Cultura
Nieves Muriel recoge el II Premio Juana Castro
																								
												
												
											La poeta galardonada se declara admiradora de la autora de Villanueva de Córdoba y la considera un referente de la poesía actual en castellano
‘Carta de la sirena’ competía con poemarios procedentes de 15 comunidades autónomas y de Suiza, Argentina y Cuba
Nieves Muriel (Melilla, 1977) ha recogido el Premio Juana Castro de Poesía por su poemario titulado Carta de la sirena, que ha competido con otras 84 obras en esta segunda edición del galardón que rinde homenaje a la poeta de Villanueva de Córdoba. En un solemne acto celebrado en la tarde del viernes, 29 de enero, en el Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba, Muriel ha afirmado que para ella es “un honor” recibir un reconocimiento que lleva el nombre de una de las autoras de poesía que constituyen su universo literario de referencia. “Juana Castro es la mejor poeta viva en lengua castellana”, ha afirmado Muriel, quien ha añadido que conoce la poesía de Juana Castro desde que tenía 15 años gracias al poemario No temerás y a que su madre adquiría publicaciones de poesía en la que se plasmaba parte de la obra de la escrita de la autora Los Pedroches. La ganadora del premio, muy comprometida con un amplio espectro de temas sociales y de género, ha reivindicado la presencia de la mujer en la literatura y ha denunciado la poca presencia de la figura femenina en ámbitos como el universitario o el académico.
Juana Castro ha destacado el orgullo que para ella supone que este premio tenga continuidad y que sea su pueblo el que lo convoque, pues eso representa un compromiso con su figura y con la literatura y la cultura. La poeta jarota ha explicado que se siente muy identificada con el poemario de Muriel: “Me gustó mucho desde que lo leí la primera vez, porque además me siento muy identificada con lo que demanda acerca de la figura de la mujer y su presencia en la poesía”. Castro, quien ha leído un poema a la Plataforma Que pare el Tren en Los Pedroches, ha ensalzado que la obra premiada y su autora “son un gran descubrimiento”.
La alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Dolores Sánchez, ha asegurado que el Ayuntamiento mantiene un total compromiso con la cultura y con este galardón, ya que “Juana Castro es un orgullo para Villanueva de Córdoba y es necesario potenciar y proyectar su figura a través de acciones como este premio”. En el acto también ha estado presente la delegada de Cultura de la Diputación de Córdoba, Marisa Ruz, quien ha destacado la importancia de este tipo de convocatorias y ha reconocido la trayectoria de Juana Castro como referente poético cordobés.
Nieves Muriel se hizo con el premio Juana Castro después de que el jurado destacara a mediados del pasado mes de diciembre que la obra, presentada con el lema Nizam, es merecedora del reconocimiento por la novedad de una voz poética que “recrea una visión del mundo y de las relaciones del ser humano desde una mirada de género en la que el Sur está presente en todo momento, y que supone la unión de las dos orillas del Mediterráneo. Para ello acude a un lenguaje cuidado, a la musicalidad y a la sugerencia de la imagen inteligente, dando como resultado una poesía corpórea que aúna tradiciones, actualidad y genealogía para un nuevo tiempo”. Las 84 obras presentadas proceden de 15 de las 17 comunidades autónomas y de la Ceuta y Melilla. Además, ha habido poemarios de Cuba, Suiza y Argentina.
El jurado ha estado compuesto por el poeta y licenciado en Filología Hispánica Francisco Onieva; la ganadora de la edición anterior de este premio, Matilde Cabello; el escritor y director de la Filmoteca de Andalucía, Pablo García Casado; Juana Castro, como miembro de honor, y el concejal de Cultura, Gabriel Duque, que ha actuado como secretario del jurado con voz, pero sin voto.
																	
																															Cultura
Ana Cristina González presenta su libro ‘A la abuela le crecen los enanos’ en Hinojosa del Duque
														El Centro Social de Desarrollo de Hinojosa del Duque acogió ayer la presentación del libro “A la abuela le crecen los enanos“, de Ana Cristina González Aranda. La autora estuvo acompañada del alcalde, Matías González, y del escritor Mikel Murillo.
“A la abuela le crecen los enanos“ es una apasionante novela que trata de la historia de Eulalia, una abuela de 73 años que, tras inexplicables y aparatosos accidentes domésticos, se enfrenta al veredicto implacable de su nieta. A partir de ese momento, Eulalia reacciona y no duda en poner patas arriba el inamovible hábitat del bloque. Se establece así un emocionante juego entre niños y ancianos que acaba implicando al barrio entero. Al mismo tiempo, una dudosa empresa inmobiliaria planea sobre el bloque para hacerse con las viviendas de los ancianos.
Ante este nuevo escenario, Eulalia convoca una reunión para aclarar la situación y se caldean los ánimos: tres abuelas descontentas desde el principio con la iniciativa están decididas a firmar para salir del barrio. Las abuelas son secuestradas. Los acontecimientos se precipitan, ciertas heridas del pasado vuelven a abrirse, ocurren reencuentros y lo imprevisible se abre paso para mostrarnos que la vida, si le damos una oportunidad, puede sorprendernos.
El libro se puede conseguir en la librería 17 Pueblos, aquí.
La autora de esta novela, Ana Cristina González, nació en Hinojosa del Duque y se formó en la Universidad de Granada. Desde niña encontró en la escritura un refugio y una forma de dar vida a mundos imaginarios. Durante más de una década ejerció como psicóloga general sanitaria, especializada en terapia familiar. Tras convertirse en madre y vivir una etapa como homeschooler, volvió a escribir, aunando la mirada psicológica con la pasión narrativa. Sus relatos mezclan reflexión, cotidianidad y humor, con personajes reales y diálogos que laten con vida propia. En constante búsqueda creativa, apuesta por historias que emocionen, inspiren y dejen una huella duradera.

Libro ‘A la abuela le crecen los enanos’, de Ana Cristina González Aranda
Cultura
‘Eso que no te dije: un canto a la vida’, el primer libro de Sergio Rubio
														Sergio Rubio Muñoz, de El Viso, publicó en agosto un libro de relatos, su primer libro, “Eso que no te dije: un canto a la vida“.
Según el propio autor indica, este libro “es una forma de cerrar heridas, de abrir el alma, de decir —al fin— lo que tantas veces callé“. Detalla que “cada relato está escrito en números romanos, como si el tiempo les diera peso, memoria, y otra forma de respirar“.
Concluye que “este libro nace del silencio, pero también del deseo profundo de conectar, de que alguien del otro lado lea y se reconozca; porque sé que todos tenemos algo que nunca dijimos, algo que se quedó en el aire“.
Este libro, compuesto de más de 150 relatos, entre otros puntos de venta, se puede conseguir en nuestra librería, 17 PUEBLOS, en calle San Fernando, núm. 5 (local), de Pedroche.
Escritos de Sergio Rubio los podemos encontrar en sus perfiles en redes sociales denominados “Relatos en números romanos“, en Facebook y en Instagram.
Cultura
Más propuestas de la Red Andaluza de Teatros Públicos para Los Pedroches
														La Red Andaluza de Teatros Públicos, programa impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con los ayuntamientos adheridos, ha ampliado su programación en las ocho provincias andaluzas durante el último trimestre del año.
Concretamente en Córdoba, 15 funciones de teatro, música, circo y danza recorrerán la provincia. Además, los escolares podrán disfrutar este mes de cinco propuestas escénicas gracias al programa Abecedaria.
Las artes escénicas llegarán a Villanueva de Córdoba con funciones de música, circo y teatro. El primero en pisar Villanueva será Gata Brass Band y su concierto ‘GATA BRASS BAND ¡QUE SUENE LA CALLE!’ el día 8. El turno para Alas Circo Teatro llegará el viernes 21 con su trabajo ‘Circo Alas’. Para acabar, ‘LAS 13 ROSAS’, de la Compañía Artística Estíbaliz Núñez, estará sobre las tablas el día 28.
Zen del Sur – Contemporary Arts y su espectáculo de circo ‘XPECTRO’ visitarán Pozoblanco el 14 de noviembre. El municipio también recibirá la visita del grupo El Vodevil, que representarán su obra ‘el guitón onofre’.
Y por último, Vania Produccions y su obra ‘El perro del hortelano’ cerrará la programación del mes el día 28 en Hinojosa del Duque.
Además, el programa educativo Abecedaria también tendrá presencia durante el mes en la provincia cordobesa. En concreto, ‘Cateura’, de Alas Circo Teatro llega a Villanueva de Córdoba el día 5 y a Pozoblanco el día 6. El mismo municipio recibirá ‘Barquichuelo de Papel’ de La Canela Teatro Títeres el día 19 y al día siguiente recalará en Villanueva de Córdoba. Para acabar, Pozoblanco recibirá a Chicharrón Circo Flamenco y su espectáculo ‘Empaque’ el día 26.
- 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)
 


									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
