Conecta con nosotros

Actualidad

Valoración del grupo socialista del pleno celebrado en Pozoblanco

Publicado

el

Ayuntamiento de Pozoblanco

[comunicado del grupo municipal del PSOE-A de Pozoblanco]

El Pleno Ordinario del día 14 de septiembre se presentó con un orden del día extenso que incluía 13 puntos.

1, 2.- El primer y segundo punto se aprobaron por unanimidad, sin mención alguna a destacar.

3.- El tercer punto del orden del día relativo a la cuestión de incompatibilidad del Concejal don Antonio López perteneciente al grupo de CDeI fue uno de los puntos que más controversia generó en la sesión. El Grupo Municipal Socialista decidió abstenerse en la votación basándose en el informe presentado por el Secretario de la Corporación Municipal. Así pues, consideramos que hay razones suficientes para no votar en contra, puesto que hay jurisprudencia al respecto que avala la posible compatibilidad de ambos puestos; y se trata de un puesto de trabajo temporal, no permanente, que expirará en enero.

Representantes del equipo de gobierno, concretamente la portavoz del Grupo Municipal de Pe+, justificaba el voto negativo del Grupo Municipal de Pe+ aludiendo a que no se trataba de una cuestión política, y sí jurídica. Ante ello nos planteamos una pregunta, si es una cuestión jurídica y no política, ¿por qué decide el Pleno? ¿Por qué no se deniega directamente? PP y Cambiemos-IU también adoptaron la opción de la incompatibilidad al ejercer su voto.

4.- En el cuarto punto, centrado en la designación de un representante y un suplente del Ayuntamiento en el Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de Córdoba, todos los grupos políticos, salvo la abstención ejercida por CDeI, votaron a favor. No obstante, el PSOE matizó su votación instando a dichos representantes a que no volviera a repetirse la situación que ya se ha vivido recientemente en que los miembros del equipo de gobierno designados no asisten al Pleno de Mancomunidad de los Pedroches así como tampoco al de ADROCHES. Solicitamos que nuestros representantes municipales asistan a las convocatorias realizadas por órganos supramunicipales, Pozoblanco no puede perder su representatividad institucional en los diferentes organismos que le afectan. En ese sentido, el Grupo Municipal Socialista mostró su ofrecimiento para representar al Ayuntamiento en los diferentes organismos, si fuera necesario, en caso de ausencia de los miembros del equipo de gobierno.

5.- Incorporación al Inventario de Bienes de la Corporación del Edificio de Apoyo a las Pistas de Pádel fue aprobado por todos los grupos políticos.

6.- Aprobación del Pliego de Condiciones para el arrendamiento de Lotes de la Dehesa Boyal: se presentaron tres enmiendas por parte de CP-IU, la primera, aprobada,por la que se solicita la ampliación de los plazos para subsanar errores de 3 a 10 días;la segunda, aprobada, insta a que en caso de que varios solicitantes con opción a un mismo lote obtengan igual puntuación,resulte adjudicatario aquel que lo haya disfrutado en el proceso precedente; por otra parte, respecto al desempate se solicitaba que fuera por criterios sociales y no económicos, tercera enmienda a la que no se accedió desde los grupos del equipo de gobierno, quedando esta anulada.

7.- Pliego de condiciones para concurso de ideas del Mercado de Abastos: Desde el Grupo municipal del PSOE consideramos que dicho pliego no recoge unos criterios claros en aras de la transparencia para realizar una valoración objetiva del proyecto ganador, los criterios existentes estipulan 20 puntos para la Propuesta Económica y 80 puntos para la valoración relativa a criterios de adjudicación ponderables según criterios de valor como son: Coherencia de la actuación, Integración en el entorno urbano, Mejores cualidades urbanas, arquitectónicas y técnicas de la propuesta, mayor grado de funcionalidades y adecuación a la soluciones planteadas, mayor viabilidad técnica, mejor relación entre la estimación económica de proyecto y el mayor número de objetivos conseguidos con el mismo, estos criterios deben ser baremados a priori. Por otra parte dicho pliego debe ir acompañado de su correspondiente pliego de causas administrativas, por todo lo comentado irá a comisión correspondiente para estudio y complementación de información por los diferentes grupos en la misma y pasar posteriormente a su aprobación.

8.- Modificación de créditos por valor de 116.138,75 €. Provenientes de la aportación que se realizaba anteriormente al consorcio de extinción de incendios.Se dedicarán para el estudio y desarrollo del P.I. Dehesa Boyal, con el fin de dotar de suelo industrial a la localidad para futuras actuaciones.

9.- Modificación de créditos por valor de 764.180,97 €. Proveniente de remanente de tesorería se destinará a Actividades correspondientes al Salón del Libro no recogido en el actual presupuesto prorrogado por tratarse de una actividad bianual, así como a la retribución de personal laboral temporal, su correspondiente Seguridad Social y para climatización e instalaciones.

10.- Varias solicitudes con cargo a la Caja de Crédito Local. Fueron aprobadas por unanimidad para fomentar el emprendimiento.

11.- Moción para aplicación de políticas reales de ayuda a personas refugiadas. Se aprobó por parte de los grupos de la oposición y se denegó la misma por parte del equipo de gobierno. Al día siguiente se mantuvo Comisión de Bienestar Social en la que se acordó posponer el punto para una posterior Junta de Portavoces.

12.- Moción para la gestión directa de los servicios de conservación de jardines, limpieza viaria y limpieza de dependencias municipales. Nuestra posición, aún defendiendo la gestión pública de los servicios, fue contraria a la moción por estimar que,en este caso, la gestión privada, puede contribuir a mejorar los objetivos siempre que se redacte un pliego de condiciones acotado coherentemente, flexible para la modificación en el tiempo del aumento de servicios o singularidades particulares necesarias en el Ayuntamiento de Pozoblanco y se estipulen las correspondientes medidas de control sobre hechos/criterios medibles para hacerlo efectivo y por ende, repercuta en una mayor eficacia y eficiencia en la gestión de la limpieza de nuestro municipio.

13.- Ruegos y preguntas:

a) Felicitación al Sr. Jesús Javier Redondo en su probable último pleno como Secretario de la Corporación.

b) Felicitación al equipo de Gobierno por la implantación de servicio de transporte público hasta el Recinto Ferial.

c) Apelación a la conciencia del equipo de gobierno respecto al vocabulario/tono utilizado en Salón de Plenos, señalando las mociones como partidistas e insinuando falta de buena voluntad política, cuando cada grupo político presenta las mociones que cree convenientes según su buen criterio y en pos de Pozoblanco.

d) Recordatorio al equipo de gobierno que su función es la de Gestionar y la del equipo de la oposición la de Control y Fiscalización de sus acciones sin que para ello el primero pueda limitar o demorar dicha función obligando a presentar solicitudes por escrito de todo para luego no responder en tiempo, a los grupos de la oposición..

e) Recriminación por publicidad partidista y personal en lugar de hacer publicidad institucional. El concejal correspondiente aseveró que no se había invertido un euro en publicidad institucional y que la palabra publicidad que aparecía sobre la entrevista citada se debió a un error de edición.

f) Se insta al equipo de gobierno a informar sobre el desarrollo de las acciones desarrolladas por los servicios que sustituyen al suprimido programa Guadalinfo, con objeto de seguir ofreciendoestas funciones tan necesarias a la ciudadanía.

g) Respecto del PPR2A, nos alegramos y se agradece al Equipo de Gobierno la paralización del sometimiento a aprobación plenaria de la modificación del Plan Parcial hasta disponer de los informes de impacto solicitados desde el grupo socialista y posteriormente por ADEPO y CCA.

 

Actualidad

Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

Publicado

el

por

Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

El pasado 8 de julio, vecinos y vecinas de la calle Sevilla de Pozoblanco realizaron un acto de protesta denunciando el problema que sufren cada vez que hay fuertes lluvias, las inundaciones de sus viviendas. Un problema que ya dura desde el año 2021 y que, tras varias reclamaciones en el Ayuntamiento, éste no le ha dado una solución ya que ha optado por el silencio administrativo.

Tres días después, el alcalde de Pozoblanco dio una rueda de prensa donde habló de un “plan de inversión en infraestructuras hidráulicas por un valor de un millón de euros y que dará solución a diversos problemas estructurales que afectan a varios puntos del municipio”.

Escuchado por los vecinos de la calle Sevilla, han vuelto a emitir una nota de prensa, la siguiente:

“El pasado viernes 11 de julio escuchamos la rueda de prensa del alcalde de Pozoblanco sobre las actuaciones futuras a llevar a cabo por Hidralia, la empresa concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en Pozoblanco.

Al enumerar las actuaciones, lo hizo comenzando, en primer lugar, por las obras a llevar a cabo en la calle Sevilla para evitar las inundaciones que padecemos los vecinos.

Al escuchar las palabras del alcalde, los vecinos creímos entender, que al citar las obras de la calle Sevilla en primer lugar, sería también la primera actuación en llevarse a cabo.

Nuestra sorpresa llegó tras mantener una reunión con el alcalde, a última hora de la mañana del pasado viernes, donde se nos comunicaba que el inicio de las obras previstas para el lunes 14 de julio no eran las de la calle Sevilla, sino en las calles Portugal, Francia e Italia.

Además se nos informó por parte del alcalde que todavía no estaba concretado el proyecto, ni la forma de llevarse a cabo, ni nos podía decir la fecha prevista del inicio de las obras.

Después de la reunión mantenida y tras escuchar las palabras del alcalde queremos manifestar lo siguiente:

  • Que nos parece muy positivo que el alcalde reconozca que existe un problema en la red de saneamiento de la calle Sevilla y que debe ser el ayuntamiento el que indique a Hidralia que lleve a cabo las actuaciones necesarias con cargo al canon variable de infraestructuras.
  • Que las actuaciones que llevamos a cabo la semana pasada, para exigir que se ejecutasen las obras acordadas por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 31 de octubre de 2024, han servido para acelerar el procedimiento y que a día de hoy entendemos que la solución a nuestra problemática está más próxima.
  • Que las personas afectadas por las inundaciones no vamos a cesar en nuestras reivindicaciones hasta que por parte de la alcaldía no tengamos un compromiso firme de la fecha del inicio de las obras.

Asimismo, queremos agradecer públicamente a los medios de comunicación que difundieron nuestra rueda de prensa, del día 8 de julio, por darnos voz e informar de la situación que padecemos, agradecimiento que hacemos extensivo a todos los vecinos y personas que nos apoyan.”

Continuar leyendo

Actualidad

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública pide ayuda al Defensor del Pueblo Andaluz

Publicado

el

por

Consultorio médico
Fuente: Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública, ha realizado un registro de entrada al Defensor del Pueblo Andaluz manifestando la “preocupación que existe por la desatención sanitaria que están sufriendo muchos pacientes y familiares en toda la zona norte de Córdoba, principalmente en la atención a la Salud Mental”.

Según se informa, “dicha situación es ya insostenible, por lo que hacemos un llamamiento a todas las administraciones para encontrar una solución urgente e inmediata que venga a resolver la situación en la que actualmente estamos inmersos en Los Pedroches y El Guadiato”.

El escrito enviado al Defensor del Pueblo Andaluz y Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba es el siguiente:

Continuar leyendo

Actualidad

‘Peligro, estrechamiento de calzada’, la señal que separa la A-435 en dos categorías

Publicado

el

por

'Peligro, estrechamiento de calzada', la señal que separa la A-435 en dos categorías

Como ya se publicó, los grupos socialistas de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo presentaron una moción conjunta en sus respectivos ayuntamientos pidiendo el acondicionamiento definitivo de la carretera A-435, en su tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, y un mantenimiento más regular incluso hasta el límite con Castilla La Mancha.

En el Ayuntamiento de Pozoblanco se aprobó por unanimidad, en el Ayuntamiento de Pedroche se aprobó por unanimidad y en el Ayuntamiento de Torrecampo aún no se ha tratado. Esta unanimidad en las exigencias lo podíamos interpretar que se trata de una necesidad real y no un mero movimiento partidista, ya que estos ayuntamientos están gobernados por el Partido Popular.

La diferencia entre la llamada carretera de Iryda, desde Pozoblanco hasta la N-502, junto a la circunvalación, en cuestión de firme, anchura de arcenes, trazado y señalización, es visiblemente clara con respecto al tramo desde Pozoblanco hacia Torrecampo, tal y como indica la señal de tráfico que encabeza este artículo, situada justo en ese punto.

Hoy, la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha venido por segunda vez, ya vino al inicio de las obras, para promocionar las últimas actuaciones que se han realizado.

Recientemente se ha ejecutado una actuación de refuerzo de firme en el tramo comprendido desde la travesía de Torrecampo hasta el límite provincial, un total de 4,8 kilómetros, dentro del Contrato de Servicio de Mantenimiento de Firmes de la Red de Carreteras de Andalucía.

Y actualmente se está ejecutando una segunda actuación entre el punto kilométrico 31,750 y 34,200, y entre los puntos 36,000 y 37,810, en los términos municipales de Pedroche y Torrecampo, en el marco del Contrato de Servicio de diversas operaciones de conservación en la Red de Carreteras de Andalucía.

Tal y como indica la propia Junta, estas actuaciones en la carretera A-435, que soporta una intensidad media diaria de más de mil vehículos, se suman a las labores de conservación y reparación en diferentes vías autonómicas de toda la provincia. Pero, lo que se pide desde Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco es ejecutar de una vez el proyecto previsto de acondicionamiento total, igualar en características esta zona de la carretera con la existente desde Pozoblanco hacia Córdoba, y no discriminar por zonas creando dos carreteras de diferentes categorías en calidad, características, trazado, etc.


MOCIÓN PARA EL ACONDICIONAMIENTO URGENTE DE LA CARRETERA A-435

La carretera A-435, que conecta la N-502 en Espiel con el límite de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el término municipal de Pedroche, con una longitud de 44,95 km, es parte de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.

Esta vía constituye la entrada natural desde el centro de España a la provincia de Córdoba, facilitando el tránsito de una importante cantidad de vehículos, especialmente pesados, hacia la zona industrial de Pozoblanco, la comarca de Los Pedroches y la comarca del Guadiato.

Aunque algunos tramos han sido mejorados —como la Variante Sur de Pozoblanco (2008) y el tramo entre Pozoblanco y la N-502 (2013)—, el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, de aproximadamente 18 km, sigue sin acondicionar, lo que representa un grave problema de seguridad y accesibilidad.

Este tramo presenta:

  • Ausencia de arcenes, con el riesgo que esto supone, especialmente para ciclistas.
  • Múltiples puntos peligrosos por el trazado, la señalización deficiente y el mal estado del firme.
  • Deterioro por el tránsito continuo de vehículos pesados y las últimas lluvias, que han agrietado el asfalto y empeorado las condiciones.

En 2007, la Junta de Andalucía licitó el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, adjudicado en 2008 a Narval Ingeniería S.A., contemplando:

  • Plataforma de 10 m entre Pozoblanco y Pedroche (carriles de 3,5 m y arcenes de 1,5 m).
  • Plataforma de 8 m entre Pedroche y Torrecampo (carriles de 3 m y arcenes).

A pesar de ello, el proyecto permanece paralizado y, a fecha 15 de marzo de 2024, la Delegación Territorial de Fomento de Córdoba comunicó al Ayuntamiento de Pedroche la falta de asignación presupuestaria para su ejecución.

Por tanto, desde este Ayuntamiento consideramos urgente la reactivación del proyecto, su dotación presupuestaria y la ejecución inmediata de las obras necesarias.

Acuerdos

  1. Primero. Instar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a reactivar y ejecutar de forma urgente el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, dotándolo de la correspondiente partida presupuestaria.
  2. Segundo. Exigir a la Junta de Andalucía un plan de mantenimiento continuo del tramo de la A-435 comprendido entre Pozoblanco y el límite con la Comunidad Autónoma, para evitar el agravamiento de su estado.
  3. Tercero. Solicitar la rehabilitación inmediata del firme en el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, especialmente en los puntos más deteriorados tras las últimas lluvias.
  4. Cuarto. Dar traslado de estos acuerdos a:
  5. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
  6. La Delegación Territorial de Córdoba de dicha Consejería.
  7. Los Grupos Parlamentarios del Parlamento de Andalucía.
  8. Los Ayuntamientos de Torrecampo y Pozoblanco, con el fin de establecer una posición común y coordinada.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies