Conecta con nosotros

Actualidad

IU de El Viso presenta un plan urgente de medidas ante la crisis sanitaria del COVID-19

El grupo municipal de IU en El Viso señala “la necesidad de actuar con carácter urgente para mitigar el impacto de la actual crisis sanitaria, social y económica”

Publicado

el

Ayuntamiento El Viso

El grupo municipal de IU en El Viso señala “la necesidad de actuar con carácter urgente para mitigar el impacto de la actual crisis sanitaria, social y económica”

IU El Viso ha presentado una batería de medidas al equipo de gobierno dirigidas a paliar los efectos que va a tener la actual situación de crisis sanitaria en la sociedad viseña. Por ello, la portavoz municipal Eva Caballero ha manifestado que “es imprescindible poner todos sus recursos al servicio de la ciudadanía para mitigar el impacto de la pandemia en sus diversas facetas” y ha añadido que “vivimos unos momentos totalmente excepcionales, la pandemia del Covid-19 está generando una crisis económica brutal sobre la que tenemos que actuar para paliar sus consecuencias sociales en el conjunto de la ciudadanía”.

Por ello, IU ha registrado ante el equipo de gobierno una serie de medidas enfocadas principalmente en cuatro ámbitos: fiscal, social-sanitario, económico y municipal.

Eva Caballero, portavoz municipal de IU en El Viso, ha indicado que “entre las medidas fiscales que planteamos al equipo de gobierno están la moratoria, aplazamiento o fraccionamiento por el tiempo que se determine todos los impuestos, tasas y precios públicos que afecten a las capas sociales más vulnerables, a las PYMES y a los autónomos de los sectores económicos que hayan tenido que suspender o reducir de manera significativa su actividad, establecer una línea de ayudas al alquiler de instalaciones para emprendedores, empresarios y autónomos y poner en marcha un análisis presupuestario sobre las distintas partidas incluidas en el mismo que no se van a poder desarrollar con el objetivo de realizar una modificación presupuestaria para reforzar significativamente los fondos para políticas sociales”.

En el ámbito social-sanitario, Caballero ha manifestado “la urgencia de la dotación de EPIS para que las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio realicen su trabajo con seguridad ante posibles contagios y protección del usuario, además de garantizar la alimentación adecuada, así como la seguridad y tranquilidad de las personas mayores mediante teleasistencia y moratoria y suspensión o bonificación de impuestos a las familias en riesgo de exclusión social”.

Caballero ha indicado que otro de los puntos clave a tratar será la reactivación económica. Por ello, desde IU creen fundamental “la creación de empresas municipales que promuevan, fabriquen, comercialicen el uso de energía limpia y renovable, así como el fomento de la agricultura ecológica como fuente de desarrollo del sector primario y secundario local y también la promoción del comercio de proximidad, ofreciendo un listado de comercios abiertos y que proporcionan servicio a domicilio”.

La portavoz municipal ha señalado que “en el ámbito municipal es urgente recuperar la actividad de manera telemática de las comisiones, plenos y resto de órganos municipales para actuar con la mayor rapidez posible, tal y como se aprobó en el Real Decreto-Ley del 31 de marzo, donde se permite la constitución, la celebración de sesiones y el acuerdo a distancia mediante medios electrónicos y telemáticos como las videoconferencias”.

Por último, Caballero ha lamentado que “en el inicio del estado de alarma nos pusimos en contacto con Alcaldía para mantener y participar en las diferentes propuestas con el deseo de contribuir a restar consecuencias negativas que afectan a esta situación de crisis sanitaria, social y económica en nuestro municipio. A pesar de nuestra colaboración, no hemos recibido ninguna información de Alcaldía en estas cinco semanas que llevamos de confinamiento”. No obstante, la portavoz municipal de IU ha señalado que “con el ánimo de seguir sumando y ofreciendo propuestas que puedan paliar en parte la situación, compartimos con el equipo de gobierno esta batería de propuestas para estudiarlas y valorar la viabilidad de las mismas, con el ánimo de buscar un acuerdo y trabajar unidas ante los retos comunes de doblegar al Covid-19 e intentar minimizar el impacto que nuestro pueblo va a sufrir”.

Actualidad

AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

Publicado

el

por

AGROVAP clausura su quinta edición con un volumen de negocio de 680.000 euros y 11.000 visitantes

La quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de Los Pedroches (Agrovap) cerró sus puertas este domingo con un balance de más de 11.000 visitantes y un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.

Según los datos proporcionados por la organización certamen, Agrovap ha superado las cifras de su última edición, tanto en volumen de negocio como en número de visitantes y el 97 por ciento de los expositores ha manifestado su intención de volver a participar en la misma.

El alcalde de Torrecampo, Francisco Carlos del Castillo, ha destacado el crecimiento experimentado por el certamen, que ha multiplicado por cuatro la superficie de exposición de ganado selecto y de expositores comerciales. También ha puesto de manifiesto la calidad del ganado participante en el certamen, con la presencia de razas como la merina negra, Fleischschaf, INRA 401 o Dorpel.

Agrovap ha protagonizado en su edición de 2023 un avance significativo en su paso hacia la consolidación con la introducción del ganado vacuno, que ha contado con la participación de las razas limusina, angus y frisona.

Ni las restricciones sanitarias ni las precipitaciones del fin de semana han frenado el crecimiento de un certamen que, a pesar de multiplicar de manera importante la superficie de exposición, ha logrado llenar de público de forma permanente todas las secciones: la caseta municipal, la carpa de exposición comercial, el área de automoción e industria auxiliar, la nave de ovino, la de vacuno y la zona de ocio.

Debido al espectacular crecimiento experimentado en la presente edición, el Ayuntamiento de Torrecampo ha comenzado a incorporar ideas y novedades para la edición de 2024, que traerá nuevas propuestas a un certamen que ha concentrado a visitantes de buena parte de la provincia de Córdoba y de otras limítrofes.

El avance de este año obligará a buscar nuevos espacios para dar cabida en futuras ediciones a los ganaderos y expositores comerciales que con un año de antelación han manifestado su interés en participar tras comprobar los avances conseguidos en el certamen que acaba de concluir.

Los datos oficiales revelan que los días de mayor afluencia de visitantes fueron el viernes, el sábado por la tarde y el domingo por la mañana, con un récord de participación en la veintena de actividades programadas para todos los públicos.

Continuar leyendo

Actualidad

Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Publicado

el

por

Torrecampo y Villaralto reparten más de 750 huevos ecológicos en la clausura de AGROVAP

Los Ayuntamientos de Torrecampo y Villaralto han distribuido más de 750 huevos en la “huevada ecológica” de clausura del certamen Agrovap.

Villaralto ha sido el municipio invitado en la quinta edición de la Feria Agropecuaria de Torrecampo y el Valle de los Pedroches y durante tres días ha ofrecido a los asistentes al certamen degustaciones gratuitas de dulces típicos y otras exquisiteces gastronómicas, como el típico “relleno” elaborado con fiambre, embutido fresco de huevo, jamón y perejil.

En la jornada de clausura, Villaralto, junto con Torrecampo, municipio anfitrión, ha apostado por esta “huevada ecológica” a la que han asistido más de 750 personas llegadas desde distintos puntos de la geografía cordobesa. La materia prima ha sido aportada por Huevos Camperos “El Castillo”, de Torrecampo, y Huevos Ecológicos “Los Pedroches”, de Villaralto.

La “huevada” es toda una tradición en Villaralto, que cada año celebra esta muestra gastronómica en la que reparte miles de huevos ecológicos a sus visitantes, y celebra una “huevo olimpiada” con numerosas pruebas en las que los equipos participantes tienen que mostrar sus habilidades.

El presidente de Iprodeco y diputado de Desarrollo Económico, Promoción y Empleo, Félix Romero, ha indicado en el acto de clausura este domingo que la quinta edición de Agrovap ha cerrado sus puertas con una mayor afluencia de público que en la edición anterior y con un volumen de negocio cercano a los 680.000 euros.

Romero se ha comprometido con el alcalde del municipio, Francisco Carlos del Castillo, a “no dejarle solo” en sucesivas ediciones y a continuar prestando el apoyo de la Diputación de Córdoba a Agrovap, un certamen del que, según ha asegurado, ha estado pendiente durante los últimos días toda la provincia.

Continuar leyendo

Actualidad

La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre

Torrecampo se prepara para un certamen que contempla una veintena de actividades y que exhibirá como novedad ganado vacuno

Publicado

el

por

La quinta edición de AGROVAP acogerá un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre

La quinta edición de la Feria Agropecuaria del Valle de los Pedroches (Agrovap) se celebrará del viernes 15 al domingo 17 de septiembre en Torrecampo con importantes novedades e incluye un concurso de pastoreo y otro de tiro y arrastre.

La muestra acogerá más de un centenar de cabezas de ganado ovino y dará cabida por primera vez al vacuno en un recinto que duplica la superficie de exposición con respecto a las últimas ediciones.

También se ha ampliado la superficie destinada a los expositores comerciales y ha sido necesario habilitar nuevos espacios tanto para la ubicación de los stands como del sector de la automoción, vehículos industriales e industria auxiliar.

Durante el fin de semana se celebrará el concurso de pastoreo de la liga Covap-Inducan, con exhibiciones de obediencia de perros, y el domingo tendrá lugar la competición de tiro y arrastre, en la que por primera vez se han diferenciado las mulas de los caballos en dos categorías distintas.

El municipio de Torrecampo se encuentra preparado para acoger a centenares de personas de la provincia de Córdoba en un certamen que experimentará un importante crecimiento y que aspira a consolidarse en el calendario ferial agroganadero.

En la presente edición, el municipio invitado será Villaralto, que ofrecerá a los asistentes degustaciones de dulces típicos y otras de “Relleno” (fiambre embutido fresco de huevo, jamón y perejil). Además habrá durante todos los días de feria una escuela de pequeños ganaderos que permitirá a los más pequeños alimentar al ganado presente en la feria y colaborar en las tareas de su cuidado.

Durante el mediodía del sábado se celebrará una exhibición y exposición de medios y procedimientos de la Guardia Civil y el Seprona en un acto coordinado por la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba.

Además se han programado varias jornadas técnicas para los ganaderos y numerosas demostraciones, entre ellas una de elaboración de queso mediante el método tradicional con esprimijo de madera y cincho de esparto, así como catas de la miel de la Sierra de Montoro y de chorizo artesano.

Los niños cobrarán un protagonismo especial y podrán participar en talleres de tatuajes, elaboración de donuts y otras actividades que permitirán consolidar la esencia de un certamen que se ha programado bajo la enseña de “apto para todos los públicos”.

La feria estará amenizada  por el Coro Romero “Primero de Mayo” y otras actuaciones musicales que se han programado durante el horario de feria y que se prolongarán una vez cerrado el recinto ferial. Además, el sábado 16 de septiembre, todas las personas que acudan a Agrovap vestidas de flamenco  recibirán un ticket en el stand del Ayuntamiento de Torrecampo válido para una consumición en el bar de la caseta municipal.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies