Conecta con nosotros

Actualidad

La Cooperativa Olivarera de Los Pedroches estudia la sostenibilidad del olivar de sierra

Publicado

el

Olivar de Sierra
Fuente: Cooperativa Olivarera de Los Pedroches

La Cooperativa Olivarera de Los Pedroches (Olipe) ha programado unas jornadas con la sostenibilidad económica y medioambiental del olivar de sierra como eje principal de las intervenciones que se desarrollarán los días 15 y 16 de mayo en el auditorio del recinto ferial de Pozoblanco. Un grupo de investigadores y expertos del ámbito universitario y vinculados a multinacionales y empresas del sector como Alltech, Almazaras de la Subbética o Deoleo expondrán sus conocimientos sobre la conservación o el suelo, la gestión del agua y la obtención de aceite de oliva virgen extra de máxima calidad.

La primera de las intervenciones servirá para presentar el ‘Proyecto iCSK. Laboratorio Vivo Andalucía-Los Pedroches. La importancia de analizar y comprender los episodios de sequía del pasado para mitigar los del futuro’, que será expuesto por Lluis Pesquer Mayos, investigador del Centro de Investigación en Ecología y Aplicaciones Forestales. Pesquer Mayos es experto en análisis espacio-temporal de series climáticas y en productos de teledetección, en aplicaciones en el estudio de la dinámica de cubiertas de suelo y en la monitorización de recursos hídricos.

Tras esta primera intervención, el  general manager de Alltech Crop Science Iberia, Agustín Murillo, expondrá los proyectos que desarrollan en colaboración con Olipe para mejorar la productividad de los olivares de la sierra, analizar las características el suelo y del arbolado y potenciar la comercialización de los aceites de máxima calidad de la Cooperativa. Alltech Crop Science ha comenzado este pasado invierno los primeros análisis de suelo y se encuentra ya examinando posibles actuaciones para potenciar al máximo sus características.

Al día siguiente, el responsable de Sostenibilidad de Deoleo, Juan Carrasco Vílchez, expondrá los protocolos que sigue esta compañía en este ámbito. García explicará cómo obtener aceites de calidad con los mejores criterios de sostenibilidad. Precisamente, Olipe lleva más de tres años trabajando en su protocolo en este ámbito.

En la línea de los estudios de cuidado del suelo, las jornadas contarán con la presencia de Antonio José Manzaneda Ávila, responsable el proyecto Soil Olive de la Universidad de Jaén, quien explicará el estado medioambiental de los suelos de olivar a gran escala en las principales zonas mediterráneas de producción de aceituna. Y para terminar este día 16 de mayo, el ingeniero agrónomo de Almazaras de la Subbética Juan García Camacho expondrá su visión sobre los métodos para obtener el mejor aceite desde el campo hasta la almazara.

Homenaje a Juan Antonio Caballero.

El sábado 18 de mayo se ha programado una ruta guiada de senderismo por la Sierra de Los Pedroches con el objetivo de conocer de cerca este paisaje tan singular, vivir un día de convivencia y recordar y homenajear la figura de Juan Antonio Caballero, quien fuera presidente de la Cooperativa. Juan Antonio Caballero, fallecido hace dos años, sentó la bases de la Cooperativa actual, fue capaz de abrir nuevos mercados y posicionó a Olipe como una referencia del olivar ecológico y de las posibilidades de diversificación del  negocio que presenta un olivar tan singular como el de Los Pedroches.

Continuar leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

El Hospital Valle de los Pedroches, ‘mejor hospital’ en el tratamiento de las fracturas de cadera

Publicado

el

por

El Hospital Valle de los Pedroches, 'mejor hospital' en el tratamiento de las fracturas de cadera
Fuente: Junta de Andalucía

El pasado 10 de octubre, durante la 8ª Reunión del RNFC celebrada en Barcelona, se reconoció la labor asistencial que desarrolla el centro referencia del Norte de Córdoba en la prestación asistencial y de cobertura sociosanitaria a los pacientes con fractura de cadera y por haber obtenido los mejores resultados medios de los indicadores de calidad establecidos por el RNFC en el año 2023.

El galardón fue recibido por el director de la unidad de aparato locomotor y coordinador de la unidad de ortogeriatría y de prevención de fracturas por fragilidad (FLS), el Dr. Manuel Mesa.

Los premios del registro nacional de fracturas de cadera fueron creados en 2023 siguiendo el modelo de los otorgados por los registros de Escocia, Irlanda, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. En el mismo acto también fueron premiados los hospitales de Mieres (Asturias) y de Basurto (Bilbao)

El Dr. Manuel Mesa considera que “este galardón reconoce los esfuerzos que llevan a cabo todos los profesionales que participan en el tratamiento de la fractura de cadera, facultativos, enfermeros, fisioterapeutas, trabajadores sociales, centros sociosanitarios, etc…, tanto del hospital como del ámbito extrahospitalario”.

La unidad mixta de ortogeriatría, coordinada por la unidad de aparato locomotor, ha sabido adaptarse al entorno, a las necesidades sociosanitarias de la población del Área Sanitaria Norte de Córdoba, incorporando distintas líneas de innovación y de mejora continua orientadas a una asistencia humanística, integral y eficiente de los pacientes con fractura de cadera y pacientes con fragilidad ósea.

Los pacientes tratados, además de ser operados reciben una evaluación del estado nutricional, cognitivo, de dependencia, metabólico, hormonal, funcional, etc., se les establece un tratamiento y medidas de prevención de nuevas fracturas y se les realiza un seguimiento de hasta tres años. Este compromiso propicia que los pacientes sean operados con diligencia y seguridad, que regresen con prontitud a sus domicilios, que tengan menos complicaciones y que el número de fallecimientos disminuya sensiblemente.

Por último, el Dr. Mesa quiso también poner en valor que “gracias al trabajo con el registro nacional de fracturas de cadera se obtiene un análisis de mejora competitivo e interno que pone de manifiesto las fortalezas y evidencia los puntos de mejora de la labor asistencial y la definición de buenas prácticas que permiten una prestación eficiente y eficaz de la que sale favorecido el paciente, la familia y el funcionamiento del hospital”.

Continuar leyendo

Actualidad

La Junta Local de Seguridad prepara la organización de la Coronación Canónica

Publicado

el

por

La Junta Local de Seguridad prepara la organización de la Coronación Canónica

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha acogido la Junta Local de Seguridad previa a la celebración de la Coronación Canónica de la Virgen de Luna, que tendrá lugar en el Santuario de la Jara el próximo 7 de diciembre.

Con carácter excepcional, la reunión ha contado con la presencia de los alcaldes de Pozoblanco, Santiago Cabello, y de Villanueva de Córdoba, Isaac Reyes, concejales de las dos Corporaciones municipales, representantes de las Cofradías de ambas localidades, mandos y cargos de la Guardia Civil, la Policía Local, Protección Civil, técnicos de emergencias y seguridad privada.

De este modo, se ha abordado la organización de todo el despliegue de efectivos previsto para garantizar el normal desarrollo de este evento religioso histórico, al que se prevé la asistencia de miles de personas. El plan de seguridad se centra sobre todo en la regulación de los accesos al entorno del Santuario, la organización de aparcamientos y la gestión de flujo de personas que se concentrará ese día. Tanto los alcaldes de ambas localidades como el resto de convocados han querido trasladar que la Coronación Canónica es un acto litúrgico y que como tal contará con una organización diferente a la habitual en las celebraciones romeras de Pozoblanco y de Villanueva.

Las cofradías han planteado una serie de necesidades a la Guardia Civil según la previsión del desarrollo del acto, tanto en la carpa central como en los alrededores de la ermita y se han establecido las entradas y las salidas a la explanada del Santuario, que serán las habituales. De hecho, los alcaldes de ambos ayuntamientos han expuesto que ya se están ejecutando mejoras en los caminos de acceso al recinto. La Junta Local de Seguridad ha confirmado que se podrá acceder en coche y en autobús desde las paradas habituales, pero se ha recordado que el aforo de la carpa es limitado y que se irá cubriendo por orden de llegada en el caso de los asistentes.
La reunión se ha celebrado con el objetivo de fijar objetivos de forma conjunta y afrontar el reto de organizar un evento inédito y singular, por ello, desde la Junta Local de Seguridad, se recomienda que se mantenga el comportamiento cívico propio de todas las celebraciones que se organizan en el privilegiado entorno de la Dehesa de la Jara.

Conformen avancen los días, se irán dando más detalles productos del trabajo de todas las partes pero ya en esta Junta Local de Seguridad se ha querido dejar claro que no habrá limitaciones de acceso ni a personas ni a vehículos más allá de las que marque el aforo previsto por motivos de seguridad. Además, en las zonas anexas a la carpa, que estará ubicada en la explanada, junto a la cruz, se dispondrán pantallas y megafonía para que aquellas personas que, llegado el caso, no puedan acceder a la carpa tengan la posibilidad de seguir la ceremonia en directo.

Continuar leyendo

Actualidad

Ventana Abierta reivindica la importancia de implicarse en la lucha contra la violencia hacia las mujeres

Publicado

el

por

Ventana Abierta reivindica la importancia de implicarse en la lucha contra la violencia hacia las mujeres
Fuente: Asociación de Mujeres Ventana Abierta

La Asociación de Mujeres Ventana Abierta, de Pozoblanco, ha organizado una serie de actividades dentro del día reivindicativo del 25 de noviembre, Día Internacional contra las violencias machistas.

Este año, con el lema “Oír, ver y callar no es una opción”, se quiere reforzar la importancia de implicarnos activamente en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

El 20 de noviembre, a las 20 horas en el Centro Municipal de Información a la Mujer de Pozoblanco, tendrá lugar la charla “Centralización de la justicia: el impacto del traslado del Juzgado de Violencia sobre la Mujer” a cargo de Gloria Serrano Valverde.

Los días 24 y 25 de noviembre habrá mesas informativas en la calle Mayor.

Y el 25 de noviembre, a las 19:30 horas, tendrá lugar una manifestación con salida en la fuente de la Avda. Marcos Redondo y llegada al ayuntamiento de Pozoblanco.

Para la asociación, “en estos días tan significativos, el apoyo conjunto es importante y así podemos seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria”.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies