Actualidad
La nueva portada del Recinto Ferial será la ‘gran novedad’ de la Feria de Pozoblanco 2019
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pozoblanco ha presentado hoy la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de las Mercedes 2019.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pozoblanco ha presentado hoy la Feria y Fiestas de Nuestra Señora de las Mercedes 2019.
Una feria, en palabras del alcalde, Santiago Cabello, “que se ha convertido en un referente en la provincia de Córdoba en cuanto a gastronomía y al gran programa de actuaciones y actividades para todos los gustos y que continúa consolidándose en un año repleto de novedades”.
Entre estas novedades destaca la nueva portada para la entrada del Recinto Ferial, que según ha explicado el concejal de Festejos, Eduardo Lucena, “es una adaptación a la portada ya existente, hecha a medida y realizada por empresas locales, compuesta por más de siete mil bombillas y fabricada con madera especial de exteriores resistente a posibles inclemencias meteorológicasque incluye un motivo floral en su diseño, lo que permitirá verla tanto de día como de noche”. “Esta portada viene a sustituir a la anterior, la cual había que reemplazar y se ha optado por fabricar una propia, en lugar del tradicional alquiler de iluminación que se viene haciendo, y seguiremos utilizándola en posteriores ediciones”.
La concejala de Mayores, Anastasia Calero, ha explicado que otra de las novedades será un acto de homenaje a nuestros mayores que se celebrará el miércoles de feria al mediodía en la Caseta Municipal en el que podrán participar todas aquellas personas mayores que se hayan apuntado previamente. Un acto que se suma al día del Abuelo y Nieto que volverá a tener lugar el sábado de feria en la Caseta Municipal.
Por su parte, el concejal de Cultura, Juan Bautista Escribano, ha explicado que entre las actuaciones que tendrán lugar en el teatro El Silo se encuentra la obra “Cómico”, de la compañía de Rafael Álvarez “El Brujo”, que se pondrá en escena el jueves y a Concha Velasco y Jordi Rebellón con “El Funeral”, el viernes. También hay lugar para los artistas locales con la Trastienda Teatro y su “Un, dos, tres. Un programa de varietés”, el miércoles. Las entradas ya pueden comprarse en la taquilla del teatro El Silo con horario ampliado de lunes a viernes de 12.00h a 14.00h y de 19.00h a 21.00h
En cuanto a actuaciones en el Recinto Ferial, destaca la presencia del cantante flamenco Paco Candela, que ofrecerá un concierto en la Caseta de la Juventud el sábado a las 22.30h, además de SakataBro&Wyllo García y el grupo de rock Asfalto, que actuarán en esta misma caseta el viernes, mientras que el grupo de versiones Planeta 80 lo hará el jueves. Casablanca y Longplay también ofrecerán sus conciertos de versiones en el pasillo de las casetas familiares el viernes y sábado respectivamente.
Otra de las novedades será la Caseta del Flamenco, que contará con actuaciones todos los días de feria a partir de las 15.00h tanto de cante y baile flamenco como del Coro Romero Voces de la Sierra.
Desde la concejalía de Juventud, Marisa Guijo, hainformado que otra de las novedades en las casetas será la dirigida a jóvenes de entre 11 y 17 años, que este año llevará el nombre de “Caseta To’Flama” y tendrá un horario de apertura hasta las 2.00h, con actividades como sesión de Break Dance, batalla de gallos de rap, fiesta de neón y DJ. Además la concejala de Servicios Sociales, María Fernández, ha informado que se realizará una campaña especial de Feria para consumo responsable de alcohol.
Desde la concejalía de Igualdad, Inmaculada Reyes ha informado que se ha preparado la campaña “Enfériate sin violencia”, de respeto y prevención contra la violencia que estará presente en todo el Recinto Ferial, y especialmente en el punto de información en el que habrá personas destinadas a la concienciación de esta campaña.
Así mismo, la concejala de personal ha informado que se han contratado más de 120 personas para el embellecimiento de calles y Recinto Ferial, seguridad, espectáculos taurinos, limpieza y aparcacoches.
También en el punto de información estará disponible la Sala de Lactancia, según ha informado la concejala de Familias, Dolores García, en la que los bebés podrán ser alimentados alejados del bullicio y en donde se les podrá cambiar. El horario de la Sala de lactancia será el mismo que el del punto de información: de 14.00h a 2.00h todos los días, excepto el martes de 22.00h a 2.00h y domingo de 14.00h a 00.00h.
