Actualidad
Para el PP, ‘la despoblación es uno de los retos más importantes de la zona Norte de Córdoba’
Así lo ha afirmado la secretaria general del Partido Popular de Córdoba Mª Luisa Ceballos en la clausura de la convención comarcal ´Despoblación y relevo generacional’ que el PP de Córdoba ha celebrado en Villanueva del Duque.
“La despoblación y el reto demográfico son unos de los grandes problemas que sufre la zona Norte de la provincia de Córdoba, y al mismo tiempo es uno de los principales puntos del contrato con los españoles que Pablo Casado ha marcado como hoja de ruta de cara a las próximas elecciones generales y municipales”.
Así lo ha afirmado la secretaria general del Partido Popular de Córdoba Mª Luisa Ceballos en la clausura de la convención comarcal ´Despoblación y relevo generacional’ que el PP de Córdoba ha celebrado en Villanueva del Duque.
“Ese contrato con los españoles pasa también por resolver el reto demográfico y la sostenibilidad del Estado del bienestar, que en esta zona de la provincia de Córdoba se hace cada días más palpable”, dice Ceballos.
“En los últimos años vemos como hay pueblos que se están quedando vacíos porque los jóvenes se van en busca de oportunidades”, dice Ceballos. “Durante casi 40 años de gestión socialista en Andalucía se ha estado creando andaluces de primera y de segunda según el código postal en donde viven; el socialismo ha sido una máquina de generar desigualdades”.
Se afirma que “en el Partido Popular hacemos frente al reto demográfico y a la despoblación de nuestras zonas rurales y lo hacemos con propuestas reales como las que ha presentado el Grupo PP en el Senado de España”. “Un centenar de medidas que giran en torno a cuatro ejes: apoyo a las familias y a la natalidad; afrontar el envejecimiento; distribución de la población y la despoblación; y la implicación política y social”.
“Impulsar una Ley de protección de la maternidad, la infancia y la familia es uno de los principales objetivos del proyecto político de nuestro presidente Pablo Casado”. “El reto demográfico es una urgencia para nuestro país, ya que la tasa de natalidad continúa en caída libre mientras crece la esperanza de vida”, dice la secretaria general.
“Queremos escuchar a nuestros compañeros de las zonas rurales más afectadas por esta situación y abordar propuestas que incluiremos en nuestro programa electoral de las próximas elecciones municipales del 26M”, afirma.
MUNICIPALISMO
Ceballos ha destacado la firme convicción municipalista del PP cordobés que “frente al carácter más urbanita de otras opciones políticas, nosotros somos fuertes en nuestros pueblos, seguimos aumentando el respaldo de los cordobeses de nuestros pueblos y vamos a seguir trabajando para ofrecer la mejor opción, el mejor proyecto y el programa más cercano a los vecinos en todos y cada uno de nuestros municipios”.
En cuanto a la precampaña electoral de las municipales del 26M, la secretaria general de los populares de Córdoba ha lamentado que “el adelanto electoral que ha propiciado Pedro Sánchez pueda entorpecer el debate municipal de nuestros pueblos y ciudades cuando tengan que elegir el futuro que quieren para su municipio el 26 de mayo”. “Sánchez se ha quitado la careta y deja ver su verdadera cara antimunicipalista, anunciando elecciones generales solo mes antes de las municipales”, dice.
En el PP de Córdoba “salimos a la calle a mirar fe frente a las personas, salimos a explicar que nos jugamos el futuro de nuestro país, y salimos a ganar ambas citas electorales por España, por Córdoba y por nuestros municipios”, concluye Ceballos.
Actualidad
El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno
El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.
El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.
Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.
Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.
El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.
El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.
Actualidad
Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas
Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.
La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.
Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.
El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.
En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.
El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.
Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Actualidad
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública organiza una mesa redonda y una concentración
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública ha organizado para el miércoles, 5 de noviembre, a las 19:30 horas, una mesa redonda bajo el título “Ayer y hoy de la sanidad en Los Pedroches”.
Tendrá lugar en el Centro de Servicios Sociales de Villanueva de Córdoba (calle Mercado, número 12) y participarán Antonio Merchán Sánchez (médico de familia), Juan Ignacio Redondo Campos (enfermero comunitario), Catalina Madrid Olmo (enfermera comunitaria) y Rafael Rodríguez Muñoz (médico de atención al ciudadano). El acto estará moderado por José Ruiz Cañadas.
Además, para el jueves día 13 de noviembre, a las 20 horas, la plataforma ha organizado una “concentración por la sanidad pública” en Pozoblanco. Serán en el Bulevar de la Avenida Villanueva de Córdoba.

-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



