Actualidad
Obras sin licencia municipal en las instalaciones de COVAP, según el CDeI
Comunicado íntegro del CDeI de Pozoblanco en relación a unas obras que se están acometiendo en las instalaciones de COVAP:
En referencia al tema de varias obras encuadradas en los expedientes de obras nº 235/16, 256/16 y 258/16, que según hemos podido constatar se están ejecutando sin la preceptiva Licencia Municipal de Obras, en las instalaciones de COVAP en carretera de la Canaleja, este Grupo Municipal, emite la presente nota de prensa, a fin de que la opinión pública conozca el desarrollo del asunto.
Se han realizado varias peticiones al Alcalde Emiliano Pozuelo, al Concejal de Obras Manuel Cabrera, a Secretaría General del Ayuntamiento y al Departamento de Obras y Urbanismo, recabando información sobre los trámites a seguir, así como de las actuaciones llevadas a cabo por el Concejal de Obras y por el Alcalde, ante la situación planteada y derivada de la realización de obras sin Licencia Municipal, y de la denegación de dichas solicitudes de Licencia de Obras, una vez iniciadas las mismas ,estudiadas en Comisión de Obras y finalmente denegadas por la Junta de Gobierno Local.
Detallamos una cronología con indicación de las fechas de las que dispone este Grupo Municipal donde se ha reclamado información al Ayuntamiento de Pozoblanco desde el inicio del expediente.
- 23-3-16.- Visita del inspector a las obras y constatación de no existencia de Licencia Municipal.
- 22-4-16.- Levantamiento de acta por el inspector de obras, y remisión de la misma al Dpto. de Obras y Urbanismo.
- 26-5-16.-Escrito de CDeI, solicitando información sobre estado de las obras y de las actuaciones del Alcalde. SIN RESPUESTA.
- 30-5-16.- Pleno de Mayo donde CDeI vuelve a preguntar al Alcalde y al concejal de Obras sobre el asunto. SIN RESPUESTA.
- 13-9-16.- Reunión de la Comisión de Obras. IU, pregunta sobre el tema.
- 27-9-16.- La comisión de Obras, propone a la Junta de Gobierno Local que se denieguen las solicitudes de Licencias de Obras de Covap, apoyándose en informes técnicos de la Arquitecta Municipal.
- 29-9-16.- Reunión de la Junta de Gobierno Local. No se trata el tema de la denegación de Licencias y sin embargo si se tratan el resto de solicitudes de licencias de obras.
- 6-10-16.- Reunión de la Junta de Gobierno Local. No se trata el tema de la denegación de Licencias y sin embargo si se tratan el resto de solicitudes de licencias de obras.
- 7-10-16.- Escrito de CDeI al Alcalde y al Concejal de Obras, pidiendo copia de los expedientes. SIN RESPUESTA
- 11-10-16.- Respuesta por email desde Secretaría informando de que los expedientes están informados negativamente por la Arquitecta Municipal y que el informe jurídico, será en la misma línea.
- 14-10-16.- Escrito de CDeI, al Alcalde, al Secretario y al concejal de Obras, solicitando copia de todos los informes existentes en los expedientes. SIN RESPUESTA.
- 20-10-16.- Respuesta por email desde Secretaría, informando que en la Junta de Gobierno de 20-10-16 se han denegado las tres licencias de obras.
- 25-10-16.- Recibimos el acta de comisión de obras del 11-10-16 donde se propone la denegación de otros dos expedientes de obras de la misma empresa.
- 25-10-16.- Escrito de CDeI, solicitando copia de las tres solicitudes de Licencia de Obras, informes técnicos y jurídicos. SIN RESPUESTA
- 31-10-16.- En el pleno ordinario, se requiere al Alcalde y al concejal de Obras, información sobre los expedientes. Indica el alcalde que cuando compruebe las fechas, nos responderá.
- 9-11-16.- Escritos de CDeI , ante la NO RESPUESTA del Alcalde, solicitando indicación de las actuaciones seguidas por el equipo de gobierno en este asunto, desde que se inició en Marzo hasta la fecha, y solicitando informes jurídicos y técnicos sobre actuaciones a seguir, una vez llegada la situación a este punto.
- 14-11-16.- Ante la NULA RESPUESTA, tanto del Alcalde Emiliano Pozuelo, como del concejal Manuel Cabrera, y dado que no hemos recibido ninguna de la documentación solicitada, damos difusión a la presente nota, esperando en breve alguna contestación por parte de este equipo de gobierno.
De forma nítida y rotunda queremos dejar claro en esta nota de prensa que no es intención de este Grupo Municipal perjudicar de ninguna forma a ninguna empresa de nuestra localidad, por otro lado nos sentimos orgullosos de tener en nuestro territorio empresas como COVAP, y las animamos a continuar con su labor en nuestra comarca, pero entendemos que no es posible que el Alcalde y su Gobierno Municipal “miren para otro lado”, cuando se producen hechos DOCUMENTADOS, de tal gravedad como son la posible inacción del Primer Edil y del concejal de Obras ante la realidad de un informe del inspector de obras que avisa de una probable irregularidad urbanística, (al no existir licencia municipal concedida) que se encuentra documentada en un acta de la inspección de obras, en varias actas con decisiones adoptadas en distintas comisiones de Obras, en actas con acuerdos tomados por las Juntas de Gobierno Local, y en informes técnicos y jurídicos que han sido emitidos sobre este asunto.
Desde CDeI entendemos que el Alcalde, -una vez emitido el informe de la inspección de obras, que informaba del inicio de una obra sin licencia municipal preceptiva- debería de haber expedido un decreto de paralización cautelar de obra, hasta conocer los informes técnicos y jurídicos pertinentes que pudieran haber dado lugar a la posible regularización de las obras, en su caso, dado que la inexistencia de Licencia Municipal de Obras, al inicio estaba constatada y de esa forma haber evitado el posible perjuicio que se ha podido producir a esta empresa, tan emblemática en nuestra zona.
Reiteramos de nuevo, como viene siendo habitual en este equipo de gobierno, el incumplimiento una vez más de su tan vanagloriada transparencia, cuando de forma sistemática vienen ocultando información a los grupos de la oposición y por lo tanto a la ciudadanía de Pozoblanco.
Finalmente, creemos que, a tenor de la posible gravedad de la situación descrita, del posible perjuicio ocasionado a una empresa de nuestra comarca como consecuencia de la dejación de funciones por parte del Alcalde de Pozoblanco y del Concejal de Urbanismo, el equipo de Gobierno tiene necesariamente que asumir las responsabilidades pertinentes, y tomar las decisiones correspondientes a fin de depurar responsabilidades donde corresponda.
Fdo. Antonio López Pozuelo.
(Presidente del Grupo Municipal)
Actualidad
Sabemos las inversiones de la Junta en Los Pedroches para 2026, ¿echas algo en falta?
Ayer, se dio a conocer el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2026, desgranando en una nota de prensa emitida las diferentes inversiones que se realizarán en la provincia de Córdoba. Mostramos las actuaciones previstas para la comarca de Los Pedroches.
Según se informa, se invertirá en las estaciones depuradoras de aguas residuales de Pozoblanco y Santa Eufemia. Recordemos que la de Pozoblanco se encontraba al 70 por ciento de su ejecución en junio [leer aquí] y para la de Santa Eufemia, ya se anunció la colocación de la primera piedra en julio de este año [leer aquí]
También se dedicará una partida presupuestaria para el centro de salud de Villanueva de Córdoba, que ya en febrero estaba al 20 por ciento de su ejecución [leer aquí], y para un nuevo consultorio médico en Añora.
Se harán obras y reformas en la oficina de empleo (SAE) de Villanueva de Córdoba, en el juzgado de Pozoblanco y en un centro educativo de Pozoblanco.
Se invertirá en una mejora de las vías pecuarias en Añora y Alcaracejos (vereda de Hinojosa a Pozoblanco y colada de Dos Torres), se construirá una pasarela en el Centro de Visitantes del Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro (de la que ya en 2021 se hablaba que se iba a construir), y habrá una actuación bajo el título de “restauración de suelos mineros” en El Soldado, en Villanueva del Duque.
Nos gustaría saber su opinión, ¿echas alguna inversión en falta? Déjanos tus comentarios.
Actualidad
El Ayuntamiento de Pozoblanco aprueba la creación de un aula informatizada para los exámenes de la DGT
En la noche de ayer martes se celebró la sesión plenaria correspondiente al mes de octubre en el Ayuntamiento de Pozoblanco. Una sesión en la que se aprobaron diversos asuntos de relevancia municipal, entre ellos la modificación de crédito que permitirá destinar 60.000 euros a la creación de un aula informatizada para los exámenes teóricos de la Dirección General de Tráfico (DGT), consolidando así a Pozoblanco como única sede oficial de la DGT en la zona norte de la provincia.
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, explicó que esta inversión forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la mejora de los servicios públicos y la apuesta por mantener en el municipio recursos fundamentales que eviten desplazamientos a la ciudadanía y generen actividad económica local.
La modificación de crédito, con un importe total de 425.000 euros, permitirá igualmente cubrir gastos esenciales en el funcionamiento de distintos servicios municipales, como el suministro eléctrico de los colegios públicos, la licitación de las luminarias navideñas de 2025 o la licitación del catering de la escuela infantil, entre otros. La medida fue aprobada con el apoyo del equipo de gobierno y con los votos en contra del partido socialista e izquierda unida.
Además, el Pleno aprobó por unanimidad la segunda prórroga del contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio por valor de más de dos millones de euros, que incluye una revisión del precio por hora, fijado en 16,63 euros, garantizando la sostenibilidad del servicio y la atención de calidad a los usuarios. El alcalde quiso agradecer públicamente la labor de los más de 100 profesionales que forman parte del servicio, destacando “su dedicación y compromiso diario con las personas mayores y dependientes”. En total, el programa atiende actualmente a unos 450 usuarios, cifra que asciende hasta los 750 si se suman los usuarios del programa municipal “A tu lado”.
Durante la sesión también se debatieron varias mociones presentadas por los diferentes grupos municipales, centradas en cuestiones de ámbito autonómico y estatal como los cribados de cáncer de mama, la auditoría de la Seguridad Social, el apoyo a la ampliación de la red eléctrica en el norte de Córdoba o el apoyo a los autónomos contra la subida de las cotizaciones.
Antes del inicio de la sesión, la corporación municipal rindió un emotivo homenaje a Inmaculada Molina con motivo de sus 25 años de servicio en la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Pozoblanco. En el acto, que contó con la presencia de su familia y de compañeros llegados de distintos puntos de la provincia,. El alcalde Santiago Cabello hizo entrega a la homenajeada de la Medalla de Mérito Honorífica y a la Constancia en la categoría de oro, otorgada por Protección Civil de España. El regidor destacó “la vocación, el compromiso y la entrega ejemplar de Inmaculada durante todos estos años, siempre al servicio de Pozoblanco y de sus vecinos”, y agradeció su labor “como referente de solidaridad y dedicación en el ámbito de la protección ciudadana”.
Actualidad
Hinojosa del Duque acogerá el II Mercado Gastronómico de Los Pedroches del 21 al 23 de noviembre
El Pabellón El Pilar volverá a ser escenario de una cita muy especial con la gastronomía de nuestra comarca: el II Mercado Gastronómico de Los Pedroches – Gastropedroches – Lo Nuestro, que se desarrollará los días 21, 22 y 23 de noviembre en Hinojosa del Duque.
El acto de presentación de GastroPedroches ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque y ha contado con la presencia del alcalde de la localidad, Matías González, junto a los concejales Santiago Jesús Aranda, Agustín Romera y María Antonia Ramírez.
El primer edil hinojoseño, Matías González, ha destacado que “desde el Equipo de Gobierno seguimos trabajando en acciones que buscan potenciar el desarrollo económico de nuestro municipio”. En este sentido, ha explicado que “lo hemos hecho este pasado fin de semana con la Feria de la Boda de Los Pedroches, y ahora seguimos con nuestro Mercado Gastronómico, que vuelve al Pabellón El Pilar tras el éxito de la primera edición”.
Por su parte, el concejal de Desarrollo Económico, Agustín Romera, ha señalado que “hoy presentamos el cartel de la segunda edición de nuestro Mercado Gastronómico, tras el éxito de esa primera edición de GastroPedroches – nuestro”, y vuelve, según Romera, con el objetivo de “volver a ser un punto de encuentro y de convivencia alrededor de la gastronomía de nuestra comarca”.
“Llega con novedades y empresas que se adhieren a este Mercado”, ha continuado explicando Agustín Romera, para “mostrar a la gente sus productos y todo el potencial de las artes culinarias de nuestra tierra: el cerdo ibérico, el vino, el cordero, el queso, el dulce…
Además, ha señalado Agustín Romera, es una “fantástica oportunidad para adelantarse en las compras navideñas”, ofreciendo a las empresas “un fantástico escaparate para presentarse de cara a la Navidad que, como sabemos, es una de las épocas clave para el sector a lo largo de todo el año”.
En este sentido, Agustín Romera ha dejado claro que “es una iniciativa que busca apoyar al sector de la alimentación, apostando también por el gastroturismo, con iniciativas que acompañarán a GastroPedroches durante sus días de celebración”.
Agustín Romera ha explicado que “habrá actividades y novedades para que, ademas de disfrutar de la comida, pueda disfrutar también de la parte lúdica en el Pabellon El Pilar.
Por último, el edil de Desarrollo Económico ha comentado que “el plazo para participar para las empresas sigue abierto, aunque está todo prácticamente completo, repitiendo la mayoría de las empresas de la primera edición e incorporándose nuevas procedentes de distintos puntos de Los Pedroches”.
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 5 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



