Actualidad
‘Trae una gran bellota y gana un jamón ibérico de bellota’
El Centro de Iniciativas Empresas y Turísticas de Los Pedroches (CIET) ha presentado hoy en el Parque San Martín de Añorael concurso ‘La bellota más grande’

La Bellota más grande de Los Pedroches tendrá como premio un Jamón Ibérico de Bellota COVAP, y como novedad este año, ponemos en marcha el I concurso infantil para encontrar la bellota más grande del Parque San Martín.
El próximo 29 de diciembre, el Parque San Martín de Añora acogerá la celebración del 8º Concurso ‘La Bellota Más Grande’, una iniciativa del CIET Los Pedroches en la que colabora el Ayuntamiento de Añora y que cuenta con el patrocinio de COVAP.
El Centro de Iniciativas Empresas y Turísticas de Los Pedroches (CIET) ha presentado hoy en el Parque San Martín de Añorael concurso ‘La bellota más grande’, que cuenta con dos objetivos: primero, encontrar la bellota más grande la Comarca de Los Pedroches, y segundo, poner en valor la singularidad de nuestra dehesa y de sus productos. La presidenta del CIET, Daría Romero, y el alcalde de Añora, Bartolomé Madrid, han sido los encargados de explicar en qué consistirá esta octava edición de una iniciativa que ya es tradicional en el calendario navideño de Los Pedroches
Para participar en el concurso es necesario presentar las bellotas antes del 29 de diciembre, pudiéndose presentar frutos el mismo día del concurso hasta media hora antes del inicio del concurso (hora límite para presentarlas 13.30 h).También se podrán entregar en las porterías de los ayuntamientos y oficinas de turismo pero en este caso solo hasta el 26 de diciembre. Podrán participar todas las personas que lo deseen y solo se admitirán bellotas sanas y procedentes de encinas (Quercusilex). La bellota ganadora, aquella que alcance un mayor peso, otorgará a su dueño un magnífico premio: un Jamón Ibérico de Bellota Los Pedroches, que será entregado por COVAP.
La presidenta del CIET ha señalado que el Concurso ‘La Bellota Más Grande’ es una iniciativa que pretende fomentar la pasión por nuestra dehesa y concienciar de lo importante que es cuidarla y protegerla de cara al futuro. “Con la búsqueda de las bellotas, los habitantes de Los Pedroches podrán conocer más de su rico entorno y poner en valor este ecosistema único que forma parte de nuestro modo de vida”, ha explicado Daría Romero.
El alcalde de Añora, por su parte, ha destacado que este concurso es una muestra del compromiso que debemos tener con este paisaje tan importante para todos los que habitamos este territorio. Bartolomé Madrid ha destacado que es “muy simbólico” dedicar un evento a la bellota, que es el fruto que luego se convierte en esas magníficas producciones ganaderas, agrícolas y forestales. “El concurso de la bellota más grande entra de lleno en los objetivos del Centro Gastronómico de la Dehesa y el Ibérico (Adehesa), que tiene su sede en San Martín y que esperamos que durante 2020 pueda ir creciendo en contenido”.
Una amplia agenda para un día en plena naturaleza.
Los actos del 29 de diciembre arrancarán a las 10 horas con la celebración de una Ruta Interpretada por la Dehesa en los alrededores del Parque San Martín y terminaremos con un desayuno ibérico ofrecido por el Ayuntamiento de Añora. A las 12.00 horas comenzarán los talleres para niños. Paralelamente, también a las 12.00 hora tendrá lugar una charla divulgativa sobre la conservación del encinar a cargo de María Dolores Carbonero. Más tarde, se hará entrega de la recaudación de las empresas del IbericFest a Asociaciones Comarcales.
A las 12.45 se realizará un corte dirigido de Jamón COVAP y degustación. Sobre las 13.30 h, comenzaráuna cata de Quesos de Los Pedroches ofrecido por algunas de las Queserías asociadas al CIET Los Pedroches; Fuente la Sierra, Marqués del Valle y Plazuelo.
Todo esto será el aperitivo para la celebración del Concurso ‘La Bellota Más Grande’, cuyo inicio está previsto sobre las 13:45 – 14 horas.Comenzaremos primero con el I concurso infantil y al finalizar dará comienzo el momento más esperado para conocer la Bellota más grande de Los Pedroches. Como en ediciones anteriores, María Dolores Carbonero, investigadora y experta en al Dehesa será la encargada examinar las bellotas presentadas al concurso.
Para terminar la jornada, ofreceremos cocido con productos de Los Pedroches a precios populares (2 euros). Además, se podrá visitar el Centro de Interpretación de la Ganadería.
BASES DEL CONCURSO
El Centro de Iniciativas Empresariales y Turísticas Los Pedroches, en colaboración con al Ayuntamiento de Añora y contando con el patrocinio de COVAP, con intención de poner en valor la Dehesa de Los Pedroches, organiza el (8º concurso “LA BELLOTA MÁS GRANDE GANA”, que se regirá por las siguientes bases:
* Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen.
* Premios; la bellota más grande conseguirá el primer premio, un Jamón Ibérico de Bellota COVAP.
* El plazo para presentar las bellotas es hasta el 29 de diciembre de 2018 si se llevan directamente en al concurso (hasta las 13.30 h.) También se pueden entregar las bellotas en la Oficina Comarcal de Turismo de Alcaracejos (sede del CIET), en la Mancomunidad de Municipios Los Pedroches y en las porterías y oficinas de turismo de los diferentes municipios de Los Pedroches. Si se presentan en ayuntamientos o en oficinas de turismo el plazo es hasta el jueves 26 de diciembre a las 12.00 h.
* Solo serán válidas las bellotas procedentes de encinas (Quercusilex), quedando fuera de concurso las bellotas de roble, alcornoque, quejigo, etc.). Estas deben estar completamente sanas y sin ninguna apertura en su cáscara.
* Una vez tengamos las bellotas que cumplen los requisitos para entrar en concurso se procederá a su pesado (sin cascabel) en una báscula de precisión. La que más pese gana. Si aún hubiese empate, se medirá su volumen.
* La organización podrá adoptar las decisiones que crea convenientes para elevar el éxito del concurso sin que alteren el contenido esencial del mismo (notas de prensa, artículos en periódicos locales y provinciales, entrevistas, fotos, etc.).
* El premio no será canjeable por dinero y el nombre del agraciado se publicará en medios de comunicación, webs de la organización, etc.
* La Junta Directiva del CIET Los Pedroches será la competente para resolver toda aquella duda o controversia del sorteo y la interpretación de estas bases concierne sólo a los miembros de la Junta Directiva del CIET Los Pedroches, y su decisión será inapelable.
* La participación en ese concurso implica la aceptación de estas bases, las decisiones de la Junta Directiva y la renuncia expresa a cualquier reclamación de las mismas.
INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LAS BELLOTAS
Las bellotas se tienen que presentar dentro de un sobre cerrado indicando los siguientes datos; nombre y apellidos de la persona que la presenta, teléfonode contacto municipio de recogida y zona o paraje.
- Más información: www.labellotamasgrande.com


Actualidad
Los vecinos de la calle Sevilla de Pozoblanco seguirán exigiendo su arreglo para evitar inundaciones

El pasado 8 de julio, vecinos y vecinas de la calle Sevilla de Pozoblanco realizaron un acto de protesta denunciando el problema que sufren cada vez que hay fuertes lluvias, las inundaciones de sus viviendas. Un problema que ya dura desde el año 2021 y que, tras varias reclamaciones en el Ayuntamiento, éste no le ha dado una solución ya que ha optado por el silencio administrativo.
Tres días después, el alcalde de Pozoblanco dio una rueda de prensa donde habló de un “plan de inversión en infraestructuras hidráulicas por un valor de un millón de euros y que dará solución a diversos problemas estructurales que afectan a varios puntos del municipio”.
Escuchado por los vecinos de la calle Sevilla, han vuelto a emitir una nota de prensa, la siguiente:
“El pasado viernes 11 de julio escuchamos la rueda de prensa del alcalde de Pozoblanco sobre las actuaciones futuras a llevar a cabo por Hidralia, la empresa concesionaria de la gestión del ciclo integral del agua en Pozoblanco.
Al enumerar las actuaciones, lo hizo comenzando, en primer lugar, por las obras a llevar a cabo en la calle Sevilla para evitar las inundaciones que padecemos los vecinos.
Al escuchar las palabras del alcalde, los vecinos creímos entender, que al citar las obras de la calle Sevilla en primer lugar, sería también la primera actuación en llevarse a cabo.
Nuestra sorpresa llegó tras mantener una reunión con el alcalde, a última hora de la mañana del pasado viernes, donde se nos comunicaba que el inicio de las obras previstas para el lunes 14 de julio no eran las de la calle Sevilla, sino en las calles Portugal, Francia e Italia.
Además se nos informó por parte del alcalde que todavía no estaba concretado el proyecto, ni la forma de llevarse a cabo, ni nos podía decir la fecha prevista del inicio de las obras.
Después de la reunión mantenida y tras escuchar las palabras del alcalde queremos manifestar lo siguiente:
- Que nos parece muy positivo que el alcalde reconozca que existe un problema en la red de saneamiento de la calle Sevilla y que debe ser el ayuntamiento el que indique a Hidralia que lleve a cabo las actuaciones necesarias con cargo al canon variable de infraestructuras.
- Que las actuaciones que llevamos a cabo la semana pasada, para exigir que se ejecutasen las obras acordadas por el Pleno del Ayuntamiento el pasado 31 de octubre de 2024, han servido para acelerar el procedimiento y que a día de hoy entendemos que la solución a nuestra problemática está más próxima.
- Que las personas afectadas por las inundaciones no vamos a cesar en nuestras reivindicaciones hasta que por parte de la alcaldía no tengamos un compromiso firme de la fecha del inicio de las obras.
Asimismo, queremos agradecer públicamente a los medios de comunicación que difundieron nuestra rueda de prensa, del día 8 de julio, por darnos voz e informar de la situación que padecemos, agradecimiento que hacemos extensivo a todos los vecinos y personas que nos apoyan.”
Actualidad
La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública pide ayuda al Defensor del Pueblo Andaluz

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública, ha realizado un registro de entrada al Defensor del Pueblo Andaluz manifestando la “preocupación que existe por la desatención sanitaria que están sufriendo muchos pacientes y familiares en toda la zona norte de Córdoba, principalmente en la atención a la Salud Mental”.
Según se informa, “dicha situación es ya insostenible, por lo que hacemos un llamamiento a todas las administraciones para encontrar una solución urgente e inmediata que venga a resolver la situación en la que actualmente estamos inmersos en Los Pedroches y El Guadiato”.
El escrito enviado al Defensor del Pueblo Andaluz y Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba es el siguiente:



Actualidad
‘Peligro, estrechamiento de calzada’, la señal que separa la A-435 en dos categorías

Como ya se publicó, los grupos socialistas de Pozoblanco, Pedroche y Torrecampo presentaron una moción conjunta en sus respectivos ayuntamientos pidiendo el acondicionamiento definitivo de la carretera A-435, en su tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, y un mantenimiento más regular incluso hasta el límite con Castilla La Mancha.
En el Ayuntamiento de Pozoblanco se aprobó por unanimidad, en el Ayuntamiento de Pedroche se aprobó por unanimidad y en el Ayuntamiento de Torrecampo aún no se ha tratado. Esta unanimidad en las exigencias lo podíamos interpretar que se trata de una necesidad real y no un mero movimiento partidista, ya que estos ayuntamientos están gobernados por el Partido Popular.
La diferencia entre la llamada carretera de Iryda, desde Pozoblanco hasta la N-502, junto a la circunvalación, en cuestión de firme, anchura de arcenes, trazado y señalización, es visiblemente clara con respecto al tramo desde Pozoblanco hacia Torrecampo, tal y como indica la señal de tráfico que encabeza este artículo, situada justo en ese punto.
Hoy, la delegada territorial de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha venido por segunda vez, ya vino al inicio de las obras, para promocionar las últimas actuaciones que se han realizado.
Recientemente se ha ejecutado una actuación de refuerzo de firme en el tramo comprendido desde la travesía de Torrecampo hasta el límite provincial, un total de 4,8 kilómetros, dentro del Contrato de Servicio de Mantenimiento de Firmes de la Red de Carreteras de Andalucía.
Y actualmente se está ejecutando una segunda actuación entre el punto kilométrico 31,750 y 34,200, y entre los puntos 36,000 y 37,810, en los términos municipales de Pedroche y Torrecampo, en el marco del Contrato de Servicio de diversas operaciones de conservación en la Red de Carreteras de Andalucía.
Tal y como indica la propia Junta, estas actuaciones en la carretera A-435, que soporta una intensidad media diaria de más de mil vehículos, se suman a las labores de conservación y reparación en diferentes vías autonómicas de toda la provincia. Pero, lo que se pide desde Torrecampo, Pedroche y Pozoblanco es ejecutar de una vez el proyecto previsto de acondicionamiento total, igualar en características esta zona de la carretera con la existente desde Pozoblanco hacia Córdoba, y no discriminar por zonas creando dos carreteras de diferentes categorías en calidad, características, trazado, etc.
MOCIÓN PARA EL ACONDICIONAMIENTO URGENTE DE LA CARRETERA A-435
La carretera A-435, que conecta la N-502 en Espiel con el límite de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el término municipal de Pedroche, con una longitud de 44,95 km, es parte de la Red Autonómica de Carreteras de Andalucía.
Esta vía constituye la entrada natural desde el centro de España a la provincia de Córdoba, facilitando el tránsito de una importante cantidad de vehículos, especialmente pesados, hacia la zona industrial de Pozoblanco, la comarca de Los Pedroches y la comarca del Guadiato.
Aunque algunos tramos han sido mejorados —como la Variante Sur de Pozoblanco (2008) y el tramo entre Pozoblanco y la N-502 (2013)—, el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, de aproximadamente 18 km, sigue sin acondicionar, lo que representa un grave problema de seguridad y accesibilidad.
Este tramo presenta:
- Ausencia de arcenes, con el riesgo que esto supone, especialmente para ciclistas.
- Múltiples puntos peligrosos por el trazado, la señalización deficiente y el mal estado del firme.
- Deterioro por el tránsito continuo de vehículos pesados y las últimas lluvias, que han agrietado el asfalto y empeorado las condiciones.
En 2007, la Junta de Andalucía licitó el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, adjudicado en 2008 a Narval Ingeniería S.A., contemplando:
- Plataforma de 10 m entre Pozoblanco y Pedroche (carriles de 3,5 m y arcenes de 1,5 m).
- Plataforma de 8 m entre Pedroche y Torrecampo (carriles de 3 m y arcenes).
A pesar de ello, el proyecto permanece paralizado y, a fecha 15 de marzo de 2024, la Delegación Territorial de Fomento de Córdoba comunicó al Ayuntamiento de Pedroche la falta de asignación presupuestaria para su ejecución.
Por tanto, desde este Ayuntamiento consideramos urgente la reactivación del proyecto, su dotación presupuestaria y la ejecución inmediata de las obras necesarias.
Acuerdos
- Primero. Instar a la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía a reactivar y ejecutar de forma urgente el “Proyecto de Acondicionamiento de la A-435 entre Torrecampo y Pozoblanco”, dotándolo de la correspondiente partida presupuestaria.
- Segundo. Exigir a la Junta de Andalucía un plan de mantenimiento continuo del tramo de la A-435 comprendido entre Pozoblanco y el límite con la Comunidad Autónoma, para evitar el agravamiento de su estado.
- Tercero. Solicitar la rehabilitación inmediata del firme en el tramo entre Pozoblanco y Torrecampo, especialmente en los puntos más deteriorados tras las últimas lluvias.
- Cuarto. Dar traslado de estos acuerdos a:
- La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía.
- La Delegación Territorial de Córdoba de dicha Consejería.
- Los Grupos Parlamentarios del Parlamento de Andalucía.
- Los Ayuntamientos de Torrecampo y Pozoblanco, con el fin de establecer una posición común y coordinada.
-
En-Red-Ando hace 7 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 2)
-
En-Red-Ando hace 7 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (parte 1)
-
En-Red-Ando hace 10 meses
La curiosidad de los guardacantones en nuestros pueblos
-
En-Red-Ando hace 7 meses
Los Pedroches, el agua y la miseria hace 50 años (y parte 3)
-
Actualidad hace 6 meses
El cartel retocado del 8M en Pozoblanco
-
Actualidad hace 3 meses
Se pide a la Junta un aula específica en el colegio de Villaralto que por ahora deniega
-
Actualidad hace 10 meses
Ganaderos de toda España abordan en Los Pedroches la importancia del cerdo ibérico
-
Deportes hace 9 meses
La Federación de Peñas Cordobesas lleva de senderismo a 350 cordobeses por Pedroche