Espectáculos infantiles
Los más pequeños también tendrán protagonismo en la feria con actuaciones en el espacio exterior del Recinto Ferial: Monociclos y Malabares el jueves y Magia de Pruden el viernes a las 20.00h. Además del musicalCantajuegos el sábado también a las 20.00h en la Caseta Municipal. Actuaciones que se suman al Día del Abuelo y el Nieto, que en esta edición será el sábado por la mañana.
Feria del Toro y del Caballo
La figura del caballo vuelve a ser uno de los atractivos de la feria de Pozoblanco, con el paseo de Enganches el sábado durante la aparcería, la gymkana vaquera o el concurso de doma.
En cuanto a la feria taurina, el sábado de preferia el Coso de Los Llanos acogerá la corrida con toros de Daniel Ruiz Yague para los diestros Antonio Ferrera, David Fandilla “El Fandi” y José María Manzanares.
El sábado de feria será el turno para los diestros Manuel Escribano, David Galván y Román con toros de Manuel Blázquez y el domingo la tradicional corrida de rejones con toros de Luis Terrón para los rejoneadores Ruiz Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens.
Servicio de limpieza ampliado
El concejal de Urbanismo y Servicios, Jesús Agudo, ha informado que más de 30 personas formarán el servicio de limpieza durante la Feria, que incluye este año como novedad un refuerzo con varias personas y la máquina de baldeo, que realizará servicio también en el Recinto Ferial y por las calles durante toda la semana de Feria.
Por otra parte, a las acciones de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, se suma un equipo de seguridad y vigilancia durante los días de festejos, además de más de 20 personas como aparcacoches. También habrá servicio de recogida de aceite usado en las casetas.
Transporte público
Eduardo Lucena también ha informado que se refuerza el servicio de transporte público en el municipio con dos microbuses, “lo que permitirá un desplazamiento más ágil y además más económico, ya que tiene un precio de un euro”.
Los micro buses recorrerán la localidad con parada en el Recinto Ferial, Hospital, Comarcal, San Gregorio, Estación de Autobuses, Residencia Hermanas Muñoz Cabrera y Ayuntamiento con ampliación de horario durante el fin de semana.
A este transporte hay que añadirle los autobuses de transporte comarcal durante el fin de semana que cuentan con tres rutas y que conectarán los municipios de El Guijo, Torrecampo, Pedroche, Villanueva de Córdoba, El Viso, Dos Torres Añora, Hinojosa del Duque, Fuente la Lancha, Villanueva del Duque y Alcaracejos con Pozoblanco
Pregón de Feria
El pistoletazo de salida esta Feria será el viernes a las 21.00h con el Pregón a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Música de Pozoblanco, que este año celebra su 150 aniversario y se subirá a las tablas del teatro El Silo para anunciar las fiestas y ofrecer un repertorio musical. El alcalde ha querido hacer un reconocimiento a la trayectoria de la Banda y a todas las personas que durante 150 años han pasado por ella.
Cabalgata y Fuegos artificiales
La tradicional Cabalgata de Gigantes y Cabezudos supondrá el tradicional punto de partida a los días de Feria el martes con la participación de los niños de Pozoblanco, que contará un año más con nueva animación y música.
Posteriormente, tras la eucaristía y procesión de la Virgen de la Salud, será el encendido del alumbrado del Recinto Ferial y el espectáculo piromusical de fuegos artificiales, el martes para abrir los festejos y el domingo a las 22.00h para cerrarlos.
Desde el Ayuntamiento han querido agradecer a todas las personas que hacen posible una Feria cargada de atractivosy que ya suma más de 175 años, según ha expresado el concejal de Patrimonio, Alberto Villarejo.
El alcalde ha concluido que se trata de“una feria que no sería posible sin el esfuerzo conjunto tanto de personas como colectivos que ponen su esfuerzo y dedicación para que sean unos días de disfrute y convivencia para el municipio”. Por último ha querido enviar un mensaje de invitación a la feria a toda la ciudadanía.

Actualidad
Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

El pasado 8 de julio, vecinos y vecinas de la calle Sevilla de Pozoblanco realizaron un acto de protesta denunciando el problema que sufren cada vez que hay fuertes lluvias, las inundaciones de sus viviendas. Un problema que ya dura desde el año 2021 y que, tras varias reclamaciones en el Ayuntamiento, éste no le ha dado una solución ya que ha optado por el silencio administrativo.
Tres días después, el alcalde de Pozoblanco dio una rueda de prensa donde habló de un “plan de inversión en infraestructuras hidráulicas por un valor de un millón de euros y que dará solución a diversos problemas estructurales que afectan a varios puntos del municipio”.
Escuchado por los vecinos de la calle Sevilla, han vuelto a emitir una nota de prensa, la siguiente:
“El pasado viernes 11 de julio escuchamos la rueda de prensa del alcalde de Pozoblanco sobre las actuaciones futuras a llevar a cabo por Hidralia, la empresa concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en Pozoblanco.
Al enumerar las actuaciones, lo hizo comenzando, en primer lugar, por las obras a llevar a cabo en la calle Sevilla para evitar las inundaciones que padecemos los vecinos.
Al escuchar las palabras del alcalde, los vecinos creímos entender, que al citar las obras de la calle Sevilla en primer lugar, sería también la primera actuación en llevarse a cabo.
Nuestra sorpresa llegó tras mantener una reunión con el alcalde, a última hora de la mañana del pasado viernes, donde se nos comunicaba que el inicio de las obras previstas para el lunes 14 de julio no eran las de la calle Sevilla, sino en las calles Portugal, Francia e Italia.
Además se nos informó por parte del alcalde que todavía no estaba concretado el proyecto, ni la forma de llevarse a cabo, ni nos podía decir la fecha prevista del inicio de las obras.
Después de la reunión mantenida y tras escuchar las palabras del alcalde queremos manifestar lo siguiente:
- Que nos parece muy positivo que el alcalde reconozca que existe un problema en la red de saneamiento de la calle Sevilla y que debe ser el ayuntamiento el que indique a Hidralia que lleve a cabo las actuaciones necesarias con cargo al canon variable de infraestructuras.
- Que las actuaciones que llevamos a cabo la semana pasada, para exigir que se ejecutasen las obras acordadas por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 31 de octubre de 2024, han servido para acelerar el procedimiento y que a día de hoy entendemos que la solución a nuestra problemática está más próxima.
- Que las personas afectadas por las inundaciones no vamos a cesar en nuestras reivindicaciones hasta que por parte de la alcaldía no tengamos un compromiso firme de la fecha del inicio de las obras.
Asimismo, queremos agradecer públicamente a los medios de comunicación que difundieron nuestra rueda de prensa, del día 8 de julio, por darnos voz e informar de la situación que padecemos, agradecimiento que hacemos extensivo a todos los vecinos y personas que nos apoyan.”
Actualidad
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública pide ayuda al Defensor del Pueblo Andaluz

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública, ha realizado un registro de entrada al Defensor del Pueblo Andaluz manifestando la “preocupación que existe por la desatención sanitaria que están sufriendo muchos pacientes y familiares en toda la zona norte de Córdoba, principalmente en la atención a la Salud Mental”.
Según se informa, “dicha situación es ya insostenible, por lo que hacemos un llamamiento a todas las administraciones para encontrar una solución urgente e inmediata que venga a resolver la situación en la que actualmente estamos inmersos en Los Pedroches y El Guadiato”.
El escrito enviado al Defensor del Pueblo Andaluz y Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba es el siguiente:



Actualidad
‘Peligro, estrechamiento de calzada’, la señal que separa la A-435 en dos categorías

Como ya se publicó, los grupos socialistas de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo presentaron una moción conjunta en sus respectivos ayuntamientos pidiendo el acondicionamiento definitivo de la carretera A-435, en su tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, y un mantenimiento más regular incluso hasta el límite con Castilla La Mancha.
En el Ayuntamiento de Pozoblanco se aprobó por unanimidad, en el Ayuntamiento de Pedroche se aprobó por unanimidad y en el Ayuntamiento de Torrecampo aún no se ha tratado. Esta unanimidad en las exigencias lo podíamos interpretar que se trata de una necesidad real y no un mero movimiento partidista, ya que estos ayuntamientos están gobernados por el Partido Popular.
La diferencia entre la llamada carretera de Iryda, desde Pozoblanco hasta la N-502, junto a la circunvalación, en cuestión de firme, anchura de arcenes, trazado y señalización, es visiblemente clara con respecto al tramo desde Pozoblanco hacia Torrecampo, tal y como indica la señal de tráfico que encabeza este artículo, situada justo en ese punto.
Hoy, la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha venido por segunda vez, ya vino al inicio de las obras, para promocionar las últimas actuaciones que se han realizado.
Recientemente se ha ejecutado una actuación de refuerzo de firme en el tramo comprendido desde la travesía de Torrecampo hasta el límite provincial, un total de 4,8 kilómetros, dentro del Contrato de Servicio de Mantenimiento de Firmes de la Red de Carreteras de Andalucía.
Y actualmente se está ejecutando una segunda actuación entre el punto kilométrico 31,750 y 34,200, y entre los puntos 36,000 y 37,810, en los términos municipales de Pedroche y Torrecampo, en el marco del Contrato de Servicio de diversas operaciones de conservación en la Red de Carreteras de Andalucía.
Tal y como indica la propia Junta, estas actuaciones en la carretera A-435, que soporta una intensidad media diaria de más de mil vehículos, se suman a las labores de conservación y reparación en diferentes vías autonómicas de toda la provincia. Pero, lo que se pide desde Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco es ejecutar de una vez el proyecto previsto de acondicionamiento total, igualar en características esta zona de la carretera con la existente desde Pozoblanco hacia Córdoba, y no discriminar por zonas creando dos carreteras de diferentes categorías en calidad, características, trazado, etc.
MOCIÓN PARA EL ACONDICIONAMIENTO URGENTE DE LA CARRETERA A-435
La carretera A-435, que conecta la N-502 en Espiel con el límite de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el término municipal de Pedroche, con una longitud de 44,95 km, es parte de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.
Esta vía constituye la entrada natural desde el centro de España a la provincia de Córdoba, facilitando el tránsito de una importante cantidad de vehículos, especialmente pesados, hacia la zona industrial de Pozoblanco, la comarca de Los Pedroches y la comarca del Guadiato.
Aunque algunos tramos han sido mejorados —como la Variante Sur de Pozoblanco (2008) y el tramo entre Pozoblanco y la N-502 (2013)—, el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, de aproximadamente 18 km, sigue sin acondicionar, lo que representa un grave problema de seguridad y accesibilidad.
Este tramo presenta:
- Ausencia de arcenes, con el riesgo que esto supone, especialmente para ciclistas.
- Múltiples puntos peligrosos por el trazado, la señalización deficiente y el mal estado del firme.
- Deterioro por el tránsito continuo de vehículos pesados y las últimas lluvias, que han agrietado el asfalto y empeorado las condiciones.
En 2007, la Junta de Andalucía licitó el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, adjudicado en 2008 a Narval Ingeniería S.A., contemplando:
- Plataforma de 10 m entre Pozoblanco y Pedroche (carriles de 3,5 m y arcenes de 1,5 m).
- Plataforma de 8 m entre Pedroche y Torrecampo (carriles de 3 m y arcenes).
A pesar de ello, el proyecto permanece paralizado y, a fecha 15 de marzo de 2024, la Delegación Territorial de Fomento de Córdoba comunicó al Ayuntamiento de Pedroche la falta de asignación presupuestaria para su ejecución.
Por tanto, desde este Ayuntamiento consideramos urgente la reactivación del proyecto, su dotación presupuestaria y la ejecución inmediata de las obras necesarias.
Acuerdos
- Primero. Instar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a reactivar y ejecutar de forma urgente el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, dotándolo de la correspondiente partida presupuestaria.
- Segundo. Exigir a la Junta de Andalucía un plan de mantenimiento continuo del tramo de la A-435 comprendido entre Pozoblanco y el límite con la Comunidad Autónoma, para evitar el agravamiento de su estado.
- Tercero. Solicitar la rehabilitación inmediata del firme en el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, especialmente en los puntos más deteriorados tras las últimas lluvias.
- Cuarto. Dar traslado de estos acuerdos a:
- La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
- La Delegación Territorial de Córdoba de dicha Consejería.
- Los Grupos Parlamentarios del Parlamento de Andalucía.
- Los Ayuntamientos de Torrecampo y Pozoblanco, con el fin de establecer una posición común y coordinada.
-
En-Red-Ando hace 7 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 7 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 10 meses
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
-
En-Red-Ando hace 7 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 meses
El cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 4 meses
Se pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Deportes hace 10 meses
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche
-
Actualidad hace 6 meses
El PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos