Cultura
Presentación y entrega del libro de las III y IV Jornadas de Historia Local en el convento de Pedroche
El próximo sábado, 15 de agosto, se presentará en Pedroche el libro recopilatorio de ponencias de sus III y IV Jornadas de Historia Local, que tuvieron lugar en 2012 y 2013. Para ello, el Ayuntamiento de Pedroche ha buscado el mejor escenario, el convento concepcionista. Será a las 9 de la tarde.
En el acto participarán Pedro de la Fuente, exconcejal de Turismo y coordinador de las jornadas, y Juan Bautista Carpio, director del Museo PRASA Torrecampo.
Además, se tendrá la oportunidad de ver las obras llevadas a cabo en el convento, tanto la nueva oficina de turismo, ya en funcionamiento, como el hostal. Y será de la mano del arquitecto que las ha dirigido, Antonio Ángel Ballesteros Porras, que explicará a los asistentes el proyecto que se ha estado llevando a cabo durante los últimos años.
A los asistentes se les repartirá el libro sin ningún tipo de coste.
Las jornadas de historia local en Pedroche han tenido 4 ediciones, desde 2009, donde grandes historiadores e importantes temas han pasado por la localidad pedrocheña. Las recordamos:
2009
- “Reflexiones acerca del pasado medieval de Pedroche“, Juan Bautista Carpio Dueñas (Director del Museo PRASA Torrecampo).
- “El arte mudéjar en Pedroche“, Mª Ángeles Jordano Barbudo (Universidad de Córdoba), Juan Casado Alcaide (Universidad de Córdoba).
- “Las inscripciones árabes de Pedroche“, Juan Antonio Souto (Profesor Titular del Departamente de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid).
- “A campana repicada: fiestas y celebraciones en Pedroche durante los siglos XV y XVI“, Antonio Merino Madrid (Licenciado de Filología Clásica).
- “El expediente matrimonial en el Archivo Parroquial de Pedroche: origen, evolución e importancia de su legado histórico“, Rafael Romero Misas (Licenciado en Geografía e Historia), Raquel Moreno Gómez (Licenciada en Historia), Sonia Muñoz Moreno (Licenciada en Documentación y Diplomada en Biblioteconomía).
- “Presentación de la obra de teatro ‘Asonada’“, Francisco Sicilia Regalón (cronista oficial de Pedroche) y Carlos Boves (autor de la obra).
2010
- “El Arcedianato de Pedroche en la Edad Media“, Iluminado Sanz Sancho (Profesor Titular de Historia Medieval del Departamento de Historia Antigua, Historia Medieval, Paleografía y Diplomática de la Universidad Autónoma de Madrid)
- “La evolución jurisdiccional de los Pedroches en la Época Moderna“, Enrique Soria Mesa (Profesor Titular de Historia Moderna en la Universidad de Córdoba)
- “Restauración y puesta en valor del antiguo Convento Concepcionista“, por Antonio Ángel Ballesteros Porras (Arquitecto)
- “Excavación arqueológica en la ermita de Santa María del Castillo, Pedroche 1998“, Por Nuria López Rey (Arqueóloga)
- “Restauración del Taujel del Baptisterio de la Iglesia El Salvador“, por Ana Infante de la Torre (Restauradora)
2012
- “El Centro de Interpretación de las Siete Villas de Los Pedroches”, Juan Bautista Carpio Dueñas (Director del Museo PRASA Torrecampo).
- “Auge y declive de Pedroche en los tiempos modernos“, Ángel María Ruiz Gálvez (Profesor del área de Historia e Instituciones Económicas. Universidad de Extremadura)
- “Los retablos históricos de Pedroche. Estudio histórico-artístico“, Juan Andrés Molinero Merchán (Doctor por la Universidad de Salamanca)
- “De Pedroche a Roma, del arado a la mitra: los Mohedano Saavedra“, por Antonio José Díaz Rodríguez (Doctor en Historia por la Universidad de Córdoba)
- “Historia de la Música en Pedroche entre los siglos XVI al XIX“, por Luis Lepe Crespo (Musicólogo y profesor del Conservatorio Profesional de Música de Pozoblanco)
2013
- “Los Pedroches y el Norte de Córdoba. Ruralidad y arcaísmo, desarrollo y crisis (1900-1930)“, por Raúl Ramírez Ruiz (Doctor en Historia, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid)
- “Dando voz al pasado: Pedroche literario“, por María Jesús Sánchez Raya (Licenciada en Geografía e Historia, escritora) y Juan Bautista Carpio Dueñas (Doctor en Historia, director del Museo PRASA Torrecampo)
- “Centenario de la construcción del puente sobre el arroyo Santa María“, por Francisco Sicilia Regalón (Cronista Oficial de Pedroche, licenciado en Geografía e Historia)
- “Albergues y chozas ganaderas del término de Pedroche“, por Rafael Pulido Jurado (Maestro de taller, talla en piedra y madera, en Escuela de Arte Dionisio Ortiz de Córdoba) y Ricardo Manuel Luque Revuelto (Doctor en Filosofía y Letras, profesor asociado en la Universidad de Córdoba)
- “Música y mujer. El Convento de la Concepción de la villa de Pedroche, renacer cultural de principios del XIX“, por Salvador Campos Zaldiernas (Diplomado en Magisterio en Educación Musical por la Universidad de Córdoba y Licenciado en Violín)
Cultura
El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque organiza un Viaje Cultural a Rute
Un viaje a Rute el próximo 29 de noviembre es una de las propuestas que el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque pone en marcha en las próximas semanas para disfrutar de todas las propuestas turísticas y culturales de esta localidad cordobesa.
La iniciativa ha sido presentada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque por el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, y los concejales Santiago Jesús Aranda y María Antonia Ramírez.
El alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, ha señalado que se trata “de una iniciativa interesante que ponemos a disposición de los hinojoseños y las hinojseñas para conocer una interesante localidad de nuestra provincia”.
Por su parte, la delegada de Igualdad, María Antonia Ramírez, ha explicado que “la actividad está encuadrada en las actividades de participación del mayor, que lleva a cabo el Ayuntamiento a lo largo de todo el año”. María Antonia Ramírez ha señalado que el viaje “está destinado a personas mayores de 60 años de la localidad”.
También ha intervenido el primer teniente de alcalde, Santiago Jesús Aranda, que ha animado “a la ciudadanía hinojoseña a participar en el viaje para descubrir una localidad cordobesa”, siendo también una gran oportunidad “para socializar y disfrutar de una jornada muy especial”.
El viaje será el próximo sábado 29 de noviembre y se visitará el Belén de Chocolate, el Museo del Turrón, Anís y Azúcar, además de una visita patrimonial a la localidad.
La salida será a las 7:00 horas desde la parada de autobuses y las personas interesadas en asistir deben inscribirse en el Ayuntamiento.
Cultura
Los Pedroches, protagonistas en el III Concurso de Fotografía Turística de la Provincia de Córdoba
El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba ha dado a conocer los ganadores del III Concurso de Fotografía Turística de la Provincia de Córdoba, certamen que tiene como objetivo promocionar los valores monumentales, culturales, naturales y paisajísticos, y las fiestas y tradiciones de la provincia de Córdoba.
Así lo ha destacado la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Narci Ruiz, quien ha incidido en que con este concurso “perseguimos también acercar a los amantes de la fotografía a descubrir la riqueza patrimonial y artísticas de los pueblos , contribuyendo a la difusión de sus recursos turísticos, así como mostrar la provincia a través de las fotografías como arte”.
Del total de las 213 fotografías presentadas, 108 son de la categoría ‘Cultural, Patrimonial y Fiestas y Tradiciones’ y el primer premio ha sido para la fotografía Ermita de Nuestra Sra. de Veredas de Torrecampo; 72, ‘Natural y Paisajística’ y primer premio para Almodóvar del Río (Ctra. de Guadalcázar); y 33 fotografías de la modalidad ‘Gastronomía y Experiencias Turísticas’, con el primer premio para Entorno de Los Pedroches.
La delegada de Turismo de la institución provincial, Narci Ruiz, se ha congratulado de que “ha habido un 23,9 por ciento más de participación con respecto a 2024, y en esta edición, como principal novedad, se amplía el número de accésit premiados, pasando de 7 a 21”. El importe total que se destina a estos premios es de 12.000 euros; 1350 euros para los tres primeros, 950 para los tres segundos y 650 para los terceros. A cada accésit le corresponde 150 euros. En esta edición han resultado premiadas un total de 27 fotografías.
Ruiz ha resaltado que en la selección se ha valorado especialmente la calidad fotográfica y artística de las obras, la identificación de los recursos turísticos provinciales y el alto impacto visual”.
Por categorías, en el caso de la modalidad ‘Cultural, Patrimonial y Fiestas y Tradiciones’ se ha tenido en cuenta que las imágenes capten la riqueza patrimonial e histórica de los municipios, sus fiestas populares y celebraciones tradicionales reflejo de la identidad de la provincia.
Las imágenes presentadas en la categoría de ‘Natural y paisajística’, deben captar la grandiosidad de los paisajes y escenarios naturales existentes, parques naturales y geoparque, etc.
Y en el apartado de ‘Gastronomía y Experiencias Turísticas’ ha de captarse la calidad y singularidad de la rica ya variada gastronomía cordobesa, denominaciones de origen de los productos más básicos de la cocina mediterránea, entre otras.
Cultura
Una exposición por el 50º aniversario de la Peña Cultural Flamenca Agustín Fernández
El Ayuntamiento de Pozoblanco ha inaugurado en la tarde de hoy la exposición conmemorativa del 50º aniversario de la Peña Cultural Flamenca “Agustín Fernández”, una muestra que podrá visitarse desde hoy y hasta el viernes en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal, en horario de apertura del propio centro (de lunes a viernes de 09h a 14h y de 16h a 21h).
La exposición reúne una valiosa colección de carteles históricos que han anunciado los numerosos actos organizados por la peña desde 1975 hasta la actualidad.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha puesto en valor la trayectoria de la Peña Cultural Flamenca “Agustín Fernández”, asegurando que “hablar de esta peña es hablar de historia, de tradición y de un compromiso firme con la cultura en nuestro pueblo”. Cabello ha resaltado que esta exposición “permite descubrir, a través de sus carteles, cómo el flamenco ha ido creciendo y evolucionando en Pozoblanco” y ha agradecido a la peña “su dedicación y su labor incansable para mantener vivo un arte que forma parte de nuestra esencia colectiva”. El regidor ha señalado además que el Ayuntamiento “continuará apoyando todas aquellas iniciativas que fortalecen nuestro tejido cultural y que permiten seguir construyendo un Pozoblanco orgulloso de su patrimonio artístico”.
Por su parte, la concejal de Cultura, Marisa Sánchez, ha destacado que esta exposición “no solo permite recorrer medio siglo de actividad flamenca en Pozoblanco, sino también poner en valor el trabajo constante de una entidad que ha sido clave para enriquecer la vida cultural del municipio”. Sánchez ha explicado que “cada cartel refleja un momento, una época y un camino compartido por todos los amantes del flamenco”, y ha animado a la ciudadanía a disfrutar de esta muestra que “recoge una parte fundamental de nuestra identidad cultural”.
La presidenta de la peña, Pili Acaiñas, ha subrayado la emoción de celebrar este 50º aniversario con una exposición que “homenajea a todas las personas que, durante décadas, han contribuido a mantener viva la pasión por el flamenco en Pozoblanco”. Acaiñas ha afirmado que este aniversario “es fruto de un trabajo colectivo, de artistas, socios, colaboradores y público que han hecho posible que la peña siga siendo un referente en Los Pedroches”.
Antonio Arévalo, autor de algunos de los carteles que forman parte de la exposición, ha expresado su satisfacción por ver reunidas tantas décadas de historia gráfica de la peña. Arévalo ha señalado que “cada cartel es un pequeño fragmento de memoria, una forma de contar lo que ha significado el flamenco para Pozoblanco a lo largo de los años”.
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 9 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 6 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



