Actualidad
Respuesta del Área Sanitaria Norte de Córdoba a SATSE sobre el Centro de Salud de Villanueva de Córdoba
																								
												
												
											El sindicato profesional de la enfermería SATSE-Córdoba comunicó el pasado 22 de junio que, tras la denuncia realizada a la Inspección de Trabajo tras detectar deficiencias en el centro de salud de Villanueva de Córdoba, y transcurridos los 4 meses de plazo establecido para que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) procediera a corregirlas, “la mayoría de las mismas no han sido corregidas”.
La Dirección Gerencia del Área Sanitaria Norte de Córdoba (ASNC) ha contestado con la siguiente información:
- El requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social al que se hace referencia en la nota tiene como fecha de entrada en el registro del Área el 14/02/2018. A partir de ahí, existe un plazo de subsanación de cuatro meses desde la recepción de dicho documento, plazo que finalizó el 14/06/2018.
 - Con fecha 11/06/2018, siempre dentro del plazo fijado, se envió desde el Área un informe a la Inspección que incluía la documentación justificativa de las actuaciones y las medidas de subsanación de las deficiencias observadas.
 - Además de esto, en distintas sesiones del Comité de Seguridad y Salud del ASNC, celebradas en los días 13/12/2017, 14/02/2018 y 20/06/2018, se informó de manera adecuada a los Delegados de Prevención y organizaciones sindicales que asistieron a los encuentros de la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el Centro de Salud de Villanueva de Córdoba junto con todas las acciones a llevar a cabo.
 - En concreto, durante la reunión celebrada el 20/06/2018 del Comité de Seguridad y Salud del ASNC, uno de los puntos del orden del día tuvo como título: “Situación del Requerimiento de la ITSS sobre el C.S. de Villanueva de Córdoba”. En dicho punto se procedió a informar del envío de la documentación exigida por el requerimiento y se acordó facilitar copia del informe enviado a la Inspección de Trabajo a todos los miembros del comité. También se les remitiría el borrador del acta de la reunión.
 - Dice Satse en su comunicado que “una vez agotado este plazo de cuatro meses dado por la Inspección para que la Administración Sanitaria procediera a la subsanación de las deficiencias detectadas, SATSE ha podido constatar que la mayoría de las mismas no han sido corregidas y que las escasas actuaciones realizadas han sido un parcheo”. Sobre esto, la Dirección Gerencia del ASNC quiere manifestar que se han adoptado todas las medidas necesarias para la corrección de las deficiencias señaladas por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y que éstas han sido comunicadas.
 - Por último, en ningún caso es posible acusar al ASNC de ignorar el requerimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social debido a que, tal y como se ha expuesto en los puntos anteriores de forma clara, dicha situación no se ha producido, habiéndose dado respuesta en tiempo y forma, como es preceptivo en la relación entre las administraciones públicas.
 
																	
																															Actualidad
El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno
														El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.
El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.
Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.
Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.
El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.
El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.
Actualidad
Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas
														Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.
La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.
Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.
El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.
En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.
El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.
Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Actualidad
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública organiza una mesa redonda y una concentración
														La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública ha organizado para el miércoles, 5 de noviembre, a las 19:30 horas, una mesa redonda bajo el título “Ayer y hoy de la sanidad en Los Pedroches”.
Tendrá lugar en el Centro de Servicios Sociales de Villanueva de Córdoba (calle Mercado, número 12) y participarán Antonio Merchán Sánchez (médico de familia), Juan Ignacio Redondo Campos (enfermero comunitario), Catalina Madrid Olmo (enfermera comunitaria) y Rafael Rodríguez Muñoz (médico de atención al ciudadano). El acto estará moderado por José Ruiz Cañadas.
Además, para el jueves día 13 de noviembre, a las 20 horas, la plataforma ha organizado una “concentración por la sanidad pública” en Pozoblanco. Serán en el Bulevar de la Avenida Villanueva de Córdoba.

- 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
 - 
																	
										
																			Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
 - 
																	
										
																			En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)
 


									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
