Conecta con nosotros

Actualidad

El Ayuntamiento de Pozoblanco aprueba un presupuesto para 2019 que supera por vez primera los 19,5 millones de euros

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Pozoblanco correspondiente al mes de febrero concluyó con la aprobación de los presupuestos municipales para el ejercicio de 2019, que superan por primera vez los 19,5 millones de euros.

Publicado

el

Ayuntamiento de Pozoblanco

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Pozoblanco correspondiente al mes de febrero concluyó con la aprobación de los presupuestos municipales para el ejercicio de 2019, que superan por primera vez los 19,5 millones de euros.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, presentó las inversiones más importantes previstas para el presente año y contenidas en unos presupuestos “que garantizan la estabilidad, los servicios municipales y que vienen a mejorar la calidad de vida de los pozoalbenses”. El alcalde agradeció el trabajo de todo el equipo técnico municipal que ha participado en su elaboración, así como a los miembros del equipo de gobierno por sus propuestas para unas cuentas municipales que vienen a atender las demandas de los ciudadanos. Cabello también explicó que “he echado en falta alguna propuesta por parte del resto de grupos políticos a unos presupuestos serios que buscan la estabilidad y miran por el futuro de Pozoblanco”

Santiago Cabello desgranó ante el plenario las partidas más destacadas de unas cuentas que alcanzan los 19.536.000 euros, donde destaca la inversión de más un millón de euros para atender las necesidades sociales de los ciudadanos, a través del Servicio de Ayuda a Domicilio. También programas de ayudas a las familias más desfavorecidas y la continuidad de las subvenciones nominativas a los colectivos sociales de la localidad “que están cerca de los más necesitados y que realizan una magnífica labor”, según explicó el alcalde.

Con una estabilidad presupuestaria en los ingresos municipales, cabe resaltar la bajada de los impuestos a los ciudadanos. Destaca la bajada del IBI en 3 puntos (15 menos desde que se inició el actual mandado), así como los beneficios fiscales a las familias numerosas, el mantenimiento en los precios del servicio de agua y, en materia empresarial, la devolución del impuesto por inicio de actividad empresarial. “Este planteamiento nos va a permitir no tener que acudir a la deuda pública y poder trabajar con recursos propios, siendo, una vez más, uno de los municipios menos endeudados del país”, manifestó el alcalde.

En cuanto al Plan de Inversiones, el primer edil destacó los 600.000 euros destinados para la mejora de las infraestructuras viarias, así como 120.000 euros para la adaptación, mejora y conservación de las vía públicas. Igualmente, la inversión en mejora del alumbrado en los barrios de Pozoblanco, con una partida cercana a los 300.000 euros, que viene a completar las mejoras que ya se han realizado en varios puntos de la localidad. También se incluyen actuaciones de iluminaciones en distintos edificios municipales para que sean un referente en cuanto a estética y ahorro energético. El presupuesto contempla una partida de 468.000 euros para la última fase de remodelación de la Avenida Villanueva de Códoba, que ya está finalizada, 168.000 euros para las obras del recién iniciado Centro Multifuncional de Envejecimiento Activo y 350.000 euros para la remodelación del Mercado de Abastos, que vienen a sumarse a la finalización de la obra del Centro de Desarrollo Económico y Empresarial en el antiguo Centro de Salud de Pozoblanco.  También se contempla una partida para remodelación de la Casa de la Viga y mejora del entorno de la Ciudad del Ocio, concretamente en el Campo de Golf Municipal que servirá para fomentar el turismo y el ocio.

Una de las inversiones más destacadas es la reforma de la cubierta de la Piscina Municipal, con una inversión cercana a los 500.000 euros, que se completa con diferentes actuaciones en las instalaciones deportivas de la Ciudad Deportiva para satisfacer las demandas de los clubes deportivos. El presupuesto de 2019 también incluye partidas para iniciar los proyectos de la Zona Infantil y el Centro Residencial de Mayores como dos de las iniciativas que vienen a atender unas de las demandas sociales más importantes para Pozoblanco.

En cuanto a las inversiones por concejalías, Santiago Cabello anunció que en materia de Juventud, Cultura, Educación, Igualdad y Participación Ciudadana se mantienen las partidas y actividades del ejercicio anterior en líneas generales, incrementándose en materia de Salud para atender a las personas y familiares que necesitan de terapias ante el Alzheimer. Cabello destacó los 180.000 euros que se vuelven a destinar para el Plan de Empleo Local que permite el inicio de nuevas actividades económicas, así como la generación de empleo, el mantenimiento de la Caja de Crédito Local para empresarios. En materia de Turismo, se sigue apostando por el fomento de la Marca Pozoblanco, incrementando las partidas para los embajadores de la marca 100% Pozoblanco y las Becas de Promoción a jóvenes que destacan en ámbitos culturales y deportivos. Se vuelve a crear una partida para el Slow Music Pozoblanco, que se consolida como uno de los eventos más importantes del año, y se mantiene el apoyo a la Semana Santa, por ser uno de los movimientos asociativos más importantes de la localidad. En materia de Deportes, una de las novedades son las subvenciones de carácter nominativo para los primeros equipos de Pozoblanco y deportistas a título individual, así como la consolidación de actividades y eventos deportivos de referencia.

El debate presupuestario se saldó con la aprobación de la propuesta presupuestaria con los votos a favor de Partido Popular, Pozoblanco en Positivo, la abstención del CDeI y los votos en contra de IU-Cambiemos Pozoblanco y el PSOE.

El orden del día también contemplaba la moción presentada por el Partido Popular para el apoyo a la caza y el silvestrismo, que salió adelante. No ocurrió lo mismo con la moción presentada por IU-Cambiemos Pozoblanco sobre la forma más sostenible y eficiente de gestionar el Ciclo Integral del Agua, que fue rechazada por el pleno.

El pleno mostró su más sentido pésame por la pérdida en terribles circunstancias del misionero salesiano Antonio César Fernández, asesinado el pasado viernes en Burkina Faso. Se dio el pésame a su familia y a la comunidad salesiana y también se destacó la labor religiosa y humanitaria que ha realizado en África durante 40 años.  

Actualidad

Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

Publicado

el

por

Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

El pasado 8 de julio, vecinos y vecinas de la calle Sevilla de Pozoblanco realizaron un acto de protesta denunciando el problema que sufren cada vez que hay fuertes lluvias, las inundaciones de sus viviendas. Un problema que ya dura desde el año 2021 y que, tras varias reclamaciones en el Ayuntamiento, éste no le ha dado una solución ya que ha optado por el silencio administrativo.

Tres días después, el alcalde de Pozoblanco dio una rueda de prensa donde habló de un “plan de inversión en infraestructuras hidráulicas por un valor de un millón de euros y que dará solución a diversos problemas estructurales que afectan a varios puntos del municipio”.

Escuchado por los vecinos de la calle Sevilla, han vuelto a emitir una nota de prensa, la siguiente:

“El pasado viernes 11 de julio escuchamos la rueda de prensa del alcalde de Pozoblanco sobre las actuaciones futuras a llevar a cabo por Hidralia, la empresa concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en Pozoblanco.

Al enumerar las actuaciones, lo hizo comenzando, en primer lugar, por las obras a llevar a cabo en la calle Sevilla para evitar las inundaciones que padecemos los vecinos.

Al escuchar las palabras del alcalde, los vecinos creímos entender, que al citar las obras de la calle Sevilla en primer lugar, sería también la primera actuación en llevarse a cabo.

Nuestra sorpresa llegó tras mantener una reunión con el alcalde, a última hora de la mañana del pasado viernes, donde se nos comunicaba que el inicio de las obras previstas para el lunes 14 de julio no eran las de la calle Sevilla, sino en las calles Portugal, Francia e Italia.

Además se nos informó por parte del alcalde que todavía no estaba concretado el proyecto, ni la forma de llevarse a cabo, ni nos podía decir la fecha prevista del inicio de las obras.

Después de la reunión mantenida y tras escuchar las palabras del alcalde queremos manifestar lo siguiente:

  • Que nos parece muy positivo que el alcalde reconozca que existe un problema en la red de saneamiento de la calle Sevilla y que debe ser el ayuntamiento el que indique a Hidralia que lleve a cabo las actuaciones necesarias con cargo al canon variable de infraestructuras.
  • Que las actuaciones que llevamos a cabo la semana pasada, para exigir que se ejecutasen las obras acordadas por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 31 de octubre de 2024, han servido para acelerar el procedimiento y que a día de hoy entendemos que la solución a nuestra problemática está más próxima.
  • Que las personas afectadas por las inundaciones no vamos a cesar en nuestras reivindicaciones hasta que por parte de la alcaldía no tengamos un compromiso firme de la fecha del inicio de las obras.

Asimismo, queremos agradecer públicamente a los medios de comunicación que difundieron nuestra rueda de prensa, del día 8 de julio, por darnos voz e informar de la situación que padecemos, agradecimiento que hacemos extensivo a todos los vecinos y personas que nos apoyan.”

Continuar leyendo

Actualidad

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública pide ayuda al Defensor del Pueblo Andaluz

Publicado

el

por

Consultorio médico
Fuente: Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública, ha realizado un registro de entrada al Defensor del Pueblo Andaluz manifestando la “preocupación que existe por la desatención sanitaria que están sufriendo muchos pacientes y familiares en toda la zona norte de Córdoba, principalmente en la atención a la Salud Mental”.

Según se informa, “dicha situación es ya insostenible, por lo que hacemos un llamamiento a todas las administraciones para encontrar una solución urgente e inmediata que venga a resolver la situación en la que actualmente estamos inmersos en Los Pedroches y El Guadiato”.

El escrito enviado al Defensor del Pueblo Andaluz y Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba es el siguiente:

Continuar leyendo

Actualidad

‘Peligro, estrechamiento de calzada’, la señal que separa la A-435 en dos categorías

Publicado

el

por

'Peligro, estrechamiento de calzada', la señal que separa la A-435 en dos categorías

Como ya se publicó, los grupos socialistas de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo presentaron una moción conjunta en sus respectivos ayuntamientos pidiendo el acondicionamiento definitivo de la carretera A-435, en su tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, y un mantenimiento más regular incluso hasta el límite con Castilla La Mancha.

En el Ayuntamiento de Pozoblanco se aprobó por unanimidad, en el Ayuntamiento de Pedroche se aprobó por unanimidad y en el Ayuntamiento de Torrecampo aún no se ha tratado. Esta unanimidad en las exigencias lo podíamos interpretar que se trata de una necesidad real y no un mero movimiento partidista, ya que estos ayuntamientos están gobernados por el Partido Popular.

La diferencia entre la llamada carretera de Iryda, desde Pozoblanco hasta la N-502, junto a la circunvalación, en cuestión de firme, anchura de arcenes, trazado y señalización, es visiblemente clara con respecto al tramo desde Pozoblanco hacia Torrecampo, tal y como indica la señal de tráfico que encabeza este artículo, situada justo en ese punto.

Hoy, la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha venido por segunda vez, ya vino al inicio de las obras, para promocionar las últimas actuaciones que se han realizado.

Recientemente se ha ejecutado una actuación de refuerzo de firme en el tramo comprendido desde la travesía de Torrecampo hasta el límite provincial, un total de 4,8 kilómetros, dentro del Contrato de Servicio de Mantenimiento de Firmes de la Red de Carreteras de Andalucía.

Y actualmente se está ejecutando una segunda actuación entre el punto kilométrico 31,750 y 34,200, y entre los puntos 36,000 y 37,810, en los términos municipales de Pedroche y Torrecampo, en el marco del Contrato de Servicio de diversas operaciones de conservación en la Red de Carreteras de Andalucía.

Tal y como indica la propia Junta, estas actuaciones en la carretera A-435, que soporta una intensidad media diaria de más de mil vehículos, se suman a las labores de conservación y reparación en diferentes vías autonómicas de toda la provincia. Pero, lo que se pide desde Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco es ejecutar de una vez el proyecto previsto de acondicionamiento total, igualar en características esta zona de la carretera con la existente desde Pozoblanco hacia Córdoba, y no discriminar por zonas creando dos carreteras de diferentes categorías en calidad, características, trazado, etc.


MOCIÓN PARA EL ACONDICIONAMIENTO URGENTE DE LA CARRETERA A-435

La carretera A-435, que conecta la N-502 en Espiel con el límite de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el término municipal de Pedroche, con una longitud de 44,95 km, es parte de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.

Esta vía constituye la entrada natural desde el centro de España a la provincia de Córdoba, facilitando el tránsito de una importante cantidad de vehículos, especialmente pesados, hacia la zona industrial de Pozoblanco, la comarca de Los Pedroches y la comarca del Guadiato.

Aunque algunos tramos han sido mejorados —como la Variante Sur de Pozoblanco (2008) y el tramo entre Pozoblanco y la N-502 (2013)—, el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, de aproximadamente 18 km, sigue sin acondicionar, lo que representa un grave problema de seguridad y accesibilidad.

Este tramo presenta:

  • Ausencia de arcenes, con el riesgo que esto supone, especialmente para ciclistas.
  • Múltiples puntos peligrosos por el trazado, la señalización deficiente y el mal estado del firme.
  • Deterioro por el tránsito continuo de vehículos pesados y las últimas lluvias, que han agrietado el asfalto y empeorado las condiciones.

En 2007, la Junta de Andalucía licitó el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, adjudicado en 2008 a Narval Ingeniería S.A., contemplando:

  • Plataforma de 10 m entre Pozoblanco y Pedroche (carriles de 3,5 m y arcenes de 1,5 m).
  • Plataforma de 8 m entre Pedroche y Torrecampo (carriles de 3 m y arcenes).

A pesar de ello, el proyecto permanece paralizado y, a fecha 15 de marzo de 2024, la Delegación Territorial de Fomento de Córdoba comunicó al Ayuntamiento de Pedroche la falta de asignación presupuestaria para su ejecución.

Por tanto, desde este Ayuntamiento consideramos urgente la reactivación del proyecto, su dotación presupuestaria y la ejecución inmediata de las obras necesarias.

Acuerdos

  1. Primero. Instar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a reactivar y ejecutar de forma urgente el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, dotándolo de la correspondiente partida presupuestaria.
  2. Segundo. Exigir a la Junta de Andalucía un plan de mantenimiento continuo del tramo de la A-435 comprendido entre Pozoblanco y el límite con la Comunidad Autónoma, para evitar el agravamiento de su estado.
  3. Tercero. Solicitar la rehabilitación inmediata del firme en el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, especialmente en los puntos más deteriorados tras las últimas lluvias.
  4. Cuarto. Dar traslado de estos acuerdos a:
  5. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
  6. La Delegación Territorial de Córdoba de dicha Consejería.
  7. Los Grupos Parlamentarios del Parlamento de Andalucía.
  8. Los Ayuntamientos de Torrecampo y Pozoblanco, con el fin de establecer una posición común y coordinada.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies