Conecta con nosotros

Cultura

Comienza la 34 edición del FolkPozoblanco

Publicado

el

Comienza la 34 edición del FolkPozoblanco

El Ayuntamiento de Pozoblanco presentó ayer la edición número 34 del festival FolkPozoblanco, uno de las propuestas más longevas y atractivas de cuantas se realizan en España en torno a la música folk y que este año rinde homenaje a los grupos que fueron pioneros en Andalucía.

El alcalde de la localidad, Santiago Cabello; la concejala de Cultura, Marisa Sánchez Cámara; y los miembros del grupo local Aliara han sido los encargados de dar a conocer los conciertos que integran esta cita cultural, imprescindible en los veranos de Los Pedroches desde hace décadas y ahora incluida en el marco del programa estival Al Fresco. El acto se ha celebrado en el hall del Consistorio pozoalbense, en el que ya se puede ver la exposición fotográfica “Aliara, 45 años en el objetivo de Ismael”, que resume la trayectoria de esta banda folk de Pozoblanco a través de las imágenes captadas por este célebre fotógrafo.

El regidor pozoalbense, Santiago Cabello, ha explicado que un año más “hemos apostado por un festival intenso y atractivo, que nos vuelve a traer a grandes grupos y artistas de este género musical que nos conecta con nuestro pasado y que nos permite conocer la diversidad cultural que existe a través de una de las disciplinas creativas más características del ser humano: la música”. Cabello ha señalado que desde el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pozoblanco “siempre mantendremos nuestra apuesta firme por la cultura y el apoyo a colectivos como Aliara que nos enriquecen”. En el caso de este festival, ha avanzado que“seguiremos ampliándolo en la medida de lo posible y consolidándolo como lo que es desde hace años: uno de los mejores festivales folk de España”. El alcalde ha agradecido el trabajo que realizan los miembros del grupo Aliara para sacar adelante este proyecto y el compromiso del resto de artistas y técnicos que hacen que sea posible una cita de este nivel.

La concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, Marisa Sánchez, también ha reivindicado la importancia de este festival, que según ha recordado llega este año en el contexto de las actividades que el Consistorio está desarrollando para celebrar el centenario de la declaración de Pozoblanco como ciudad, en 1923.  La edil ha pedido a la ciudadanía que apoye esta cita y ha recordado que se celebra en un entorno patrimonial muy especial como es el patio de La Salchi. “Es un cartel muy diverso y estoy seguro de que será del agrado de todos”, ha explicado Sánchez Cámara.

Por último, el músico José María Sánchez, miembro histórico de Aliara y uno de los programadores del FolkPozoblanco, ha defendido que “es un buen sistema la colaboración del Ayuntamiento con los colectivos culturales, pues nos dejan hacer y nos dejan libertad para programar y lo agradecemos muchísimo”. El artista ha explicado que el festival recibirá este jueves en su apertura y a partir de las 22:30 a una banda muy atractiva para el público más joven, la valenciana Ciudad Jara, que fusiona la música tradicional con estilos como el pop o el rock.

El viernes tendrá lugar una propuesta de carácter familiar con los murcianos Malvariche desde las 21:30 y más tarde se ha programado por vez primera una “jamsession” con escenario abierto para todos los músicos que quieran disfrutar de este formato y mostrar su talento y creatividad. El sábado el festival alcanzará su cita central con un homenaje a los pioneros del folk andaluz y que incluirá el concierto de dos de las bandas más veteranas de la comunidad andaluza y de España: la cordobesa Aliara y la jiennense Andaraje, que ahora cumple medio siglo de existencia.  Según ha avanzado Sánchez, el festival tendrá continuidad posteriormente en otoño con otro concierto, en este caso en el Teatro El Silo el 17 de noviembre. Estará protagonizado por el grupo murciano Azarbe. Sánchez también ha animado a los pozoalbenses a disfrutar de la exposición fotográfica de Ismael, al que le ha agradecido su trabajo en esta muestra y las atenciones que ha tenido con Aliara a lo largo de los años.

Cultura

‘Eso que no te dije: un canto a la vida’, el primer libro de Sergio Rubio

Publicado

el

por

'Eso que no te dije: un canto a la vida', el primer libro de Sergio Rubio

Sergio Rubio Muñoz, de El Viso, publicó en agosto un libro de relatos, su primer libro, “Eso que no te dije: un canto a la vida“.

Según el propio autor indica, este libro “es una forma de cerrar heridas, de abrir el alma, de decir —al fin— lo que tantas veces callé“. Detalla que “cada relato está escrito en números romanos, como si el tiempo les diera peso, memoria, y otra forma de respirar“.

Concluye que “este libro nace del silencio, pero también del deseo profundo de conectar, de que alguien del otro lado lea y se reconozca; porque sé que todos tenemos algo que nunca dijimos, algo que se quedó en el aire“.

Este libro, compuesto de más de 150 relatos, entre otros puntos de venta, se puede conseguir en nuestra librería, 17 PUEBLOS, en calle San Fernando, núm. 5 (local), de Pedroche.

Escritos de Sergio Rubio los podemos encontrar en sus perfiles en redes sociales denominados “Relatos en números romanos“, en Facebook y en Instagram.

Continuar leyendo

Cultura

Más propuestas de la Red Andaluza de Teatros Públicos para Los Pedroches

Publicado

el

por

Las 13 rosas
Fuente: Junta de Andalucía | Foto: Obra "Las 13 rosas"

La Red Andaluza de Teatros Públicos, programa impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con los ayuntamientos adheridos, ha ampliado su programación en las ocho provincias andaluzas durante el último trimestre del año.

Concretamente en Córdoba, 15 funciones de teatro, música, circo y danza recorrerán la provincia. Además, los escolares podrán disfrutar este mes de cinco propuestas escénicas gracias al programa Abecedaria.

Las artes escénicas llegarán a Villanueva de Córdoba con funciones de música, circo y teatro. El primero en pisar Villanueva será Gata Brass Band y su concierto ‘GATA BRASS BAND ¡QUE SUENE LA CALLE!’ el día 8. El turno para Alas Circo Teatro llegará el viernes 21 con su trabajo ‘Circo Alas’. Para acabar, ‘LAS 13 ROSAS’, de la Compañía Artística Estíbaliz Núñez, estará sobre las tablas el día 28.

Zen del Sur – Contemporary Arts y su espectáculo de circo ‘XPECTRO’ visitarán Pozoblanco el 14 de noviembre. El municipio también recibirá la visita del grupo El Vodevil, que representarán su obra ‘el guitón onofre’.

Y por último, Vania Produccions y su obra ‘El perro del hortelano’ cerrará la programación del mes el día 28 en Hinojosa del Duque.

Además, el programa educativo Abecedaria también tendrá presencia durante el mes en la provincia cordobesa. En concreto, ‘Cateura’, de Alas Circo Teatro llega a Villanueva de Córdoba el día 5 y a Pozoblanco el día 6. El mismo municipio recibirá ‘Barquichuelo de Papel’ de La Canela Teatro Títeres el día 19 y al día siguiente recalará en Villanueva de Córdoba. Para acabar, Pozoblanco recibirá a Chicharrón Circo Flamenco y su espectáculo ‘Empaque’ el día 26.

Continuar leyendo

Cultura

En noviembre, las Jornadas de Otoño de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno

Publicado

el

por

Jornadas de Otoño de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno
Fuente: Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno

La Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno, entidad cultural de COVAP, celebrará del 12 al 14 de noviembre, en el Salón de Actos del Recinto Ferial de Pozoblanco, sus tradicionales Jornadas de Otoño, un espacio de reflexión sobre cuestiones de gran relevancia en la actualidad.

La inauguración tendrá lugar el miércoles 12 de noviembre a las 17:30 horas, con la intervención de Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de COVAP; Santiago Cabello Muñoz, alcalde de Pozoblanco; y Santiago Muñoz Machado, presidente de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno. A continuación, se abordará el tema Tensiones y equilibrios militares en la actualidad, que incluirá dos ponencias. En la primera, Miguel Ballenilla y García de Gamarra, teniente general del Ejército de Tierra y director del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), analizará el Contexto Geopolítico Global. En la segunda, Amador Enseñat y Berea, general de Ejército y jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, tratará La Seguridad y Defensa de la Unión Europea ante el Nuevo Contexto Geopolítico.

El jueves 13 de noviembre, las Jornadas se centrarán en la preparación del trigésimo aniversario de la Fundación, con la participación de Ricardo Delgado Vizcaíno y Raquel Santos Alcudia, directora de la Fundación. Posteriormente, se iniciarán las sesiones sobre La Justicia y la Política, con la conferencia Poder, Derecho, Justicia y Arte del expresidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano Sánchez.

El viernes 14 de noviembre, dentro del mismo bloque temático, la actividad girará en torno a los procedimientos judiciales y su posible vínculo con la política. Entre las intervenciones destacan la de José Antonio Montero Fernández, magistrado del Tribunal Supremo y vocal del Consejo General del Poder Judicial, que disertará sobre la selección de jueces y nombramiento de magistrados; Enrique Arnaldo Alcubilla, magistrado del Tribunal Constitucional,  que abordará la garantía de derechos y control de leyes inconstitucionales; y Carlos Lesmes Serrano, magistrado del Tribunal Supremo y expresidente del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, quien reflexionará sobre si es efectivo y real el control de las decisiones del Gobierno por el Tribunal Supremo. La jornada concluirá con un coloquio y cierre a cargo de Santiago Muñoz Machado, director de la RAE y presidente de la Fundación.

Todas las sesiones se desarrollarán en el Salón de Actos del Recinto Ferial de Pozoblanco, abiertas al público hasta completar aforo.

[Clic aquí para acceder a la programación en formato PDF]

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies