Actualidad
Las obras de mejora de la A-424, entre Cardeña y Pozoblanco, se licitarán en julio
																								
												
												
											López explica a los alcaldes de los municipios que conecta la vía la actuación, que incluye el refuerzo de firme o la reordenación de una intersección
La Consejería de Fomento y Vivienda licitará durante el mes de julio las obras de mejora de seguridad vial de la carretera autonómica A-424, entre Cardeña y Pozoblanco, con un presupuesto inicial de 1,72 millones y un periodo de ejecución de cuatro meses. La estimación es que la intervención se adjudique en octubre para poderla iniciar en noviembre. Así se lo ha trasladado el consejero Felipe López a los alcaldes de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez, Pozoblanco, Santiago Cabello, Cardeña, Catalina Barragán, y al presidente de la Mancomunidad de municipios del Valle de los Pedroches, Juan Díaz.
Durante esta reunión, el consejero ha estado acompañado por la delegada del Gobierno, Rafi Crespín. El consejero ha subrayado que “con esta actuación, la Junta da respuesta a una reivindicación muy demandada por los municipios de Los Pedroches, explicitando la sensibilidad de esta Administración hacia las demandas de mejoras de infraestructuras de esta comarca, donde hemos ido actuando de acuerdo a un calendario de prioridades para atender aquellos puntos que requerían de una mejora urgente”. El titular de Fomento y Vivienda ha explicado que “esta obra supondrá una mejora de la seguridad vial y favorecerá el confort en la conducción, sin olvidar las importantes ventajas para la movilidad entre estos municipios, para el desarrollo de la actividad agrícola y ganadera y para la actividad turística de carácter rural de la comarca”.
La A-424 tiene su origen en la localidad de Cardeña en la intersección con la N-420 y finaliza en la glorieta que regula el tráfico en el cruce de Pozoblanco con la A-435. Cuenta con una intensidad media de 1.449 vehículos al día entre Cardeña y Villanueva y 2.464 vehículos al día entre Villanueva y Pozoblanco y se integra en un eje horizontal (conformado por la A-422, A-423 y A-424) que constituye una de las principales arterias de articulación de la comarca de Los Pedroches, en el norte de la provincia de Córdoba.
La actuación prevista consistirá en tres tipos de obras. En el tramo de 14 kilómetros entre Villanueva y Pozoblanco, entre los puntos 33 y 47, se realizará la regularicación y refuerzo del firme. La intervención contempla la nivelación de la carretera y la extensión de una nueva capa de rodadura, que permitirá obtener un firme homogéneo que favorecerá el confort de la conducción y mejorar la adherencia de la rueda del vehículo a la calzada. Asimismo, se llevará a cabo la remodelación de la intersección situada en el punto kilométrico 30,2 en Villanueva de Córdoba, mediante la construcción de una glorieta partida que aumentará la funcionalidad de este cruce. Habilitará y dará seguridad a todos los movimientos desde la A-424 a la carretera de acceso al municipio, ya que actualmente el cruce existente no permite a los vehículos procedentes de Cardeña entrar a Villanueva por este enlace, complicando el itinerario de esos usuarios y la accesibilidad.
Por último, se colocarán 1.332 metros lineales de barreras de seguridad en el tramo de 29,4 kilómetros comprendido entre Cardeña y Villanueva de Córdoba. Se instalarán barreras biondas, unos elementos que contribuirán a disminuir las salidas de vehículos de la vía, que es la principal causa de accidente que registra esta carretera autonómica.
La población beneficiada por estas obras asciende a más de 31.000 habitantes, correspondientes a los municipios que comunica directamente, es decir, Cardeña, Villanueva de Córdoba y Pozoblanco; y a las localidades de Conquista, Torrecampo y Pedroche, que han de utilizar este itinerario para la capital o Pozoblanco, uno de los municipios cabecera de la comarca. Las distintas soluciones que se aplicarán en cada tramo aumentarán las condiciones de seguridad vial de la carretera y favorecerán la confortabilidad de la conducción, con una incidencia directa sobre la siniestralidad de la carretera.
También supondrán importantes ventajas para la movilidad entre los municipios de Cardeña, Villanueva y Pozoblanco y para el resto de localidades del norte de Los Pedroches que transitan por esta carretera de paso obligado para acudir a centros de prestación de servicios públicos, como es la estación del AVE de Villanueva o el Hospital de Pozoblanco; y a la propia capital. Además, también favorecerá el desarrollo de la actividad agrícola y ganadera de la zona y redundará en el impulso de la actividad turística de carácter rural de la comarca de Los Pedroches, caracterizada por una zona de dehesas muy cuidada desde el punto de vista ambiental y por una práctica cinegética muy relevante.
En esta misma comarca, la Consejería culminó esta primavera la obra en la A-422, concretamente en el tramo de 19 kilómetros entre Alcaracejos e Hinojosa del Duque, con una inversión de 1,36 millones. A esta actuación se suma la actuación en la A-423, en el tramo entre Alcaracejos y Pozoblanco, con una inversión de 800.000 euros, para adecuar el firme; y la dotación de 9,6 millones destinada a la adecuación de la A-421, en el tramo entre Villanueva y el acceso a la estación del AVE. Sumando estas inversiones a la de la actuación anunciada, la Junta invierte desde los últimos años en esta zona 13,5 millones en mejoras de infraestructuras viarias, a lo que habría que añadir el montante de 1,4 millones para la ejecución de la estación del AVE de Villanueva de Córdoba.
																	
																															Actualidad
COVAP se reúne con alcaldes de Los Pedroches y El Guadiato
														La cooperativa COVAP ha acogido en sus instalaciones el encuentro “Nuestro territorio y su futuro“, una iniciativa donde se ha reunido con los alcaldes de las comarcas de Los Pedroches y El Valle del Guadiato.
Según indica la empresa, “el objetivo principal de esta reunión ha sido crear un espacio de diálogo activo y colaboración para definir las líneas de actuación estratégica que impulsen el desarrollo sostenible y el progreso socioeconómico de la zona“.
Durante el encuentro, se han abordado los principales retos y oportunidades que enfrenta el territorio, incluyendo la fijación de población, el desarrollo de infraestructuras, la sostenibilidad del medio rural y la promoción de un modelo agrícola y ganadero innovador y competitivo.
La reunión ha sido “un paso fundamental para alinear las visiones de la Cooperativa y las autoridades locales, estableciendo un marco de trabajo basado en la confianza mutua para construir juntos un futuro próspero para nuestras comarcas“, según informa COVAP en sus redes sociales.
Actualidad
El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno
														El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.
El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.
Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.
Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.
El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.
El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.
Actualidad
Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas
														Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.
La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.
Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.
El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.
En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.
El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.
Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.
- 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)
 


									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
