Conecta con nosotros

Actualidad

Santiago Cabello aspira a la alcaldía de Pozoblanco con una lista ‘muy renovada’

El PP apuesta por un equipo formado por 11 mujeres y 10 hombres, que mezcla juventud y experiencia y en el que aparecen personas que han destacado por su desempeño laboral y académico y por su compromiso social.

Publicado

el

Santiago Cabello

El PP apuesta por un equipo formado por 11 mujeres y 10 hombres, que mezcla juventud y experiencia y en el que aparecen personas que han destacado por su desempeño laboral y académico y por su compromiso social.

El Partido Popular de Pozoblanco concurrirá a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo con una lista muy renovada, que conforman once mujeres y diez hombres. El candidato a la Alcaldía, Santiago Cabello, ha explicado que se trata de “un magnífico equipo, repleto de gente preparada y en el que se mezclan experiencia y juventud”. Ha añadido que, a la hora de elaborar la lista, “hemos apostado por personas comprometidas con Pozoblanco y que son conocidas gracias a su gran desempeño profesional o académico y a su actividad social, educativa, sanitaria o cultural en distintos ámbitos y colectivos”.

El candidato ha añadido que “este grupo de personas, a las que les doy las gracias por su compromiso, tienen el perfil perfecto para lograr que el proyecto que tenemos en marcha para construir un gran futuro para Pozoblanco pueda seguir desarrollándose con fuerzas renovadas y nuevas ideas”. “Ahora no es el momento de experimentos ni de volver a la lamentable parálisis que por desgracia vivimos en el pasado sino de apostar por una lista sólida como ésta que hoy damos a conocer a la sociedad y que es la que garantiza que el actual camino de estabilidad, creación de empleo, compromiso social e inversión pública pueda seguir adelante sin sufrir un frenazo que sería dramático”, ha explicado el candidato. “Nuestro lema es ‘Lo mejor está por llegar’ porque hemos demostrado que somos capaces de gestionar y porque acudimos a estas elecciones con un excelente equipo y con un gran proyecto repleto de iniciativas muy necesarias e ilusionantes”.

Ha añadido Cabello que “mi objetivo, y por eso me presento a estas elecciones, es seguir construyendo un Pozoblanco mejor para nuestros niños, nuestros mayores, nuestros trabajadores y nuestras familias”. También “seguir apostando por un Ayuntamiento que mire por las personas en su conjunto y no por el interés personal de nadie”. Sobre la lista, ha explicado que se trata de personas comprometidas con esos principios y ha destacado que se trata de “hombres y mujeres que llegan a la política porque están dispuestos a entregar parte de su tiempo al bienestar de nuestro municipio y a construir un Pozoblanco mejor”. “Sólo puede estarles agradecido por su valentía al creer en este proyecto y por acompañarme en esta lista tan especial, que en realidad es un equipo con vocación de futuro”, ha concluido el candidato y actual alcalde de Pozoblanco. Cabello ha querido agradecer “su magnífica labor a todas las personas que han formado el grupo municipal popular en el mandato que ahora concluye y que han sido claves en la transformación y en la estabilidad que en estos cuatro años ha vivido nuestro querido municipio”.

La lista la conforman las siguientes personas:

1-. Santiago Cabello Muñoz.

Actual alcalde de Pozoblanco. Diplomado en Ciencias Empresariales y empresario del sector agroganadero. Trabajador de Covap durante 12 años y responsable del departamento de seguros.

2-. Eduardo Lucena Alba

Actual concejal de Festejos, Promoción y Turismo, desde donde ha desarrollado proyectos como la Marca Pozoblanco. Empresario.

3-. Anastasia Calero Bravo

Diplomada en Educación Social y especializada en la atención a la tercera edad. Desarrolla su labor en la residencia Jesús Nazareno.

4-. Jesús Agudo Cantero

Comerciante y empresario. Técnico en Gestión Administrativa, Comercio y Marketing. Muy vinculado al deporte, la cultura y las cofradías.

5-. María Fernández Nevado

Diplomada en Educación Social y máster en Intervención Social en Inmigración, Desarrollo y Grupos Vulnerables. Técnico en Interpretación de Lengua de signos.

