Conecta con nosotros

Actualidad

En mayo será el certamen de Patios y Balcones en Villanueva de Córdoba

Publicado

el

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha organizado para el próximo mes de mayo el V Certamen de Patios y Balcones.

Será del 2 al 15 de mayo, y quien desee participar tiene de plazo hasta el 17 de abril:

El respeto y el amor por la naturaleza han estado siempre presentes en el mundo rural, nadie como las mujeres de nuestros pueblos, que han vivido directamente en y del campo, saben dedicarles tiempo y mimos a las plantas, que después decoran sus patios y sus casas con sabio criterio de artista.

La belleza de nuestros patios es una de nuestras señas de identidad, forma parte de ese patrimonio que siendo individual, se convierte en patrimonio de todos. La primavera es el momento de mayor colorido, por ese motivo es precisamente la mejor ocasión para poder deleitarse con su contemplación, por ello, el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha decidido celebrar el V Certamen de Patios y Balcones de Villanueva de Córdoba, entre los días 2 y 15 de mayo de 2016 (ambos inclusive), coincidiendo con el II Concurso de Patios y Rincones de la Provincia de Córdoba que organiza la Diputación de Córdoba.

BASES DEL CERTAMEN

1. OBJETO:

El objeto fundamental del Certamen es la ornamentación de patios mediante plantas, flores y elementos tradicionales, así como, acercar la fiesta de los patios de Villanueva de Córdoba a los visitantes y/o turistas.

2. PARTICIPANTES

Podrá participar en el Certamen todo Patio o Balcón ubicado en Villanueva de Córdoba, que componga su ornamentación con los elementos naturales y florales del tiempo.

La solicitud podrá ser cumplimentada por aquellos Particulares, Asociaciones, Colectivos o Establecimientos de Hostelería (Hoteles, Restaurantes, Casas Rurales…) que lo deseen.

3. TEMAS

Patio: Se entenderá como “Patio” toda dependencia que, formando parte de una vivienda o conjunto de ellas, sirva de lugar de encuentro y preste los naturales servicios de iluminación y aireación de la casa.

Balcón Típico: Se entenderá como “Balcón típico”, aquella terraza o balcón proyectada desde la pared de un edificio.

4. FECHA Y HORARIO

El certamen tendrá lugar entre los días 2 y 15 de mayo de 2016, ambos inclusive.

El horario de apertura y cierre de los Patios será de las 18´00 hasta las 22’00 horas durante todos los días del Certamen.

Durante el horario de visita las puertas de los patios deben permanecer abiertas y estarán atendidos obligatoria y permanentemente por alguna persona.

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba facilitará un distintivo a los Patios y Balcones admitidos a Certamen, que se deberá exhibir en lugar visible.

5. SOLICITUDES

Las solicitudes en modelo oficial para tomar parte en el Certamen se entregaran en la Oficina de Turismo de Villanueva de Córdoba

• Desde 7 de Marzo al 27 de Abril de 2016 para participar en el II Concurso de Patios y Rincones de la Provincia de Córdoba.

El horario de apertura y cierre de los Patios será de las 11:00 hasta las 14:00 h y de las 18:00 hasta las 22’00 horas durante todos los días del Certamen

Premios Patio Cordobés II Concurso de Patios y Rincones de la Provincia de Córdoba.

o 1er. Premio 1.500 euros

o 2º. Premio 1.000 euros

o 3er. Premio 500 euros

Los premios estarán sujetos, en su caso, a las retenciones fiscales que correspondan.

• Hasta el 27 de abril para participar en el V Certamen de Patios y Balcones de Villanueva de Córdoba.

6. GARANTÍAS

Todos los Patios y Balcones participantes aparecerán incluidos en la Ruta de los Patios y Balcones de Villanueva de Córdoba, que elaborará este Ayuntamiento y se difundirá en la página Web www.villanuevadecordoba.com. Así como podrán aparecer en folletos, guías turísticas y vídeos que el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba elabore y en las redes sociales con el ánimo de promocionar dicha Ruta. La mera participación en el Certamen supone el consentimiento expreso de los participantes al uso por parte de la Oficina de Turismo de Villanueva de Córdoba, de las fotografías y vídeos que se recopilen en el Certamen, para el destino citado en el párrafo anterior, pudiéndose indicar la ubicación del patio o balcón a efectos de localización, si fuera necesario.

7. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en este Certamen supone la plena aceptación de estas bases. Cada participante recibirá una placa conmemorativa de su participación en el Certamen.

V Certamen de Patios y Balcones de Villanueva de Córdoba

 

Continuar leyendo
Anuncio
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Luna

    12 Abr 2016 at 16:34

    Muchas gracias comos siempre por la difusión de la información, sólo aclarar que el plazo de inscripción para participar en el V Certamen de Patios y Balcones de Villanueva de Córdoba finaliza el próximo 27 de abril de 2016.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

Publicado

el

por

Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

El pasado 8 de julio, vecinos y vecinas de la calle Sevilla de Pozoblanco realizaron un acto de protesta denunciando el problema que sufren cada vez que hay fuertes lluvias, las inundaciones de sus viviendas. Un problema que ya dura desde el año 2021 y que, tras varias reclamaciones en el Ayuntamiento, éste no le ha dado una solución ya que ha optado por el silencio administrativo.

Tres días después, el alcalde de Pozoblanco dio una rueda de prensa donde habló de un “plan de inversión en infraestructuras hidráulicas por un valor de un millón de euros y que dará solución a diversos problemas estructurales que afectan a varios puntos del municipio”.

Escuchado por los vecinos de la calle Sevilla, han vuelto a emitir una nota de prensa, la siguiente:

“El pasado viernes 11 de julio escuchamos la rueda de prensa del alcalde de Pozoblanco sobre las actuaciones futuras a llevar a cabo por Hidralia, la empresa concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en Pozoblanco.

Al enumerar las actuaciones, lo hizo comenzando, en primer lugar, por las obras a llevar a cabo en la calle Sevilla para evitar las inundaciones que padecemos los vecinos.

Al escuchar las palabras del alcalde, los vecinos creímos entender, que al citar las obras de la calle Sevilla en primer lugar, sería también la primera actuación en llevarse a cabo.

Nuestra sorpresa llegó tras mantener una reunión con el alcalde, a última hora de la mañana del pasado viernes, donde se nos comunicaba que el inicio de las obras previstas para el lunes 14 de julio no eran las de la calle Sevilla, sino en las calles Portugal, Francia e Italia.

Además se nos informó por parte del alcalde que todavía no estaba concretado el proyecto, ni la forma de llevarse a cabo, ni nos podía decir la fecha prevista del inicio de las obras.

Después de la reunión mantenida y tras escuchar las palabras del alcalde queremos manifestar lo siguiente:

  • Que nos parece muy positivo que el alcalde reconozca que existe un problema en la red de saneamiento de la calle Sevilla y que debe ser el ayuntamiento el que indique a Hidralia que lleve a cabo las actuaciones necesarias con cargo al canon variable de infraestructuras.
  • Que las actuaciones que llevamos a cabo la semana pasada, para exigir que se ejecutasen las obras acordadas por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 31 de octubre de 2024, han servido para acelerar el procedimiento y que a día de hoy entendemos que la solución a nuestra problemática está más próxima.
  • Que las personas afectadas por las inundaciones no vamos a cesar en nuestras reivindicaciones hasta que por parte de la alcaldía no tengamos un compromiso firme de la fecha del inicio de las obras.

Asimismo, queremos agradecer públicamente a los medios de comunicación que difundieron nuestra rueda de prensa, del día 8 de julio, por darnos voz e informar de la situación que padecemos, agradecimiento que hacemos extensivo a todos los vecinos y personas que nos apoyan.”

Continuar leyendo

Actualidad

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública pide ayuda al Defensor del Pueblo Andaluz

Publicado

el

por

Consultorio médico
Fuente: Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública, ha realizado un registro de entrada al Defensor del Pueblo Andaluz manifestando la “preocupación que existe por la desatención sanitaria que están sufriendo muchos pacientes y familiares en toda la zona norte de Córdoba, principalmente en la atención a la Salud Mental”.

Según se informa, “dicha situación es ya insostenible, por lo que hacemos un llamamiento a todas las administraciones para encontrar una solución urgente e inmediata que venga a resolver la situación en la que actualmente estamos inmersos en Los Pedroches y El Guadiato”.

El escrito enviado al Defensor del Pueblo Andaluz y Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba es el siguiente:

Continuar leyendo

Actualidad

‘Peligro, estrechamiento de calzada’, la señal que separa la A-435 en dos categorías

Publicado

el

por

'Peligro, estrechamiento de calzada', la señal que separa la A-435 en dos categorías

Como ya se publicó, los grupos socialistas de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo presentaron una moción conjunta en sus respectivos ayuntamientos pidiendo el acondicionamiento definitivo de la carretera A-435, en su tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, y un mantenimiento más regular incluso hasta el límite con Castilla La Mancha.

En el Ayuntamiento de Pozoblanco se aprobó por unanimidad, en el Ayuntamiento de Pedroche se aprobó por unanimidad y en el Ayuntamiento de Torrecampo aún no se ha tratado. Esta unanimidad en las exigencias lo podíamos interpretar que se trata de una necesidad real y no un mero movimiento partidista, ya que estos ayuntamientos están gobernados por el Partido Popular.

La diferencia entre la llamada carretera de Iryda, desde Pozoblanco hasta la N-502, junto a la circunvalación, en cuestión de firme, anchura de arcenes, trazado y señalización, es visiblemente clara con respecto al tramo desde Pozoblanco hacia Torrecampo, tal y como indica la señal de tráfico que encabeza este artículo, situada justo en ese punto.

Hoy, la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha venido por segunda vez, ya vino al inicio de las obras, para promocionar las últimas actuaciones que se han realizado.

Recientemente se ha ejecutado una actuación de refuerzo de firme en el tramo comprendido desde la travesía de Torrecampo hasta el límite provincial, un total de 4,8 kilómetros, dentro del Contrato de Servicio de Mantenimiento de Firmes de la Red de Carreteras de Andalucía.

Y actualmente se está ejecutando una segunda actuación entre el punto kilométrico 31,750 y 34,200, y entre los puntos 36,000 y 37,810, en los términos municipales de Pedroche y Torrecampo, en el marco del Contrato de Servicio de diversas operaciones de conservación en la Red de Carreteras de Andalucía.

Tal y como indica la propia Junta, estas actuaciones en la carretera A-435, que soporta una intensidad media diaria de más de mil vehículos, se suman a las labores de conservación y reparación en diferentes vías autonómicas de toda la provincia. Pero, lo que se pide desde Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco es ejecutar de una vez el proyecto previsto de acondicionamiento total, igualar en características esta zona de la carretera con la existente desde Pozoblanco hacia Córdoba, y no discriminar por zonas creando dos carreteras de diferentes categorías en calidad, características, trazado, etc.


MOCIÓN PARA EL ACONDICIONAMIENTO URGENTE DE LA CARRETERA A-435

La carretera A-435, que conecta la N-502 en Espiel con el límite de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el término municipal de Pedroche, con una longitud de 44,95 km, es parte de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.

Esta vía constituye la entrada natural desde el centro de España a la provincia de Córdoba, facilitando el tránsito de una importante cantidad de vehículos, especialmente pesados, hacia la zona industrial de Pozoblanco, la comarca de Los Pedroches y la comarca del Guadiato.

Aunque algunos tramos han sido mejorados —como la Variante Sur de Pozoblanco (2008) y el tramo entre Pozoblanco y la N-502 (2013)—, el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, de aproximadamente 18 km, sigue sin acondicionar, lo que representa un grave problema de seguridad y accesibilidad.

Este tramo presenta:

  • Ausencia de arcenes, con el riesgo que esto supone, especialmente para ciclistas.
  • Múltiples puntos peligrosos por el trazado, la señalización deficiente y el mal estado del firme.
  • Deterioro por el tránsito continuo de vehículos pesados y las últimas lluvias, que han agrietado el asfalto y empeorado las condiciones.

En 2007, la Junta de Andalucía licitó el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, adjudicado en 2008 a Narval Ingeniería S.A., contemplando:

  • Plataforma de 10 m entre Pozoblanco y Pedroche (carriles de 3,5 m y arcenes de 1,5 m).
  • Plataforma de 8 m entre Pedroche y Torrecampo (carriles de 3 m y arcenes).

A pesar de ello, el proyecto permanece paralizado y, a fecha 15 de marzo de 2024, la Delegación Territorial de Fomento de Córdoba comunicó al Ayuntamiento de Pedroche la falta de asignación presupuestaria para su ejecución.

Por tanto, desde este Ayuntamiento consideramos urgente la reactivación del proyecto, su dotación presupuestaria y la ejecución inmediata de las obras necesarias.

Acuerdos

  1. Primero. Instar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a reactivar y ejecutar de forma urgente el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, dotándolo de la correspondiente partida presupuestaria.
  2. Segundo. Exigir a la Junta de Andalucía un plan de mantenimiento continuo del tramo de la A-435 comprendido entre Pozoblanco y el límite con la Comunidad Autónoma, para evitar el agravamiento de su estado.
  3. Tercero. Solicitar la rehabilitación inmediata del firme en el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, especialmente en los puntos más deteriorados tras las últimas lluvias.
  4. Cuarto. Dar traslado de estos acuerdos a:
  5. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
  6. La Delegación Territorial de Córdoba de dicha Consejería.
  7. Los Grupos Parlamentarios del Parlamento de Andalucía.
  8. Los Ayuntamientos de Torrecampo y Pozoblanco, con el fin de establecer una posición común y coordinada.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies