Actualidad
Comunicado del CDeI de Pozoblanco sobre una reunión para tratar la problemática de las 54 viviendas de Los Llanos

[Comunicado del CDeI de Pozoblanco]
El pasado 20 de enero se celebró la segunda Comisión para buscar soluciones a . En dicha comisión estuvimos presentes representantes políticos de la Oposición (Psoe, CDeI y Cambiemos Pozoblanco IU) y del Gobierno (PP y Pe+) así como, vecinos, Ampa del Colegio de Ginés, Servicios Sociales del Ayuntamiento, Asociación de Vecinos de Los Llanos y Policía Local.
En dicha reunión se llegó a varios acuerdos, entre ellos, solicitar una reunión de todos, con la Delegada y el Subdelegado aquí en Pozoblanco, para hacerles ver de primera mano cuál era la situación, ya que desde sus despachos poco podían conocer de la realidad existente en Pozoblanco.
Viendo que desde Alcaldía no se nos informaba de cómo estaba la situación, en el pasado pleno ordinario del 25 enero, CDeI preguntó si existía fecha para dicha reunión, respondiendo el Señor Alcalde que estaba cerrada para hoy, viernes 5 de febrero, sin concretar hora, lugar, ni asistentes.
En el día de ayer, 4 de febrero, debido a nuestra sorpresa por no haber sido convocados a dicha reunión, como se había acordado en la Comisión, tratamos de indagar y comprobamos que la intención del Equipo de Gobierno, era tener una reunión a solas y a puerta cerrada del Alcalde con la Delegada y el Subdelegado, sin vecinos ni grupos de la Oposición.
Esta misma mañana, de forma precipitada, nos notificaban desde el Ayuntamientoque SÍ se llevaría a cabo dicha reunión con todos los agentes presentes en la Comisión, sería a las 11:45 horas, pero que sería después de que el Alcalde recibiera a Delegada y Subdelegado, es decir, en una segunda reunión.
Minutos después nos vuelven a notificar desde el Ayuntamiento que NO habría reunión, ya que Delegada y Subdelegado venían a reunirse con el Alcalde y declinan una reunión abierta con todos los implicados en poner soluciones al conflicto. Por lo tanto, se cancela la reunión.
Sin embargo, a las 11:40 de hoy, varios miembros del Grupo CDeI hemos podido comprobar la llegada al Ayuntamiento de la señora Delegada de Vivienda de la Junta de Andalucía que tras ser recibida por la Secretaria de Alcaldía y por un representante del PSOE de Pozoblanco ha entrado a reunirse con el Señor Emiliano Pozuelo en su despacho.
Igualmente, a las 12:30 horas, hemos constatado que el subdelegado del Gobierno, del Partido Popular, también asistía a la reunión y confirmado que ésta tenía el carácter de “SECRETA, CONFIDENCIAL Y A PUERTA CERRADA”, excluyendo de la misma, ya no sólo a la oposición, a los vecinos y resto de agentes sociales implicados en el tema, sino también, impidiendo la asistencia a la misma a sus socios de Gobierno del Partido Popular.
Desconocíamos, en un principio, si todo este despropósito de acontecimientos es debido a la incapacidad en la “gestión” del Señor Alcalde en solitario o todo este cúmulo de circunstancias,habían sido llevadas a cabo por la totalidad del Equipo de Gobierno. De cualquier modo nos parece insultante, irrespetuoso y vergonzoso que lo que se acordó en la Comisión se incumpla por parte del Equipo de Gobierno, es decir, hacer ver a los responsables de la situación creada la realidad del problema de primera mano y no a través de charlas secretas de despacho.
A esto se suma la pasividad y/o complicidad del Grupo del Partido Socialista de Pozoblanco sobre el cual hemos podido comprobar que estaban al tanto de la visita “secreta” de la Delegada de su mismo signo político a pesar de haber sido cancelada la reunión, como podíamos sospechar desde un principio cuando la portavoz socialista propuso en la Comisión que la reunión fuese de tipo técnico, sin vecinos ni representantes políticos.
Todo esto no es más que una falta de respeto a todos los componentes de dicha Comisión pero sobre todo es un falta de respeto a Pozoblanco, a todos sus vecinos y a la Corporación Municipal, pero particularmente a la vecindad de Los Llanos,ya que un representante político no debe rechazar nunca reunirse con los ciudadanos de una localidad que están sufriendo una situación indeseable.
Desde este momento CDeI estará a la espera de las oportunas escusas, y debido a la incapacidad demostrada por el Equipo de Gobierno ya que ni tan siquiera han sabido/podido convocar una reunión abierta para dar soluciones al conflicto, nos alinearemos con aquellas actuaciones que se propongan desde los principales afectados, los vecinos, como así ha sido desde un principio.
Como parte de la Corporación, apoyaremos aquellas actuaciones concretas que vengan a aportar soluciones al conflicto, vengan de donde vengan. Consideramos que los 17 concejales del Ayuntamiento debemos actuar como uno solo para hacer frente a los despropósitos de administraciones superiores.
Fdo. Antonio López Pozuelo
Portavoz del Grupo Municipal de CDeI