6-. Juan Bautista Escribano Alba (Independiente)

Graduado en Administración y Dirección de Empresas y Empresariales. Máster en Marketing y Relaciones Comerciales. Entrenador del Club Baloncesto Promesas Pozoblanco.

7-. Inma Reyes Cuadrado (Independiente)

Empresaria especializada en gestoría y asesoramiento a empresas. Vicepresidenta de la Asociación Empresarial Eya Los Pedroches y vocal del GDR.

8-. Marisa Guijo Benítez

Graduada Bilingüe en Educación Primaria con mención en Necesidades Educativas Específicas. Muy involucrada en los movimientos juveniles.

9-. Alberto Villarejo de Torres

Graduado en Historia y cursando un máster en Arqueología. Afán por mejorar nuestra cultura y por la protección del patrimonio.

10-. Lola García Tamaral

Diplomada en Magisterio por la especialidad de Audición y Lenguaje. Madre de familia numerosa. Presidenta de la Asociación de Familias Numerosas de Los Pedroches.

11-. Vicente Calonge Jurado

Deportista. Jugador del Club Deportivo Pozoblanco. Técnico en las categorías inferiores del fútbol pozoalbense.

12-. Mamen Mesa Torres

Trabajadora del sector del comercio. Mujer muy participativa y comprometida con los movimientos sociales de Pozoblanco.

13-. Maribel Sánchez Alba

Mujer muy conocida en la localidad por su desempeño durante los últimos 25 años en la Notaría de Poblanco.

14-. Óscar López Galán

Grado medio en Conducción de Actividades Físico Deportivas en el Medio Ambiente Natural. Joven muy vinculado al mundo del deporte pozoalbense.

15-. Cristina Tavera Alba (Independiente)

Profesora del CP Manuel Cano.  Diplomada en Magisterio. Especialista en Educación Musical. Gradio medio de estudios musicales. 

16-. Esther Redondo Herrero (Independiente)

Diplomada en Enfermería. Coordinadora de Cuidados del Área Materno-Infantil del Hospital Comarcal de Los Pedroches.

17-. Miguel Ruiz Fernández

Cirujano del Hospital Comarcal de Los Pedroches e histórico militante del PP de Pozoblanco. Persona reconocida por su gran compromiso social.

Suplentes:

1-. José María Gallardo Galera

Doctor en Medicina y prestigioso investigador. Jefe de Servicio de Oftalmología durante tres décadas.

2-. Inmaculada Moreno Torrico

Licenciada en Veterinaria. Trabajadora de los Servicios Técnicos de Covap desde hace 12 años.

3-. Pilar Cabrera Longás

Auxiliar de Enfermería y Farmacia. Esteticista. Actual concejala de Educación, Salud e Igualdad del Ayuntamiento de Pozoblanco.

4-. Manuel Cabrera López

Actual concejal de Urbanismo, Obras, Servicios y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Pozoblanco. 

Actualidad

‘Peligro, estrechamiento de calzada’, la señal que separa la A-435 en dos categorías

Publicado

el

por

'Peligro, estrechamiento de calzada', la señal que separa la A-435 en dos categorías

Como ya se publicó, los grupos socialistas de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo presentaron una moción conjunta en sus respectivos ayuntamientos pidiendo el acondicionamiento definitivo de la carretera A-435, en su tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, y un mantenimiento más regular incluso hasta el límite con Castilla La Mancha.

En el Ayuntamiento de Pozoblanco se aprobó por unanimidad, en el Ayuntamiento de Pedroche se aprobó por unanimidad y en el Ayuntamiento de Torrecampo aún no se ha tratado. Esta unanimidad en las exigencias lo podíamos interpretar que se trata de una necesidad real y no un mero movimiento partidista, ya que estos ayuntamientos están gobernados por el Partido Popular.

La diferencia entre la llamada carretera de Iryda, desde Pozoblanco hasta la N-502, junto a la circunvalación, en cuestión de firme, anchura de arcenes, trazado y señalización, es visiblemente clara con respecto al tramo desde Pozoblanco hacia Torrecampo, tal y como indica la señal de tráfico que encabeza este artículo, situada justo en ese punto.

Hoy, la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha venido por segunda vez, ya vino al inicio de las obras, para promocionar las últimas actuaciones que se han realizado.

Recientemente se ha ejecutado una actuación de refuerzo de firme en el tramo comprendido desde la travesía de Torrecampo hasta el límite provincial, un total de 4,8 kilómetros, dentro del Contrato de Servicio de Mantenimiento de Firmes de la Red de Carreteras de Andalucía.

Y actualmente se está ejecutando una segunda actuación entre el punto kilométrico 31,750 y 34,200, y entre los puntos 36,000 y 37,810, en los términos municipales de Pedroche y Torrecampo, en el marco del Contrato de Servicio de diversas operaciones de conservación en la Red de Carreteras de Andalucía.

Tal y como indica la propia Junta, estas actuaciones en la carretera A-435, que soporta una intensidad media diaria de más de mil vehículos, se suman a las labores de conservación y reparación en diferentes vías autonómicas de toda la provincia. Pero, lo que se pide desde Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco es ejecutar de una vez el proyecto previsto de acondicionamiento total, igualar en características esta zona de la carretera con la existente desde Pozoblanco hacia Córdoba, y no discriminar por zonas creando dos carreteras de diferentes categorías en calidad, características, trazado, etc.


MOCIÓN PARA EL ACONDICIONAMIENTO URGENTE DE LA CARRETERA A-435

La carretera A-435, que conecta la N-502 en Espiel con el límite de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el término municipal de Pedroche, con una longitud de 44,95 km, es parte de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.

Esta vía constituye la entrada natural desde el centro de España a la provincia de Córdoba, facilitando el tránsito de una importante cantidad de vehículos, especialmente pesados, hacia la zona industrial de Pozoblanco, la comarca de Los Pedroches y la comarca del Guadiato.

Aunque algunos tramos han sido mejorados —como la Variante Sur de Pozoblanco (2008) y el tramo entre Pozoblanco y la N-502 (2013)—, el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, de aproximadamente 18 km, sigue sin acondicionar, lo que representa un grave problema de seguridad y accesibilidad.

Este tramo presenta:

  • Ausencia de arcenes, con el riesgo que esto supone, especialmente para ciclistas.
  • Múltiples puntos peligrosos por el trazado, la señalización deficiente y el mal estado del firme.
  • Deterioro por el tránsito continuo de vehículos pesados y las últimas lluvias, que han agrietado el asfalto y empeorado las condiciones.

En 2007, la Junta de Andalucía licitó el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, adjudicado en 2008 a Narval Ingeniería S.A., contemplando:

  • Plataforma de 10 m entre Pozoblanco y Pedroche (carriles de 3,5 m y arcenes de 1,5 m).
  • Plataforma de 8 m entre Pedroche y Torrecampo (carriles de 3 m y arcenes).

A pesar de ello, el proyecto permanece paralizado y, a fecha 15 de marzo de 2024, la Delegación Territorial de Fomento de Córdoba comunicó al Ayuntamiento de Pedroche la falta de asignación presupuestaria para su ejecución.

Por tanto, desde este Ayuntamiento consideramos urgente la reactivación del proyecto, su dotación presupuestaria y la ejecución inmediata de las obras necesarias.

Acuerdos

  1. Primero. Instar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a reactivar y ejecutar de forma urgente el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, dotándolo de la correspondiente partida presupuestaria.
  2. Segundo. Exigir a la Junta de Andalucía un plan de mantenimiento continuo del tramo de la A-435 comprendido entre Pozoblanco y el límite con la Comunidad Autónoma, para evitar el agravamiento de su estado.
  3. Tercero. Solicitar la rehabilitación inmediata del firme en el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, especialmente en los puntos más deteriorados tras las últimas lluvias.
  4. Cuarto. Dar traslado de estos acuerdos a:
  5. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
  6. La Delegación Territorial de Córdoba de dicha Consejería.
  7. Los Grupos Parlamentarios del Parlamento de Andalucía.
  8. Los Ayuntamientos de Torrecampo y Pozoblanco, con el fin de establecer una posición común y coordinada.

Continuar leyendo

Actualidad

Gerardo Arévalo denuncia graves irregularidades en la gestión municipal del Ayuntamiento de Pozoblanco

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Pozoblanco

El concejal independiente del Ayuntamiento de Pozoblanco, Gerardo Arévalo, ha denunciado y expresado públicamente su preocupación sobre diversas irregularidades observadas en la gestión municipal durante el último pleno, celebrado este martes.

Arévalo destacó especialmente el caso de la plaza adjudicada al marido de la teniente alcalde, Anastasia Calero. Según el concejal, dicha plaza de oficial de cantería no cumplía los criterios necesarios para ser considerada estructural y estabilizarse, ya que durante los últimos cuatro años no ha sido ocupada ni demandada el año completo, y antes solo únicamente durante las obras del PER o PFEA unos seis meses al año.

Asimismo, Arévalo calificó de inadmisible e inmoral que el alcalde Santiago Cabello pretenda cargar al Ayuntamiento, y por ende a los ciudadanos, el coste de su abogado por el caso judicial relacionado con los pagos irregulares al hijo de su secretaria. Este gasto ha sido incluido de forma opaca en un expediente de modificación de crédito, una acción que, según Arévalo, demuestra la falta de transparencia y responsabilidad del equipo de gobierno y principalmente de Santiago Cabello

El concejal también reiteró que sigue sin obtener respuesta a sus numerosas peticiones de expedientes y documentos, a pesar de que la ley obliga al Ayto. a entregar documentación que pida un concejal en cinco días, algo que vulnera claramente su derecho y deber de control del equipo de Gobierno, como representante público en la oposición, generando una situación de indefensión inadmisible. Arévalo advirtió que, cuando a los concejales se les impide acceder a información esencial, se está debilitando ilegalmente el papel de la oposición y, por consiguiente, se debilita la democracia en Pozoblanco.

Por último, denunció las irregularidades relacionadas con el anterior secretario de la corporación. Una advertencia de la Junta de Andalucía habría conllevado el cambio en la secretaría después de más de un año en el que el puesto había sido ocupado por un administrativo, un hecho que compromete gravemente la transparencia y el correcto funcionamiento de la administración local. Además, subrayó que este mismo secretario, que fue nombrado por el Alcalde, fue quien realizó el informe en el que la fiscalía se basa para archivar provisionalmente el caso de los pagos a una persona sin trabajar, caso que sigue abierto en instrucción por otra denuncia. Además se podrían anular todas las actuaciones realizadas por este cargo público.

Gerardo Arévalo insistió en “la importancia de defender la honradez y la transparencia en la gestión pública, para evitar un mandato basado en irregularidades e intereses propios, pidiendo que se actúe en favor del bien común y del cumplimiento de la ley. Recordando que solo unidos, con valentía y decencia podremos garantizar un futuro justo y digno para nuestro pueblo.”

Continuar leyendo

Actualidad

Y el colegio de Villaralto concluye que ‘los sueños escritos desde el corazón…’

Publicado

el

por

Y el colegio de Villaralto concluye que 'los sueños escritos desde el corazón...'
Fuente: RRSS CEIP Nicolás del Valle

Hace unas semanas contamos que había un alumno en Villaralto, en el CEIP Nicolás del Valle de Villaralto, que pasaría a Primaria necesitando de una educación especial, por lo que se solicitaba la creación de un aula específica.

Ahora, ya sabemos cómo han concluido las reivindicaciones y la lucha por la creación de un aula específica para la educación del alumnado con necesidades educativas especiales: Lo han conseguido.

Así de bonito lo cuenta el colegio en las redes sociales:

 “Los sueños escritos desde el corazón… se hacen realidad

A principios de este curso, en nuestro panel de los sueños, aparecieron varias estrellas que pedían la creación de un aula específica. Fue un sueño escrito con ilusión, con esperanza… con ese anhelo profundo de que todos los niños y niñas puedan aprender donde se sienten queridos, comprendidos, en casa.

Hoy, ese sueño ya no es solo un deseo pegado en la pared. Hoy es una realidad. Nuestro cole contará con su aula específica, y no podemos estar más emocionados.

Ha sido posible porque familias valientes alzaron la voz, y porque muchas personas se han implicado con amor, lucha y convicción para que nuestros niños y niñas puedan seguir creciendo en su cole, en su pueblo, en su comunidad.

Esto no es solo un aula: es un símbolo de lo que ocurre cuando una comunidad se une de verdad. Gracias por soñar con nosotros. Gracias por no rendirse. Gracias por creer que la inclusión no es un extra, sino un derecho.

Hoy, el aula es para ellos. Pero el orgullo, es de todos.

Desde 17 Pueblos, ¡enhorabuena!

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies