Actualidad
La Cooperativa San Isidro de Dos Torres celebra los actos conmemorativos del 50 aniversario de su fundación
La compañía tiene más de 400 socios y su producción anual supera las 42.000 toneladas de piensos
La SCA Agropecuaria San Isidro de Dos Torres ha celebrado hoy los actos conmemorativos con motivo del 50 aniversario de su fundación. El acto institucional ha contado con la presencia del presidente de la Cooperativa, Francisco Ruiz, el presidente del Parlamento de Andalucía, Juan Pablo Durán, el alcalde de Dos Torres, Manuel Torres, el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, el subdelegado del Gobierno, Juan José Primo Jurado, el delegado provincial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Francisco Zurera, el presidente de la Mancomunidad de Los Pedroches, Juan Díaz y la diputada de Medio Ambiente, Auxiliadora Pozuelo
El evento comenzó a las 20.00 h. con la recepción en el Ayuntamiento de Dos Torres a todas las autoridades invitadas. A continuación se celebró una eucaristía en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en honor de todos los socios y muy especialmente en recuerdo de los que han fallecido. Finalmente, la plaza de la Villa albergó un acto de homenaje a los componentes de la SCA. Este momento fue aprovechado para entregar varias placas conmemorativas a los consejeros vivos que la cooperativa ha tenido en su medio siglo de historia.
Este acto comenzó con unas breves palabras a cargo de Francisco Ruiz, quien en su discurso homenajeó a todos los miembros que han representado y dirigido la Cooperativa. “Es poco el reconocimiento que podríamos hacer por ellos, pero no debemos olvidar su empeño y trabajo, inculcados a todas las generaciones venideras e nuestro entorno del Valle de Los Pedroches. Por todo ello, queremos reivindicar su labor solidaria, desinteresada y silenciosa en beneficio de todos”, afirmó el máximo responsable de la SCA, quien, tras pronunciar estas palabras, entregó una placa al presidente del Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno. Posteriormente, las autoridades presentes pronunciaron sus respectivos discursos. Tras estas intervenciones, se ofreció un cóctel a los asistentes.
Con este acto se dan por concluida la programación con motivo del 50 aniversario de la Cooperativa. El primer evento tuvo lugar en octubre del pasado año con la inauguración de los nuevos laboratorios de la compañía y la entrega de una placa a los seis socios vivos que firmaron el acto fundacional de la SCA.
Grandes cifras
La SCA Agropecuaria San Isidro es una firma dedicada a la elaboración de piensos completos y complementarios para ganado, así como al análisis de leche y a la venta de medicamentos para animales, artículos de ferretería y materias primas. En breves fechas se incorporará a esta cartera de servicios la recogida de residuos peligrosos, ya que actualmente se están tramitando todos los permisos correspondientes ante la Administración.
La Cooperativa cuenta con 390 socios, a los que hay que sumar otros 86 ganaderos colaboradores. Su producción anual de piensos supera las 42.000 toneladas, mientras que su facturación sobrepasa los ocho millones de euros. La plantilla de San Isidro está formada actualmente por nueve empleados.
Un poco de historia
La andadura de la SCA Agropecuaria San Isidro de Dos Torres comienza en 1965 cuando 22 ganaderos decidieron unirse en esta cooperativa. En un principio su actividad y servicio a los socios se basaba en la recogida de leche para su pesaje, como paso previo para el envío de este producto a la factoría de la antigua Colecor, en Córdoba. Los inicios de la Cooperativa, en los que también se comenzó a vender piensos para los ganaderos, se desarrollaron en la calle Mayor de Dos Torres, hasta que en 1979 la compañía se trasladó a las instalaciones ubicadas en el polígono industrial de San Roque. En 2004 se abrió la actual sede central de la SCA en el Paraje de la Fontanilla.
Es en las instalaciones del polígono de San Roque donde se implementaron los servicios de venta de medicamentos para animales y artículos de ferretería. También se habilitó un depósito para la recogida de la leche, un equipamiento con el que se consiguió un mejor mantenimiento y calidad de este producto. Hasta bien entrada la década de los 80 se continuó recogiendo la leche en la sede de la cooperativa, pero fue en 1986 cuando se comenzó a retirar en las instalaciones de los ganaderos.
En la década de los 80 la Cooperativa inició la elaboración de mezclas propias diarias, siendo pioneros en la realización de estos en el Valle de los Pedroches para sus ganaderos. La cooperativa siempre ha tenido objetivo de lograr la excelencia en la alimentación animal en equilibrio al desarrollo de las explotaciones de sus socios.
Actualidad
Sobre reconocimientos a la Policía Local de Pozoblanco
Desde 17 Pueblos, en primer lugar, queremos mostrar nuestro reconocimiento al policía local de Pozoblanco que se dedica, de forma particular, a informar, recomendar y difundir todo lo relacionado con su trabajo en redes sociales.
Quien lo lee sabe que desde su página personal está consiguiendo bastante más que cualquier otra página de una administración pública en todo lo relacionado con la información sobre seguridad en Pozoblanco. Además, está de enhorabuena, ya que acaba de llegar a la cantidad de 5000 seguidores en Facebook. Nuestras felicitaciones, aconsejamos seguirle en redes.
Por otro lado, nos hacemos eco de una demanda del Sindicato Independiente de Policía de Andalucía, Sip-An Sección Sindical Pozoblanco. Esta sección sindical lleva solicitando desde su creación, un reconocimiento para los agentes de la jefatura de Pozoblanco que han pasado a situación de jubilación por parte del Ayuntamiento.
Según exponen, “Policías Locales con muchos años de servicios a sus espaldas, muchas noches fuera de casa y muchos festivos con las botas puestas con un único deber: que los ciudadanos pudieran vivir en una sociedad más segura, libre e igualitaria“. “Son agentes que han pasado media vida velando por la seguridad de Pozoblanco y que llega un día en el que se van en silencio y sin un mínimo agradecimiento por parte de Alcaldía“; “personas que inician una nueva etapa en su vida y que no son despedidos como se merecen“.
Este sindicato se pregunta si “no son merecedores de un simple gracias por el servicio prestado a Pozoblanco y sus vecinos“, ya que “a los hechos nos remitimos de que nuestra máxima autoridad no lo ve de esta manera, y fruto de ello es su silencio sepulcral a cada solicitud que se ha emitido por parte de esta sección sindical“.
Actualidad
COVAP se reúne con alcaldes de Los Pedroches y El Guadiato
La cooperativa COVAP ha acogido en sus instalaciones el encuentro “Nuestro territorio y su futuro“, una iniciativa donde se ha reunido con los alcaldes de las comarcas de Los Pedroches y El Valle del Guadiato.
Según indica la empresa, “el objetivo principal de esta reunión ha sido crear un espacio de diálogo activo y colaboración para definir las líneas de actuación estratégica que impulsen el desarrollo sostenible y el progreso socioeconómico de la zona“.
Durante el encuentro, se han abordado los principales retos y oportunidades que enfrenta el territorio, incluyendo la fijación de población, el desarrollo de infraestructuras, la sostenibilidad del medio rural y la promoción de un modelo agrícola y ganadero innovador y competitivo.
La reunión ha sido “un paso fundamental para alinear las visiones de la Cooperativa y las autoridades locales, estableciendo un marco de trabajo basado en la confianza mutua para construir juntos un futuro próspero para nuestras comarcas“, según informa COVAP en sus redes sociales.
Actualidad
El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.
El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.
Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.
Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.
El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.
El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



