Actualidad
Todo a punto para vivir la X Ruta de la Tapa de Hinojosa del Duque
El Museo Etnológico de Hinojosa del Duque ha acogido la presentación de la X Ruta de la Tapa de Hinojosa del Duque, que se celebrará en diez establecimientos de la localidad durante los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2022.
Se trata de una oportunidad única de disfrutar de 19 tapas que reúnen lo mejor de la gastronomía hinojoseña a lo largo de un evento que estará animado por distintas actuaciones, conciertos y actividades para todo el mundo.
En el acto de presentación ha participado el alcalde de Hinojosa del Duque, Matías González, que ha estado acompañado por los concejales Enrique Delgado, Juan Felipe Flores, Agustín Romera, María Antonia Ramírez y Lola Martínez, la alcaldesa de Cabeza del Buey, Ana Valls, el teniente de la Guardia Civil, Víctor Llanes, y el párroco de la Parroquia de San Juan Bautista, Jesús Aranda. También ha asistido una representación de los hosteleros que participan en la X Ruta de la Tapa.
Durante su intervención, el primer edil hinojoseño ha destacado que “disfrutaremos de las propuestas de diez establecimientos de nuestro municipio, que podrán a disposición de la ciudadanía productos elaborados con los mejores ingredientes de nuestra tierra”. Matías González ha recalcado que “la X Ruta de la Tapa supone una importante apuesta del Ayuntamiento por la economía hinojoseña, en un fin de semana clave a pocas semanas del inicio de las fiestas navideñas”.
Matías González también ha dado la bienvenida a Ana Valls, alcaldesa de Cabeza del Buey, como localidad invitada a participar la X Ruta de la Tapa, recordando “la buena relación existente entre ambos municipios, lo que hará posible que podamos disfrutar de sus propuestas gastronómicas a lo largo de este fin de semana”. En este sentido, el alcalde hinojoseño ha explicado que “los ciudadanos de Cabeza del Buey tendrán autobuses a su disposición para poder disfrutar de esta iniciativa gastronómica”.
Por su parte, el edil de Turismo de Hinojosa del Duque, Enrique Delgado, ha destacado “el regreso de nuestra Ruta de la Tapa tras dos años sin poder disfrutarla”, señalando “el esfuerzo de los hosteleros de Hinojosa del Duque para presentar una propuesta atractiva a través de unas tapas que llaman la atención de muchas personas de toda la provincia que se acercarán a Hinojosa del Duque para disfrutar de lo mejor de nuestra gastronomía”.
La alcaldesa de Cabeza del Buey, Ana Valls, ha agradecido “al Ayuntamiento de Hinojosa del Duque la invitación para formar parte de la X Ruta de la Tapa”, recordando “la vinculación que existe entre ambas localidades”. En este sentido, ha recordado “la importancia de trabajar de manera conjunta en muchas iniciativas en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas de ambos municipios, a través de eventos tan consolidados como la Ruta de la Tapa que ayuda a crear cultura a través de la gastronomía”.
A lo largo del fin de semana, para animar a los asistentes, el el Ayuntamiento de Hinojosa del Duque organizará distintas rutas por los establecimientos participantes, que estarán animadas por la Tuna Cultural Hinojoseña, el Coro de Nuestra Señora del Castillo y la Charanga Los Cocolodros. También se contará con la furgoneta musical ‘Gamberrock’ que realizarán diez mini-conciertos en las puertas de los bares y restaurantes que participan en la cita. Además, se contará con castillos hinchables y actividades infantiles en distintos puntos de la localidad, además de rutas turísticas que se desarrollarán durante todo el fin de semana.
La X Ruta de la Tapa de Hinojosa del Duque contará con la participación de diez establecimientos de la localidad: Pastelería Moraño, Bar El Plaza, Café Bar El Bodegón, Restaurante El Cazador, Bar Giovanni, Bar Origen, Hotel EH Piedra y Luz, La Peña Café & Tapas, Mesón Brigadier El Condesito y Café Bar Sesión Continua. Encontraréis toda la información de las tapas que se podrán disfrutar, horarios de actividades y otros detalles en https://hinojosadelduque.es/x-ruta-de-la-tapa-de-hinojosa-del-duque/
Actualidad
La Mancomunidad activa la Ruta del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches con el ‘Club de Producto Turístico’
La Mancomunidad de Los Pedroches activa la Ruta del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches bajo el modelo “Club de Producto Turístico” con la constitución de la Mesa de Seguimiento y la Comisión Técnica.
La iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches, en el marco del PRTR financiado con fondos Next Generation EU, y persigue posicionar a Los Pedroches como destino gastronómico y experiencial de referencia en torno al jamón 100% ibérico, la dehesa y la cultura comarcal.
El Presidente de la Mancomunidad, Santiago Cabello, ha informado a los presentes sobre el sentido y los objetivos que persigue el Club de Producto Turístico, haciendo hincapié en que “la metodología se apoyará en el modelo de Club de producto de Turespaña, lo que significa una alianza estratégica entre administraciones y empresas que garantiza estándares de calidad, sostenibilidad, promoción y comercialización bajo un ente gestor y reglas comunes, todo ello adaptado a la singularidad del jamón 100% ibérico D.O.P. Los Pedroches y su paisaje de dehesa.
Posteriormente la Secretaría Técnica explicó el modelo de gestión público-privado, el calendario de trabajo, la puesta en marcha del sistema de gestión del Club, la generación de experiencias y la promoción, así como la captación y asesoramiento a empresas.
En el acto celebrado hoy, además de quedar constituida la Mesa de Seguimiento y la Comisión Técnica, se ha presentado la marca e imagen del Club y el Manual de Producto Turístico, que incluye la estructura de gobernanza y el Reglamento de Funcionamiento, donde se fijan los requisitos que se exigen para cada tipo de actividad (dehesas visitables, secaderos-bodegas, restauración y tiendas, alojamientos, empresas de actividades y guías, agencias receptivas, oficinas de información, etc.), con el fin de asegurar la calidad, seguridad, sostenibilidad y accesibilidad.
A esta reunión constitutiva han asistido, junto al Presidente y el Gerente de la Mancomunidad, la Vicepresidenta del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Córdoba, el Delegado Territorial de Córdoba de Turismo y Cultura de la Junta de Andalucía, el Presidente y el Gerente del Grupo de Desarrollo Rural ADROCHES, la Directora del CICAP, el Presidente y el Gerente del CIET Los Pedroches. Está previsto que se incorporen al Club la representación empresarial de la comarca pertenecientes a fincas de dehesas, secaderos, alojamientos, restauración, agencias de viajes receptivas, actividades de ocio, comercio, etc.
Actualidad
Villanueva del Duque presenta su campaña ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’
El Ayuntamiento de Villanueva del Duque ha presentado, a través de su Área de Desarrollo Local, su campaña de dinamización comercial navideña bajo el título ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros de la Navidad’, iniciativa que se extenderá entre el 1 de diciembre y el 5 de enero, y que pretende impulsar las compras locales con 300 euros en premios y una experiencia única.
El alcalde de Villanueva del Duque, Miguel Granados, destaca que el objetivo de la iniciativa es “recompensar la fidelidad de los vecinos e incentivar el gasto en todos los sectores del comercio local”. Ademas, resalta que “con ‘Colección VillaMarket’ estamos invirtiendo en el futuro de las empresas de la localidad, ya que cada euro gastado quedará en nuestro pueblo”.
Miguel Granados explica que “buscamos con esta iniciativa un estímulo directo al comercio local, que nos ayude a impulsar la economía villaduqueña en unas fechas clave como son las navideñas”, y anima “a toda la ciudadanía de Villanueva del Duque a volcarse con esta iniciativa y apoyar el comercio local, no solo para Navidad, también a lo largo de todo el año”.
‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’, campaña financiada parcialmente por fondos Next Generation de la Unión Europea, estará activa desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 5 de enero de 2026, y es una campaña que está basada en el coleccionismo: los participantes deberán conseguir los ‘5 Tesoros’, que incluyen una botella de aluminio, tote bags y fiambreras, todos con un diseño exclusivo de nuestra localidad, mediante la acumulación de ellos.
¿Cómo funciona ‘Colección VillaMarket: Los 5 tesoros la Navidad’?
El cliente obtendrá un sello en su Tarjeta de Tesoros por cada 20 € de compra en los establecimientos adheridos. Para fomentar la visita a otros negocios de la localidad, solo se podrá obtener un máximo de un sello por establecimiento y por día.
Las personas que logran reunir los cuatro Tesoros de la colección, obtendrán la Bolsa Farus y la participación directa el gran sorteo final, que será el 5 de enero de 2026, donde se conocerá al ganador.
El gran premio final consiste en un bono de 300 euros para gastar en los comercios de Villanueva del Duque y una Experiencia Única para dos personas en el municipio (paquete de turismo, gastronomía o aventura).
La campaña contará también con movimiento en redes sociales a través del hashtag #MisTesorosVillaDuqueños.
Actualidad
El CIET Los Pedroches es reconocido como Mejor Entidad Turística de Andalucía 2025
El Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas de Los Pedroches (CIET) recibió ayer, 20 de noviembre, el galardón a la Mejor Institución/Entidad del Año 2025, otorgado por la Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV) en la IV Edición de los Premios Andaluces de Agencias de Viajes, celebrada en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba.
Este importante reconocimiento supone un respaldo a la trayectoria del CIET y a la labor que viene desarrollando desde hace más de 25 años en la promoción turística de la Comarca de Los Pedroches, contribuyendo a posicionarla como un destino sostenible, auténtico y de calidad a nivel nacional.
Durante el acto, se puso de manifiesto la relevancia del trabajo que el CIET Los Pedroches desarrolla en materia de turismo comarcal, así como la proyección que están alcanzando proyectos e iniciativas que están situando a Los Pedroches en el mapa nacional de la promoción turística.
El galardón fue recogido por el presidente del CIET Los Pedroches, Israel García, quien expresó su agradecimiento a la FAAV, a las asociaciones provinciales de agencias de viajes y a todas las instituciones que han apoyado la candidatura. En su intervención destacó la trayectoria de 25 años del CIET, reconociendo el valor de las iniciativas pasadas, presentes y futuras, todas ellas orientadas a seguir fortaleciendo el sector turístico comarcal.
La gala contó con la presencia de representantes de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes, los responsables de las asociaciones provinciales de agencias de viajes, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, la diputada de Turismo, Narci Ruiz, representantes del Patronato Provincial de Turismo y del Ayuntamiento de Córdoba, representantes de turismo andaluz, de la Junta de Andalucía, entre otras autoridades.Por parte de la comarca, asistieron algunos miembros del CIET Los Pedroches, así como Santiago Cabello, presidente de la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches y alcalde de Pozoblanco, mostrando el respaldo institucional de toda la comarca a la labor del CIET.
El CIET Los Pedroches sucede en estos galardones a entidades tan relevantes como el Cabildo Catedral de Córdoba (2024) o Turismo y Planificación Costa del Sol (2023), lo que refuerza el prestigio del reconocimiento.
Desde el CIET Los Pedroches informan de su agradecimiento “de manera especial el apoyo recibido por la Federación Andaluza de Agencias de Viajes, la Asociación de Agencias de Viajes de Córdoba (especialmente a su presidente, Antonio Caño) y a todas las instituciones y entidades que colaboran para que Los Pedroches sean cada día más turísticos”. También, “queremos reconocer la implicación de los socios, empresas turísticas, ayuntamientos, entidades y agentes locales, cuya participación activa permite seguir desarrollando proyectos, dinamizar el territorio y mostrar al mundo el enorme valor patrimonial, natural y gastronómico de la comarca”.
Para el CIET Los Pedroches, este premio les impulsa “a seguir trabajando con mayor entusiasmo por el desarrollo turístico de la comarca, convencidos de que Los Pedroches es uno de los destinos emergentes de mayor calidad en Andalucía y España”.
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 9 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 6 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 10 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



