En-Red-Ando
Erre que erre con el ‘cartel maldito’ de 1984 en Pozoblanco
 
																								
												
												
											De nuevo aparece un reportaje en televisión hablando sobre la cogida mortal de Paquirri en Pozoblanco en 1984. Esta vez, en Cuarto Milenio de Cuatro.
“Desde la cornada mortal que recibió Francisco Rivera ‘Paquirri’ el 26 de septiembre de 1984, se ha sucedido una cadena de muertes vinculadas al cartel de aquella tarde en la plaza de toros de Pozoblanco (Córdoba). José Cubero ‘El Yiyo’ murió un año después, siendo el único superviviente el matador Vicente Ruiz ‘El Soro’. El apoderado de Yiyo, los picadores, el cámara que grabó a Paquirri herido o el fotógrafo del entierro, son algunos de los que tuvieron un destino trágico. El misterio del cartel maldito, en ‘Cuarto Milenio’.”
Pérez Abellán relata la “premonición de Paquirri antes de su muerte”:
El cartel de inauguración de la plaza de toros de Pozoblanco “también fue maldito”:
 
																	
																															En-Red-Ando
Gachas para el día de Todos los Santos, en Los Pedroches
 
														Por tradición, esa que puede variar, desaparecer, inventarse, rescatarse o mantenerse en el tiempo, asociamos estas fechas, el día 1 de noviembre, día de Todos los Santos, el preparar y comerse unas buenas gachas.
Las gachas son un postre de fácil elaboración, lo que permite tener diferentes variedades del mismo plato en muchos lugares de país. Hace unos años, la Mancomunidad de Los Pedroches publicó un “recetario popular” de esta comarca, y es ahí donde nos fijaremos cómo se hacen unas gachas.
Como ingredientes tenemos medio litro de leche y otro tanto de agua, canela en rama, cáscara de limón, tres cucharadas de azúcar, una pizca de sal, un chorro de aceite de oliva, 100 gr de harina y un chorro de anís seco. Curiosos los conceptos “pizca” y “chorro”, aunque todos los entendemos.
Se prepara fácil. Se pone en una cacerola la leche, el agua, la canela, la cáscara de limón y la sal. Y mientras se cuece esto, se prepara una sartén con aceite de oliva caliente, a la que se le echa la harina para que se tueste un poco. Cuando la leche comience a hervir, se añade a la sartén con la harina, y sin dejar de remover, se incorpora al final el anís seco a gusto de quien lo está preparando. Así, removiendo, hasta que espese. Y listo. Lo preparamos en un plato que adornaremos con canela molida y tostones de pan.
Desde los ayuntamientos y asociaciones, algunos pueblos de Los Pedroches, organizan actividades manteniendo la tradición de las gachas para estas fechas. Por ejemplo, El Viso y Dos Torres han organizado un concurso, o Torrecampo hará una fiesta infantil con gachas.

No podemos dejar pasar que en la comarca, hay un pueblo, Pedroche, cuyo gentilicio también es “gachero”. ¿Está relacionado con el postre? Hay diferentes teorías al respecto. Desde 17 Pueblos recomendamos leer el artículo “El apodo Gachero” para saber más sobre el tema.
En-Red-Ando
Tengamos en cuenta lo mejor de 2026, los días festivos por ser fiesta local
 
														¿Qué debemos tener en cuenta a final de 2025 y antes que comience el año 2026? Exacto, los días que son fiesta local, los días que son festivo en cada uno de los pueblos de Los Pedroches.
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía publica esta información y nosotros os la mostramos:
| ALCARACEJOS | 24 de febrero | 20 de julio | 
| AÑORA | 4 de mayo | 11 de noviembre | 
| BELALCÁZAR | 27 de abril | 8 de septiembre | 
| CARDEÑA | 15 de mayo | 12 de junio | 
| CONQUISTA | 8 de mayo | 24 de julio | 
| DOS TORRES | 6 de abril | 4 de mayo | 
| EL GUIJO | 6 de abril | 27 de julio | 
| EL VISO | 6 de abril | 26 de julio | 
| FUENTE LA LANCHA | 4 de mayo | 31 de julio | 
| HINOJOSA DEL DUQUE | 20 de abril | 16 de julio | 
| PEDROCHE | 6 de abril | 8 de septiembre | 
| POZOBLANCO | 9 de febrero | 8 de mayo | 
| SANTA EUFEMIA | 6 de abril | 29 de junio | 
| TORRECAMPO | 20 de enero | 4 de mayo | 
| VILLANUEVA DE CÓRDOBA | 25 de mayo | 29 de septiembre | 
| VILLANUEVA DEL DUQUE | 6 de abril | 15 de mayo | 
| VILLARALTO | 4 de mayo | 7 de agosto | 
En-Red-Ando
Feliciano Casillas se pregunta si la visita de los Reyes Católicos a Andalucía y la asonada de Pedroche fue coincidencia o no
 
														El pasado 24 de junio, el Ayuntamiento de Pedroche presentó la edición de 2025 de la obra de teatro popular ASONADA, que se pondrá en escena los días 21, 22 y 23 de agosto en el interior del antiguo convento concepcionista de Pedroche.
Tal y como se repite en cada edición, ASONADA es una obra teatral popular basada en la destrucción del castillo de Pedroche a manos de sus propios vecinos, sublevados contra la tiranía de la nobleza, en tiempos de los Reyes Católicos. Toda la información relacionada con este evento se puede ver en la página web ASONADA.ES.
En relación a este evento histórico al que hace referencia la obra de teatro, el cronista de Belalcázar Feliciano Casillas planteó hace unos años diferentes cuestiones que ahora actualiza en su artículo “La visita de los Reyes Católicos a Andalucía (1477-1478) y la asonada de Pedroche (1478): ¿Coincidencia cronológica o revuelta popular que estalla con virulencia para llamar a la atención de los reyes, aprovechando su viaje por Andalucía y su estancia en Córdoba?“. Por su interés, recomendamos su lectura:
- 
																	   En-Red-Ando hace 9 meses En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2) 
- 
																	   En-Red-Ando hace 9 meses En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1) 
- 
																	   En-Red-Ando hace 9 meses En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3) 
- 
																	   Actualidad hace 5 meses Actualidad hace 5 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega 
- 
																	   Actualidad hace 8 meses Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco 
- 
																	   Actualidad hace 8 meses Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos 
- 
																	   Actualidad hace 5 meses Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435 
- 
																	   En-Red-Ando hace 9 meses En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1) 





 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	

 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											