Actualidad
Se pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega

A través de una plataforma de recogida de firmas, se está solicitando la creación de un aula específica para la educación del alumnado con necesidades educativas especiales en el pueblo de Villaralto.
Hay un alumno en Villaralto, en el CEIP Nicolás del Valle de Villaralto, que pasará a Primaria necesitando de una educación especial, por lo que se solicitó la creación de un aula específica.
Hasta la fecha, se ha denegado la creación de este aula por parte de la Junta de Andalucía, obligando a este alumno a desplazarse diariamente a una localidad cercana en taxi, separándolo de su grupo de referencia, dónde está correctamente integrado.
Un grupo de vecinos y vecinas del municipio consideran que se está privando a este alumno de un derecho básico, recibir la educación que necesita y mantenerse dentro del entorno conocido por el alumno favoreciendo así la inclusión y el bienestar social y emocional del mismo.
El cambio de centro puede provocarle un retroceso en su aprendizaje, debido a que estas circunstancias le provocarían inseguridad, ansiedad y estrés. Por lo tanto, han lanzado esta campaña de recogida de firmas, especificando que “este pequeño gesto puede significar mucho para nuestro alumno”.
Recordemos que la educación del alumnado con necesidades educativas especiales por razón de sus capacidades de tipo físico, psíquico o sensorial, tiene como objetivo alcanzar los objetivos establecidos con carácter general para cada uno de los niveles de enseñanza y se rige por los principios de normalización, integración escolar, flexibilización y personalización de la enseñanza, así como de sectorización de la respuesta educativa.
Actualidad
COVAP facturó más de 1.000 millones de euros en 2024

La Asamblea General de COVAP, Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches, ha aprobado hoy las cuentas del Grupo en 2024, que se cerraron con una facturación que se sitúa, por segundo año consecutivo, por encima de los 1.000 millones de euros.
El Grupo COVAP, formado por las sociedades participadas Lactiber León, LàctiaAgroalimentària y Naturleite, proveedoras de leche, batidos, natas y mantequillas de Mercadona, así como COVAP USA y COVAP UK, alcanzó en 2024 un volumen de negocio de 1.013 millones de euros y una producción de 1.473 millones de kilos. La facturación de la matriz se cerró en 728 millones de euros.
En cuanto a las actividades, tanto la actividad cárnica como la láctea han crecido con récord histórico de producción para esta última, superando a nivel de Grupo, los 814 millones de litros vendidos entre leche y mantequilla.
Alimentación Animal tuvo un descenso de 50 millones de euros en ventas debido al excelente año climatológico y al impacto de la bajada de precios de las materias primas, factores que, a su vez, han impulsado un año muy positivo para los socios ganaderos de la Cooperativa, tras años de escasos márgenes y sequía.
El Grupo COVAP cuenta con 2.000 socios ganaderos activos y un equipo de 1.303 trabajadores, con un alto nivel de compromiso y orgullo de pertenencia.
Inversiones 2024
El Grupo COVAP realizó en 2024 inversiones por valor de más de 23 millones de euros con el reto de mejorar los procesos de producción, incrementar la eficiencia, garantizar su compromiso con la sostenibilidad y generar valor en todas las fases de la cadena agroalimentaria.

Referentes en el desarrollo de iniciativas por el futuro del sector
COVAP reconoce la importancia del relevo generacional y la continuidad de las producciones ganaderas tanto para sus socios como para el sector. Por ello, ha tomado medidas proactivas y ha creado la dirección de Producciones Ganaderas, desde la que presta los servicios y el apoyo necesarios a los socios para asegurar la transición y encontrar alternativas viables para mantener la actividad.
Entre las acciones puestas en marcha en este sentido, se encuentran la creación de la oficina de apoyo al relevo generacional o el Programa Universitario de Ganadería que cuenta con el apoyo de la UCO y que permite la formación integral de los ganaderos. También se está llevando a caboel asesoramiento técnico y jurídico a los socios para garantizar el futuro de las producciones ganaderas o facilitando la contratación de trabajadores para su incorporación a las ganaderías.
Para Ricardo Delgado Vizcaíno, presidente de COVAP, “situaciones de escasa rentabilidad, dificultades para encontrar mano de obra, períodos de sequía, exceso regulatorio o falta de reconocimiento social no facilitan precisamente el relevo generacional y la incorporación de los jóvenes, motivos por los que la Cooperativa ha puesto foco en garantizar la continuidad de las ganaderías de nuestros socios, su verdadera razón de ser, y mantener así el rico tejido empresarial ganadero de nuestras comarcas. Reto importante éste que se une al de la sostenibilidad ambiental, con una apuesta decidida, desde las producciones agrarias hasta el consumidor, cuyo ejemplo más notorio está en las importantes inversiones realizadas en una planta de energías renovables”.
Actualidad
El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos

El diputado provincial socialista Rafa Villarreal ha denunciado que el Ayuntamiento de Villaralto tendrá que devolver a la Diputación de Córdoba una subvención concedida para el arreglo de caminos vecinales por importe superior a los 15.000 euros “por no haber sabido ejecutar esta inversión por la falta de gestión y la indolencia del equipo de gobierno del PP que dirige Celia Valverde”.
Villarreal ha hecho hincapié en la denuncia de esta devolución de recursos concedidos a Villaralto en la legislatura pasada enmarcada dentro de los planes provinciales de mejoras de caminos, una ayuda que será requerida por la Corporación provincial al no haberse podido ejecutar según la normativa vigente. “La prepotencia y la falta de gestión del gobierno del PP se traducen en la devolución de nada más y nada menos que de 14.255 euros que, sumados a los 1.192 euros de intereses de demora, suman más de 15.000 euros, un dinero que los vecinos y vecinas de la localidad tendrán que pagar de sus bolsillos y que mermarán las arcas municipales por la indolencia de su Ayuntamiento”.
El socialista ha exigido responsabilidades al Ayuntamiento y que la alcaldesa dé explicaciones a los villaralteños y villaralteñas de todo lo ocurrido.
Se trata del procedimiento de reintegro frente al Ayuntamiento de Villaralto en relación a ‘Adecuación de mejora del firme y pavimento del camino Polígono 11, Parcela 9020’, incluida en el Plan Provincial de Inversiones de Reposición y Mejora de Caminos de las Entidades Locales para los ejercicios 2022-2023, con un presupuesto total de 16.398,97 euros de los que 14.255,47 son subvencionados por la Diputación Provincial de Córdoba, y el resto, 2.143,50 euros, aportación municipal.
Villarreal ha informado de que la entidad beneficiaria solicitó prórroga, que le fue concedida hasta el 30 de junio de 2024, pero que con fecha 2 de diciembre de 2024 se le notificó el reintegro de la obra subvencionada más los intereses de demora por no haberla realizado.
-
En-Red-Ando hace 4 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 4 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 6 meses
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
-
En-Red-Ando hace 4 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 3 meses
El cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Deportes hace 6 meses
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche
-
Actualidad hace 2 meses
El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
En-Red-Ando hace 4 meses
Los Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)