Actualidad
COVAP consigue el primer premio en el concurso al mejor jamón de la DOP Los Pedroches
IBESA, de Villanueva de Córdoba, y Dehesas Reunidas, de Belmez, se alzan con el segundo y tercer premio de un reñidísimo concurso en el que han participado nueve industrias adscritas a la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches
IBESA, de Villanueva de Córdoba, y Dehesas Reunidas, de Belmez, se alzan con el segundo y tercer premio de un reñidísimo concurso en el que han participado nueve industrias adscritas a la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches
Una pieza de algo más de siete kilos de la Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap), con sede en Pozoblanco, ha conquistado la Encina de Oro que premia al Mejor Jamón de Bellota 100% Ibérico de la Denominación de Origen Los Pedroches. Ibérico de Bellota S.A. Ibesa de Los Pedroches, de Villanueva de Córdoba, ha finalizado en segundo lugar, y Dehesas Reunidas, de Belmez, ha terminado en tercera posición. Desde el jurado se ha hecho hincapié en que la cata ha estado reñidísima, ya que los tres primeros han alcanzado puntuaciones en una una horquilla de 0,17 puntos: Covap (8,43 puntos), Ibesa (8,33 puntos) y Dehesas Reunidas (8,26 puntos).
Desde Covap han mostrado su enorme satisfacción y alegría por conquistar por segunda vez el premio al Mejor Jamón 100% Ibérico de Bellota de Los Pedroches. Además, han querido hacer mención a que este galardón responde al trabajo y a la excelencia diaria que ponen en su labor los ganaderos, los técnicos y los maestros jamoneros de Covap. También han explicado que el jamón ganador procede de un cerdo 100% ibérico nacido en la dehesa de Fuente La Lastra C.B., situada en el término municipal de Cardeña. Se trata de una pieza que ha estado 114 días en montanera y ha contado con una curación de 45 meses en las bodegas naturales de Covap.
El jurado ha estado compuesto por María del Mar Campo Arribas, veterinaria y profesora titular de la Universidad de Zaragoza; Antonio Silva Rodríguez, director técnico del Servicio de Análisis e Innovación de la Universidad de Extremadura; Javier Forero Vizcaíno, veterinario que ha desarrollado la mayor parte de su profesión como Jefe del Servicio de Agricultura en la Diputación Provincial de Córdoba; Noelia Martín Naranjo, responsable del Laboratorio General del SIPA de la Universidad de Extremadur; y Miguel Cabezas Morón, gerente del grupo de restauración Cabezas Romero.
Cata dirigida
Por segundo año consecutivo, tras la celebración del XIX Concurso al Mejor Jamón 100% Ibérico de Bellota de Los Pedroches, se ha cortado y degustado el jamón ganador con un maridaje con vinos de la Denominación de Origen Montilla Moriles, que ha estado dirigida por su secretario general de este consejo regulador, Enrique Garrido. Cada parte de la pieza más valorada en el concurso se ha tomado con un vino distinto, en una experiencia que ha tenido un gran éxito entre los más de 100 asistentes.
Actualidad
Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas
Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.
La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.
Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.
El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.
En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.
El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.
Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.
Actualidad
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública organiza una mesa redonda y una concentración
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública ha organizado para el miércoles, 5 de noviembre, a las 19:30 horas, una mesa redonda bajo el título “Ayer y hoy de la sanidad en Los Pedroches”.
Tendrá lugar en el Centro de Servicios Sociales de Villanueva de Córdoba (calle Mercado, número 12) y participarán Antonio Merchán Sánchez (médico de familia), Juan Ignacio Redondo Campos (enfermero comunitario), Catalina Madrid Olmo (enfermera comunitaria) y Rafael Rodríguez Muñoz (médico de atención al ciudadano). El acto estará moderado por José Ruiz Cañadas.
Además, para el jueves día 13 de noviembre, a las 20 horas, la plataforma ha organizado una “concentración por la sanidad pública” en Pozoblanco. Serán en el Bulevar de la Avenida Villanueva de Córdoba.

Actualidad
La Mancomunidad activa el Club de Producto Turístico para la Ruta del Jamón de bellota 100% ibérico de Los Pedroches
La Mancomunidad de municipios de Los Pedroches ha iniciado el proyecto de implantación del Club de Producto Turístico para la Ruta del Jamón 100 % ibérico de Los Pedroches.
Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de la Mancomunidad, en el marco del PRTR financiado con fondos NextGeneration EU,y cuenta con un presupuesto de 55.000 euros. El objetivo se centra en posicionar a Los Pedroches como destino gastronómico y de experiencias de referencia en torno al jamón ibérico, la dehesa y la cultura de la comarca.
El enfoque de Club de Producto Turístico,que fue promovido hace unos años por Turespaña, persigue estableceruna alianza estratégica entre administraciones y empresas con la que garantizar estándares de calidad, sostenibilidad, promoción y comercialización bajo un ente gestor y unas reglas comunes, todo ello adaptado a la singularidad del jamón 100% ibérico Denominación de Origen Protegida Los Pedroches y al paisaje de dehesa de la comarca. La gestión de la iniciativa ha sido adjudicada a la consultora Adeitur.
El clubtiene como objetivo la generación de experiencias turísticas innovadoras, singulares y sosteniblesen torno al jamón ibérico y la dehesa, así comola realización de acciones de marketing y promoción. En este proceso, se prevé que participen propietarios de fincas de encinar, empresarios desecaderos y bodegas, restauración, tiendas, alojamientos, empresas de actividades y guías, agencias receptivas, oficinas de información, empresas del sector primario y otras industrias relacionadas.
Además, se ha creado una comisión técnica del proyecto en la que, junto a la Mancomunidad participará el Centro de Iniciativas Empresariales yTurísticas, el Grupo de Desarrollo RuralAdrochesy el Consejo Regulador de la D.O. de Los Pedroches, que junto a la mesa de seguimiento, velarán por el buenfuncionamiento del Club y la correcta aplicación del reglamento de participación.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de los Pedroches, Santiago Cabello, ha destacado que “el Club del Jamón 100% Ibérico de Los Pedroches permitirá organizar la oferta en torno a un relato común —dehesa, montanera, secaderos, catas y restauración— y poner en mercado experiencias de calidad con una gestión participada por el territorio. Este proyecto vertebra a administraciones y empresas bajo reglas claras y medibles, y nos ayudará a diversificar la economía comarcal y a ganar visibilidad nacional con una propuesta auténtica y sostenible”.
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 mesesSe pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 8 mesesEl cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 8 mesesEl PSOE denuncia que Villaralto devolverá 15.000 euros por no ejecutar un arreglo de caminos
-
Actualidad hace 5 mesesEl PSOE de Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco exigen el arreglo urgente de la carretera A-435
-
En-Red-Ando hace 9 mesesLos Pedroches luchando unidos, aquellos tiempos (parte 1)



