Actualidad
Cursos de Formación para el Empleo en Villanueva de Córdoba, Fuente la Lancha y Añora
La Junta pone en marcha en Córdoba la próxima semana los cursos de Formación para el Empleo donde, entre otros, se beneficiarán los Ayuntamientos de Villanueva de Córdoba, Fuente la Lancha y Añora.
El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, ha mantenido hoy un encuentro con las 41 entidades responsables de poner en marcha en Córdoba, a partir de la próxima semana, 161 acciones formativas que beneficiarán a 2.415 desempleados. El responsable territorial ha destacado que esto supondrá una inversión de casi 7,2 millones de euros para la provincia “primándose especialidades que permitan a los beneficiarios la obtención de certificados de profesionalidad con los que puedan hacer valer su cualificación en todo el territorio de la Unión Europea”.
Carmona ha explicado que en la programación se ha tenido en cuenta las necesidades específicas de cualificación en cada territorio y las demandas de los empresarios, “con especial atención a sectores productivos estratégicos para la economía cordobesa, como el agroalimentario, la atención a la dependencia o las energías renovables, entre otros”.
Para poder participar en las acciones formativas, las personas interesadas deberán constar en alta como trabajadoras desempleadas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Tendrán prioridad en el acceso a los cursos las inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, las mujeres víctimas de violencia de género y las personas desempleadas de larga duración, entre otras.
Para el delegado de Economía, la Formación Profesional para el Empleo, FPE, dota a los desempleados de una mejor formación y de mayores posibilidades de inserción laboral, “dentro de las políticas activas de empleo, la FPE tiene una gran importancia ya que es un instrumento estratégico para la valorización de los recursos humanos de cara a la creación de empleo contribuyendo en los jóvenes a mejorar su capacitación profesional y personal, mediante la mejora de su empleabilidad y en los parados de larga duración ofreciéndoles una recualificación profesional necesaria para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado de trabajo”.
El responsable territorial, que ha estado acompañado por el Interventor provincial, Julio Lora, el Secretario General provincial de Empleo, Empresa y Comercio, Pedro Pozo y la jefa de servicio de Formación, Emilia Pulido, ha valorado este encuentro de necesario para poner en común las dudas que puedan surgir en la gestión de los cursos y resolverlas “para que el desarrollo de los mismos se de con las máximas garantías y conforme marca la normativa”.
Esta nueva convocatoria ha sido en régimen de concurrencia competitiva y han podido optar las entidades acreditadas e inscritas en el Registro de Centros y Entidades colaboradoras de FPE de Andalucía que cuenten con los medios suficientes y adecuados.
Se han visto beneficiadas 41 entidades, entre ellas 8 ayuntamientos (Palma, Vva de Córdoba, Fuente la Lancha, Baena, Castro, Villafranca, Añora y Santaella) y una mancomunidad, la del Guadiato y se realizarán acciones formativas en 28 municipios de la provincia, entre ellos la capital.
Entre las especialidades destacan las acciones puestas en marcha dentro del ámbito de los servicios socioculturales y a la comunidad; Hostelería y Turismo; comercio y marketing ; administración y gestión o electricidad y electrónica entre otros.
Esta nueva convocatoria, que ha incluido entre su reglamentación la prohibición de subcontratar las acciones formativas, establece una única forma de pago, de manera que las entidades beneficiarias recibirán como anticipo un 25% de la subvención en el momento de la concesión de la misma, un 35% una vez acreditado el inicio de la actividad formativa, y el 40% restante tras la justificación total de la subvención concedida.
La concesión y los pagos de las ayudas estarán sometidos a las máximas garantías de control a través de un procedimiento de fiscalización previa cuyo diseño ha sido validado por la Intervención General de la Junta de Andalucía.
La justificación final se realizará mediante la presentación de la cuenta general de la actuación y el informe de un auditor (en el caso de las entidades locales se requerirá el certificado de los interventores de estas administraciones). Deberá presentarse en un plazo máximo de tres meses desde la finalización de la programación establecida.
[Foto: De izquierda a derecha, el Secretario General provincial de Empleo, Empresa y Comercio, Pedro Pozo, el delegado de Empleo, Manuel Carmona, la jefa de servicio de Formación, Emilia Pulido y el Interventor provincial, Julio Lora]
Actualidad
El Ayuntamiento de Pozoblanco aprueba la creación de un aula informatizada para los exámenes de la DGT
En la noche de ayer martes se celebró la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre en el Ayuntamiento de Pozoblanco. Una sesión en la que se aprobaron diversos asuntos de relevancia municipal, entre ellos la modificación de crédito que permitirá destinar 60.000 euros a la creación de un aula informatizada para los exámenes teóricos de la Dirección General de Tráfico (DGT), consolidando así a Pozoblanco como única sede oficial de la DGT en la zona norte de la provincia.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, explicó que esta inversión forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los servicios públicos y la apuesta por mantener en el municipio recursos fundamentales que eviten desplazamientos a la ciudadanía y generen actividad económica local.
La modificación de crédito, con un importe total de 425.000 euros, permitirá igualmente cubrir gastos esenciales en el funcionamiento de distintos servicios municipales, como el suministro eléctrico de los colegios públicos, la licitación de las luminarias navideñas de 2025 o la licitación del catering de la escuela infantil, entre otros. La medida fue aprobada con el apoyo del equipo de gobierno y con los votos en contra del partido socialista e izquierda unida.
Además, el Pleno aprobó por unanimidad la segunda prórroga del contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio por valor de más de dos millones de euros, que incluye una revisión del precio por hora, fijado en 16,63 euros, garantizando la sostenibilidad del servicio y la atención de calidad a los usuarios. El alcalde quiso agradecer públicamente la labor de los más de 100 profesionales que forman parte del servicio, destacando “su dedicación y compromiso diario con las personas mayores y dependientes”. En total, el programa atiende actualmente a unos 450 usuarios, cifra que asciende hasta los 750 si se suman los usuarios del programa municipal “A tu lado”.
Durante la sesión también se debatieron varias mociones presentadas por los diferentes grupos municipales, centradas en cuestiones de ámbito autonómico y estatal como los cribados de cáncer de mama, la auditoría de la Seguridad Social, el apoyo a la ampliación de la red eléctrica en el norte de Córdoba o el apoyo a los autónomos contra la subida de las cotizaciones.
Antes del inicio de la sesión, la corporación municipal rindió un emotivo homenaje a Inmaculada Molina con motivo de sus 25 años de servicio en la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Pozoblanco. En el acto, que contó con la presencia de su familia y de compañeros llegados de distintos puntos de la provincia,. El alcalde Santiago Cabello hizo entrega a la homenajeada de la Medalla de Mérito Honorífica y a la Constancia en la categoría de oro, otorgada por Protección Civil de España. El regidor destacó “la vocación, el compromiso y la entrega ejemplar de Inmaculada durante todos estos años, siempre al servicio de Pozoblanco y de sus vecinos”, y agradeció su labor “como referente de solidaridad y dedicación en el ámbito de la protección ciudadana”.
Actualidad
Hinojosa del Duque acogerá el II Mercado Gastronómico de Los Pedroches del 21 al 23 de noviembre
El Pabellón El Pilar volverá a ser escenario de una cita muy especial con la gastronomía de nuestra comarca: el II Mercado Gastronómico de Los Pedroches – Gastropedroches – Lo Nuestro, que se desarrollará los días 21, 22 y 23 de noviembre en Hinojosa del Duque.
El acto de presentación de GastroPedroches ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque y ha contado con la presencia del alcalde de la localidad, Matías González, junto a los concejales Santiago Jesús Aranda, Agustín Romera y María Antonia Ramírez.
El primer edil hinojoseño, Matías González, ha destacado que “desde el Equipo de Gobierno seguimos trabajando en acciones que buscan potenciar el desarrollo económico de nuestro municipio”. En este sentido, ha explicado que “lo hemos hecho este pasado fin de semana con la Feria de la Boda de Los Pedroches, y ahora seguimos con nuestro Mercado Gastronómico, que vuelve al Pabellón El Pilar tras el éxito de la primera edición”.
Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Agustín Romera, ha señalado que “hoy presentamos el cartel de la segunda edición de nuestro Mercado Gastronómico, tras el éxito de esa primera edición de GastroPedroches – nuestro”, y vuelve, según Romera, con el objetivo de “volver a ser un punto de encuentro y de convivencia alrededor de la gastronomía de nuestra comarca”.
“Llega con novedades y empresas que se adhieren a este Mercado”, ha continuado explicando Agustín Romera, para “mostrar a la gente sus productos y todo el potencial de las artes culinarias de nuestra tierra: el cerdo ibérico, el vino, el cordero, el queso, el dulce…
Además, ha señalado Agustín Romera, es una “fantástica oportunidad para adelantarse en las compras navideñas”, ofreciendo a las empresas “un fantástico escaparate para presentarse de cara a la Navidad que, como sabemos, es una de las épocas clave para el sector a lo largo de todo el año”.
En este sentido, Agustín Romera ha dejado claro que “es una iniciativa que busca apoyar al sector de la alimentación, apostando también por el gastroturismo, con iniciativas que acompañarán a GastroPedroches durante sus días de celebración”.
Agustín Romera ha explicado que “habrá actividades y novedades para que, ademas de disfrutar de la comida, pueda disfrutar también de la parte lúdica en el Pabellon El Pilar.
Por último, el edil de Desarrollo Económico ha comentado que “el plazo para participar para las empresas sigue abierto, aunque está todo prácticamente completo, repitiendo la mayoría de las empresas de la primera edición e incorporándose nuevas procedentes de distintos puntos de Los Pedroches”.
Actualidad
Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones
El pasado 8 de julio, vecinos y vecinas de la calle Sevilla de Pozoblanco realizaron un acto de protesta denunciando el problema que sufren cada vez que hay fuertes lluvias, las inundaciones de sus viviendas. Un problema que ya dura desde el año 2021 y que, tras varias reclamaciones en el Ayuntamiento, éste no le ha dado una solución ya que ha optado por el silencio administrativo.
Tres días después, el alcalde de Pozoblanco dio una rueda de prensa donde habló de un “plan de inversión en infraestructuras hidráulicas por un valor de un millón de euros y que dará solución a diversos problemas estructurales que afectan a varios puntos del municipio”.
Escuchado por los vecinos de la calle Sevilla, han vuelto a emitir una nota de prensa, la siguiente:
“El pasado viernes 11 de julio escuchamos la rueda de prensa del alcalde de Pozoblanco sobre las actuaciones futuras a llevar a cabo por Hidralia, la empresa concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en Pozoblanco.
Al enumerar las actuaciones, lo hizo comenzando, en primer lugar, por las obras a llevar a cabo en la calle Sevilla para evitar las inundaciones que padecemos los vecinos.
Al escuchar las palabras del alcalde, los vecinos creímos entender, que al citar las obras de la calle Sevilla en primer lugar, sería también la primera actuación en llevarse a cabo.
Nuestra sorpresa llegó tras mantener una reunión con el alcalde, a última hora de la mañana del pasado viernes, donde se nos comunicaba que el inicio de las obras previstas para el lunes 14 de julio no eran las de la calle Sevilla, sino en las calles Portugal, Francia e Italia.
Además se nos informó por parte del alcalde que todavía no estaba concretado el proyecto, ni la forma de llevarse a cabo, ni nos podía decir la fecha prevista del inicio de las obras.
Después de la reunión mantenida y tras escuchar las palabras del alcalde queremos manifestar lo siguiente:
- Que nos parece muy positivo que el alcalde reconozca que existe un problema en la red de saneamiento de la calle Sevilla y que debe ser el ayuntamiento el que indique a Hidralia que lleve a cabo las actuaciones necesarias con cargo al canon variable de infraestructuras.
- Que las actuaciones que llevamos a cabo la semana pasada, para exigir que se ejecutasen las obras acordadas por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 31 de octubre de 2024, han servido para acelerar el procedimiento y que a día de hoy entendemos que la solución a nuestra problemática está más próxima.
- Que las personas afectadas por las inundaciones no vamos a cesar en nuestras reivindicaciones hasta que por parte de la alcaldía no tengamos un compromiso firme de la fecha del inicio de las obras.
Asimismo, queremos agradecer públicamente a los medios de comunicación que difundieron nuestra rueda de prensa, del día 8 de julio, por darnos voz e informar de la situación que padecemos, agradecimiento que hacemos extensivo a todos los vecinos y personas que nos apoyan.”
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 5 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



