Conecta con nosotros

Actualidad

Luz verde para la recogida de basura los 7 días a la semana

Aprobado también, de manera inicial, el plan de inversiones para que las mancomunidades con competencia en materia de caminos adquieran nueva maquinaria.

Publicado

el

Diputación de Córdoba

El Pleno de la Diputación de Córdoba ha dado luz verde, en la sesión ordinaria del mes de octubre, a los convenios de colaboración de la institución con cuarenta ayuntamientos de la provincia para la gestión integral de los residuos sólidos domésticos, a través de Epremasa, mediante la modalidad de recogida de acera con frecuencia de 7 días a la semana.

El presidente de la Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente, Francisco Palomares, explica que “con estos convenios pasamos de prestar el servicio de recogida de la fracción orgánica mediante contenedores de acera de 6 a 7 días a la semana”.

Según Palomares, “este cambio se debe a que en la ordenanza provincial para el ejercicio 2021 se ha planteado la desaparición de la Modalidad de Gestión integral de acera de 6 días, por lo que todos los municipios que han estado utilizando la misma han planteado la opción de aplicar la Modalidad de Gestión integral de acera de 7 días”.

PLAN DE INVERSIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA

Por otro lado, se ha aprobado de manera provisional el Plan Provincial de Inversiones para la Adquisición de Maquinarias por las Mancomunidades con competencia en materia de caminos (ejercicios 2020-2023), un programa dotado con 1,6 millones de euros, distribuidos en cuatro anualidades, que pretende dotar a estas entidades de las infraestructuras necesarias para la reparación de caminos municipales.

El delegado de Infraestructuras Rurales en la Diputación, Manuel Olmo, destaca de este plan que “pretende regular la asistencia económica a las mancomunidades que tienen competencia en materia de caminos con idea de que puedan adquirir maquinarias nuevas que son necesarias para la ejecución, conservación, reparación y mantenimiento de los caminos municipales que sean titularidad de los municipios y entidades locales autónomas de la provincia”.

El objetivo final, recuerda Olmo, “es favorecer la conexión de los núcleos rurales con las explotaciones agrarias con el fin de mejorar y potenciar la competitividad de las mismas, contribuyendo así a que haya opciones de crecimiento económico y a mitigar el despoblamiento de esta zonas”.

En la sesión ordinaria del Pleno del mes de julio se aprobaron los criterios y directrices del plan y se fijaban las cuantías que correspondían a cada entidad local en aplicación de los citados criterios, así como las aportaciones locales obligatorias. Todas las mancomunidades con competencia en materia de caminos, y que cuentan con maquinaria para la reparación de los mismos, han presentado sus respectivas solicitudes, siendo el Servicio de Planificación de Obras y Servicios Municipales el encargado de formar el plan estableciendo una distribución por anualidades.

De este modo, la aportación prevista para el ejercicio 2020 asciende a 400.000 euros e irá destinada a que adquieran su maquinaria las mancomunidades de Sierra Morena y Zona Noroeste Valle de Los Pedroches (Los Blázquez). En 2021 la aportación de la Diputación será 450.271 euros y se destinará a Sierra Morena, Subbética, Zona Noroeste Valle de Los Pedroches (Los Blázquez) y Zona Centro Valle de los Pedroches (Villaralto).

En 2022, la aportación de la institución provincial será de 423.638 euros y sufragará el coste de la maquinaria de Sierra Morena, Subbética y Zona Centro Valle de los Pedroches (Villaralto), y en 2023 el presupuesto ascenderá a 324.089 euros para las mancomunidades de Subbética y Zona Centro Valle de los Pedroches (Villaralto).

En otro orden de cosas, todos los grupos políticos con representación en la Corporación han aprobado por unanimidad la adhesión de la institución provincial a la asociación ‘Los paisajes del olivar de Andalucía Patrimonio Mundial’ y a la Asociación para la Promoción y Desarrollo de la Vía Verde del Aceite. En este sentido, el portavoz del Grupo Provincial Socialista, Esteban Morales, destaca que “esta segunda asociación, impulsada por la Mancomunidad de la Subbética, tiene por objeto la promoción, el desarrollo y difusión de la Vía Verde del Aceite, que discurre desde Jaén hasta el municipio de Puente Genil incluyendo el ramal hasta Baena”.

Finalmente, se ha aprobado por unanimidad un convenio con el Ministerio de Defensa para la colaboración científico técnica en el ámbito del desarrollo rural agrícola y ganadero de la provincia de Córdoba. El portavoz del Grupo Provincial de Izquierda Unida, Ramón Hernández, subraya de este acuerdo que “contempla acciones de investigación, cooperación, asesoramiento mutuo y formación especializada dirigida a agentes del sector agrícola y ganadero, así como el intercambio en el campo de la docencia en el Laboratorio de Investigación Aplicada que se encuentra en el Centro Agropecuario Provincial”.

Continuar leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

Finalizadas las actuaciones previstas desde 2019 en caminos rurales de Pozoblanco y Pedroche

Publicado

el

por

Finalizadas las actuaciones aprobadas en 2019 en caminos rurales de Pozoblanco y Pedroche
Fuente: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía ha entregado a Pozoblanco y Pedroche dos caminos rurales renovados parcialmente. En concreto, en Pozoblanco, se ha mejorado el camino rural de la Cucharera, con una inversión final de 123.542 euros, mientras que en Pedroche se han finalizado las actuaciones en el camino rural de las Trijuelas y del Pozo de Saavedra, con una inversión de 308.828 euros.

El delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Acosta, ha destacado que la Junta de Andalucía “continúa impulsando las infraestructuras rurales en la comarca de Los Pedroches y prueba de ello es la entrega oficial a los ayuntamientos de Pozoblanco y Pedroche de dos caminos rurales reformados, una actuación que mejora de manera directa el trabajo diario de ganaderos y agricultores de la zona”.

Las obras, financiadas íntegramente por la Junta de Andalucía a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), han supuesto una inversión total superior a los 432.000 euros. Ambas actuaciones fueron incluidas dentro del programa Plan Itínere de 2019 y tuvieron la aprobación definitiva en 2022.

En el término municipal de Pedroche, se han finalizado las actuaciones en el Camino Rural de las Trijuelas y del Pozo de Saavedra, con una longitud total de 1.760 metros y una inversión de 308.828 euros.

Los trabajos han dotado al camino de un ancho de coronación de entre 4 y 5,45 metros, utilizándose como firme mezcla bituminosa en caliente en la mayor parte del trazado. En las zonas con mayor riesgo de arrastres y erosión, debido a pendientes o cotas bajas, se han ejecutado tramos de hormigón reforzados con mallazo. Además, se han construido un badén, dos nuevas entradas a fincas y se ha instalado la señalización correspondiente.

En Pozoblanco, se ha completado la mejora del camino rural de la Cucharera, con una longitud total de 1.441 metros y una inversión final de 123.542 euros.

El camino presenta un ancho de coronación de entre 4,15 y 5,35 metros, y se ha dotado igualmente de un firme de mezcla bituminosa en caliente en casi todo su recorrido. Para facilitar el drenaje en los puntos donde el agua cruza de un margen al otro, se han ejecutado losas de hormigón armado reforzada con mallazo. La actuación se completa con la construcción de cinco badenes, dos accesos a fincas colindantes y la señalización pertinente.

Continuar leyendo

Actualidad

La Mancomunidad activa la Ruta del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches con el ‘Club de Producto Turístico’

Publicado

el

por

La Mancomunidad activa la Ruta del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches con el 'Club de Producto Turístico'
Fuente: Mancomunidad de Los Pedroches

La Mancomunidad de Los Pedroches activa la Ruta del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches bajo el modelo “Club de Producto Turístico” con la constitución de la Mesa de Seguimiento y la Comisión Técnica.

La iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, en el marco del PRTR financiado con fondos Next Generation EU, y persigue posicionar a Los Pedroches como destino gastronómico y experiencial de referencia en torno al jamón 100% ibérico, la dehesa y la cultura comarcal.

El Presidente de la Mancomunidad, Santiago Cabello, ha informado a los presentes sobre el sentido y los objetivos que persigue el Club de Producto Turístico, haciendo hincapié en que “la metodología se apoyará en el modelo de Club de producto de Turespaña, lo que significa una alianza estratégica entre administraciones y empresas que garantiza estándares de calidad, sostenibilidad, promoción y comercialización bajo un ente gestor y reglas comunes, todo ello adaptado a la singularidad del jamón 100% ibérico D.O.P. Los Pedroches y su paisaje de dehesa.

Posteriormente la Secretaría Técnica explicó el modelo de gestión público-privado, el calendario de trabajo, la puesta en marcha del sistema de gestión del Club, la generación de experiencias y la promoción, así como la captación y asesoramiento a empresas.

En el acto celebrado hoy, además de quedar constituida la Mesa de Seguimiento y la Comisión Técnica, se ha presentado la marca e imagen del Club y el Manual de Producto Turístico, que incluye la estructura de gobernanza y el Reglamento de Funcionamiento, donde se fijan los requisitos que se exigen para cada tipo de actividad (dehesas visitables, secaderos-bodegas, restauración y tiendas, alojamientos, empresas de actividades y guías, agencias receptivas, oficinas de información, etc.), con el fin de asegurar la calidad, seguridad, sostenibilidad y accesibilidad.

A esta reunión constitutiva han asistido, junto al Presidente y el Gerente de la Mancomunidad, la Vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba, el Delegado Territorial de Córdoba de Turismo y Cultura de la Junta de Andalucía, el Presidente y el Gerente del Grupo de Desarrollo Rural ADROCHES, la Directora del CICAP, el Presidente y el Gerente del CIET Los Pedroches. Está previsto que se incorporen al Club la representación empresarial de la comarca pertenecientes a fincas de dehesas, secaderos, alojamientos, restauración, agencias de viajes receptivas, actividades de ocio, comercio, etc.

Continuar leyendo

Actualidad

Villanueva del Duque presenta su campaña ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’

Publicado

el

por

Villanueva del Duque presenta su campaña ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’
Fuente: Ayuntamiento de Villanueva del Duque

El Ayuntamiento de Villanueva del Duque ha presentado, a través de su Área de Desarrollo Local, su campaña de dinamización comercial navideña bajo el título ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros de la Navidad’, iniciativa que se extenderá entre el 1 de diciembre y el 5 de enero, y que pretende impulsar las compras locales con 300 euros en premios y una experiencia única.

El alcalde de Villanueva del Duque, Miguel Granados, destaca que el objetivo de la iniciativa es “recompensar la fidelidad de los vecinos e incentivar el gasto en todos los sectores del comercio local”. Ademas, resalta que “con ‘Colección VillaMarket’ estamos invirtiendo en el futuro de las empresas de la localidad, ya que cada euro gastado quedará en nuestro pueblo”.

Miguel Granados explica que “buscamos con esta iniciativa un estímulo directo al comercio local, que nos ayude a impulsar la economía villaduqueña en unas fechas clave como son las navideñas”, y anima “a toda la ciudadanía de Villanueva del Duque a volcarse con esta iniciativa y apoyar el comercio local, no solo para Navidad, también a lo largo de todo el año”. 

‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’, campaña financiada parcialmente por fondos Next Generation de la Unión Europea, estará activa desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 5 de enero de 2026, y es una campaña que está basada en el coleccionismo: los participantes deberán conseguir los ‘5 Tesoros’, que incluyen una botella de aluminio, tote bags y fiambreras, todos con un diseño exclusivo de nuestra localidad, mediante la acumulación de ellos.

¿Cómo funciona ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’? 

El cliente obtendrá un sello en su Tarjeta de Tesoros por cada 20 € de compra en los establecimientos adheridos. Para fomentar la visita a otros negocios de la localidad, solo se podrá obtener un máximo de un sello por establecimiento y por día.

Las personas que logran reunir los cuatro Tesoros de la colección, obtendrán la Bolsa Farus y la participación directa el gran sorteo final, que será el 5 de enero de 2026, donde se conocerá al ganador.

El gran premio final consiste en un bono de 300 euros para gastar en los comercios de Villanueva del Duque y una Experiencia Única para dos personas en el municipio (paquete de turismo, gastronomía o aventura).

La campaña contará también con movimiento en redes sociales a través del hashtag #MisTesorosVillaDuqueños. 

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies