Conecta con nosotros

En-Red-Ando

Gachas para el día de Todos los Santos, en Los Pedroches

Publicado

el

gachas
Cocinera: Adora Ruiz (Pedroche)

Por tradición, esa que puede variar, desaparecer, inventarse, rescatarse o mantenerse en el tiempo, asociamos estas fechas, el día 1 de noviembre, día de Todos los Santos, el preparar y comerse unas buenas gachas.

Las gachas son un postre de fácil elaboración, lo que permite tener diferentes variedades del mismo plato en muchos lugares de país. Hace unos años, la Mancomunidad de Los Pedroches publicó un “recetario popular” de esta comarca, y es ahí donde nos fijaremos cómo se hacen unas gachas.

Como ingredientes tenemos medio litro de leche y otro tanto de agua, canela en rama, cáscara de limón, tres cucharadas de azúcar, una pizca de sal, un chorro de aceite de oliva, 100 gr de harina y un chorro de anís seco. Curiosos los conceptos “pizca” y “chorro”, aunque todos los entendemos.

Se prepara fácil. Se pone en una cacerola la leche, el agua, la canela, la cáscara de limón y la sal. Y mientras se cuece esto, se prepara una sartén con aceite de oliva caliente, a la que se le echa la harina para que se tueste un poco. Cuando la leche comience a hervir, se añade a la sartén con la harina, y sin dejar de remover, se incorpora al final el anís seco a gusto de quien lo está preparando. Así, removiendo, hasta que espese. Y listo. Lo preparamos en un plato que adornaremos con canela molida y tostones de pan.

Desde los ayuntamientos y asociaciones, algunos pueblos de Los Pedroches, organizan actividades manteniendo la tradición de las gachas para estas fechas. Por ejemplo, El Viso y Dos Torres han organizado un concurso, o Torrecampo hará una fiesta infantil con gachas.

No podemos dejar pasar que en la comarca, hay un pueblo, Pedroche, cuyo gentilicio también es “gachero”. ¿Está relacionado con el postre? Hay diferentes teorías al respecto. Desde 17 Pueblos recomendamos leer el artículo “El apodo Gachero” para saber más sobre el tema.

Continuar leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

En-Red-Ando

Tengamos en cuenta lo mejor de 2026, los días festivos por ser fiesta local

Publicado

el

por

Los Pedroches

¿Qué debemos tener en cuenta a final de 2025 y antes que comience el año 2026? Exacto, los días que son fiesta local, los días que son festivo en cada uno de los pueblos de Los Pedroches.

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica esta información y nosotros os la mostramos:

ALCARACEJOS24 de febrero20 de julio
AÑORA4 de mayo11 de noviembre
BELALCÁZAR27 de abril8 de septiembre
CARDEÑA15 de mayo12 de junio
CONQUISTA8 de mayo24 de julio
DOS TORRES6 de abril4 de mayo
EL GUIJO6 de abril27 de julio
EL VISO6 de abril26 de julio
FUENTE LA LANCHA4 de mayo31 de julio
HINOJOSA DEL DUQUE20 de abril16 de julio
PEDROCHE6 de abril8 de septiembre
POZOBLANCO9 de febrero8 de mayo
SANTA EUFEMIA6 de abril29 de junio
TORRECAMPO20 de enero4 de mayo
VILLANUEVA DE CÓRDOBA25 de mayo29 de septiembre
VILLANUEVA DEL DUQUE6 de abril15 de mayo
VILLARALTO4 de mayo7 de agosto

Continuar leyendo

En-Red-Ando

Feliciano Casillas se pregunta si la visita de los Reyes Católicos a Andalucía y la asonada de Pedroche fue coincidencia o no

Publicado

el

por

Asonada 2018

El pasado 24 de junio, el Ayuntamiento de Pedroche presentó la edición de 2025 de la obra de teatro popular ASONADA, que se pondrá en escena los días 21, 22 y 23 de agosto en el interior del antiguo convento concepcionista de Pedroche.

Tal y como se repite en cada edición, ASONADA es una obra teatral popular basada en la destrucción del castillo de Pedroche a manos de sus propios vecinos, sublevados contra la tiranía de la nobleza, en tiempos de los Reyes Católicos. Toda la información relacionada con este evento se puede ver en la página web ASONADA.ES.

En relación a este evento histórico al que hace referencia la obra de teatro, el cronista de Belalcázar Feliciano Casillas planteó hace unos años diferentes cuestiones que ahora actualiza en su artículo “La visita de los Reyes Católicos a Andalucía (1477-1478) y la asonada de Pedroche (1478): ¿Coincidencia cronológica o revuelta popular que estalla con virulencia para llamar a la atención de los reyes, aprovechando su viaje por Andalucía y su estancia en Córdoba?“. Por su interés, recomendamos su lectura:

[Haga clic aquí para acceder al documento]

Continuar leyendo

En-Red-Ando

¿Cómo están las carreteras de la comarca de Los Pedroches?

Publicado

el

por

Carreteras por Los Pedroches

En julio de 2024, Diputación de Córdoba elaboró un documento con información sobre estado de las carreteras cuyo mantenimiento es su competencia. En este informe se detalla:

  • Que las que unen Villanueva de Córdoba con Torrecampo, con Pedroche y con Conquista están “en buen estado general”.
  • Que las que unen El Guijo con Pozoblanco y con Pedroche, incluso la que lo une con la ermita de la Virgen de las Cruces, están “en buen estado general”.
  • Que desde la A-423 a Añora está “en buen estado general”.
  • Que la que nos lleva de Torrecampo a San Benito está “en buen estado general”, igual que la que va desde la CO-7103 a la ermita de la Virgen de Veredas.
  • Que las que une Villaralto con Villanueva del Duque y con Fuente la Lancha están “en buen estado general”, y en “perfecto estado” la que lo une con El Viso, pero que la que va hasta la N-502 está “en buen estado general” pero con “algunos tramos que necesitarían una capa de refuerzo”.
  • Que la que va desde Villaralto a Dos Torres está “en regular estado” y donde “el cruce del río Guadamatilla necesita la construcción de una estructura”.
  • Que las que une Dos Torres con Alcaracejos y con Pedroche está “en buen estado general” pero con “algunos tramos que necesitarían una capa de refuerzo”.
  • Que las que unen Belalcázar con Santa Eufemia y con Valsequillo, igual que la que va desde la A-422 a la Estación de Belalcázar, están “en buen estado general”.
  • Que la que va desde Hinojosa del Duque hasta Valsequillo por Las Patudas está “en buen estado general”, pero con “algunos tramos que necesitarían una capa de refuerzo”.
  • Que de Pozoblanco a Villaharta está “en buen estado general” pero con tramos “que necesitarían un refuerzo de firme”, una parte de la de Obejo está “en regular estado general con tramos que necesitarían un refuerzo del firme” y la otra, desde La Canaleja hasta la A-3176, se encuentra “bastante deteriorada por tramos”.
  • Que desde la A-421 a la estación del AVE y desde la A-424 a la ermita de la Virgen de Luna están “en buen estado general”.

A partir de esa fecha, hemos visto que en agosto se licitaron actuaciones en la carretera que une Pozoblanco y Obejo (La Canaleja) y en la que une Pozoblanco y El Guijo. Obras ya realizadas.

Fijándonos en las conclusiones del informe, con acierto se actuó sobre la carretera de Pozoblanco a Obejo, la que conecta con El Guijo se reasfaltó a pesar del informe positivo y quedarían pendientes la de Villaharta, Valsequillo desde Hinojosa, las de Dos Torres con Alcaracejos, con Pedroche, y el puente sobre el Guadamatilla en la de Villaralto, zona conocida por los cortes de carretera por la crecida del río cada vez que llueve en abundancia.

En carreteras de competencia de la Junta de Andalucía, también hemos visto que la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda hizo obras de mejora de las carreteras de Alcaracejos a Pozoblanco y de Pozoblanco a El Viso.

En los últimos meses, en carreteras de competencia provincial y regional, en toda la comarca se ha actuado solamente en las carreteras que llegan a Pozoblanco.

Y en la carretera de competencia del Gobierno Central que cruza por Los Pedroches, la N-502, se han realizado unas “obras de humanización” en las travesías de Santa Eufemia, El Viso y Alcaracejos. Solo hay otra nacional, la N-432, que pasa por Cardeña, que en esta zona está en perfecto estado.

Sabiendo del malestar entre la ciudadanía por el estado de nuestras carreteras, y para mostrar aquellas zonas que podemos entender que deben arreglarse, aquellas personas que lo deseen puede enviarnos un correo electrónico con fotografías y su ubicación para que 17 Pueblos les de visibilidad. Pueden escribirnos a info@17pueblos.es.

Obras en la N-502
Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies