Conecta con nosotros

Cultura

Hinojosa del Duque celebrará la III Feria del Queso de Los Pedroches en marzo

Publicado

el

Hinojosa del Duque celebrará la III Feria del Queso de Los Pedroches en marzo
Fuente: Ayuntamiento de Hinojosa del Duque

El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque ha acogido hoy el acto de presentación de la III Feria del Queso de Los Pedroches, cita que se celebrará en el Pabellón El Pilar los días 14, 15 y 16 de marzo de 2025 y llega consolidada como uno de los eventos más importantes del año en la comarca de Los Pedroches que este año contará con la presencia de 35 queserías de toda España.

En el acto de presentación ha estado presente el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías Gonzalez, acompañado por el concejal de Desarrollo Económico, Agustín Romera.

El primer edil hinojoseño, Matías Gónzalez, ha destacado “la importancia de la Feria del Queso de Los Pedroches para el desarrollo económico de nuestro pueblo, de Los Pedroches y del Guadiato”, habiéndose convertido en estos años “en un referente del sector en toda Andalucía, contando un año más con queserías procedentes de toda España”.

Matías González también ha explicado que “tenemos que estar muy orgullosos por haber llegado a esta tercera edición, una muestra más del interés del Equipo de Gobierno de potenciar el desarrollo económico de Hinojosa del Duque”, asegurando que “seguiremos trabajando para continuar potenciando la Feria del Queso de Los Pedroches en el futuro”.

Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Agustín Romera, ha señalado en su intervención que “esta tercera edición viene a consolidar el evento y a gritar con letras mayúsculas que Hinojosa del Duque es la cuna del queso”, algo que tiene mucho que ver con que “muchas de las queserías presentes se han formado en el IFAPA de nuestro pueblo, que este año tendrá un papel muy importante”.

Agustín Romera ha puesto énfasis en “el éxito del proceso de inscripción de queserías, que hemos tenido que parar en 35, aunque,a día de hoy siguen llegando propuestas de toda España”. Romera ha explicado que “tendremos queserías procedentes de toda España, contando con las de la comarca de Los Pedroches, que cuentan con nuestro total apoyo en ese camino a conseguir la catalogación como Denominación de Origen”.

El concejal de Desarrollo Económico también ha detallado que “contaremos con queserías de distintos puntos de la provincia de Córdoba, cumpliendo con el objetivo de potenciar los quesos cordobeses”. Además, habrá quesos de Extremadura, Castilla La Mancha, Baleares, Asturias y Galicia, junto con otras propuestas como vinos, miel y barquillos.

Un año más, la III Feria del Queso de Los Pedroches girará alrededor de un producto que cada vez tiene más presencia en nuestra comarca, contando con la presencia de todas las queserías de nuestra tierra, que volverán a presentar sus productos y gozarán de un protagonismo excepcional en el Pabellón El Pilar.

La III Feria del Queso de Los Pedroches volverá a contar con los tradicionales bonos degustación de cinco euros, al margen de poder comprar quesos en las distintas queserías ya que contaremos con más de 200 variedades de queso a lo largo de todo el fin de semana.

Además, la cita estará rodeada de actividades para todo el mundo, como visitas turísticas en la localidad, en una cita que cuenta con la colaboración del CIET Los Pedroches, actuaciones y, por supuesto, la celebración de eventos alrededor del queso: maridajes de vino, showcooking… Además, este año habrá distintas demostraciones que se desarrollarán por parte del IFAPA y del IES Jerez y Caballero de Hinojosa del Duque.

Cultura

Los Pedroches, protagonistas en el III Concurso de Fotografía Turística de la Provincia de Córdoba

Publicado

el

por

Los Pedroches, protagonistas en el III Concurso de Fotografía Turística de la Provincia de Córdoba
Fuente: Diputación de Córdoba

El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba ha dado a conocer los ganadores del III Concurso de Fotografía Turística de la Provincia de Córdoba, certamen que tiene como objetivo promocionar los valores monumentales, culturales, naturales y paisajísticos, y las fiestas y tradiciones de la provincia de Córdoba.

Así lo ha destacado la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Narci Ruiz, quien ha incidido en que con este concurso “perseguimos también acercar a los amantes de la fotografía a descubrir la riqueza patrimonial y artísticas de los pueblos , contribuyendo a la difusión de sus recursos turísticos, así como mostrar la provincia a través de las fotografías como arte”.

Del total de las 213 fotografías presentadas, 108 son de la categoría ‘Cultural, Patrimonial y Fiestas y Tradiciones’ y el primer premio ha sido para la fotografía Ermita de Nuestra Sra. de Veredas de Torrecampo; 72, ‘Natural y Paisajística’ y primer premio para Almodóvar del Río (Ctra. de Guadalcázar); y 33 fotografías de la modalidad ‘Gastronomía y Experiencias Turísticas’, con el primer premio para Entorno de Los Pedroches.

La delegada de Turismo de la institución provincial, Narci Ruiz, se ha congratulado de que “ha habido un 23,9 por ciento más de participación con respecto a 2024, y en esta edición, como principal novedad, se amplía el número de accésit premiados, pasando de 7 a 21”. El importe total que se destina a estos premios es de 12.000 euros; 1350 euros para los tres primeros, 950 para los tres segundos y 650 para los terceros. A cada accésit le corresponde 150 euros. En esta edición han resultado premiadas un total de 27 fotografías.

Ruiz ha resaltado que en la selección se ha valorado especialmente la calidad fotográfica y artística de las obras, la identificación de los recursos turísticos provinciales y el alto impacto visual”.

Por categorías, en el caso de la modalidad ‘Cultural, Patrimonial y Fiestas y Tradiciones’ se ha tenido en cuenta que las imágenes capten la riqueza patrimonial e histórica de los municipios, sus fiestas populares y celebraciones tradicionales reflejo de la identidad de la provincia.

Las imágenes presentadas en la categoría de ‘Natural y paisajística’, deben captar la grandiosidad de los paisajes y escenarios naturales existentes, parques naturales y geoparque, etc.

Y en el apartado de ‘Gastronomía y Experiencias Turísticas’ ha de captarse la calidad y singularidad de la rica ya variada gastronomía cordobesa, denominaciones de origen de los productos más básicos de la cocina mediterránea, entre otras.

Continuar leyendo

Cultura

Una exposición por el 50º aniversario de la Peña Cultural Flamenca Agustín Fernández

Publicado

el

por

Una exposición por el 50º aniversario de la Peña Cultural Flamenca Agustín Fernández
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha inaugurado en la tarde de hoy la exposición conmemorativa del 50º aniversario de la Peña Cultural Flamenca “Agustín Fernández”, una muestra que podrá visitarse desde hoy y hasta el viernes en la sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal, en horario de apertura del propio centro (de lunes a viernes de 09h a 14h y de 16h a 21h).

La exposición reúne una valiosa colección de carteles históricos que han anunciado los numerosos actos organizados por la peña desde 1975 hasta la actualidad.

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha puesto en valor la trayectoria de la Peña Cultural Flamenca “Agustín Fernández”, asegurando que “hablar de esta peña es hablar de historia, de tradición y de un compromiso firme con la cultura en nuestro pueblo”. Cabello ha resaltado que esta exposición “permite descubrir, a través de sus carteles, cómo el flamenco ha ido creciendo y evolucionando en Pozoblanco” y ha agradecido a la peña “su dedicación y su labor incansable para mantener vivo un arte que forma parte de nuestra esencia colectiva”. El regidor ha señalado además que el Ayuntamiento “continuará apoyando todas aquellas iniciativas que fortalecen nuestro tejido cultural y que permiten seguir construyendo un Pozoblanco orgulloso de su patrimonio artístico”.

Por su parte, la concejal de Cultura, Marisa Sánchez, ha destacado que esta exposición “no solo permite recorrer medio siglo de actividad flamenca en Pozoblanco, sino también poner en valor el trabajo constante de una entidad que ha sido clave para enriquecer la vida cultural del municipio”. Sánchez ha explicado que “cada cartel refleja un momento, una época y un camino compartido por todos los amantes del flamenco”, y ha animado a la ciudadanía a disfrutar de esta muestra que “recoge una parte fundamental de nuestra identidad cultural”.

La presidenta de la peña, Pili Acaiñas, ha subrayado la emoción de celebrar este 50º aniversario con una exposición que “homenajea a todas las personas que, durante décadas, han contribuido a mantener viva la pasión por el flamenco en Pozoblanco”. Acaiñas ha afirmado que este aniversario “es fruto de un trabajo colectivo, de artistas, socios, colaboradores y público que han hecho posible que la peña siga siendo un referente en Los Pedroches”.

Antonio Arévalo, autor de algunos de los carteles que forman parte de la exposición, ha expresado su satisfacción por ver reunidas tantas décadas de historia gráfica de la peña. Arévalo ha señalado que “cada cartel es un pequeño fragmento de memoria, una forma de contar lo que ha significado el flamenco para Pozoblanco a lo largo de los años”.

Continuar leyendo

Cultura

Villaralto acoge las I Jornadas Internacionales Científico-Divulgativas sobre envejecimiento saludable

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Villaralto

Del 28 al 30 de noviembre, Villaralto acogerá las I Jornadas Internacionales Científico-Divulgativas “Longevidad y envejecimiento saludable: de la célula al territorio”, un encuentro que acercará la ciencia a la ciudadanía desde un enfoque interdisciplinar y territorial, combinando conocimiento científico, saberes locales y el entorno rural de Los Pedroches.

El evento reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales: Roberto Álvarez Fernández (Ourensividad), Mónica de la Fuente del Rey (Universidad Complutense de Madrid), Manuel Collado (CIMUS), Pablo Hernansanz Agustín (Instituto Cajal, CSIC), Pablo Salaregui (Alimentta), Bartolome Valle Buenestado (Universidad de Córdoba) y Michel Poulain (Universidad Católica de Lovaina, Bélgica), reconocido por su trabajo sobre las “zonas azules” del planeta. La dirección académica correrá a cargo de Esmeralda Parra-Peralbo (Universidad Europea de Madrid), que también impartirá una ponencia sobre inmunosenescencia, inflamación y nutrición.

El programa se estructura en tres bloques temáticos:

  • Viernes 28: Conferencia inaugural sobre la longevidad en España y el caso de Ourense (Galicia).
  • Sábado 29: Bases celulares y fisiológicas del envejecimiento, con ponencias sobre nutrición, envejecimiento neurológico y senescencia celular, además de mesas redondas sobre enfermedad y edad biológica.
  • Domingo 30: Perspectiva integradora del modelo OneHealth, con intervenciones sobre el sistema alimentario, la percepción del territorio en Los Pedroches y las regiones más longevas del planeta.
  • Además, se realizarán actividades de divulgación científica y patrimonial, como el taller escolar “Quiero ser científico”, una visita al Museo del Pastor con degustación de productos locales y un avistamiento de grullas en el embalse de La Colada, en colaboración con asociaciones de la comarca.

Las jornadas cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Villaralto, y el aval académico de la Universidad de Córdoba y la Universidad Europea de Madrid, y buscan consolidarse como un espacio anual de encuentro entre ciencia, cultura y comunidad, demostrando que el conocimiento científico también puede compartirse desde el medio rural.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies