Conecta con nosotros

Actualidad

La Junta refuerza el papel de la mujer en la Artesanía

Publicado

el

La Junta refuerza el papel de la mujer en la Artesanía

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Manuel Carmona, ha participado esta mañana en el primer encuentro del programa Mentoring en la Artesanía desarrollado por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio.

Esta iniciativa es una de las actividades contempladas dentro del II Plan Integral para el Fomento de la Artesanía en Andalucía y entre sus objetivos está el reforzar la presencia de las mujeres en este sector. En Córdoba estas solo representan el 28% de los artesanos registrados.

Carmona ha explicado que este programa, que se ha iniciado como experiencia piloto, en Málaga, Granada y Córdoba, consiste “en la orientación y el acompañamiento de las artesanas noveles andaluzas o mujeres jóvenes que quieran convertirse en artesanas (mentorizadas) por parte de las maestras artesanas (mentoras), con el propósito de ayudar a las primeras a consolidar sus proyectos profesionales mediante el diseño personalizado de un Itinerario Mentoring”.

El responsable territorial ha informado que las artesanas noveles van a realizar un recorrido que les va a permitir crear y gestionar redes de contactos, acceder a los recursos estratégicos para el desarrollo de su actividad con garantías de éxito, mejorar su posición en el mercado, facilitar la cooperación empresarial y optimizar la gestión de su actividad profesional.

Por provincias se ha seleccionado a una mentora y a entre 3 y 5 mentorizadas. En el caso de nuestra provincia son cuatro que se agrupan en tres iniciativas empresariales. Estas participantes acaban de finalizar una fase formativa on line y hoy celebraban el primer encuentro para conocerse. En definitiva se trata “de llevar de la mano a estas empresarias, bien porque estén iniciando actividad, bien porque quieran darle impulso, para un mayor desarrollo o un mejor funcionamiento de su empresa” ha puntualizado Carmona quien ha concretado que este proyecto finalizará a principios del 2018.

Sector Artesano en Córdoba

En la actualidad hay un total 263 artesanos cordobeses inscripciones en el Registro de Artesanos de Andalucía, 226 artesanos individuales (162 hombres y 64 mujeres, 28%), 37 empresas artesanas y 5 asociaciones.

En Córdoba hay 4 Zonas de Interés Artesanal que engloban un total de 91 talleres artesanos y que son las siguientes:

  • La Rambla: declarada en el año 2012, con 43 talleres artesanos, dedicados a los oficios de alfarería o cerámica.
  • Castro del Río: declarada en el año 2012, con 9 talleres artesanos, dedicados a la carpintería en su mayoría.
  • Los Pedroches: declarada en el año 2013, con 20 talleres artesanos, dedicados entre oficios a carpintería, talla de madera y forja y herrería.
  • Casco Histórico de Córdoba: declarada en el año 2014, con 19 talleres artesanos, tras dos ampliaciones, dedicados entre otros oficios la joyería y cerámica.

Así mismo, la provincia cuenta, desde el año 2016, con 2 Puntos de Interés Artesanal. Se trata de dos talleres artesanos ubicados en las localidades de Palma del Río y Cabra, dedicados a la Cerámica y Elaboración de Azulejos, respectivamente.

Nuestra provincia agrupa en torno al 40% de los talleres recogidos en las zonas de interés artesanal de Andalucía y el porcentaje de artesanos cordobeses inscritos en el registro andaluz suponen el 18%, el más importante, solo por detrás de Cádiz. Resaltar, también, que en la Provincia de Córdoba se han concedido 3 autorizaciones de uso del Distintivo “Andalucía, Calidad Artesanal” a productos de tres talleres artesanos y cuenta con 8 Maestros Artesanos y 1 Maestra Artesana.

En 2016 la provincia recibió más de 266.000 euros en ayudas para este sector para apoyar  a más de una veintena de empresas y cuatro asociaciones de artesanos que realizaron una inversión total de 410.214 euros en proyectos que van desde la compra de materias primas o maquinaria hasta la elaboración de catálogos. Este año esta cifra va a aumentar un 64% pasando a los 436.873 euros, lo que representa el 38% de toda Andalucía.

Esta orden de ayudas reafirma la apuesta del Gobierno andaluz por el sector de cara a impulsar el asociacionismo y la promoción comercial, con ayudas que van desde  para la financiación de ferias y muestras de productos hasta la contratación de personal para las asociaciones y federaciones de artesanos, la compra de maquinaria, bienes de equipo o materias primas, alquiler de locales para talleres o materiales para promoción de productos.

 

Continuar leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

El Ayuntamiento de Conquista reúne 604 firmas para exigir mejoras a Unión Fenosa

Publicado

el

por

El Ayuntamiento de Conquista reune 604 firmas para exigir mejoras a Unión Fenosa
Fuente: Ayuntamiento de Conquista

El 29 de septiembre, el Ayutamiento de Conquista comenzó una recogida de firmas para reclamar a Unión Fenosa, compañía que suministra la luz en el municipio, que mejore las instalaciones y que ponga una brigada por la zona para evitar cortes de luz tan extensos.

Hoy informa que se han recogido 604 firmas y que ya se han enviado a Unión Fenosa, al Ministerio de Transición Ecológica (dirección general políticas energéticas) y a la Delegación de industria energía y minas de la Junta de Andalucía. Recordemos que Conquista tiene unos 370 habitantes.

Éste ha sido el escrito firmado:

Los y las vecinos y vecinas de Conquista llevamos años sufriendo cortes de luz de manera intermitente y que se producen con asiduidad en nuestro municipio.

Cuando se producen dichas incidencias tardan un mínimo de tres horas y media en restablecer el suministro y, en algunos casos, hasta cinco.

Este mes de septiembre se han sufrido hasta tres cortes: el 06 de septiembre durante prácticamente toda la mañana y el 28 de septiembre de 9:15 a 12:30 y de 16:15 a 21:00 haciendo que este día haya hasta un total de 9 horas sin luz.

Esto sin duda es un perjuicio para la ciudadanía puesto que se está vulnerando un derecho que es esencial. Además, algunos vecinos de Conquista tienen máquina de oxígeno que hacen indispensable tener una fuente de corriente casi de manera continua suponiendo un peligro para su salud. Por otro lado, hay que tener en cuenta también, los daños y pérdidas que supone en los electrodomésticos y otros dispositivos así como la comida que se tiene que almacenar y que debe estar refrigerada.

Por todo lo anteriormente expuesto, EXIGIMOS a la compañía de electricidad UNIÓN FENOSA que invierta y mejore las instalaciones de nuestra zona para evitar estas incidencias así como la celeridad en el arreglo de las mismas barajando la posibilidad de poner una brigada cerca de nuestra zona ya que la más cercana se encuentra en Ciudad Real y que solo en el desplazamiento se necesita una hora y media.

Continuar leyendo

Actualidad

La Junta invierte 390.000 euros en la nueva glorieta de acceso a Añora

Publicado

el

por

glorieta de acceso a Añora
Fuente: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía ha realizado las obras de remodelación y reordenación de los accesos al municipio de Añora por la carretera A-3177, con un presupuesto de 391.179,56 euros, confinanciada con Fondos Europeos, para ejecutar una glorieta, según ha informado la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Granados, quien ha conocido el resultado de estas obras.

La responsable territorial ha explicado que, “en el tramo de la carretera A-3177, de Pozoblanco a El Viso, comprendido entre los puntos kilométricos 4,500 y 5, se localiza una intersección en cruz donde conectan con esta vía la calle Fernando Santos, que constituye uno de los accesos principales al municipio, y el camino rural de Pedroche”. En concreto, la actuación se ha centrado en el punto kilométrico 4,770.

El objetivo de las obras ha sido sustituir dicha intersección por una glorieta de cuatro accesos, dos correspondientes a la carretera A-3177, otro para la calle Fernando Santos, que da acceso al casco urbano y, el último, al Camino de Pedroche, también denominado Camino Nuevo de Añora.

Como ha explicado la delegada, la principal mejora es la “eliminación de los giros a izquierda tanto desde la calzada principal hacia el núcleo de Añora, como desde los caminos aledaños a la calzada principal”. Con la glorieta se canalizan todos los movimientos de cruce y cambio de sentido sin tener que cruzar ningún carril, “lo que conlleva una mayor seguridad, ya que antes había movimientos como la salida del núcleo principal hacia el camino de Pedroche, que exigían cruzar dos sentidos de tráfico con el consiguiente riesgo”, apunta la delegada.

Igualmente, la glorieta posibilita realizar cambios de sentido que antes estaban prohibidos y para los que era necesario recorrer muchos kilómetros. Tras las obras, se ha reducido la velocidad del tráfico principal en el tramo, por la ejecución de la glorieta así como por la instalación de bandas transversales de alerta en el tronco principal antes de llegar a la misma.

Como ha explicado la delegada, la Junta ha respondido a los requerimientos del Ayuntamiento como el diseño interior de la glorieta, las conducciones para el futuro riego y el alumbrado del interior de la misma, así como otras bajo calzada principal para el riego del parque municipal.

Granados ha destacado que “la carretera la A-3177 es de gran importancia en la comarca, ya que comunica El Viso, Dos Torres y Añora con Pozoblanco, soportando intensidades de tráfico elevadas”.

La responsable territorial de Fomento ha explicado que, con esta actuación “reforzamos la apuesta por la seguridad vial de nuestras carreteras porque así, no solo mejoramos la movilidad, sino que, sobre todo, se salvan vidas. Por eso trabajamos para mantener en las condiciones adecuadas la red viaria de la provincia”.

Continuar leyendo

Actualidad

La Feria del Jamón de Bellota 100% ibérico ofrece lo mejor del sector en su 25 aniversario

Publicado

el

por

Feria del Jamón 100% Ibérico
Fuente: Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba

Villanueva de Córdoba se convertirá desde mañana jueves en el epicentro de la actividad agroalimentaria de la provincia con el inicio de la Feria del Jamón 100% Ibérico.

Durante cuatro días, la localidad de Los Pedroches acogerá un amplio programa en torno a una cita que este año celebra su veinticinco aniversario y que no ha escatimado en esfuerzos por poner en valor un producto que es la joya de la gastronomía de la zona. El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha aunado fuerzas con la Denominación Origen Protegida Los Pedroches para seguir encontrando cauces de promoción y resaltar una cita más que consolidada. La inauguración de la Feria tendrá lugar mañana 6 de noviembre a partir de las 10:30 horas y a partir de ahí arrancarán actividades como la tercera experiencia universitaria en la dehesa, acciones formativas encaminadas a ver las potencialidades del jamón como jamón turístico de Los Pedroches o el túnel del jamón.

El programa vuelve a aglutinar varios concursos, entre ellos el más relevante de la Feria, el que dictaminará sentencia sobre el mejor jamón 100% ibérico de Los Pedroches y que tendrá lugar en la jornada del viernes a partir de las 10:30 horas. Además, a las 19:00 horas se desarrollará el XII Concurso Comarcal al mejor cortador de jamón de bellota 100% ibérico DOP Los Pedroches. La formación seguirá estando muy presente con diferentes talleres y una jornada técnica sobre los nuevos modelos de negocio en torno al jamón y la llegada de la inteligencia artificial al sector. De manera paralela, se abrirá la zona de degustación y el túnel del jamón, para que el público asistente pueda disfrutar del mejor producto de la zona. La jornada del viernes finalizará con el concierto de Isabel Aaiún, propuesta con la que la cita gastronómica se abre al ocio.

La Lonja de Los Pedroches, que también cumple un cuarto de siglo de historia, celebrará su mesa del porcino en el contexto de la Feria del Jamón abriendo la jornada del sábado. Un día donde se aglutinarán actividades como rutas de senderismo, experiencias de maridaje o un campeonato de tiraje, sin olvidar la apertura de las dos zonas de degustación del producto. Las actuaciones musicales llegarán de la mano del grupo folk ‘Jara y Granito’ y de la charanga ‘Gata Brass Band’. Al igual que el resto de días, el sábado la exposición fotográfica 25 años de Feria del Jamón en Villanueva de Córdoba permanecerá abierta en la Audiencia.

Concurso Mejor Cortador Nacional

El domingo, último día de la Feria del Jamón, estará reservado para el XXV Concurso al Mejor Cortador Nacional de Jamón de Bellota 100% Ibérico DOP Los Pedroches. Un concurso que, por primera vez en la historia, concitará entre los participantes a tres mujeres. El público podrá seguir la destreza de los cortadores y simultanear el concurso con otras propuestas como ver al diseñador hinojoseño José Perea realizando en directo una de sus propuestas exponiendo su particular visión de la modo y relacionándola con el mundo del jamón. La Feria terminará con la entrega de trofeos, prevista para las 14:30 horas, donde se hará entrega de una placa de reconocimiento al Consejo Regulador de la DOP Los Pedroches, así como Pedro Cerro Caballero y José Ruiz Ramírez, personas vinculadas a la Feria del Jamón y a Villanueva de Córdoba.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies