 2025, fecha en la que se seleccionarán los diez proyectos participantes.

Compromiso con la innovación y el desarrollo local

El alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, ha subrayado la importancia de esta iniciativa como un paso hacia la consolidación de un ecosistema de emprendimiento rural y sostenible en la comarca. “Este hackathon representa una oportunidad para que nuestros emprendedores desarrollen ideas con impacto real en la sostenibilidad. Desde el Ayuntamiento apostamos firmemente por la innovación como motor de crecimiento y queremos que Añora sea un referente en este ámbito”, ha afirmado.

El evento no solo servirá para la generación de nuevas ideas, sino que también ofrecerá a los participantes formación especializada, tutorización y una fase de mentoría para impulsar el desarrollo de los proyectos seleccionados.

Calendario del Hackathon

Fase 1: Formación Presencial en Añora
 A partir del 25 de marzo, los participantes recibirán formación en sesiones especializadas:

  • 25 de marzo: Introducción al emprendimiento verde y la economía circular.
  • 26 de marzo: Metodología Lean Startup para generación y validación de ideas.
  • 2 de abril: Desarrollo y prototipado de soluciones sostenibles.
  • 9 de abril: Presentación efectiva de proyectos ante inversores y jurados.

Fase 2: Tutorización de Proyectos
 Del 25 de marzo al 25 de abril, los equipos recibirán asesoramiento personalizado con un mínimo de cuatro horas de tutoría por proyecto.

Fase 3: Evento Final
 El 25 de abril de 2025, Añora acogerá la presentación de los proyectos finalistas ante un jurado especializado. Se reconocerán las mejores iniciativas con premios que fomenten su desarrollo e implementación.

Fase 4: Mentoría de Proyectos Ganadores
 Del 25 de abril al 8 de mayo, los equipos con mayor potencial recibirán mentoría específica para la puesta en marcha de sus ideas.

Una oportunidad única para emprendedores

Este hackathon supone una plataforma para aquellas personas que buscan desarrollar soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad. La inscripción está abierta hasta el 15 de marzo y se puede formalizar a través del siguiente enlace: [https://forms.gle/uQKbWBCozwFoSHwF7].

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies