Conecta con nosotros

Cultura

‘Signos de identidad cultural y símbolos de nuestra historia, una jornada divulgativa en Belalcázar

El sábado 12 de octubre, se celebra en Belalcázar la I Jornada Divulgativa sobre los “signos de identidad cultural y símbolos de nuestra historia”.

Publicado

el

I Jornada Divulgativa

El sábado 12 de octubre, se celebra en Belalcázar la I Jornada Divulgativa sobre los “signos de identidad cultural y símbolos de nuestra historia”.

Está organizada por la Asociación Cultural de Historia y Arqueología Turdulia Belalcazarensis, en colaboración con el Ayuntamiento de Belalcázar, Caja Rural de Córdoba, la Asociación de Cetreros de Gahete (ACEGAH) y la Sociedad Cooperativa Andaluza Ntra. Sra. de la Alcantarilla, y con la participación de la Fundación PRODE y la Residencia de Mayores Ntra. Sra. de Gracia de Alcantarilla.

Las actividades propuestas versan sobre distintos ejes temáticos en los que se incluyen enfoques antropológicos, sociales y culturales, y cuyo nexo es Belalcázar, su historia, sus personajes y su conexión con la globalidad.

La cita se abrirá a las 10 de la mañana en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Belalcázar (Plaza de la Constitución, 7) con la inauguración del acto y una breve presentación de la Asociación para dar paso continuadamente a la primera de las conferencias, que correrá a cargo de la Doctora en Ciencias Biológicas y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Manuela Caballero Armenta, bajo el título ‘El Corregidor Gabriel de Medina Muñiz y su relación con la villa de Belalcázar’.

La jornada continuará con otras dos ponencias, la primera de ellas a cargo de Juan José Benítez Ruiz-Moyano, que nos ilustrará sobre ‘Los últimos hallazgos en la comarca de la Serena y su relación con la villa de Belalcázar’ y una segunda impartida por Alejandro Marcos Cerro García, que expondrá sus conocimientos e investigaciones sobre ‘Los archivos históricos como fuente para el estudio de la evolución urbanística de Belalcázar’.

Tras un pequeño receso en el que se convidará a los asistentes a un refrigerio y un aperitivo, el ciclo continuará con la conferencia impartida por el prestigioso y reconocido antropólogo e investigador Pablo Novoa Álvarez, escritor de varios libros y de un sinfín de publicaciones, experto mundial en la interpretación de petroglifos y grabados prehistóricos, y que nos visitará especialmente venido para la ocasión desde tierras gallegas para ilustrarnos sobre ‘Petroglifos de Galicia y los grabados lineales de los Pedroches (Una civilización global hace milenios)’.

Por la tarde, a partir de las 16:30h y en colaboración con la Asociación Acegah Belalcázar, se ha organizado un taller de socialización y experiencia con halcones que se desarrollará en la Cerca de la Penitencia (Belalcázar). En él, además, se realizarán varias actividades con nuestros mayores de la Residencia de Mayores Ntra. Sra. de Gracia de Alcantarilla y con el colectivo de personas con discapacidad de la Fundación PRODE, que podrán interactuar con las rapaces, fomentando así su capacidad de interrelación, asociación y refuerzo de la autoestima y confianza que les aporta el contacto cercano con animales.

I Jornada Divulgativa
(clic para agrandar)

Cultura

Preparada la venta de entradas para el Auto Sacramental de los Reyes Magos de El Viso

Publicado

el

por

Preparada la venta de entradas para el Auto Sacramental de los Reyes Magos de El Viso
Fuente: Ayuntamiento de El Viso

Continúa la cuenta atrás para vivir en El Viso entre los días 2 y 6 de enero una nueva edición del Auto Sacramental de los Reyes Magos, fiesta declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Las entradas para asistir a las diferentes representaciones que se realizarán en la Plaza de la Constitución de El Viso podrán adquirirse a partir del lunes 1 de diciembre.

Podrán comprarse través de distintos puntos de venta: la web y el Ayuntamiento de El Viso, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 13:00 horas, existiendo dos teléfonos para informarse y realizar reservas: 957 127 000 y 744 616 713.

El alcalde de El Viso, Juan Díaz, ha señalado que “existe mucha expectación y demanda previa para asistir a nuestro Auto Sacramental, una representación muy esperada por los viseños y viseñas, y también por personas de distintos puntos de la geografía Española”. El primer edil viseño ha recordado que “la historia de los Reyes Magos en El Viso es la de una tradición fraguada a lo largo del tiempo, que forma parte de nuestra historia, de nuestra cultura popular”.

Juan Díaz ha explicado que “para El Viso, el Auto Sacramental de los Reyes Magos es algo más que una simple fiesta, es un viaje al pasado, lleno de recuerdos y vivencias que tienen todos los viseños y las viseñas”, para terminando manifestando que “es un ritual centenario que une a los viseños de hoy con los de siempre, que ya están esperando a escuchar eso de ¡Que empiecen los Reyes”.

El Auto Sacramental de los Reyes Magos podrá disfrutarse en seis funciones: el viernes 2 de enero a las 20:00 horas, el sábado 3 de enero 12:00 horas y a las 20:00 horas, el domingo a las 12:00 horas, el lunes 5 de enero a las 20:00 horas y el martes 6 de enero a las 12:00 horas. El sábado 3 de enero a las 12:00 horas y a las 20:00 horas habrá servicio de interpretación de lenguaje de signos. Y el mismo día se retransmitirá en directo a través de Facebook y YouTube.

Continuar leyendo

Cultura

El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque organiza un Viaje Cultural a Rute

Publicado

el

por

El Ayuntamiento de Hinojosa del Duque organiza un Viaje Cultural a Rute
Fuente: Ayuntamiento de Hinojosa del Duque

Un viaje a Rute el próximo 29 de noviembre es una de las propuestas que el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque pone en marcha en las próximas semanas para disfrutar de todas las propuestas turísticas y culturales de esta localidad cordobesa.

La iniciativa ha sido presentada en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque por el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, y los concejales Santiago Jesús Aranda y María Antonia Ramírez.

El alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, ha señalado que se trata “de una iniciativa interesante que ponemos a disposición de los hinojoseños y las hinojseñas para conocer una interesante localidad de nuestra provincia”.

Por su parte, la delegada de Igualdad, María Antonia Ramírez, ha explicado que “la actividad está encuadrada en las actividades de participación del mayor, que lleva a cabo el Ayuntamiento a lo largo de todo el año”. María Antonia Ramírez ha señalado que el viaje “está destinado a personas mayores de 60 años de la localidad”.

También ha intervenido el primer teniente de alcalde, Santiago Jesús Aranda, que ha animado “a la ciudadanía hinojoseña a participar en el viaje para descubrir una localidad cordobesa”, siendo también una gran oportunidad “para socializar y disfrutar de una jornada muy especial”.

El viaje será el próximo sábado 29 de noviembre y se visitará el Belén de Chocolate, el Museo del Turrón, Anís y Azúcar, además de una visita patrimonial a la localidad.

La salida será a las 7:00 horas desde la parada de autobuses y las personas interesadas en asistir deben inscribirse en el Ayuntamiento.

Continuar leyendo

Cultura

Los Pedroches, protagonistas en el III Concurso de Fotografía Turística de la Provincia de Córdoba

Publicado

el

por

Los Pedroches, protagonistas en el III Concurso de Fotografía Turística de la Provincia de Córdoba
Fuente: Diputación de Córdoba

El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba ha dado a conocer los ganadores del III Concurso de Fotografía Turística de la Provincia de Córdoba, certamen que tiene como objetivo promocionar los valores monumentales, culturales, naturales y paisajísticos, y las fiestas y tradiciones de la provincia de Córdoba.

Así lo ha destacado la delegada de Turismo de la Diputación de Córdoba, Narci Ruiz, quien ha incidido en que con este concurso “perseguimos también acercar a los amantes de la fotografía a descubrir la riqueza patrimonial y artísticas de los pueblos , contribuyendo a la difusión de sus recursos turísticos, así como mostrar la provincia a través de las fotografías como arte”.

Del total de las 213 fotografías presentadas, 108 son de la categoría ‘Cultural, Patrimonial y Fiestas y Tradiciones’ y el primer premio ha sido para la fotografía Ermita de Nuestra Sra. de Veredas de Torrecampo; 72, ‘Natural y Paisajística’ y primer premio para Almodóvar del Río (Ctra. de Guadalcázar); y 33 fotografías de la modalidad ‘Gastronomía y Experiencias Turísticas’, con el primer premio para Entorno de Los Pedroches.

La delegada de Turismo de la institución provincial, Narci Ruiz, se ha congratulado de que “ha habido un 23,9 por ciento más de participación con respecto a 2024, y en esta edición, como principal novedad, se amplía el número de accésit premiados, pasando de 7 a 21”. El importe total que se destina a estos premios es de 12.000 euros; 1350 euros para los tres primeros, 950 para los tres segundos y 650 para los terceros. A cada accésit le corresponde 150 euros. En esta edición han resultado premiadas un total de 27 fotografías.

Ruiz ha resaltado que en la selección se ha valorado especialmente la calidad fotográfica y artística de las obras, la identificación de los recursos turísticos provinciales y el alto impacto visual”.

Por categorías, en el caso de la modalidad ‘Cultural, Patrimonial y Fiestas y Tradiciones’ se ha tenido en cuenta que las imágenes capten la riqueza patrimonial e histórica de los municipios, sus fiestas populares y celebraciones tradicionales reflejo de la identidad de la provincia.

Las imágenes presentadas en la categoría de ‘Natural y paisajística’, deben captar la grandiosidad de los paisajes y escenarios naturales existentes, parques naturales y geoparque, etc.

Y en el apartado de ‘Gastronomía y Experiencias Turísticas’ ha de captarse la calidad y singularidad de la rica ya variada gastronomía cordobesa, denominaciones de origen de los productos más básicos de la cocina mediterránea, entre otras.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies