Conecta con nosotros

Actualidad

La autovía A-43, ‘un asunto de estado’

Hoy ha tenido lugar una reunión en Puertollano de representantes políticos y agentes sociales del eje territorial afectado por la autovía A-43 que va de Puertollano a Mérida pasando por Almadén. En ella ha estado el Presidente de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, Santiago Ruiz.

Publicado

el

La autovía A-43, 'un asunto de estado'

Hoy ha tenido lugar una reunión en Puertollano de representantes políticos y agentes sociales del eje territorial afectado por la autovía A-43 que va de Puertollano a Mérida pasando por Almadén. En ella ha estado el Presidente de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, Santiago Ruiz.

Han asistido a la reunión, además de la alcaldesa de Puertollano, las alcaldesa de Almadén y de Cabeza del Buey, los alcaldes de Castuera y de Monterrubio (en representación de las comarcas de la Serena y las Vegas Altas). Asimismo, han estado presentes el director provincial de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, diputada provincial de Ciudad Real, los presidentes de las Mancomunidades de Municipios de Los Pedroches y La Serena, los grupos municipales del Ayuntamiento de Puertollano, los secretarios provinciales sindicales de Ciudad Real de CCOO Y UGT, el presidente de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, y representantes de las Federaciones de Empresarios (FEPU) y Asociación de Vecinos de Puertollano (FASVEP).

Isabel Rodríguez ha resaltado al inicio de su comparecencia ante los medios de comunicación que «esta es una Mesa de representación institucional y no partidista, «y que, por tanto, no tiene color político y nos da igual quien ocupe el sillón de Ministro de Fomento en el futuro. De lo que se trata es de la vida de nuestros pueblos y de nuestros territorios y de eso hemos venido a hablar hoy».

La alcaldesa de Puertollano ha iniciado su intervención ante los reunidos recordando que las autovías son infraestructuras que no son sólo de comunicación, «sirven también para cohesionar socialmente a territorios y personas, de eso es de lo que estamos hablando. Por tanto, en el ánimo y la voluntad políticas de quienes tenemos la capacidad de decidir y ordenar las mismas, no ha de primar únicamente un criterio de eficiencia económica sino también social».

Isabel Rodríguez ha recordado que fue con esa inspiración por lo que se peleó para que la autovía que unía el Atlántico con el Mediterráneo contribuyera al desarrollo y porvenir de poblaciones que estaban padeciendo graves consecuencias en su desarrollo económico, industrial o demográfico, como son las ciudades y municipios cuyos representantes estaban hoy en Puertollano. «Por tanto, la discusión de que el trazado de la A-43 es el que conecta Almadén y Puertollano con la comarca sur de Extremadura está superada hace años. De lo que se trata hoy es de lanzar un mensaje SOS: nuestro futuro, que nuevas inversiones y proyectos empresariales lleguen a nuestra tierra, dependerá de contar con nuevas comunicaciones».

La alcaldesa ha manifestado que es necesario pasar de la poesía a la prosa, «si de verdad el drama de la despoblación es un tema de Estado, la A43 lo es también. Este éxodo de población está ocasionado sin duda por la falta de oportunidades de empleo para las familias jóvenes».

Por otro lado, ha recordado los gestos que en estos últimos meses se han realizado a estas demandas, «los Alcaldes han sido recibidos por el Secretario de Estado, el Ministro Ábalos ha mostrado su sensibilidad con nuestra reivindicación, y el propio Presidente de Castilla-La Mancha lo llevó a Moncloa en su despacho con el Presidente del Gobierno. Tras las elecciones Municipales y autonómicas parecía razonable que constituyéramos esta mesa. Y la casualidad ha querido que nos encontremos de nuevo ante una nueva convocatoria electoral en nuestro país».

La alcaldesa ha subrayado que la celebración de elecciones es siempre un momento donde las demandas sociales adquieren mayor protagonismo en el debate público y electoral, que la demanda de la A-43 debe ser un asunto de Estado, «y este es un momento sin duda propicio para que las instituciones, actores sociales y sociedad civil en general interesados en tan importante vía de comunicación, manifestemos públicamente y demandemos a los candidatos y a las fuerzas políticas que los sustentan su compromiso o apoyo público y programático a una A-43 que es ya imprescindible».

Ha señalado, además, que hoy daba la bienvenida a Alcaldes que han mostrado su interés en unirse a nuestras reivindicaciones, «por lo que estaremos encantados de acogerlos en esta mesa y otros foros u acciones que podamos emprender. Todos los que formamos parte de partidos políticos con representación en las cortes generales tenemos la oportunidad de que nuestros candidatos en el territorio y nuestros representantes orgánicos firmen su compromiso ante notario si fuera necesario, para una vez haya que aprobar estas decisiones se hagan con la mayoría y el consenso necesario».

Además del documento que han firmado todos los presentes (ver documento), se ha llegado al acuerdo de realizar la próxima reunión de la Mesa de la A-43 en tierras extremeñas para dar mayor visibilidad a esta reivindicación por aquella zona; también se ha decidido dar cabida en la Mesa a alcaldes de nuevos municipios que se han expresado su voluntad de estar en ella, así como a la Mancomunidad del Valle de Alcudia; y abrir el apoyo a esta causa a colectivos y ciudadanos.

Continuar leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

Quedamos convocados para luchar por la Sanidad Pública, en Pozoblanco

Publicado

el

por

Quedamos convocados para luchar por la Sanidad Pública, en Pozoblanco

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública convoca para hoy, jueves 20 de noviembre, a concentrarse para expresar “el malestar que la ciudadanía padece, por lo que no podemos callarnos como si de una patología normalizada y sin tratamiento se tratara”.

La Concentración por la Sanidad Pública será a las 20 horas en el bulevar de la Avenida Villanueva de Córdoba, de Pozoblanco.

Según explica, “el diagnóstico es y debe ser mejorable pero debemos exigir que sea en tiempo y forma, que la atención sea digna y respetuosa con las Personas y los profesionales que nos la proporcionan, que las inversiones no se desvíen para garantizar una Sanidad Pública, al alcance de todas las Personas, de calidad y sin desigualdades territoriales ni partidistas, que se centre ‘en la Persona’ y no en el negocio y progrese para proteger la Salud Pública que en ello nos va la Vida”.

La plataforma expone que “la unión en la protesta es un antídoto contra el inmovilismo- conformismo que nos lleve a una gangrena sin paliativos, que nos lleve a una enfermedad terminal por falta de ‘antibióticos de última generación'”.

Finaliza haciendo un llamamiento a todos los ciudadanos de Los Pedroches, “rescatar la Sanidad Pública es una tarea que nos incumbe como ciudadanía que tiene derechos esenciales que debe y tiene que proteger, defender, mimar para y por su integridad y dignidad”.

Continuar leyendo

Actualidad

Se convoca una nueva edición del concurso ‘La bellota más grande gana 2025’

Publicado

el

por

Se convoca una nueva edición del concurso 'La bellota más grande gana 2025'
Fuente: CIET Los Pedroches

El Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas (CIET) Los Pedroches, junto con el Ayuntamiento de Añora, convoca una nueva edición del concurso destinado a encontrar la bellota más grande de Los Pedroches, un certamen ya consolidado que se celebrará el sábado 29 de noviembre en el Parque San Martín de Añora.

Las personas interesadas podrán presentar sus frutos el mismo día del concurso, desde las 9:30 hasta las 13:00 horas, momento en el que se cerrará oficialmente el plazo de entrega. Las bellotas deberán entregarse en un sobre cerrado, con los datos de contacto visibles en el exterior.

El pesaje se realizará con una báscula de precisión y bajo supervisión de María Dolores Carbonera, jueza del concurso y directora del centro IFAPA de Hinojosa del Duque. El premio recaerá en la bellota de mayor peso. La pieza ganadora recibirá un Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches, cortesía de COVAP, entidad patrocinadora del concurso.

La organización subraya que únicamente serán admitidas bellotas procedentes de encinas (Quercus ilex), quedando excluidos frutos de otras especies como roble, alcornoque o quejigo. Además, las bellotas deben presentarse totalmente sanas y sin manipulaciones.

ACTIVIDADES PARALELAS Y PROGRAMACIÓN EDUCATIVA

Este certamen cuenta además con la colaboración de IPRODECO, Diputación de Córdoba, Mancomunidad de Los Pedroches, CICAP, IFAPA y la DOP Los Pedroches, además del patrocinio de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno y COVAP.

Como anticipo al concurso, el viernes 28 de noviembre se desarrollará una jornada didáctica dirigida a escolares de la comarca. Durante la mañana, los centros participantes visitarán la dehesa del Parque San Martín y el centro de interpretación de la ganadería, donde participarán en actividades diseñadas para acercar a los más jóvenes a los valores ambientales y culturales de la dehesa y Los Pedroches. También tendrá lugar la actividad “Transferencia de Saber” donde los escolares y de la mano de la empresa Cosmética Pedroches elaboraran jabones artesanos con flores recogidas por los niños en la dehesa.

El día del concurso, la programación incluirá una ruta de senderismo, catas de Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches y quesos Marqués del Valle, dirigida por Antero Manuel Murillocoordinador de innovación empresarial en CICAP, talleres infantiles, sorteos, etc.

Para participar en cualquiera de estas actividades será necesaria la inscripción previa. Las bases completas del concurso, así como el formulario de inscripción y detalles adicionales, están disponibles en: www.labellotamasgrande.com

PROGRAMACIÓN

Viernes 28 de noviembre. Día Escolar en la Dehesa.

  • Paseo interpretativo por la Dehesa y el Parque San Martín. Pequeña ruta guiada donde el alumnado conocerá la riqueza natural, la biodiversidad y el papel esencial de la Dehesa en el modo de vida de Los Pedroches.
  • Visita al Centro de Interpretación de la Ganadería. Descubriremos el valor del sector ganadero y su estrecha vinculación con el ecosistema de la Dehesa.
  • Actividad: “Transferencia de Saber”. Taller artesano de elaboración de jabones artesanales con flores recolectadas en el parque desarrollado por Cosmética Pedroches.

Sábado 29 de enero – Concurso de la Bellota

  • 9.30 h. Desayuno tradicional y bienvenida a los participantes en la ruta.
  • 10 h. Ruta de senderismo por la Dehesa, actividad de senderismo abierta a clubes, senderistas, etc.
  • 12 h. Experimenta con los Sentidos. Catas de Quesos Artesanos de Los Pedroches y Jamón de Bellota 100% Ibérico D.O.P. Los Pedroches. Antero Manuel Murillo coordinador de innovación empresarial en CICAP
  • 12 h.  Talleres infantiles.
  • 13 h – Bienvenida de autoridades.
  • 13.15 h. – Concurso del Pesaje de la Bellota Más Grande a cargo de María Dolores Carbonero, investigadora del IFAPA Hinojosa del Duque.
  • 14:15 h – Comida Popular.
Continuar leyendo

Actualidad

El Hospital Valle de los Pedroches, ‘mejor hospital’ en el tratamiento de las fracturas de cadera

Publicado

el

por

El Hospital Valle de los Pedroches, 'mejor hospital' en el tratamiento de las fracturas de cadera
Fuente: Junta de Andalucía

El pasado 10 de octubre, durante la 8ª Reunión del RNFC celebrada en Barcelona, se reconoció la labor asistencial que desarrolla el centro referencia del Norte de Córdoba en la prestación asistencial y de cobertura sociosanitaria a los pacientes con fractura de cadera y por haber obtenido los mejores resultados medios de los indicadores de calidad establecidos por el RNFC en el año 2023.

El galardón fue recibido por el director de la unidad de aparato locomotor y coordinador de la unidad de ortogeriatría y de prevención de fracturas por fragilidad (FLS), el Dr. Manuel Mesa.

Los premios del registro nacional de fracturas de cadera fueron creados en 2023 siguiendo el modelo de los otorgados por los registros de Escocia, Irlanda, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. En el mismo acto también fueron premiados los hospitales de Mieres (Asturias) y de Basurto (Bilbao)

El Dr. Manuel Mesa considera que “este galardón reconoce los esfuerzos que llevan a cabo todos los profesionales que participan en el tratamiento de la fractura de cadera, facultativos, enfermeros, fisioterapeutas, trabajadores sociales, centros sociosanitarios, etc…, tanto del hospital como del ámbito extrahospitalario”.

La unidad mixta de ortogeriatría, coordinada por la unidad de aparato locomotor, ha sabido adaptarse al entorno, a las necesidades sociosanitarias de la población del Área Sanitaria Norte de Córdoba, incorporando distintas líneas de innovación y de mejora continua orientadas a una asistencia humanística, integral y eficiente de los pacientes con fractura de cadera y pacientes con fragilidad ósea.

Los pacientes tratados, además de ser operados reciben una evaluación del estado nutricional, cognitivo, de dependencia, metabólico, hormonal, funcional, etc., se les establece un tratamiento y medidas de prevención de nuevas fracturas y se les realiza un seguimiento de hasta tres años. Este compromiso propicia que los pacientes sean operados con diligencia y seguridad, que regresen con prontitud a sus domicilios, que tengan menos complicaciones y que el número de fallecimientos disminuya sensiblemente.

Por último, el Dr. Mesa quiso también poner en valor que “gracias al trabajo con el registro nacional de fracturas de cadera se obtiene un análisis de mejora competitivo e interno que pone de manifiesto las fortalezas y evidencia los puntos de mejora de la labor asistencial y la definición de buenas prácticas que permiten una prestación eficiente y eficaz de la que sale favorecido el paciente, la familia y el funcionamiento del hospital”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies