Conecta con nosotros

Actualidad

El Instituto de la Hacienda Local anuncia el aplazamiento del pago del IBI y del Impuesto de Vehículos

Este organismo de la Diputación de Córdoba adopta una seria de medidas sobre gestión tributaria y recaudación con motivo de la declaración del estado de alarma

Publicado

el

Diputación de Córdoba

Este organismo de la Diputación de Córdoba adopta una seria de medidas sobre gestión tributaria y recaudación con motivo de la declaración del estado de alarma.

El Instituto de Cooperación con la Hacienda Local ha adoptado una serie de normas sobre gestión tributaria y recaudación, con motivo de la declaración del estado de alarma, mediante Real Decreto 463/2020. En concreto, ese organismo de la Diputación de Córdoba amplía el plazo de ingreso en voluntaria para las deudas cuyo vencimiento se produzca durante este estado, se suspenden las actuaciones de notificación de actos y resoluciones individuales sobre gestión tributaria y notificaciones de apremio de deudas, así como las actuaciones de comprobación y ejecución material.

En un Decreto, firmado por la vicepresidenta del organismo provincial, Felisa Cañete, se informa de forma detallada a los ayuntamientos y entidades afectadas de la provincia de las medidas que se pondrán en marcha en este sentido.

La diputada ha señalado que desde el ICHL “nos hemos puesto en marcha de forma inmediata para dar respuesta a esta situación y hacer frente al impacto económico y social que está generando el COVID-19”

Cañete ha recalcado que  “los ciudadanos y ciudadanas de nuestra provincia son nuestra máxima preocupación, y es importante que pensemos en las consecuencias que a nivel económico va a suponer para muchas familias este estado de alarma en el que nos encontramos”.

Así, se acuerda  la suspensión de los plazos para el pago de las deudas tributarias, los relacionados con el desarrollo de las subastas y adjudicación de bienes y aquellos para atender los requerimientos, diligencias de embargo y solicitudes de información con trascendencia tributaria, ampliándose hasta el 30 de abril de 2020.  Del mismo modo, aquellos plazos que se comuniquen a partir de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 8/2020 se extienden hasta el 20 de mayo de 2020, salvo que el otorgado por la norma general sea mayor, en cuyo caso éste resultará de aplicación.

Adicionalmente, en el seno del procedimiento administrativo de apremio, no se procederá a la ejecución de garantías que recaigan sobre bienes inmuebles desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley 8/2020 hasta el día 30 de abril de 2020.

En este Decreto se especifica, asimismo, que el plazo para interponer recursos contra los actos tributarios dictados por el Instituto de Cooperación con la Hacienda local que no hubieran adquirido firmeza, no se iniciará hasta el día 1 de mayo de 2020, o hasta que se haya producido la notificación, si esta última se hubiera producido con posterioridad a aquel momento.

Por otro lado, en aplicación de lo dispuesto en Real Decreto Ley 8/2020, los acuerdos de aplazamiento y fraccionamiento concedidos por el Instituto de Cooperación con la Hacienda Local con anterioridad a la entrada en vigor de la citada norma, ampliarán el plazo del próximo vencimiento al 5 de mayo; y los que se hayan producido a partir de la entrada en vigor de esta norma, tendrán como fecha del primer vencimiento de los plazos y fracciones el 5 de junio.

Respecto a la gestión cobratoria en período voluntario de las deudas de notificación colectiva y periódica, se establece que todos los padrones de tasas, precios públicos y prestaciones patrimoniales no tributarias, procedentes de Diputación, Ayuntamientos y otros entes públicos, que no se encuentran al cobro a la fecha de la presente resolución, queda suspendida su puesta al cobro en período voluntario hasta el 5 de junio.

Asimismo, el período voluntario de cobro para el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza urbana, queda fijado del 1 de junio hasta el 4 de agosto. Las deudas domiciliadas se cargarán en cuenta en dos plazos por un importe equivalente al 50 por 100 de la cuota, los días 8 de junio y 8 de octubre.

Del mismo modo, el período voluntario de cobro para el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica, se fija del 18 de junio al 18 de agosto y el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica tendrá como plazo para su ingreso en período voluntario del 3 de septiembre al 3 de noviembre.

El Impuesto sobre Actividades Económicas, mantiene el plazo previsto en el calendario inicial para su ingreso en período voluntario, del 16 de septiembre al 16 de noviembre. Y, respecto a las deudas con vencimiento dentro del período de declaración del estado de alarma, su fecha será ampliada de forma automática diez día hábiles posteriores al cese del mismo.

Atendiendo al propio interés y beneficio de los obligados, quedan excluidos de los supuestos de demora en los plazos, los procedimientos de pago en voluntaria de las deudas periódicas mediante cuotas mensuales a lo largo de todo el ejercicio.

Continuar leyendo
Anuncio
Clic para comentar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Actualidad

El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Pozoblanco
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.

El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.

Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.

Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.

El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.

El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.

Continuar leyendo

Actualidad

Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas

Publicado

el

por

Guardia Civil, Pozoblanco
Fuente: Guardia Civil

Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.

La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.

Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.

El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.

En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.

El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.

Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Continuar leyendo

Actualidad

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública organiza una mesa redonda y una concentración

Publicado

el

por

Consultorio médico
Fuente: Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública ha organizado para el miércoles, 5 de noviembre, a las 19:30 horas, una mesa redonda bajo el título “Ayer y hoy de la sanidad en Los Pedroches”.

Tendrá lugar en el Centro de Servicios Sociales de Villanueva de Córdoba (calle Mercado, número 12) y participarán Antonio Merchán Sánchez (médico de familia), Juan Ignacio Redondo Campos (enfermero comunitario), Catalina Madrid Olmo (enfermera comunitaria) y Rafael Rodríguez Muñoz (médico de atención al ciudadano). El acto estará moderado por José Ruiz Cañadas.

Además, para el jueves día 13 de noviembre, a las 20 horas, la plataforma ha organizado una “concentración por la sanidad pública” en Pozoblanco. Serán en el Bulevar de la Avenida Villanueva de Córdoba.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies