Conecta con nosotros

Actualidad

Buscando apoyo para la implantación de Ciclos Formativos Agroalimentarios e Informática en Los Pedroches

Publicado

el

IES Los Pedroches

El IES Los Pedroches, de Pozoblanco, está llevando a cabo una recogida de firmas en la plataforma “change.org” para solicitar a la Consejería de Educación la implantación de los ciclos formativos “Producción Agroecológica”,  “Elaboración de productos alimenticios” y “Sistemas Microinformáticos y Redes”.

En el momento de esta publicación se han conseguido 250 firmas. El texto publicado con el que solicitan el apoyo es el siguiente:

En el IES Los Pedroches, de Pozoblanco estamos trabajando para solicitar a la Consejería de Educación la implantación, para el próximo curso escolar,  de los siguientes ciclos formativos de grado medio:

●      Producción Agroecológica. Conducente a la obtención del Título de Técnico en Producción Agroecológica.

La competencia general de este título consiste en obtener productos agropecuarios ecológicos con técnicas agrícolas y ganaderas y mejorar la biodiversidad y estabilidad del medio así como la fertilidad del suelo, en condiciones de calidad, aplicando la reglamentación de producción ecológica, de bienestar animal, de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.

●      Elaboración de productos alimenticios. Conducente a la obtención del Título de Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios.

La competencia general de este título consiste en elaborar y envasar productos alimenticios de acuerdo con los planes de producción y calidad, efectuando el mantenimiento de primer nivel de los equipos y aplicando la legislación vigente de higiene y seguridad alimentaria, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.

●      Sistemas Microinformáticos y Redes. Conducente a la obtención del Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes.

La competencia general de este título consiste en instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos, asegurando su funcionalidad y aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente establecidos.

Los motivos por los cuales solicitamos estos títulos están relacionados con el desarrollo económico y social de la comarca, ya que tras su estudio hemos detectado que la comarca de los Pedroches arroja datos socioeconómicos muy por debajo de la media europea, nacional, regional y provincial. Esta situación provoca  altos índices de envejecimiento a causa de la emigración ya que los jóvenes no encuentran modos de subsistencia en su propia tierra.

Aunque el mayor peso de la población ocupada se encuentre en actividades terciarias concentradas en el municipio de Pozoblanco, elsector primario destaca con un peso del 21,1% del empleo total con actividades agroganaderas y una clara puesta en marcha de laganadería y cultivos ecológicos como apuesta de calidad y desarrollo para el futuro de la comarca y extendido en los 17 municipios que forman la zona norte de Córdoba.  En este sentido, la producción ecológica en nuestra zona es ya un referente nacional. Como centro educativo creemos que  la implantación de un ciclo formativo de Producción Agroecológica incrementaría la productividad empresarial y el empleo de nuestra zona. Por otro lado, un técnico en producción agroecológica es también competente en producción agroganadera convencional. Es de destacar la cantidad de explotaciones agroganaderas implantadas que en la actualidad necesitan disponer de un buen equipo técnico formado para ser competitivas.

Por otro lado, el sector secundario aglutina el 28,5%, que como ya sabemos corresponde con las actividades de carácter transformador, existen ya algunas industrias que aprovechan los recursos naturales que ofrece la comarca como: las industrias de los derivados cárnicos, lácteos, oleícolas, etc. El ciclo formativo de Elaboración de Productos Alimenticios da continuidad al ciclo anterior con actividades que dan valor añadido a los recursos obtenidos de la producción agroganadera y así apostar por un empleo de calidad, intensificando la industria en la zona de Córdoba y creando riqueza en toda nuestra comarca. También es destacable la gran cantidad de empresas alimentarias instaladas en nuestra comarca en las que sería muy beneficioso contar con técnicos titulados que contribuyan a incrementar la competitividad de la empresa.

Y el último sector que nos queda es el terciario que alcanza el 50,4%. La comarca de Los Pedroches es una zona dispersa y alejada de grandes núcleos de población, es una necesidad de sus habitantes la formación tecnológica que le puede ofrecer un ciclo formativo de Sistemas Microinformáticos y Redes, que le permita competir utilizando las tecnologías, en un mundo tan globalizado, a fin de encontrar trabajo en el sector tecnológico, pero que también les permita dar salida a los excelentes productos que se producen en la comarca.

Desde el centro nos hemos puesto en contacto con diversas empresas relevantes de la comarca con el fin de recabar información sobre sus necesidades y buscar su apoyo a nuestra solicitud de implantación formativa y la idea que hemos extraído de este primer contacto con las empresas es que están interesadas en el asunto y que, en principio, les parece muy adecuada esta oferta para nuestra comarca.

También esta oferta formativa ayuda a la sostenibilidad de nuestra comarca, aumentando la empleabilidad de nuestros jóvenes para conseguir el relevo generacional en las explotaciones agrarias, tan deseable y tan importante para el futuro de nuestra comarca, cada vez más envejecida y despoblada. También nuestra oferta formadora dignifica el trabajo del campo, tan desprestigiado y denostado a lo largo de los tiempos.

Todo lo anterior es coincidente con los objetivos fijados por la Unión Europea para el año 2020 que recogen la necesidad de incrementar el nivel de formación y cualificación tanto de los jóvenes en edad escolar como de la población trabajadora.

Además, con el fin de facilitar el acceso a la formación, los ciclos formativos de Elaboración de Productos Alimenticios y el de Producción Agroecológica los vamos a solicitar en horario de tarde y en alternancia (FP Dual), lo que conlleva que parte de la formación se realiza directamente en las empresas o instituciones de la zona.

El Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional establece en el artículo 41 que las Administraciones educativas programarán la oferta de las enseñanzas de formación profesional con la colaboración de las corporaciones locales y de los agentes sociales más representativos, además esta programación tendrá en cuenta la realidad socioeconómica del territorio, las expectativas e intereses de los ciudadanos, la demanda de formación, así como la perspectiva de desarrollo económico y social.

Finalmente, se puede observar  en nuestra comarca un gran déficit en la implantación de la Formación Profesional, mientras en la zona sur de la Provincia (excluida la capital) el ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes está implantado en nueve centros, en la zona norte sólo en uno. En nuestra comarca está radicada la mayor cooperativa agroalimentaria de Andalucía, pero no se imparte en ningún centro de la zona norte de la provincia ninguna titulación técnica relacionada con la rama agraria ni la alimentaria. Y si en la zona norte de la provincia se encuentra la mayor densidad de explotaciones agrarias ecológicas, tampoco existe en la zona la posibilidad de obtener la titulación técnica para este sector agroecológico.

Por todo ello rogamos el apoyo, con la firma de esta petición,  a nuestra solicitud de ciclos formativos del IES Los Pedroches, a fin de que nos ayude a conseguir la autorización de la Consejería de Educación para la implantación efectiva en el próximo curso y de tanto interés para nuestra comarca. Dicha autorización la debe solicitar el centro en enero de 2016.

 [Haz clic aquí si desea firmar la petición]

Actualidad

El Ayuntamiento de Conquista reúne 604 firmas para exigir mejoras a Unión Fenosa

Publicado

el

por

El Ayuntamiento de Conquista reune 604 firmas para exigir mejoras a Unión Fenosa
Fuente: Ayuntamiento de Conquista

El 29 de septiembre, el Ayutamiento de Conquista comenzó una recogida de firmas para reclamar a Unión Fenosa, compañía que suministra la luz en el municipio, que mejore las instalaciones y que ponga una brigada por la zona para evitar cortes de luz tan extensos.

Hoy informa que se han recogido 604 firmas y que ya se han enviado a Unión Fenosa, al Ministerio de Transición Ecológica (dirección general políticas energéticas) y a la Delegación de industria energía y minas de la Junta de Andalucía. Recordemos que Conquista tiene unos 370 habitantes.

Éste ha sido el escrito firmado:

Los y las vecinos y vecinas de Conquista llevamos años sufriendo cortes de luz de manera intermitente y que se producen con asiduidad en nuestro municipio.

Cuando se producen dichas incidencias tardan un mínimo de tres horas y media en restablecer el suministro y, en algunos casos, hasta cinco.

Este mes de septiembre se han sufrido hasta tres cortes: el 06 de septiembre durante prácticamente toda la mañana y el 28 de septiembre de 9:15 a 12:30 y de 16:15 a 21:00 haciendo que este día haya hasta un total de 9 horas sin luz.

Esto sin duda es un perjuicio para la ciudadanía puesto que se está vulnerando un derecho que es esencial. Además, algunos vecinos de Conquista tienen máquina de oxígeno que hacen indispensable tener una fuente de corriente casi de manera continua suponiendo un peligro para su salud. Por otro lado, hay que tener en cuenta también, los daños y pérdidas que supone en los electrodomésticos y otros dispositivos así como la comida que se tiene que almacenar y que debe estar refrigerada.

Por todo lo anteriormente expuesto, EXIGIMOS a la compañía de electricidad UNIÓN FENOSA que invierta y mejore las instalaciones de nuestra zona para evitar estas incidencias así como la celeridad en el arreglo de las mismas barajando la posibilidad de poner una brigada cerca de nuestra zona ya que la más cercana se encuentra en Ciudad Real y que solo en el desplazamiento se necesita una hora y media.

Continuar leyendo

Actualidad

La Junta invierte 390.000 euros en la nueva glorieta de acceso a Añora

Publicado

el

por

glorieta de acceso a Añora
Fuente: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía ha realizado las obras de remodelación y reordenación de los accesos al municipio de Añora por la carretera A-3177, con un presupuesto de 391.179,56 euros, confinanciada con Fondos Europeos, para ejecutar una glorieta, según ha informado la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Granados, quien ha conocido el resultado de estas obras.

La responsable territorial ha explicado que, “en el tramo de la carretera A-3177, de Pozoblanco a El Viso, comprendido entre los puntos kilométricos 4,500 y 5, se localiza una intersección en cruz donde conectan con esta vía la calle Fernando Santos, que constituye uno de los accesos principales al municipio, y el camino rural de Pedroche”. En concreto, la actuación se ha centrado en el punto kilométrico 4,770.

El objetivo de las obras ha sido sustituir dicha intersección por una glorieta de cuatro accesos, dos correspondientes a la carretera A-3177, otro para la calle Fernando Santos, que da acceso al casco urbano y, el último, al Camino de Pedroche, también denominado Camino Nuevo de Añora.

Como ha explicado la delegada, la principal mejora es la “eliminación de los giros a izquierda tanto desde la calzada principal hacia el núcleo de Añora, como desde los caminos aledaños a la calzada principal”. Con la glorieta se canalizan todos los movimientos de cruce y cambio de sentido sin tener que cruzar ningún carril, “lo que conlleva una mayor seguridad, ya que antes había movimientos como la salida del núcleo principal hacia el camino de Pedroche, que exigían cruzar dos sentidos de tráfico con el consiguiente riesgo”, apunta la delegada.

Igualmente, la glorieta posibilita realizar cambios de sentido que antes estaban prohibidos y para los que era necesario recorrer muchos kilómetros. Tras las obras, se ha reducido la velocidad del tráfico principal en el tramo, por la ejecución de la glorieta así como por la instalación de bandas transversales de alerta en el tronco principal antes de llegar a la misma.

Como ha explicado la delegada, la Junta ha respondido a los requerimientos del Ayuntamiento como el diseño interior de la glorieta, las conducciones para el futuro riego y el alumbrado del interior de la misma, así como otras bajo calzada principal para el riego del parque municipal.

Granados ha destacado que “la carretera la A-3177 es de gran importancia en la comarca, ya que comunica El Viso, Dos Torres y Añora con Pozoblanco, soportando intensidades de tráfico elevadas”.

La responsable territorial de Fomento ha explicado que, con esta actuación “reforzamos la apuesta por la seguridad vial de nuestras carreteras porque así, no solo mejoramos la movilidad, sino que, sobre todo, se salvan vidas. Por eso trabajamos para mantener en las condiciones adecuadas la red viaria de la provincia”.

Continuar leyendo

Actualidad

La Feria del Jamón de Bellota 100% ibérico ofrece lo mejor del sector en su 25 aniversario

Publicado

el

por

Feria del Jamón 100% Ibérico
Fuente: Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba

Villanueva de Córdoba se convertirá desde mañana jueves en el epicentro de la actividad agroalimentaria de la provincia con el inicio de la Feria del Jamón 100% Ibérico.

Durante cuatro días, la localidad de Los Pedroches acogerá un amplio programa en torno a una cita que este año celebra su veinticinco aniversario y que no ha escatimado en esfuerzos por poner en valor un producto que es la joya de la gastronomía de la zona. El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha aunado fuerzas con la Denominación Origen Protegida Los Pedroches para seguir encontrando cauces de promoción y resaltar una cita más que consolidada. La inauguración de la Feria tendrá lugar mañana 6 de noviembre a partir de las 10:30 horas y a partir de ahí arrancarán actividades como la tercera experiencia universitaria en la dehesa, acciones formativas encaminadas a ver las potencialidades del jamón como jamón turístico de Los Pedroches o el túnel del jamón.

El programa vuelve a aglutinar varios concursos, entre ellos el más relevante de la Feria, el que dictaminará sentencia sobre el mejor jamón 100% ibérico de Los Pedroches y que tendrá lugar en la jornada del viernes a partir de las 10:30 horas. Además, a las 19:00 horas se desarrollará el XII Concurso Comarcal al mejor cortador de jamón de bellota 100% ibérico DOP Los Pedroches. La formación seguirá estando muy presente con diferentes talleres y una jornada técnica sobre los nuevos modelos de negocio en torno al jamón y la llegada de la inteligencia artificial al sector. De manera paralela, se abrirá la zona de degustación y el túnel del jamón, para que el público asistente pueda disfrutar del mejor producto de la zona. La jornada del viernes finalizará con el concierto de Isabel Aaiún, propuesta con la que la cita gastronómica se abre al ocio.

La Lonja de Los Pedroches, que también cumple un cuarto de siglo de historia, celebrará su mesa del porcino en el contexto de la Feria del Jamón abriendo la jornada del sábado. Un día donde se aglutinarán actividades como rutas de senderismo, experiencias de maridaje o un campeonato de tiraje, sin olvidar la apertura de las dos zonas de degustación del producto. Las actuaciones musicales llegarán de la mano del grupo folk ‘Jara y Granito’ y de la charanga ‘Gata Brass Band’. Al igual que el resto de días, el sábado la exposición fotográfica 25 años de Feria del Jamón en Villanueva de Córdoba permanecerá abierta en la Audiencia.

Concurso Mejor Cortador Nacional

El domingo, último día de la Feria del Jamón, estará reservado para el XXV Concurso al Mejor Cortador Nacional de Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches. Un concurso que, por primera vez en la historia, concitará entre los participantes a tres mujeres. El público podrá seguir la destreza de los cortadores y simultanear el concurso con otras propuestas como ver al diseñador hinojoseño José Perea realizando en directo una de sus propuestas exponiendo su particular visión de la modo y relacionándola con el mundo del jamón. La Feria terminará con la entrega de trofeos, prevista para las 14:30 horas, donde se hará entrega de una placa de reconocimiento al Consejo Regulador de la DOP Los Pedroches, así como Pedro Cerro Caballero y José Ruiz Ramírez, personas vinculadas a la Feria del Jamón y a Villanueva de Córdoba.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies