Conecta con nosotros

Actualidad

Buscando apoyo para la implantación de Ciclos Formativos Agroalimentarios e Informática en Los Pedroches

Publicado

el

IES Los Pedroches

El IES Los Pedroches, de Pozoblanco, está llevando a cabo una recogida de firmas en la plataforma “change.org” para solicitar a la Consejería de Educación la implantación de los ciclos formativos “Producción Agroecológica”,  “Elaboración de productos alimenticios” y “Sistemas Microinformáticos y Redes”.

En el momento de esta publicación se han conseguido 250 firmas. El texto publicado con el que solicitan el apoyo es el siguiente:

En el IES Los Pedroches, de Pozoblanco estamos trabajando para solicitar a la Consejería de Educación la implantación, para el próximo curso escolar,  de los siguientes ciclos formativos de grado medio:

●      Producción Agroecológica. Conducente a la obtención del Título de Técnico en Producción Agroecológica.

La competencia general de este título consiste en obtener productos agropecuarios ecológicos con técnicas agrícolas y ganaderas y mejorar la biodiversidad y estabilidad del medio así como la fertilidad del suelo, en condiciones de calidad, aplicando la reglamentación de producción ecológica, de bienestar animal, de prevención de riesgos laborales y de protección ambiental.

●      Elaboración de productos alimenticios. Conducente a la obtención del Título de Técnico en Elaboración de Productos Alimenticios.

La competencia general de este título consiste en elaborar y envasar productos alimenticios de acuerdo con los planes de producción y calidad, efectuando el mantenimiento de primer nivel de los equipos y aplicando la legislación vigente de higiene y seguridad alimentaria, de protección ambiental y de prevención de riesgos laborales.

●      Sistemas Microinformáticos y Redes. Conducente a la obtención del Título de Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes.

La competencia general de este título consiste en instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o en red, así como redes locales en pequeños entornos, asegurando su funcionalidad y aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente establecidos.

Los motivos por los cuales solicitamos estos títulos están relacionados con el desarrollo económico y social de la comarca, ya que tras su estudio hemos detectado que la comarca de los Pedroches arroja datos socioeconómicos muy por debajo de la media europea, nacional, regional y provincial. Esta situación provoca  altos índices de envejecimiento a causa de la emigración ya que los jóvenes no encuentran modos de subsistencia en su propia tierra.

Aunque el mayor peso de la población ocupada se encuentre en actividades terciarias concentradas en el municipio de Pozoblanco, elsector primario destaca con un peso del 21,1% del empleo total con actividades agroganaderas y una clara puesta en marcha de laganadería y cultivos ecológicos como apuesta de calidad y desarrollo para el futuro de la comarca y extendido en los 17 municipios que forman la zona norte de Córdoba.  En este sentido, la producción ecológica en nuestra zona es ya un referente nacional. Como centro educativo creemos que  la implantación de un ciclo formativo de Producción Agroecológica incrementaría la productividad empresarial y el empleo de nuestra zona. Por otro lado, un técnico en producción agroecológica es también competente en producción agroganadera convencional. Es de destacar la cantidad de explotaciones agroganaderas implantadas que en la actualidad necesitan disponer de un buen equipo técnico formado para ser competitivas.

Por otro lado, el sector secundario aglutina el 28,5%, que como ya sabemos corresponde con las actividades de carácter transformador, existen ya algunas industrias que aprovechan los recursos naturales que ofrece la comarca como: las industrias de los derivados cárnicos, lácteos, oleícolas, etc. El ciclo formativo de Elaboración de Productos Alimenticios da continuidad al ciclo anterior con actividades que dan valor añadido a los recursos obtenidos de la producción agroganadera y así apostar por un empleo de calidad, intensificando la industria en la zona de Córdoba y creando riqueza en toda nuestra comarca. También es destacable la gran cantidad de empresas alimentarias instaladas en nuestra comarca en las que sería muy beneficioso contar con técnicos titulados que contribuyan a incrementar la competitividad de la empresa.

Y el último sector que nos queda es el terciario que alcanza el 50,4%. La comarca de Los Pedroches es una zona dispersa y alejada de grandes núcleos de población, es una necesidad de sus habitantes la formación tecnológica que le puede ofrecer un ciclo formativo de Sistemas Microinformáticos y Redes, que le permita competir utilizando las tecnologías, en un mundo tan globalizado, a fin de encontrar trabajo en el sector tecnológico, pero que también les permita dar salida a los excelentes productos que se producen en la comarca.

Desde el centro nos hemos puesto en contacto con diversas empresas relevantes de la comarca con el fin de recabar información sobre sus necesidades y buscar su apoyo a nuestra solicitud de implantación formativa y la idea que hemos extraído de este primer contacto con las empresas es que están interesadas en el asunto y que, en principio, les parece muy adecuada esta oferta para nuestra comarca.

También esta oferta formativa ayuda a la sostenibilidad de nuestra comarca, aumentando la empleabilidad de nuestros jóvenes para conseguir el relevo generacional en las explotaciones agrarias, tan deseable y tan importante para el futuro de nuestra comarca, cada vez más envejecida y despoblada. También nuestra oferta formadora dignifica el trabajo del campo, tan desprestigiado y denostado a lo largo de los tiempos.

Todo lo anterior es coincidente con los objetivos fijados por la Unión Europea para el año 2020 que recogen la necesidad de incrementar el nivel de formación y cualificación tanto de los jóvenes en edad escolar como de la población trabajadora.

Además, con el fin de facilitar el acceso a la formación, los ciclos formativos de Elaboración de Productos Alimenticios y el de Producción Agroecológica los vamos a solicitar en horario de tarde y en alternancia (FP Dual), lo que conlleva que parte de la formación se realiza directamente en las empresas o instituciones de la zona.

El Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional establece en el artículo 41 que las Administraciones educativas programarán la oferta de las enseñanzas de formación profesional con la colaboración de las corporaciones locales y de los agentes sociales más representativos, además esta programación tendrá en cuenta la realidad socioeconómica del territorio, las expectativas e intereses de los ciudadanos, la demanda de formación, así como la perspectiva de desarrollo económico y social.

Finalmente, se puede observar  en nuestra comarca un gran déficit en la implantación de la Formación Profesional, mientras en la zona sur de la Provincia (excluida la capital) el ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes está implantado en nueve centros, en la zona norte sólo en uno. En nuestra comarca está radicada la mayor cooperativa agroalimentaria de Andalucía, pero no se imparte en ningún centro de la zona norte de la provincia ninguna titulación técnica relacionada con la rama agraria ni la alimentaria. Y si en la zona norte de la provincia se encuentra la mayor densidad de explotaciones agrarias ecológicas, tampoco existe en la zona la posibilidad de obtener la titulación técnica para este sector agroecológico.

Por todo ello rogamos el apoyo, con la firma de esta petición,  a nuestra solicitud de ciclos formativos del IES Los Pedroches, a fin de que nos ayude a conseguir la autorización de la Consejería de Educación para la implantación efectiva en el próximo curso y de tanto interés para nuestra comarca. Dicha autorización la debe solicitar el centro en enero de 2016.

 [Haz clic aquí si desea firmar la petición]

Actualidad

El alcalde de Pozoblanco reorganiza las competencias dentro del equipo de gobierno

Publicado

el

por

Ayuntamiento de Pozoblanco
Fuente: Ayuntamiento de Pozoblanco

El alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha anunciado una reorganización temporal de competencias dentro del equipo de gobierno con el objetivo de garantizar la continuidad de los proyectos municipales y mantener la eficiencia en la gestión durante la baja por su próxima maternidad de la hasta ahora concejala de Urbanismo, Obras y Servicios, Anastasia Calero.

El alcalde asumirá de manera temporal las áreas de Urbanismo, Obras y Servicios, Conservación de Vías Públicas y Caminos Rurales, dando así continuidad a los proyectos estratégicos en marcha, como las actuaciones de mejora urbana, las obras de infraestructuras municipales o la planificación de nuevas inversiones.

Por su parte, el concejal Agustín Cantero incorporará a sus actuales competencias de Deportes y Medio Ambiente las áreas de Movilidad y Tráfico, reforzando la coordinación entre la planificación urbana y la gestión sostenible de los espacios públicos.

Asimismo, el concejal Miguel Ruiz, que ya ostenta las delegaciones de Salud, Consumo y Participación Ciudadana, asumirá el área de Mayores y Dependencia, garantizando la atención y el acompañamiento a los usuarios de estos servicios y la continuidad de los programas destinados al bienestar de las personas mayores y en situación de dependencia.

El alcalde ha señalado que “esta reorganización permite mantener la estabilidad y el ritmo de trabajo del Ayuntamiento, asegurando que los proyectos y servicios sigan avanzando con normalidad”. Cabello ha destacado además que “el equipo de gobierno trabaja con una planificación sólida y una visión compartida, lo que nos permite adaptarnos a cualquier circunstancia sin alterar la gestión ni el servicio a los ciudadanos”.

El regidor ha querido trasladar un mensaje de reconocimiento a la labor desarrollada en estos meses por Anastasia Calero, expresándole además sus mejores deseos “en esta etapa personal tan especial, con el cariño y el apoyo de todos sus compañeros”.

Continuar leyendo

Actualidad

Investigadas en Pozoblanco dos personas por su presunta implicación en un robo de joyas

Publicado

el

por

Guardia Civil, Pozoblanco
Fuente: Guardia Civil

Según informa la Guardia Civil, dentro del marco de los servicios que se vienen desarrollando en la provincia contra los robos en viviendas, se ha investigado en Pozoblanco a un varón de 23 años como presunto autor de un delito de hurto y a otro de 29 como presunto autor de un delito de receptación.

La Guardia Civil tuvo conocimiento, mediante una denuncia presentada el pasado día 4 de septiembre en el Puesto de Pozoblanco, de un hurto cometido en el interior de una vivienda de diversas joyas por valor aproximado de 1.500 euros. Inmediatamente, la Guardia Civil inició gestiones para el total esclarecimiento del hecho, la identificación y localización de los presuntos autores.

Las primeras investigaciones unidas a los datos obtenidos en la inspección ocular practicada en el interior de la vivienda permitieron a los investigadores de la Guardia Civil sospechar que las joyas sustraídas podrían haber sido vendidas en un local de compra venta de oro ubicado en la provincia.

El avance de las investigaciones, permitió averiguar que el presunto autor del hurto había entregado las joyas sustraídas a otro vecino de Pozoblanco que había procedido a su venta en un local de compraventa de oro de la provincia.

En la inspección practicada en el establecimiento de compra-venta los guardias civiles localizaron unas joyas que pudieran corresponderse con las sustraídas. Ante ello, se procedió a la intervención de las mismas, las cuales una vez mostradas al denunciante, las reconoció sin ningún género de dudas como las que le habían sido sustraídas.

El desarrollo de la investigación permitió obtener indicios suficientes de la implicación en el hurto, de un vecino de Pozoblanco, quien ha sido investigado como presunto autor del hurto de las joyas y de otro vecino de la localidad como presunto autor de un delito receptación de las joyas sustraídas.

Investigados y diligencias instruidas han sido puestas a disposición de la Autoridad Judicial competente.

Continuar leyendo

Actualidad

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública organiza una mesa redonda y una concentración

Publicado

el

por

Consultorio médico
Fuente: Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública

La Plataforma Los Pedroches por la Sanidad Pública ha organizado para el miércoles, 5 de noviembre, a las 19:30 horas, una mesa redonda bajo el título “Ayer y hoy de la sanidad en Los Pedroches”.

Tendrá lugar en el Centro de Servicios Sociales de Villanueva de Córdoba (calle Mercado, número 12) y participarán Antonio Merchán Sánchez (médico de familia), Juan Ignacio Redondo Campos (enfermero comunitario), Catalina Madrid Olmo (enfermera comunitaria) y Rafael Rodríguez Muñoz (médico de atención al ciudadano). El acto estará moderado por José Ruiz Cañadas.

Además, para el jueves día 13 de noviembre, a las 20 horas, la plataforma ha organizado una “concentración por la sanidad pública” en Pozoblanco. Serán en el Bulevar de la Avenida Villanueva de Córdoba.

Continuar leyendo
Anuncio La tienda de 17pueblos.es
Anuncio

CONTACTAR

¿Quieres ponerte en contacto con nosotros? Escríbenos y contestaremos lo más rápido posible. También nos puedes enviar un Whatsapp y lo atenderemos en cuanto nos sea posible.

  • Tlf: 646 175 273
  • Correo: info@17pueblos.es

 

Recordando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies